Manual Packet Tracer 5.
0
Escenario e Interfaces
Interfaces y Escenario del Packet Tracer
Para una mejor comprensin y detalle se divide las diferentes interfaces. En cada una van a encontrar el
detalle y uso de cada item.
A) Interfaz Standard
1) Nuevo / Abrir / Guardar / Imprimir / Asistente para actividades.
2) Copiar / Pegar / Deshacer.
3) Aumentar Zoom / Tamao original / Reducir Zoom.
4) Dibujar figuras (cuadrados, crculos y lneas).
5) Panel de Dispositivos Personalizados: Sirve para agregar o quitar dispositivos personalizados.
B) Herramientas
1) Puntero. Sirve para seleccionar cualquier item o rea en el escenario.
2) Sirve para mover el escenario.
3) Sirve para hacer anotaciones en el escenario.
4) Borrar del escenario un item.
5) Muestra las tablas del dispositivo (enrutamiento, NAT, ARP, MAC, etc.).
6) Inyecta trfico simple (ping) de dispositivo a dispositivo.
7) Inyecta trfico complejo (IP destino, TTL, intervalos, HTTP, Telnet, SNMP).
C) Dispositivos
1) Routers: Muestra en el panel 9) los modelos de routers disponibles.
2) Switchs: Muestra en el panel 9) los modelos de switchs disponibles.
3) Hubs: Muestra en el panel 9) los modelos de hubs disponibles.
4) Dispositivos Wireless: Muestra en el panel 9) los modelos de dispositivos Wireless disponibles.
5) Medios: Muestra en el panel 9) los medios (serial, fibra, consola, etc) disponibles.
6) Dispositivos Finales: Muestra en el panel 9) los dispositivos finales (impresora, host, server, etc.)
disponibles.
7) Emulacin WAN: Muestra en el panel 9) las diferentes emulaciones WAN (DSL, mdem, cable, etc.)
disponibles.
8) Dispositivos Personalizados: Muestra en el panel 9) los diferentes dispositivos personalizados
disponibles.
9) Panel de Dispositivos Seleccionados: Muestra los dispositivos disponibles segn nuestra seleccin
para utilizar en la topologa. Se hace click en el dispositivo que deseamos utilizar y luego click en la parte
del escenario que queremos ubicar nuestro dispositivo.
D) Trfico
1) Crea escenarios para las diferentes PDU.
2) Muestra los resultados de las diferentes PDU.
3) Abre una ventana que muestra las transacciones de diferentes PDU en tiempo real.
CAMBIAR MODULOS DE DISPOSITIVOS FINALES
Los dispositivos finales en Packet Tracer (PC, Servidor, Impresora y Telfono IP) cuentan con
un slot para mdulos de diferentes interfaces que se pueden intercambiar para adecuarlos
a la topologa que queremos simular.
Los mdulos PT-HOST-NM-1W y Linksys-WMP300 son interfaces inalmbricas de 2.4 GHz.
Los mdulos PT-HOST-NM-1CE (Ethernet), PT-HOST-NM-1CFE (Fast Ethernet 10/100BaseTX) y
PT-HOST-NM-1CGE (Gigabit Ethernet) son interfaces Ethernet para cobre.
Los mdulos PT-HOST-NM-1FFE (Fast Ethernet 100BaseFX) y PT-HOST-NM-1FGE (Gigabit
Ethernet) son interfaces Ethernet para Fibra ptica.
El mdulo PT-HOST-NM-1AM es la interface de un Mdem.
En la PC podemos utilizar todos los mdulos, en el Server y la Impresora no contamos con
el mdulo para Modem y en el Telfono IP no es posible modificar los mdulos que vienen
por defecto (2 puertos FastEthernet 10/100BaseTX uno para conectar a un switch y otro
para conectar a PC).
Cambiar Mdulos de Dispositivos Finales en Packet Tracer
Para intercambiar los mdulos de un dispositivo final hacemos doble clic en el dispositivo y
nos aparece la pestaa Fsica, apagamos el equipo, seleccionamos el mdulo colocado en
el slot del dispositivo y lo arrastramos al panel de mdulos.
Luego seleccionamos el mdulo que queremos colocar, lo arrastramos al slot del dispositivo
y encendemos el equipo.
Este como otros tutoriales muy bsicos los hago para no dejar ningn tema colgado y con
el fin de poder referenciarlos en tutoriales futuros y no tener que volver a explicar siempre
lo mismo.
CONFIGURAR PC
Para comenzar a configurar una PC la ponemos en el escenario, hacemos doble clic sobre ella y nos va a
aparecer la ventana de configuracin general. Por defecto se abre en la pestaa Fsico que es en donde
podemos cambiar los mdulos para las diferentes interfaces (ya explicado).
Una vez ah vamos a la pestaa Config que es en donde, de ser necesario, podemos cambiar los
parmetros globales de la PC y de la interface seleccionada. Dentro de Config tenemos Global e
Interface.
CONFIGURACIN GLOBAL
En Global tenemos Configuracin que es en donde podemos configurar parmetros globales de la
PC.
(1) Mostrar Nombre: Escribimos el nombre que le queremos dar a la PC.
(2) Gateway y DNS IPv4: Si contamos con un servidor DHCP configurado en la red tildamos DHCP,
de lo contrario y de ser necesario tenemos que configurar manualmente la direccin del gateway y del
servidor DNS.
(3) Gateway y DNS IPv6: Si contamos con un servidor DHCP configurado en la red tildamos DHCP,
de lo contrario y de ser necesario tenemos que configurar manualmente la direccin del gateway y del
servidor DNS. Para evitarse complicaciones cuenta con un modo de configuracin automatca.
CONFIGURACIN DE INTERFACE
En Interface nos va a aparecer el tipo de interface seleccionado para la PC y sus parmetros de
configuracin especficos.
Si la interface seleccionada es Ethernet, para cobre o fibra, los parmetros son prcticamente los mismos
para estos mdulos.
(1) Estado del Puerto: Encendido o apagado.
(2) Ancho de Banda: Podemos elegir entre 10 Mbps o 100 Mbps (automtico).
(3) Duplex: Podemos elegir entre Full o Half (automtico).
(4) Direccin MAC: Nos permite modificar la direccin MAC.
(5) Configuracin de IP (IPv4): Si contamos con un servidor DHCP configurado en la red tildamos
DHCP, de lo contrario tenemos que configurar manualmente la direccin IP y Mscara de Red de la
PC.
(6) Configuracin de IP IPv6: Configuracin de Direccin de Enlace Local. Si contamos con un
servidor DHCP configurado en la red tildamos DHCP, de lo contrario tenemos que configurar
manualmente la direccin IP y Mscara de Red de la PC. Para evitarse complicaciones cuenta con un
modo de configuracin automatca.
Si la interface seleccionada es Wireless, cualquiera de los dos mdulos, los parmetros de configuracin
cambian con respecto a los mdulos Ethernet.
(1) Estado del Puerto: Encendido o apagado. Ancho de Banda: Podemos elegir entre 11 Mbps
(automtico), 54 Mbps o 270 Mbps. Direccin MAC: Nos permite modificar la direccin MAC. SSID:
Por defecto es Default pero se puede modificar (es un poco ms complejo el tema, pero para que se
entienda tomenl como si fuese un nombre de red).
(2) Modo de Seguridad: En caso de que el Access Point o Router Wireless este configurado con clave
WEP, la PC para poder conectarse tiene que tener configurada la misma clave WEP.
(3) Configuracin de IP (IPv4): Si contamos con un servidor DHCP configurado en la red tildamos
DHCP, de lo contrario tenemos que configurar manualmente la direccin IP y Mscara de Red de la
PC.
(4) Configuracin de IP IPv6: Configuracin de Direccin de Enlace Local (viene por default pero se
puede modificar). Si contamos con un servidor DHCP configurado en la red tildamos DHCP, de lo
contrario tenemos que configurar manualmente la direccin IP y Mscara de Red de la PC. Para evitarse
complicaciones cuenta con un modo de configuracin automatca.
Si la interface seleccionada es el Mdem, los parmetros a configurar son muy pocos.
(1) Estado del Puerto: Encendido o apagado.
(2) Ancho de Band y Duplex: No se pueden modificar.
(3) Configuracin de IP (IPv4): Permite configurar manualmente la direccin IP y Mscara de Red.
ESCRITORIO
En la pestaa "Escritorio" contamos con ms opciones de configuracin y aplicaciones.
En Configuracin IP podemos configurar manualmente la direccin IP, Mscara de Red, Gateway por
Defecto y Servidor DNS. Si contamos con un servidor DHCP configurado en la red tildamos "DHCP".
Si tenemos un mdulo de Mdem instalado en Dial-up podemos configurar las propiedades de marcado:
Nombre de Usuario, Contrasea y Nmero de Marcado.
Desde Terminal podemos configurar y lanzar un terminal virtual para acceder a dispositivos por consola.
Desde Smbolo de Sistema accedemos a la lnea de comandos. Los comandos aceptados son: arp, help,
ipconfig, ipv6config, nestat, ping, ssh, telnet y tracert.
Desde Navegador Web lanzamos un browser (bastante rstico).
Desde PC Inalmbrica accedemos a la configuracin del mdulo wireless Linksys. Solo podemos
acceder si seleccionamos ese mdulo ya que con el genrico no funciona.
CONFIGURAR UN ACCESS POINT EN PACKET TRACER.
A pesar de ser un tema bastante simple estn entrando muchos al blog buscando la
configuracin de un access point en Packet Tracer y cmo configurar una red inalambrica
(wireless) en Packet Tracer.
La verdad que el access point de Packet Tracer permite hacer muy poco, pero se ve que les
est costando configurarlo.
FSICO - Cambiar Interfaces
Una vez que tenemos el acces point en el escenario hacemos doble clic en l y nos abre la
ventana de configuracin en la pestaa Fsico. Desde ah podemos cambiar la interfaz
segn las necesidades de la topologa, por defecto viene con una FastEthernet.
Lo primero que vamos a hacer es, si es necesario para la topologa, cambiar el mdulo de la
interfaz, para ello:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Apagar el access point.
Arrastramos el mdulo del access point al panel de MODULOS (izquierda).
Seleccionamos el mdulo que necesitamos.
Arrastramos el mdulo seleccionado hacia el slot del acces point.
Prendemos el access point.
Entre los mdulos de interfaces que cuenta el acces point tenemos: PT-HOST-NM-1CE
(Ethernet), PT-HOST-NM-1CFE (Fast Ethernet 10/100BaseTX), PT-HOST-NM-1CGE (Gigabit
Ethernet), PT-HOST-NM-1FFE (Fast Ethernet 100BaseFX - Fibra) y PT-HOST-NM-1FGE (Gigabit
Ethernet - Fibra).
CONFIGURACIN GLOBAL
En la pestaa Config, se abre en Configuracin Global, podemos asignarle un
nombre al access point.
(1) Mostrar Nombre: Escribimos el nombre que le queremos dar a la PC.
PORT 0 - Interfaces Cable y Fibra
En Interfaz, vamos a Port 0 que es la interfaz del mdulo intercambiable.
(1) Estado del Puerto: Encendido o apagado.
(2) Ancho de Banda: Podemos elegir entre 10 Mbps, 100 Mbps o 1000 Mbps (por defecto
siempre asigna la ms grande).
(3) Duplex: Podemos elegir entre Full o Half (defecto).
PORT 1 - Interfaz Wireless
Port 1, es la interfaz wireless del aceess point.
(1) Estado del Puerto: Encendido o apagado.
(2) SSID: Por defecto es Default pero se puede modificar (es un poco ms complejo el
tema, pero para que se entienda tomenl como si fuese un nombre de red).
(3) Modo de Seguridad: Clave WEP, por defecto deshabilitada. Tengan en cuenta que si
la configuran, los hosts que se conectan al access point tienen que tener la misma clave
WEP.