0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas10 páginas

Guía de Construcción de Instrumentos Musicales Caseros

El documento proporciona instrucciones para construir varios instrumentos musicales sencillos utilizando materiales comunes y fáciles de conseguir. Describe cómo hacer un pito de carnaval con un tubo de plástico, goma elástica y papel celofán; un xilófono con tapones de botella y madera; y un palo de la lluvia con tubos de cartón, chinches y pasta. El objetivo es que los niños puedan crear y tocar sus propios instrumentos de manera divertida y económica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas10 páginas

Guía de Construcción de Instrumentos Musicales Caseros

El documento proporciona instrucciones para construir varios instrumentos musicales sencillos utilizando materiales comunes y fáciles de conseguir. Describe cómo hacer un pito de carnaval con un tubo de plástico, goma elástica y papel celofán; un xilófono con tapones de botella y madera; y un palo de la lluvia con tubos de cartón, chinches y pasta. El objetivo es que los niños puedan crear y tocar sus propios instrumentos de manera divertida y económica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Construccin

de
Instrumentos
Musicales

Materiales necesarios
Lata de refresco o
similar
Vara de madera de
14mm de dimetro y
22cm de largo.
Contrachapado de
3mm de grosor (para
la pieza circular).
Tres tornillos (2 para
roscar en chapa y 1
para madera).
Como relleno podemos
utilizar arroz, lentejas,
macarrones o
cualquier tipo de
semilla.
Proceso de construccin
1. Corta la vara de madera (para el mango) y la pieza
circular.
2. Abre la parte superior de la lata con unas tijeras para
metales o herramienta similar.
3. Realiza una pequea perforacin en un extremo del
mango y tambin en el fondo de la lata.
4. Encaja el mango y atornllalo en el fondo. Si quieres,
puedes poner unas gotas de pegamento en esta unin.
5. Introduce dentro
tro del recipiente las semillas que tengas
seleccionadas.
6. Pasa la pieza circular a travs del mango y cierra la lata

con dos tornillos. Para darle ms rigidez a estas piezas, se


las puede unir con pegamento.
7. Si lo deseas, decora el instrumento a tu gusto con
pintura.
Detalles de la construccin

PITO DE CARNAVAL
Ahora construiremos un pito para la fiesta del carnaval, que los nios podrn usar
para cantar sus chirigotas en el escenario o jugando en la calle.
Necesitaremos :

Un tubo de plstico de unos 20


cm de largo y 1 cm de dimetro
aproximadamente

Una goma elstica

Un punzn

Un trozo de papel de celofn de


10 X 10 cm para tapar el tubo

PASO 1
Con la ayuda de
unas tijeras,
haremos un
orificio
aproximadamente
en la mitad del
tubo.

PASO 2
Ahora
taparemos
uno de los
extremos
del tubo
con el
papel de
celofn.

PASO 3

PASO 4

Sujetaremos el
papel de celofn
con la goma
elstica.
Podremos dar 3
4 vueltas con la
goma para que
quede bien
sujeto.

Ya
tenemos
nuestro
pito de
carnaval
terminado
y listo
para
utilizar.

Materiales
necesarios
Listn de
madera
400mm x
13mm x
40mm
10 tapones
metlicos de
botella
(platillos)
5 chinchetas
de tapicera.

Proceso de construccin
1. Confecciona el bastidor de madera con las medidas indicadas (a).
2. Qutale la goma interior a los tapones metlicos (b).
3. Con un martillo y sobre una base metlica, aplastaremos el tapn hasta conseguir
una lmina de forma circular (c).
4. Golpea, con la cabeza redonda del martillo, en la parte central de la chapa para
moldearla (e). Utilizaremos, como base, un bloque de madera en el que previamente
hemos taladrado un orificio de 15mm de dimetro (d).
3. Con un clavo, practica un orificio en el centro de las sonajas.
4. Clava con chinchetas las parejas de sonajas en el bastidor de madera (f)(g).
5. Por ltimo, para decorar el instrumento, puedes darle una capa de barniz o pintura.

Materiales necesarios
3 tubos de cartn (de
los rollos de papel de
cocina o similar)
Chinches.
Como relleno, podemos
utilizar arroz, lentejas,
pasta o cualquier tipo
de semilla.
Cartn para las
tapaderas.
Pegamento universal.

Para la decoracin necesitaremos:

Cola blanca de carpintera, tiras de papel de peridico y pintura.

Proceso de construccin
1.Coge
Coge un tubo de cartn y atravisale chinches, alrededor del tubo
2. Si quieres hacer un palo de la lluvia ms largo, puedes unir tantos tubos
como quieras.
3. Trocea tallarines u otro tipo de pasta (h).. Introduce estos trocitos en el tubo
y cierra la boca
b
con la otra tapadera de cartn (i).
(i)
4. Para probar este instrumento slo tienes que volcar lentamente el tubo. La
pasta, al chocar entre s y contra los palillos, sonar con un efecto muy similar a
las gotas de agua.
5. Por ltimo, para decorar el instrumento,
inst rumento, puedes cubrirlo con tiras de papel
de peridico impregnadas de cola blanca. Djalo secar durante un da y pntalo
a tu gusto.

Materiales
necesarios
Caas de 25 mm de
dimetro
Sierra para cortar
madera
Papel de lija.

Proceso de construccin

1. Selecciona las caas con las medidas


propuestas.
2. Corta dos piezas evitando los nudos.
3. Limpia su interior y rebaja con una lija
los extremos.
4. Ya tienes terminadas las claves.

Sugerencias didcticas
Consigue distintos efectos sonoros con las claves.
Construye claves con otros tipos de materiales (p. ej. tubos metlicos, varas de
madera, etc.).
Utiliza este instrumento para tus actividades musicales en el aula.

Kazoo
El kazoo es un instrumento de origen africano utilizado frecuentemente por los
nios porque es fcil de hacer y usar.
Este sencillo instrumento le agrega un timbre de zumbido a tu voz, cuando
tarareas en l.
Qu necesitas?
1 tubo de papel higinico o papel toalla
Papel cera
Bandas elsticas (hules)
Tijeras
Perforador
Goma
Tmperas y formas de colores para decorar
Ahora sigue las siguientes instrucciones:

Con tmpera de tu color favorito pinta el tubo de papel y djalo secar.


Con la ayuda del perforador, haz unos agujeros ms o menos a de pulgada
del extremo del tubo.
Corta un crculo de papel cera que sea lo suficientemente grande para envolver el
extremo del tubo.
Colcalo en el extremo donde hiciste las perforaciones y asegralo con una
banda elstica.
Dibuja unas pequeas notas musicales en la
goma, recrtalas y pgalas sobre el tubo para
decorar tu kazoo.
Listo! Ahora colcalo en tu boca sobre el
extremo abierto del tubo y haz msica con l.
Ser divertido crear tus propios sonidos!

También podría gustarte