0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas2 páginas

Humedales de Choc Choc: Beneficios y Ubicación

Este documento describe el humedal de Choc Choc ubicado cerca de la autopista Vía Panamericana - Puerto Salaverry en el distrito de Moche, Perú. El humedal se encuentra a una altitud promedio de 3.5 msnm en una zona desértica semi-cálida tropical. Proporciona beneficios como fuente de trabajo, almacenamiento de agua dulce, pasto para el ganado local, recarga de acuíferos, hábitat para aves silvestres y purificación parcial de aguas residuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas2 páginas

Humedales de Choc Choc: Beneficios y Ubicación

Este documento describe el humedal de Choc Choc ubicado cerca de la autopista Vía Panamericana - Puerto Salaverry en el distrito de Moche, Perú. El humedal se encuentra a una altitud promedio de 3.5 msnm en una zona desértica semi-cálida tropical. Proporciona beneficios como fuente de trabajo, almacenamiento de agua dulce, pasto para el ganado local, recarga de acuíferos, hábitat para aves silvestres y purificación parcial de aguas residuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

HUMEDALES DE CHOC CHOC

El humedal se localiza entre las coordenadas UTM: 9095300N, 9094700N y


720800E, 721200E, prxima a la autopista: Va Panamericana - Puerto
Salaverry y al norte del Asentamiento Humano "Miramar", en el distrito de
Moche, provincia de Trujillo, departamento La Libertad (Regin La Libertad), a
una altitud promedio de 3.5 msnm.; en la regin ecolgica: Desierto SemiClido Tropical.
El rea est rodeada de tierras agrcolas y eriazas sin uso definido. En el lado
norte se ubica un horno para el quemado de ladrillo y un cmara de bombeo de
sistema de alcantarillado del AA.HH. "Miramar", al sur un hotel y en el interior
de los humedales se localizan seis pozas de oxidacin.
Respecto la informacin meteorolgica, la temperatura promedio es de 19.34
C y la precipitacin promeedio de 1.96 mm, lo que da una estabilidad en la
composicin de la vegetacin.
Geolgicamente el rea del humedal pertenece a la formacin: Depsito
marino del Periodo cuaternario y de acuerdo a su litologa es un conglomerado
polignico de gravas y arenas de grano medio a fino. El suelo es hidromrfico y
de acuerdo a su capacidad de uso pertenece a la clase VIII es decir sin uso:
tierra no apropiada para fines agrcola ni forestales.
Respecto a la topografa presenta depresiones y ondulaciones con la presencia
de lomas que alcanzan la altura entre 9 y 6 metros.
La hidrologa de los humedales es particular, no existe flujo de agua superficial
y se alimenta del acufero el que varia por las actividades agrcolas aledaas
(cultivos de caa de azcar y otros) y de un colector de desage; adems las
entradas de agua desde la lluvia son mnimas, en el periodo de mayor
precipitacin enero- abril 1999 fue de 28 L/m2. Los flujos de salida son a travs
del dren abierto Dren Moche-1.1 y perdidas por evaporacin y
evapotranspiracin no determinadas.
El nivel fretico en reas cercanas al humedal est muy prximo a la superficie
habindose reportado entre los meses abril y octubre de 1999 en el pozo de
control piezomtrico IRHS 402 el PNF variaciones de 1.26 a 1.30 m.
Adems este humedal sirve de habitad a una peculiar avifauna y podra servir
estacionalmente como lugar de paso de aves migratorias.

BENEFICIOS DEL HUMEDAL

El humedal de Choc Choc posee mltiples atributos y brinda beneficios a la


comunidad local y regional, entre los mas notables se indican

Fuentes de trabajo para familias que explotan este recurso natural y pagan por
extraccin forestal a la respectiva oficina del Ministerio de Agricultura.
Almacn de agua dulce, que a nivel del mundo y el pas resulta escaso.

Pasto para el ganado, especialmente caprino y ovino de las poblaciones


aledaas.

Carga y recarga de los acuferos para los pozos de la zona.

Reserva de vida silvestre especialmente de avifauna.

Materiales de construccin como totora e inea para la elaboracin de


esteras, chipas, tapetes, y otras artesanas, lo que a su vez propicia la
conservacin de tcnicas artesanales ancestrales.

Espacio para educacin ambiental y belleza paisajstica.

Por su capacidad de resiliencia este humedal es capaz de purificar


parcialmente las aguas servidas que vienen desde el AA.HH Miramar, mediante
la remocin de coliformes fecales, nitratos, fosfatos, etc.

También podría gustarte