Sistema Nacional de Contabilidad
Mdulo Contable
Capacitador: Walter Mir Jara
El Sistema Nacional de Contabilidad (SNC)
Sistema
Nacional de
Presupuesto
(Ingresos/Gastos)
Sistema
Nacional de
Contabilidad
Sistema
Nacional de
Endeudamiento
(Contratos, pago
deuda)
(Sistema
Integrador)
Sistema
Nacional de
Tesorera
(Recaudacin/Pago
s)
3
El Sistema Nacional de Contabilidad
Polticas
Procedimientos
contables
Orientados a los
sectores pblico
y privado.
Principios
Normas
4
Principios del SNC
Oportunidad
Integridad
Registro, procesamiento
y presentacin de la
informacin contable en
el momento y
circunstancias debidas.
Registro de la totalidad
de los hechos financieros
y econmicos.
Transparencia
Libre acceso a la
informacin,
participacin y control
ciudadano sobre la
contabilidad del Estado.
Uniformidad
Establecer normas y
procedimientos para el
registro, procesamiento y
presentacin de la
informacin contable.
Legalidad
Principios
Primaca de la legislacin
respecto a las normas
contables.
Principales normas del SNC
mbito del SNC
Sector Privado
Sector Pblico
(DGCP en lo que
corresponda)
Direccin General de
Contabilidad Pblica
Armoniza, homogeniza la
contabilidad en los sectores
pblico y privado.
Elabora la Cuenta General de la
Repblica.
Superintendencia de
Bancas, Seguros y
AFP
Dicta normas para registro,
elaboracin, presentacin y
publicacin de estados
financieros auditados.
mbito del
Sistema
Nacional de
Contabilidad
Objetivos del SNC
Integrantes del SNC
Dictar normas contables.
Elaborar Cuenta General de la
Repblica.
Evaluar aplicacin de normas contables.
Opinar en materia contable.
Efectuar acciones de capacitacin.
Proponer normas contables.
Proponer el manual de procedimientos
contables de la entidad.
Registrar y procesar las transacciones.
Elaborar los estados financieros y
otros.
Procesos del SNC
Los orientados a la formulacin de estados financieros propiamente
dichos:
Se anotan los
datos de una
transaccin en las
cuentas del plan
contable y de
acuerdo a la
documentacin.
Registro
contable
Elaboracin de
estados
contables
Las
transacciones
son clasificadas y
ordenadas para
la elaboracin de
la informacin
contable.
Las entidades
integran los
estados
contables de su
mbito de
competencia
funcional.
Consolidacin
La Direccin
General de
Contabilidad
Pblica consolida
estados contables
de las entidades.
Integracin
Mdulo Contable del SIAF-SP
10
Procesos del SNC
Los relacionados a la normatividad contable:
Interpretacin de las Normas Contables
En el Sector Pblico, el encargado es la DGCP.
En el Sector Privado, el encargado es el CNC.
11
El Registro Contable
12
El registro contable
1
Se anotan los
datos de la
transaccin en
las cuentas del
plan contable
de acuerdo a la
documentacin
que sustenta la
transaccin.
2
El registro
contable oficial
es el autorizado
por la DGCP, las
entidades estn
obligadas a su
cumplimiento,
en aplicacin de
las normas y
procedimientos.
3
Las entidades
del sector
privado
efectan el
registro de sus
transacciones
segn las
normas
dictadas por el
CNC.
4
Los responsables
no pueden dejar
de registrar la
informacin
contable por
insuficiencia o
inexistencia de
legislacin. En
tales casos se
debe aplicar en
forma supletoria
los PCGA .
13
El registro contable
Registro nico de
informacin en el
SIAF-SP
El registro de la informacin es
nico y de uso obligatorio por
parte de todas las entidades
del Sector Pblico, a nivel
nacional, regional y local y se
efecta a travs del SIAF-SP
que administra el MEF.
El SIAF-SP es el medio oficial
para el registro, procesamiento
y generacin de la informacin
relacionada con la
Administracin Financiera del
Sector Pblico.
Registro contable en
el SIAF-SP
El registro contable que se
efecta utilizando el Sistema
Integrado de Administracin
Financiera del Sector Pblico
(SIAF-SP), tiene como sustento
la Tabla de Operaciones
cuya elaboracin y
actualizacin permanente es
responsabilidad de la Direccin
General de Contabilidad
Pblica.
14
Plan contable gubernamental
Acumula informacin
sobre hechos
econmicos que una
entidad debe registrar.
1
2
Proporciona cdigos
para el registro de
transacciones y la
obtencin de estados
financieros.
Estandariza el registro de
las transacciones de las
entidades para
proporcionar informacin.
15
Plan contable gubernamental
Elemento
1 dgito
Grupo
1 dgito
Cuenta
2 dgitos
Sub Cuenta 1
2 dgitos
Cdigos
E
SC-1
SC-2
Sub
Cuenta 2
2 dgitos
Sub
Cuenta 3
2 dgitos
CATALOGO DE CUENTAS
SC-3
ACTIVO
1
1
ACTIVOS NO FINANCIEROS
01
01
02
01
02
01
01
02
01
BIENES Y SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO
Vestuarios y textiles
Vestuario, Zapatera y Accesorios, Talabartera y Materiales Textiles
01
Vestuario, accesorios y prendas diversas
16
Plan contable gubernamental
Clasificador Presupuestal
2 3 1 9 1
Materiales y utiles de enseanza
2 3 1 9 1 1 Libros, textos y otros materiales impresos
Material didactico, accesorios y utiles de
2 3 1 9 1 2 enseanza
2 3 1 9 1 99 Otros materiales diversos de enseanza
2
2
2
2
3
3
3
3
1
1
1
1
10
10
10
10
1
1 1
1 2
1 3
2 3 1 10 1 4
Suministros para uso agropecuario,
forestal y veterinario
Suministros y equipo de uso zootcnico
Material biolgico
Animales para estudio
Fertilizantes, insecticidas, fungicidas y
similares
2 3 1 10 1 5 Suministros y equipo de uso forestal
2 3 1 10 1 6 Productos farmaceuticos de uso animal
PLAN CONTABLE
1 3 01 09
Materiales y tiles de enseanza
1 3 01 09 01 Libros, textos y otros materiales impresos
Material didactico, accesorios y utiles de
1 3 01 09 02 enseanza
1 3 01 09 99 Otros materiales diversos de enseanza
1
1
1
1
3
3
3
3
01
01
01
01
10
10 01
10 02
10 03
1 3 01 10 04
1 3 01 10 05
1 3 01 10 06
Suministros para uso agropecuario,
forestal y veterinario
Suministros de uso zootcnico
Material biolgico
Animales para estudio
Fertilizantes, insecticidas, fungicidas y
similares
Suministros, accesorios y/omateriales de
uso forestal
Productos farmacuticos de uso animal
17
Plan contable gubernamental
18
Libros Contables y
Documentacin Sustentatoria
19
Libros contables principales
Libro
Inventari
os y
Balances
Libros
principa
les
Libro
Mayor
Libro
Diario
20
Libros contables auxiliares
Caja
Otros
que
requiera
la
entidad
Registro
de
Fondos
para
Pagos en
Efectivo
Libros
auxiliar
es
Libro
Bancos
(por cada
cuenta
bancaria)
Registro
de
Ventas
Registro
de
Compras
21
Documentacin sustentatoria
Documentos
complementarios
Documentos de
las reas de la
entidad
22
Documentacin sustentatoria (Compromiso)
23
Documentacin sustentatoria (Devengado)
Bienes, Servicios,
Obras
Factura, boleta de venta
u otros comprobantes de
pago reconocidos por
SUNAT.
Orden de Compra u
Orden de Servicio en
contrataciones o
adquisiciones de menor
cuanta o el Contrato.
Valorizacin de obra
acompaada de la
factura.
Relacin de recibos por
servicios pblicos.
Relacin numerada de
Servicios No Personales
(ahora CAS).
Nota de Cargo bancaria.
Resolucin de encargos
al personal, FFPPCC,
documento que acredita
la rendicin.
Gastos de Personal y
Pensiones
Planilla nica de
Pagos de
Remuneraciones o
Pensiones, Viticos,
Racionamiento,
Propinas, Dietas de
Directorio,
Compensacin por
Tiempo de Servicios.
Resolucin de
reconocimiento de
derechos de carcter
laboral.
Formulario de pago
de tributos.
Otros Gastos
Resolucin judicial
consentida o
ejecutoriada.
Convenios o Directivas
de Encargos.
Norma legal que
autorice
Transferencias
Financieras.
Norma legal que
apruebe la relacin de
personas naturales
favorecidas con
subvenciones
autorizadas de
acuerdo a Ley.
Otros documentos
que apruebe la DNTP.
24
Informacin Financiera y
Presupuestaria
25
Ajustes tcnicos mensuales
Las entidades estn debern tener en cuenta el clculo y registro de los siguientes ajustes
tcnicos:
Ajustes Tcnicos
Depreciacin de Inmuebles, maquinaria y equipo,
infraestructura pblica.
Amortizacin de inversiones intangibles.
Provisin para cuentas de cobranza dudosa.
Provisin para beneficios sociales.
Aplicacin de las cargas diferidas.
Realizacin de los ingresos diferidos.
Desvalorizacin de Existencias.
Estimaciones para Obligaciones Previsionales (anual)
A partir del ao 2002, el clculo y registro de los ajustes tcnicos
se efectuar en forma mensual (R.C. 143-2001-EF/93.01).
26
Porcentajes de depreciacin
Grupo de Activo Fijo
Porcentaje
(Lnea
Recta)
Edificios
3%
Infraestructura Pblica
Maquinaria, Equipo y otras Unidades para la
Produccin
Equipos de Cmputo
3%
10%
Equipo de Transporte
25%
Muebles y Enseres
10%
25%
Segn el Instructivo N 2 aprobado con R.C. N 067-97EF/93.01, modificado por la R.C. N 143-2001-EF/93.01, las
entidades utilizan el mtodo de lnea recta sobre el costo .
Las entidades pueden modificar los porcentajes de
depreciacin con Resolucin de alta direccin, en casos
debidamente justificados y harn de conocimiento de este
cambio de poltica a la DNCP.
27
Informacin contable - financiera
Informacin Financiera
Estados Financieros
EF-1 Balance General
EF-2 Estado de Gestin
EF-3 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
EF-4 Estado de Flujos de Efectivo
Notas a los Estados Financieros comparativas y comentadas
Anexos financieros
AF-1 Inversiones
AF-2 Edificios y Estructuras y Activos No Producidos
AF-2A Vehculos, Maquinarias y Otros
AF-3 Depreciacin, Amortizacin y Agotamiento
AF-4 Otras Cuentas del Activo
AF-5 Beneficios Sociales y Obligaciones Previsionales
AF-6 Ingresos Diferidos
AF-7 Hacienda Nacional Adicional
AF-8 Donaciones y Transferencias de Capital Recibidas
AF-8A Donaciones y Transferencias de Capital Otorgadas
AF-9 Movimiento de Fondos que Administra la Direccin Nacional del Tesoro Pblico
AF-9A Anulaciones de Giro
AF-9B Recursos Recibidos del Tesoro Pblico
AF-9C Otras Operaciones con la Direccin Nacional del Tesoro Pblico
AF-10 Declaracin Jurada sobre: Libros de Contabilidad, Estimaciones, Provisiones, Conciliacin
de Saldos e Inventarios y Otros
AF-11 Declaracin Jurada Funcionarios Responsables de la Elaboracin y Suscripcin de la
Informacin Contable y Complementaria
AF-12 Donaciones y Transferencia Corrientes Recibidas
AF-13 Donaciones y Transferencia Corrientes Otorgadas
Trimestral Semestral
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Anual
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
28
Informacin contable - financiera
Informacin Financiera
Otros Anexos Financieros
OA-3 Reporte de Saldos de Cuentas del Activo por Operaciones Recprocas entre Entidades del
Sector Pblico.
Anexo OA-3 Reporte de Saldos de Cuentas del Activo por Operaciones Recprocas entre Entidades
del Sector Pblico
OA-3A Reporte de Saldos de Cuentas del Pasivo por Operaciones Recprocas entre Entidades del
Sector Pblico.
Anexo OA-3A Reporte de Saldos de Cuentas del Pasivo por Operaciones Recprocas entre
Entidades del Sector Pblico
OA-3B Reporte de Cuentas de Gestin por Operaciones Recprocas entre Entidades del Sector
Pblico.
Anexo OA-3B Reporte de Cuentas de Gestin por Operaciones Recprocas entre Entidades del
Sector Pblico
Acta de Conciliacin de Saldos de cuentas por operaciones reciprocas
Otros Reportes para Fines Estadsticos
OA-1 Control de Obligaciones Previsionales.
OA-4 Gastos de Personal en las Entidades del Sector Pblico.
OA-5 Estadstica del Personal en las Entidades del Sector Pblico.
OA-6 Reporte de Trabajadores y Pensionistas de la Entidad, comprendidos en los Decretos Leyes
N 20530 y N 19990.
OA-7 Datos para el Registro de los Contadores Generales al Servicio de las Entidades del Sector
Pblico.
Informacin Complementaria
HT-1 Balance Constructivo
Acta de Conciliacin por las transferencias y remesas corrientes y de capital recibidas y/o
entregadas del periodo por la Direccin Nacional de Tesoro Pblico.
Acta de Conciliacin. Los Gobierno Locales, adems debern cumplir con presentar el Anexo N 9
Conciliacin de las Transferencias Efectuadas por la Direccin Nacional del Tesoro Pblico a las
Municipalidades, dispuesto en la Directiva de Tesorera correspondiente al ao fiscal 2010.
Trimestral Semestral
Anual
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
29
Informacin contable - presupuestaria
Informacin Presupuestaria
Estados Presupuestarios
EP-1 Estado de Ejecucin del Presupuesto de Ingresos y Gastos
EP-2 Estado de Fuente y Uso de Fondos.
PP-1 Presupuesto Institucional de Ingresos
PP-2 Presupuesto Institucional de Gastos
EP-3 Clasificacin Funcional del Gasto
EP-4 Distribucin Geogrfica del Gasto
Conciliacin del Marco Legal del Presupuesto de Gastos con el rgano rector del Sistema
Nacional de Contabilidad.
Informacin sobre el Presupuesto de Inversin Pblica y Metas Fsicas
PI-1 Marco Legal y Ejecucin del Presupuesto de Inversin Pblica Adquisicin de Activos No
Financieros (2) Proyectos.
Anexo PI-1A Adquisicin de Activos No Financieros (1) Actividades.
Anexo PI-1B 2.6.6 Adquisicin de Otros Activos Fijos (2) Proyectos.
PI-2 Metas Fsicas Programadas y Ejecutadas del Presupuesto de Inversin Pblica Adquisicin
de Activos No Financieros (2) Proyectos.
PI-3 Clasificacin Funcional del Presupuesto de Inversin Pblica Adquisicin de Activos No
Financieros (2) Proyectos.
PI-4 Distribucin del Presupuesto de Inversin Pblica por Departamento Adquisicin de Activos
No Financieros (2) Proyectos.
Informacin sobre Gasto Social
GS-1 Gasto Social de las Entidades del Sector Pblico
GS-2 Clasificacin Funcional del Gasto Social
GS-3 Distribucin del Gasto Social por Departamento
Informacin sobre Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas
TFR Transferencias Financieras Recibidas
TFO-1 Transferencias Financieras Otorgadas
TFO-2 Clasificacin Funcional de Transferencias Financieras Otorgadas
TFO-3 Distribucin Geogrfica de las Transferencias Financieras Otorgadas
Trimestral Semestral
x
x
x
x
x
x
Anual
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
30