0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas8 páginas

Colombina (1) Trabajo Escrito

Colombina S.A. es una empresa líder en exportaciones de confites en Colombia con presencia en 49 países. Su éxito se debe a la innovación constante de sus productos, el liderazgo visionario de sus fundadores y el enfoque en satisfacer las necesidades cambiantes de los mercados. El documento analiza los estilos de liderazgo y estrategias que permitieron a Colombina posicionarse como exportador líder, incluyendo el énfasis en la innovación y el uso de un estilo de liderazgo situacional.

Cargado por

ana maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas8 páginas

Colombina (1) Trabajo Escrito

Colombina S.A. es una empresa líder en exportaciones de confites en Colombia con presencia en 49 países. Su éxito se debe a la innovación constante de sus productos, el liderazgo visionario de sus fundadores y el enfoque en satisfacer las necesidades cambiantes de los mercados. El documento analiza los estilos de liderazgo y estrategias que permitieron a Colombina posicionarse como exportador líder, incluyendo el énfasis en la innovación y el uso de un estilo de liderazgo situacional.

Cargado por

ana maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PRIMER BLOQUE ESTRATEGIAS GERENCIALES GRUPO 004

PROYECTO DE AULA

TUTOR
LUIS JEFFERSON ARJONA VIDAL

INTEGRANTES:
Grupo N 20

ANA MARIA GOMEZ JARAMILLO


MARTHA LUCIA RUIZ OCHOA
JOHN JAIRO RAMIREZ CORTES
CRISTHIAN FELIPE MAHECHA CAMARGO

1. INTRODUCCION

Colombina S.A., una empresa Calea de carcter familiar, con casi ocho
dcadas en el sector de alimentos y con ms de 40 aos en el mercado
internacional, es hoy en da una de las empresas ms grandes de Colombia y
es la empresa lder en exportaciones de confites en el pas, con plantas en
pases como Guatemala y en diferentes ciudades de Colombia, logra llegar
alrededor de 49 pases en el mundo.

Las claves del xito de esta empresa se basan en la innovacin, la calidad de


sus productos, en las estrategias de marketing internacional y en la rpida
adaptacin a los mercados cambiantes en procesos de globalizacin.

Con el paso del tiempo para Colombina S.A. en su proceso de


internacionalizacin ha sido de vital importancia evolucionar en la misma forma
en que van cambiando los mercados, por ello logr identificar aquellos
mercados que contaban con pocos o limitados recursos para la produccin de
determinados productos, en este caso de confites.

Este ensayo describe la empresa, esto con el fin de analizar el liderazgo y


estrategias generado por Colombina S.A., al ser una de las primeras empresas
Colombianas en ingresar a otros mercados con este tipo de producto.

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General:


Analizar los estilos y caractersticas de liderazgo y estrategias utilizadas por
Colombina S.A. y determinar su efectividad para lograr los objetivos
organizacionales, los cuales permitieron ser un caso de xito en la exportacin

de confites a Estados Unidos, y otros pases posicionndola entre los 15


primeros exportadores del pas en los ltimos 3 aos.

2.2. Objetivos Especficos


Indagar en los aspectos ms relevantes relacionados con factores o
variables polticas, econmicas, culturales y tecnolgicas de la
empresa.
Implementar los conocimientos adquiridos hasta ahora para tener el
suficiente criterio de calificar una metodologa o una estrategia como
eficaz o nociva.
Transmitir los resultados de una investigacin basada en datos holsticos
sobre COLOMBINA y nuestro pensamiento y conocimiento para
analizarlos.

3. JUSTIFICACION
Este ensayo tiene como propsito dar seguimiento a los objetivos
anteriormente propuestos: identificar los estilos de liderazgo y estrategias de
marketing e innovacin que ayudaron a generar un valor agregado y
permitieron a Colombina S.A. ser una de las empresas de mayor nivel de
exportaciones en Colombia.
2

Esta informacin puede ser de gran utilidad para aquellas personas con inters
en conocer el caso de xito de una empresa Colombiana de carcter familiar, y
como esta logra convertirse en una empresa de reconocimiento internacional.
Por medio de investigaciones previas, la historia de la empresa y la situacin
econmica del pas, se logran identificar aquellos estilos de liderazgo y
estrategias utilizadas por Colombina S.A. para lograr ingresar a otros
mercados.
Hoy Colombina S.A. es uno de los complejos industriales lideres en Amrica
latina, realizando grandes inversiones y alianzas, con nuevas plantas de
produccin en otros pases.
Su lema Colombina el sabor es infinito

METODOLOGIA

TIPO DE ENFOQUE DE LA INVESTIGACION


En el presente documento ha sido basado en la recoleccin de datos de
diferentes tipos y autores, que nos permiten analizar el entorno social y
econmico de la empresa base de la investigacin, reconstruimos la historia de
COLOMBINA S.A desde sus inicios, su trayectoria, logros, estrategias y metas
con el fin de analizar las teoras y conocimientos que tenemos adquiridos como
administradores. ste hecho lo calificara de cualitativo de carcter descriptivo.
Pero podemos decir que nuestra investigacin tiene un carcter mixto porque si
bien estamos basados en aspectos como la historia y trayectoria de la
empresa, tambin tomamos cifras como, datos de estudios de mercado,
encuesta que revela el margen de satisfaccin de sus clientes y datos
estadsticos de la economa nacional y mundial.
Con base en investigaciones, encuestas, estudios de mercado que la empresa
ha realizado, algunos artculos de prensa y poniendo en prctica el criterio
adquirido, realizamos una evaluacin del estilo de liderazgo y estrategias
usadas para mitigar los problemas y consolidarse en el tiempo como empresa
lder. Lo que nos permite afirmar que su mejor estrategia ha sido la innovacin

y el estilo de liderazgo de enfoque situacional basado en la teora de


interaccin ambiente lder- seguidores.

ENSAYO
Anteriormente los gerentes no se comprometan con su organizacin y solo se
preocupaban por dar rdenes y esperar resultados, lo que gnero que muchas
compaas fracasaran y llegaran a la quiebra total; en la actualidad las
empresas deben orientarse hacia un mercado competitivo enfocndose en
satisfacer dichos mercados y acentuarse en este con un esquema estratgico.
Es importante resaltar que los gerentes de hoy deben especializarse en
conocer todas las reas de sus empresas y compenetrarse con ellas
realizndoles constantemente un diagnostico con el fin de mejorar la calidad de
los productos o servicios ofrecidos.
En la investigacin realizada pudimos analizar y enfocarnos en esos aspectos
que posicionaron a COLOMBINA S.A en una empresa de alimentos que
durante dcadas ha logrado mantener su presencia en los mercados
extranjeros, gracias a que ha fijado su atencin en la constante innovacin, la
cual ha consistido en desarrollar nuevos productos y en modificar los ya
existentes con el propsito de satisfacer las necesidades de sus clientes y
consumidores de todo el mundo. Es por eso que queremos resaltar el
protagonismo de su lder fundador Hernando Caicedo, quien afronto la pobreza
y la crisis con trabajo perseverancia y visin, empez como mensajero, mola
caa, incursiono en la confitera y la convierte en una pasin y su pensamiento
siempre fue en grande. Tena los valores y cualidades de un verdadero lder;
dinmico, soador, responsable, perseverante y comprometido, pero no solo el
tiene mritos en la historia de esta compaa, su hijo Jaime Hernando
Caicedo, motivado y guiado en principio por su padre asume la gerencia en
1946 con miras en la internacionalizacin utiliza la innovacin como su mtodo
y estrategia para lograrlo; esta meta no era fcil si pensamos que Colombia no
es reconocido en el mundo como pas azucarero, hasta ese momento el
potencial del pas era el caf y dentro de su innovacin, aprovecho este
aspecto para tomar algunas tcnicas europeas y fusionarlas con el caf
haciendo dulces rellenos de caf y chocolate lo que lo hara un producto nuevo
y con aspecto internacional. si se piensa en lo que se puede lograr estaremos
dando el primer paso para conseguirlo

Realiz estudios de diferentes mercados mundiales y del tipo de consumidores


que haba en cada lugar al que iba, realizo alianzas con otras empresas
extranjeras como Philip Morris para la comercializacin de Malboro, lo que a mi
parecer no considero una buena estrategia, porque la empresa no tena el
conocimiento del producto ni era del sector que manejaban pero en su
momento fue usado como estrategia para llegar al mercado de Estados Unidos.
Su claridad y sus pensamientos alineados con una filosofa de desarrollo
industrial y productividad econmica y social, fueron las bases para capitalizar
y desarrollar a Colombina. Estas nuevas y exitosas estrategias llevaron a la
empresa a evolucionar rpidamente creciendo en el mercado nacional e
internacional.
Colombina es hoy en da una empresa lder no solo en Colombia si no en
muchos pases del mundo; una de las empresas ms grandes de Colombia y
es la empresa lder en exportaciones de confites en el pas, con plantas en
pases como Guatemala y en diferentes ciudades de Colombia, logra llegar
alrededor de 49 pases en el mundo. Esta posicin se ha conseguido no solo
con visin y buenas estrategias, tambin con Errores y fracasos, pero la forma
en que los han asumido y transformado en ventajas son los que permiten que
hoy demos este reconocimiento.
Para que una empresa logre mantenerse en el tiempo necesita reunir muchos
aspectos indispensables, como son la capacitacin, innovacin, estudios de
mercados constantemente, uso de tecnologas y en eso ese aspecto
Colombina sigue teniendo grandes ventajas porque han logrado tecnificar e
implementar software para sistematizar la compaa y as han logrado corregir
muchos errores y accidentes que antes tenan.
La actual gerencia est preocupada por mantener el estatus internacional de la
empresa pero adems de mejorar las relaciones con empleados, clientes y
accionistas y para esto realiza campaas de capacitacin con sus empleados y
maneja un liderazgo de enfoque situacional, basado en la teora de la
interaccin lder, ambiente, seguidor, ya que buscan brindarle un buen
ambiente laboral a todos sus empleados, para prestan mucha atencin a las
capacidades individuales de las personas, que cada uno tenga claro el rol que
desempea pero adems motivndolos a crecer en la compaa a medida que
sus capacidades tambin lo hagan .
Adems por su creatividad, pasin y flexibilidad, logra conocer, satisfacer a sus
clientes y consolida una cultura fundamentada en la innovacin, gestin del
conocimiento y la excelencia con visin y acercamiento propio en el mercado.
Pero en esta investigacin adems podemos ver que su trayectoria y
conocimiento del mercado no la hacen ajena a contingencias provenientes de
sucesos futuros e inciertos de la economa nacional que puedan afectar el
desarrollo de la Compaa y el sector de alimentos. Crecimiento del PIB,
inflacin, devaluacin, tasas de inters, impuestos e inestabilidad social,
pueden afectar los resultados financieros de la Compaa. Las principales
variables que inciden directamente en el desarrollo y crecimiento de
COLOMBINA, como Posible guerra de precios, prdida en las participaciones
de mercado de sus productos y un mal comportamiento de la industria. Y me
surgen dudas que quizs preocupen a todas las empresas y tiene que ver con
el futuro y con que los accionistas de la empresa y la administracin no tengan
la competencia requerida que garantice el xito del negocio.

La gerencia actual requiere de grandes emprendimientos y profesionales


capaces de enfrentarse hacia un mercado competitivo y potencial, por esta
razn es importante tener claro que se requiere conocer cmo funciona la
compaa a nivel interno y cules son los factores externos que afectan su
funcionamiento. Cmo puedo ser ms competitivo e innovador en mi
empresa? Primero que todo debemos conocer cul es el objetivo y finalidad de
la compaa, esto me permite consolidarme como profesional en la compaa
para luego realizar un anlisis, en el que establezca que debo llevar a cabo
para tomar las decisiones correctas.
Como primera medida se encuentra el planear, ya que esto es lo que
garantiza la supervivencia en un futuro, nosotros los empresarios debemos
planificar los objetivos y las metas que se van a alcanzar en un tiempo
determinado, el cual puede ser en corto, mediano o largo plazo y
retroalimentarlo a las personas que van a participar en su ejecucin despus
de aprobarlo.
La planeacin estratgica es un componente fundamental en la orientacin de
empresas competitivas, porque me permite evaluar el entorno estableciendo
las ventajas y hallando las falencias o desventajas que pueden afectar mi
crecimiento; este estudio genera planteamientos y estrategias para ejecutarlas
en el tiempo que se considere necesario.
Los profesionales en administracin logramos ser ms competitivos en la
medida que identifiquemos los pasos que se deben seguir para el
mejoramiento y posicionamiento de las empresas en el mercado actual, por
esta razn surge que la compaa cuente con una organizacin no solo con los
recursos econmicos tambin con los recursos humanos, organizar significa
que el gerente y los directivos de la empresa coordinen los recursos materiales
y humanos con que cuenta la compaa. Esta actividad es bsica, puesto que
es la forma para poder alcanzar las metas.

También podría gustarte