LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
UNIVERSIDAD
NACIONAL SANTIAGO
ANTNEZ DE MAYOLO
FACULTAD DE INGENIERA
CIVIL
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL
DE INGENIERA CIVIL
PERDIDAS DE ENERGA EN
TUBERAS SIMPLES
CURSO
: MECNICA DE FLUDOS
DOCENTE
: Ing. SILVA LINDO Marco
ALUMNO
Alejandro
: DOMINGUEZ FALCON, Pedro
CDIGO
:072.0709.253
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
FECHA
: Huaraz 13 de Enero del 2015.
I. INTRODUCCIN
El quinto experimento de laboratorio del curso de mecnica de fluidos en
el presente ciclo (quinto ciclo) se trata de PERDIDAS DE ENERGA EN
TUBERAS SIMPLES. Este experimento es una gran ayuda para poder
visualizar las prdidas de carga en tuberas, puesto que hasta el momento
vimos y analizamos las prdidas de carga en forma terica.
En este experimento de laboratorio tambin se pudo observar las
comparaciones de las prdidas de carga entre tubos PVC y Fierro Galvanizado
deduciendo de esa manera las rugosidades de cada uno de los tubos.
A medida que se fue avanzando el curso llegamos a estudiar la mecnica
de fluidos cada vez ms complejo y tambin se puso ms complejo los ensayos
de laboratorio porque si lo vemos desde un punto de vista analtico dicho
laboratorio necesita de un gran conocimiento en el marco terico, dominio de
tema, experiencia prctica y muchos tems ms y as de esa manera podremos
entender y conocer relativamente todo este tema, que realmente es muy
complejo y de suma importancia en nuestra carrera profesional.
Por lo tanto dicho informe de laboratorio fue realizado teniendo en cuenta
muchos tems y muchas consideraciones. En consecuencia mi persona
agradecer las observaciones y las crticas constructivas hechas por los
lectores de dicho informe.
2
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
II. OBJETIVOS
Determinar las prdidas de carga o energa en tuberas simples.
Determinar el valor del coeficiente de friccin de Darcy.
III.RESUMEN DEL FUNDAMENTO TERICO
Las prdidas de carga que se producen en tuberas, a lo largo de las
cuales se desarrolla condiciones permanentes de flujo a presin, pueden
determinarse mediante la utilizacin de alguna de las siguientes ecuaciones
disponibles para el estudio de tuberas simples:
FORMULA DE DARCY-WEISBACH
Considerando un cilindro:
F l=0
( p1 p2 ) A+ L sin = o PL
A: seccin transversal
P: permetro
o : Corte medio sobre el contorno
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
o =RS
V =C RS
o=
2
V
C2
Luego reemplazando y desarrollando:
Ecuacin De Darcy:
h f =f
L V2
D 2g
Dnde:
h f : perdida de carga (m).
f : Coeficiente de friccin de Darcy.
L : Longitud.
D : Dimetro de la tubera (m).
V : Velocidad media del flujo de la tubera (m/s).
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
g : Aceleracin de la gravedad m/s 2
Esta frmula se emplea para tuberas cortas
f
( L/ D 2000 ) y el valor de
puede obtenerse mediante algunas de las siguientes relaciones:
Flujo laminar
(Re <2300)
64
Re
Flujo turbulento (Re >2300) :
a) Formula de Colebrook y White:
k
1
D
2.51
=2 log
+
3.71 R e f
f
b) Formula de Akalank Jain:
1
k 21.25
=1.142 log
+
D Re 0.9
f
c) Formula de Barr:
k
1
D 5.1286
=1.142 log
+
3,71 Re 0.9
f
Dnde:
k : es la rugosidad absoluta del conducto.
k
D : es la rugosidad relativa.
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
FORMULA DE CHEZY
Consiste de unas ecuaciones nicas para conductos (canales o tuberas)
hidrulicamente lisas o rugosas:
V = 18 log
6R
k
+
2 7
RS
V =C RS
C= 18 log
Con
6R
k
+
2 7
11,6 V
gRS
Dnde:
V : Velocidad media del flujo de la tubera (m/s).
C : Coeficiente de Chezy
R
: Radio hidrulico (m).
R=
Am
Pm
h
f
: Pendiente de line de energa (m). S= L
Relacin entre f
y C :
Combinando las frmulas de Darcy Weisbach y la de Chezy, se establece
que:
6
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
8g
C=
f
IV.
RELACIN DE APARATOS Y EQUIPOS UTILIZADOS
1) BANCO DE TUBERAS.
2) ACCESORIOS (CODOS, ENSANCHAMIENTO Y REDUCCIN).
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
3) UN BANCO DE PIEZMETROS CONECTADOS AL TABLERO DE
MEDICIN
CON
CONDUCTOS
FLEXIBLES
(MANGUERAS
TRANSPARENTES).
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
4) UN RESERVORIO CON CONTROLADOR DE NIVEL (VERTEDERO),
QUE ASEGURA LA ALIMENTACIN DE LA TUBERA A CARGA
CONSTANTE.
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
5) WINCHA: es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible
graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea ms fcil.
Tambin se pueden medir lneas y superficies curvas
10
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
6) TERMMETRO: es un instrumento de medicin de temperatura. Desde
su invencin ha evolucionado mucho, principalmente a partir del
desarrollo de los termmetros electrnicos digitales.
7) CRONOMETRO: Un crongrafo es un reloj que, mediante algn
mecanismo de complicacin, permite la medicin independiente de
tiempos. Normalmente, en su versin analgica van provistos de un
pulsador de puesta en marcha y paro as como otro segundo pulsador de
puesta a cero.
11
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
8) CMARA FOTOGRFICA:
V. PROCEDIMIENTO SEGUIDO
12
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
El procedimiento de la experiencia ser el siguiente:
a. Verificar que solamente la vlvula de compuerta de la tubera en estudio
este abierta y todas las dems cerradas.
b. Comprobar que las llaves en la lnea de entrada y salida de la red estn
abiertas y que todos los conectores de presin tengan las vlvulas
cerradas excepto aquellas en las que se colocara los manmetros las
cuales debern estar abiertas.
c. Hacer circular agua a travs de las tuberas, debiendo marcar los
piezmetros la misma carga al aplicrsele una carga esttica.
d. Medir la temperatura.
e. Determinar el caudal circulante haciendo uso del medidor volumtrico y
de un cronometro. Trabajar con el promedio de tres lecturas para cada
caudal.
f. Abrir las vlvulas conectoras que transmiten la presin a cada uno de los
manmetros instalados y efectuar las lecturas correspondientes (ambas
en el mismo instante).
g. Repetir el procedimiento para distintos caudales y lecturas de piezmetros
o manmetros.
13
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
VI.
DATOS OBTENIDOS Y CLCULOS REALIZADOS
1. CUADRO DE DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO:
Para poder hacer los clculos en el programa Excel se tuvo que utilizar
las siguientes formulas especificadas y sustentadas en cada tem
juntamente con los cuadros.
2. CUADROS UTILIZADOS EN EL GABINETE PARA LOS CALCULOS:
en el presente experimento se usaron los siguientes cuadros.
14
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
15
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
3. LAS FORMULAS USADAS EN EL
ESPECIFICADAS EN EL MARCO TERICO:
VII.
GABINETE
FUERON
RESULTADOS TABLAS Y FIGURAS
1. TABLA DE RESUMEN ORDENADO DE LOS CLCULOS HECHOS EN
GABINETE: los cuadros no de resultados se podrn visualizar en la
memoria de clculos, no fue presentado en el presente tem por su
cantidad de cuadros.
2. PANEL DE FOTOGRAFAS Y OBSERVACIONES DETALLADAS EN EL
LABORATORIO:
a) figura 1:
16
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
b) figura 2:
c) figura 3:
17
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
d) figura 4:
e) figura 5:
18
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
f) figura 6:
g) figura 7:
19
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
h) figura 8:
i) figura 9:
20
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
j) figura 10:
k) figura 11:
21
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
l) Figura 12:
m) figura 13:
22
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
n) figura 14:
VIII.
DISCUSIN
En el presente ensayo de laboratorio obtuvimos los datos
necesarios para poder trabajar en el gabinete; el objetivo de nuestro
ensayo fue visualizar las prdidas de energa en los tubos de material
PVC y fierro galvanizado y por ende pudimos encontrar en el gabinete los
coeficientes de rugosidad de ambos tubos y finalmente poder comparar
con las tablas de valores ya establecidos para dichos tubos.
23
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
En cuanto a la recoleccin de datos fue de una manera muy
ordenada y contamos con el apoyo
de casi de todos nuestros
compaeros ya que algunos solo van a copiar toda la informacin escrita
en la pizarra sin tener en cuenta o informacin de donde y para que se les
proporcionan dichos datos.
Es as que al tratar de resolver los problemas y hacer los clculos
correspondientes que se no s encomend hacer nos dimos cuenta que
muchos valores recogidos no fueron tan precisos ya que al comparar los
valores reales de la tabla con nuestros clculos nos dimos cuenta que hay
una gran diferencia.
IX.
CONCLUSIONES
1) En algunos tems los clculos se acercaron a los valores reales
que tienen en realidad para cada tuvo estudiado.
2) Hay que tener en cuenta que en este ensayo tuvimos mucho
margen de error ya que personalmente en el gabinete se tuvo
muchos problemas para poder hacer los clculos ya que no
tenan acercamiento las respuestas hacia las tablas y eso a uno
hace creer que est herrando en los clculos y se tiene que
revisar varias veces y eso hace que uno est en desventaja en
el factor tiempo.
3) Tambin podemos decir que el estudio de prdidas de carga es
de suma importancia para nuestra carrera ya que gracias a estos
mtodos de clculo y teniendo un buen marco terico podemos
ya entrar a las introducciones de los diseos de tuberas en
general y la ingeniera hidrulica.
24
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
X. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
1. Agradecer la metodologa y forma de trabajo que se nos impuso por el
ingeniero ya que en tres grupos se pudo trabajar mejor y e pudo hacer los
ensayos satisfactoriamente.
2. Los clculos hechos en gabinete fueron asequibles y no tan complejos,
tambin se puede decir que este tema personalmente es muy agradable
de alguna manera uno puede ver como se cumple la teora en la prctica.
3. Tambin en forma de sugerencia pedir a los compaeros por favor antes
de ir al laboratorio por favor se sirvan a leer el manual de laboratorio ya
que hay compaeros que vienen sin ningn conocimiento alguno del
procedimiento es ms por esa situacin nosotros mismos malogramos
nuestros materiales y equipos y eso no es nada bueno para nuestra
educacin y para nuestra gloriosa facultad.
4. Tambin se podra
tiempo completo al
como un rubro en
LABORATORIO ya
un mejor.
sugerir al ingeniero sin desmerecer su dedicacin a
curso que estamos llevando que se podra introducir
las calificaciones de laboratorio un SUSTENTO DE
que de esa manera nuestro aprendizaje seria creo a
XI.
BIBLIOGRAFA
1. Mott, Robert. Mecnica de Fluidos aplicada. Cuarta Edicin.
Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. Mxico, 1996.
25
LABORATORIO # 05 PERDIDAS DE ENERGA EN TUBERAS SIMPLESMECNICA DE FLUIDOS
2. STREETER, Victor, Fluid Mechanics, Mc Graw Hill.
3. http://es.wikipedia.org/.
.
26