0% encontró este documento útil (0 votos)
474 vistas3 páginas

Cefalosporinas

Las cefalosporinas son antibióticos beta-lactámicos aislados originalmente de hongos en 1948. Su estructura química incluye un anillo beta-lactámico y otro dihidrothiazidínico unidos a cadenas laterales. Actúan inhibiendo la síntesis de pared celular bacteriana. Se clasifican en cinco generaciones con mayor espectro de acción contra bacterias Gram negativas en generaciones posteriores. Se usan para tratar infecciones como neumonías, infecciones de piel y partes bl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
474 vistas3 páginas

Cefalosporinas

Las cefalosporinas son antibióticos beta-lactámicos aislados originalmente de hongos en 1948. Su estructura química incluye un anillo beta-lactámico y otro dihidrothiazidínico unidos a cadenas laterales. Actúan inhibiendo la síntesis de pared celular bacteriana. Se clasifican en cinco generaciones con mayor espectro de acción contra bacterias Gram negativas en generaciones posteriores. Se usan para tratar infecciones como neumonías, infecciones de piel y partes bl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CEFALOSPORINAS

ORIGEN. NATURAL (1948) AISLADAS DEL HONGO CEFALOSPORIUM ACREMONIUM, SE OBTUVIERON


COMPUESTOS C, N Y P, DE LOS CUALES EL GRUPO C ES EL MAS ACTIVO.
ESTRUCTURA QUMICA: ANILLO BETA LACTMICO + ANILLO DIHIDROTIAZIDNICO EN C-3 FORMAN CIDO
7 AMINO CEFALOSPORNICO, UNIDO A DOS CADENAS LATERALES.
LA SUSTITUCIN DE METILTIOTETRAZOL EN LA POSICIN 3 DEL ANILLO, SE RELACIONA CON DIVERSOS
EFECTOS ADVERSOS: ALTERACIONES DE LA COAGULACIN E INTOLERANCIA AL ALCOHOL.
ACTUALMENTE CON CINCO GENERACIONES
MECANISMO DE ACCIN
IGUAL QUE PENICILINAS, INHIBIENDO LA SNTESIS DE PARED CELULAR BACTERIANA IMPIDIENDO
LOS ENTRECRUZAMIENTOS DE CADENAS DE PEPTIDOGLUCANO.

UNION A RECEPTORES PBP (PROTENAS FIJADORAS DE PENICILINA) DE LA PARED, INHIBEN LAS


ENZIMAS (CARBOXIPEPTIDASAS) QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIN Y PROCESOS DE DIVISIN Y
CRECIMIENTO BACTERIANO.

CLASIFICACION
PRIMERA GENERACIN:
CEFALOTINA, CEFALEXINA, CEFAZOLINA, CEFADROXILO, CEFRADINA, CEFAPIRINA.
Ms activas contra Gram +, semejantes a penicilinas: estreptococos A y B, estafilococo ureos,
neumococo susceptible, anaerobios (peptococo) y bacteroides fragilis
Muy poco activas sobre Gram negativas. Inactivas contra pseudomona, enterobacter, serratia
marcensis, citrobacter.
Absorcin completa por cualquier va, con altas concentraciones plasmticas y difusin a todos los
tejidos. No atraviesan barrera hematoenceflica.
Metabolismo: cefazolina, cefalexina y cefapirina por desacetilacin forman metabolitos activos con
mayor semivida.
Excrecin renal por filtracin y secrecin tubular. Altas concentraciones en orina. Probenecid
retarda su eliminacin
Poca toxicidad.
INDICACIONES
Infecciones respiratorias: Faringoamigdalitis. Infecciones estafiloccicas leves: celulitis, abscesos.
Infecciones urinarias leves. Profilaxis quirrgica de trauma y prtesis (cefazolina)
Preparados y dosis.
Dosis habitual: 500 mg a 1 g cada 6-8 hrs.via parenteral. Va oral 15 a 30 mg/kg/da
Cefalotina (Keflin) amp 1 g im/iv c/6 hs
Cefazolina (Kefzol) .5 y 1 g c/6 hs iv
Cefapirina (Cefradyl) fco 500 y 1 g i.v.
Cefalexina (Keflex) caps 250, 500 y 1 g c/6 hs
Cefadroxilo (Duracef) caps .5 y 1 g oral c/6 hs
Cefradina (Veracef) caps 250 y 500 mg c/6 hs,
SEGUNDA GENERACIN
CEFACLOR, CEFAMANDOL, CEFONICIDA, CEFUROXIMA, CEFORANIDA, CEFOXITINA, CEFMETRAZOL,
CEFOTETAN.
Menos activas sobre microorganismos susceptibles a la primera generacin.
Mayor actividad sobre Gram negativas: E coli, Klebsella pneumonie, proteus mirabilis, hemophyus
influenzae, citrobacter y serratia.
Algunas activas sobre Bacteroides fragilis
Son inactivas contra Pseudomona, enterobacter.
Absorcin buena por cualquier va.
Cefamandol y Cefoxitina: se administran por va intramuscular.
Cefuroxima y Cefaclor por va oral.
La va intramuscular es muy dolorosa.
Alcanzan adecuada concentracin en plasma. Cefonicida conjuga +90% con albmina y reduce su
biodisponibilidad.
Cefuroxima sufre hidrlisis por esterasas especficas y penetra la barrera hematoenceflica.
Se eliminan en alta proporcin por orina.
Cefuroxima y cefmetrazol son muy utilizados en este pas

REACCIONES ADVERSAS Y CONTRAINDICACIONES

Nauseas, vmitos, diarrea, dolor abdominal. Prurito rectal y vaginal.


Enterocolitis pseudomembranosa.
Reacciones alrgicas (anafilaxia, Stevens Johnson)
Hipoprotrombinemia.
Contraindicadas en insuficiencia renal, colitis ulcerativa, embarazo y lactancia
INDICACIONES
Infecciones respiratorias: Otitis, sinusitis, neumona (por Hemophylus influenzae o Klebsella).
Infecciones por anaerobios: peritonitis
Neisseria resistente a penicilinas.
PREPARADOS Y DOSIS
Cefuroxima (Zinnat) tab 125,250 y 500 mg y amp 1.5 y 7.5 g. Dosis 2 a 4 g c/8 hs
Cefamandol (Mandol) fco 0.5, 1 y 2 g im,iv. Cada 6 horas
Cefoxitina (Mefoxin) Fco 1,2 y 10 g, en infusin I.V c/6 hs
Cefmetazol (Zefazone) fco 1 y 2 g i.v c/8-12 hs
Cefaclor (Ceclor) caps 250 y 500 mg c/8 hs
Cefonicida (Monocid) fco .5, 1 y 10 g i.v c/12-24 hs
Ceforanida: fco .5 y 1 g i.v c/12 hs
Cefprozil
Evitar vas im por dolor
diluir en sol. Gluc. Para evitar molestias
se prefieren las tabletas

TERCERA GENERACIN
CEFOPERAZONA, CEFOTAXIMA, CEFTRIAXONA, CEFTAZIDIMA, CEFIXIMA, CEFTIBUTEN,
CEFPODOXIMA. CEFTIZOXIMA, MOXOLACTAM.
Ms resistentes a la hidrlisis de betalactamasas.
Ms activas sobre: citrobacter, serratia marcensis, providencia, hemophylus, klebsella, proteus,
salmonela, morganella, neisseria
Poco activas sobre estreptococo pyogenes, estafilococo aureus, neumococo, bordetela pertusis,
borrelia, moraxella, clostridium perfringes
No activas sobre enterobacter
Ceftazidima y Cefoperazona: activas contra Pseudomona aeruginosa.
Ceftizoxima y moxolactam: activos contra anaerobios (Bacteroides fragilis).
Algunas administradas por va oral y por va intravenosa.
Se distribuyen a todos los tejidos y lquidos, alcanzan concentraciones inhibitorias tiles en lquido
cefalorraqudeo (excepto cefoperazona).
Eliminacin por excrecin biliar: ceftriaxona 40% y cefoperazona 75%. El resto por va renal
Son hidrolizadas por betalactamasa AmpC constitutiva (cefalosporinasa) producida por enterobacter,
serratia, providencia y citrobacter.
INDICACIONES:
Infecciones graves por microorganismos resistentes en pacientes inmunocomprometidos
(Nosocomiales)
Neumonas (H influenzae), infecciones de vas urinarias, septicemia, endocarditis, infecciones
intraabdominales.
Ceftriaxona y cefotaxima con mayor actividad en meningitis e infecciones graves por meningococo y
neumococo resistente a penicilina, asociadas a vancomicina.
Uso intrahospitalario exclusivo
PREPARADOS Y DOSIS:
Cefotaxima: Claforam Fco Amp 1 Y 2 G IV O IM C/8-12 HS
Ceftazidima:Tazidime: Fco 1 Y 2 G C/8-12 HS IV O IM
Ceftriaxona (metronidazol y amicacina se utilizan juntas a nivel hospitalario): Rocephyn Fco 1 Y 2 G IM
O IV C/ 8-12 HS
Cefoperazona: Cefobid Fco 1 Y 2 G Iv-Im C/8-12 Hs
Cefixima: Suprax: Oral Tabs 200 Y 400 Mg C/12-24 Hs
Cefpodoxima: Oral Tabs De 200 Y 400 Mg C/ 12 Hs
Ceftibuten: Cedax Tab 400 Mg X da, Susp C/36 Mg/Ml. 9mg/Kgxdia.
Ceftizoxima: Fco mpula Con Polvo Para Solucin Inyectable Con 0.5, 1 Y 2 G C/6-8-Hs
Moxolactam: Oxacefem Sol Inyectable
CUARTA GENERACIN

CEFEPIMA
CEFPIROMA
Mayor rapidez de penetracin al espacio periplasmtico en Gram negativas por carga positiva por
presencia de un grupo metoxi-aminotiazoil en el ncleo.
Muy resistentes a la accin de betalactamasa bacteriana.
Ms activas en infecciones por cepas Gram negativas (productoras de cefalosporinasa): enterobacter,
serratia, citrobacter, morganella, proteus, hemophilus, salmonella, klebsella, pseudomona.
Activas contra estafilococo, estreptococo neumonie y neisseria (gonorrea y meningitis),
multirresistentes.
PREPARADOS
Cefepima (Maxipime). Amps 0.5, 1 y 2 g iv o im
Cefpiroma (Cefrom) Amps 2g en 20 ml iv. Dosis 4 g x da c/12 hs
Reservadas para tratamiento de infecciones graves por agentes susceptibles.
Indicadas en casos de septicemia, endocarditis, osteomielitis, IVU, infecciones respiratorias severas,
infecciones nosocomiales por pseudomona, stafilococo aureus, epidermitis, fecalis, citrobacter,
enterobacter y otros gram- por cepas multirresistentes
QUINTA GENERACION
CEFTAROLINA
CEFTOBIPROL
Cefalosporinas de amplio espectro con mayor capacidad de unin con protena 2 A que media la
resistencia de estafilococos a meticilina, con actividad bactericida contra Estafilococo aureus
multirresistente, Estreptococo pneumonie penicilina-resistente, Enterobactericeas, Enterococcus
facium y Pseudomona aeruginosa, productores de -lactamasas
Gram Negativos respiratorios: Moxarella Catharralis y Hemophylus Influenzae productoras de
lactamasa
Ambas se administran por va Intravenosa. Vida media de 3 Horas, rpida excrecin por va renal.
Efectos adversos:
Nausea, Vomito,
Exantema, leucopenia, trombocitopenia.

Anemia hemoltica por Ceftarolina.

Hepatotoxicidad.

Hipersensibilidad con cefalosporinas, rara vez con penicilinas


CEFTAROLINA: ZINFORO Y TEFLARO, polvo para infusin intravenosa de 500 a 750 mg en 60
minutos cada 12 horas por 7 a 14 das.
CEFTOBIPROL: ZEFTERA. Dosis en infusin de 500 mg en 1 hora cada 8-12 horas.
INDICACIONES: Uso hospitalario. Muy efectivas en infecciones complicadas de piel, partes blandas,
sepsis, neumona adquirida en la comunidad y nosocomial por agentes multirresistentes.
No hay en Mxico, se consiguen en el extranjero

También podría gustarte