Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacin
Escuela Estadal Concentrada N-473 Loma De Panaga
Titulo del Proyecto: Las
Plantas nos dan la Vida
Sub-Sistema: Primaria
Grado: 1ro 2do 3ero
Turno: Maana
Seccin: nica
Docente: Luz Victoria Mora Garca
Matrcula: V= 5
H= 3
Total: 8
FINALIDAD DEL PROYECTO
Se aspira que con el conjunto de actividades conozcan la importancia que
tienen las plantas como seres vivos, y que esto les permita desarrollar su
lectura y escritura para fortalecer los contenidos propuestos, y que a travs de
las actividades significativas relacionadas con su aprendizaje, logren mejorar la
escritura, lectura, ortografa, y comprendan lo que lean. Con la cual se
desarrollaran estrategias de aprendizaje y habilidades en los procesos de
lectura y escritura para que se cumpla con xito las competencias y el
desarrollo de los contenidos. Por ltimo Crear conciencia a los estudiantes de
la importancia que tiene proteger nuestro planeta por la grave situacin en la
que se encuentra.
DIAGNSTICO
El presente proyecto surge del inters que tienen para los estudiantes por
conocer ms de las plantas sus tipos, formas y colores al igual que el contacto
con el medio natural que los rodea.
JUSTIFICACIN
Las plantas constituyen una pieza fundamental para el ser humano,
desde la educacin ambiental es importante que los estudiantes conozcan
hbitos y costumbres adoptando un estilo de vida ecolgico. Por lo cual este
proyecto propone dar a conocer las caractersticas principales de las plantas,
observar diferentes germinaciones, comparar y registrar sus cambios y
diferencias, reconocer y valorar a las plantas como seres vivos y de los cuales
recibimos un beneficio.
ACTIVIDADES DIDCTICAS
Redaccin de cuentos, experiencias, vivencias relacionadas a las
plantas.
Dibuja las partes de las plantas y coloca el nombre
Realizan lecturas y escrituras comprensivas
Lecturas de cuentos, poemas
Resuelven adiciones, sustracciones y multiplicaciones
En hojas blancas colocar diferentes tipos de hojas y salpicar con un cepillo
y dejar secar
Escribir una lista de plantas con frutos con y sin semillas
Escribir oraciones relacionadas a las plantas e identificar sujeto, verbo y
predicado.
Elaboracin de un libro en material de reciclaje
Elaboracin de un semillero
Indagacin de ideas previas sobre, que, son las plantas, partes,
funciones,
Necesidades y cuidados .
Preguntar a la familia, sobre los nombres de las plantas, que, tienen en
el hogar.
Dibujar una planta y escribir sus partes.
Conversar todos juntos, sobre la funcin de cada una de las partes
Comparamos diferentes plantas: rboles, arbustos, hierbas.
Salir al patio y ver que plantas se encuentran en las reas verdes de la
escuela.
Conocer donde viven las plantas, como nacen, viven y que necesitan
para crecer.
Armar la secuencia de crecimiento y desarrollo de una planta.
Traer al aula diversos tipos de semillas
Observar y clasificar las semillas de distintos frutos atendiendo a su
tamao,
Forma y color, registrando en el cuaderno las caractersticas de las
diferentes semillas.
Hacer germinadores con maz, caraotas, frijoles
Registrar cada da, los cambios, que se van dando
Elaborar un cartel y pegarlo en la pared junto a los germinadores, en el,
que, cada da, se van a registrar los cambios en las semillas de los
germinadores.
Indagar sobre que herramientas se necesitan para hacer un huerto:
Pala, rastrillo, tierra abonada, semillas.
Contenidos Conceptuales
rea Lengua:
El Cdigo de la lengua
escrita.
Comprensin y
produccin de textos
que respondan a
diferentes propsitos:
narrar , describir,
exponer.
Contenidos Procedimentales
Contenidos Actitudinales
Valoracin de la lengua
Lectura oral en situaciones escrita y de otras.
de interaccin comunicativa
Respeto y
dentro de un contexto
significativo
valoracin por las
creaciones propias
y de sus
Identificar sujeto, verbo y
semejantes.
predicado en oraciones
dadas
Observacin de las
Nociones acerca del
funcionamiento de la
lengua..
Aspectos formales de
la lengua escrita
Creacin de relatos y
poemas nuevos a
partir de modelos
literarios
relaciones de concordancia
de gnero y nmero
(artculo, sustantivo,
adjetivo) y de nmero y
persona (sustantivo, verbo)
en la produccin escrita. }
Observacin de las
relaciones de concordancia
de gnero y nmero
(artculo, sustantivo,
adjetivo) y de nmero y
persona (sustantivo,
verbo)en la produccin
escrita.
Identificacin y escritura de
ideas principales y
secundarias en textos
Lectura comprensiva de
distintas manifestaciones
literarias. (poemas,
cuentos)
Realizacin de
multiplicaciones de un
nmero de una cifra por
uno.
Aplica las propiedades de
la multiplicacin
Ubicar en el cartel de
valores cantidades dadas.
rea Matemtica:
Multiplicacin de
nmeros naturales
Valor de posicin
Contenidos Conceptuales
rea Ciencias:
Nocin de Diversidad
vegetal.
Plantas que producen
semillas. Partes: raz,
tallo, hoja, flor y fruto.
Planta frutal.
Plantas que no
producen semillas.
Partes: raz, tallos y
hojas. Helechos
Conocimiento y utilidad
Contenidos Procedimentales
Observacin de diversas
plantas.
Establecimiento de
semejanzas y diferencias
entre las plantas
observadas.
Comparacin de una
planta frutal con un
helecho.
Descripcin grfica de
plantas observadas y
analizadas: Identificacin
Inters y
perseverancia en la
bsqueda de
diferentes formas
de obtener un
mismo resultado en
operaciones de
clculo mental.
Contenidos Atitudinales
Disfrute de la belleza
y diversidad del
mundo de las
plantas.
de las plantas de la
localidad.
de sus partes.
Observacin visual,
auditiva, gustativa,
olfativa y tctil de frutas y
semillas de nuestra
cercana y uso diario.
Elaboracin de un
semillero
Clasificacin de los
frutos segn el nmero
de semillas.
Clasificacin de flores,
frutos y semillas de
acuerdo a dos criterios
simultneos.
Indagacin sobre la
importancia de la semilla.
Elaboracin de un
semillero
Descripcin de
experiencias de la vida
diaria
rea Sociales
Derechos y deberes
del nio.
Respeto por s
mismo y por los
dems.
Competencias e Indicadores:
Competencias
rea Lengua
Reconoce y utiliza adecuadamente
elementos normativos y convencionales
bsicos del sistema
Descubre la literatura como fuente de
disfrute y recreacin
Indicadores
Analiza textos sencillos para determinar
las oraciones que los integran y las
relaciones de forma y sentido entre
ellas.
Lee textos literarios y produce
significados personales.
Construye textos imaginativos
Escribe y lee correctamente nmero
hasta de seis cifras.
Ordena de mayor a menor cualquier
coleccin que contenga nmeros
naturales hasta de seis cifras.
Determina el valor de cualquier cifra en
nmeros naturales menores a diez
rea Matemtica:
Cuenta, lee y escribe correctamente
nmeros naturales hasta de seis cifras
e interpreta el valor absoluto y
posicional de cada cifra.
Realiza multiplicaciones de un nmero
de una cifra por otro de dos o ms
cifras.
millones, segn la oposicin que ocupe.
Expresa adiciones de sumandos iguales
con dos o ms cifras en forma de
multiplicacin. .
Realiza multiplicaciones de tres o ms
nmeros (de una cifra) asociando de
dos en dos.
Establece semejanzas y diferencias
entre las plantas que producen y no
producen semillas.
Identifica las partes de una planta.
Clasifica races, tallos y hojas de
acuerdo a sus caractersticas.
Seria hojas en atencin al color y la
forma.
Clasifica los frutos segn el nmero
de semillas
Participa en el cultivo de plantas en
la escuela y su casa
Manifiesta inters por el cuidado de
las plantas.
Describe el procedimiento para la
siembra de plantas.
rea Ciencias
Reconoce la importancia del estudio,
cuidado y cultivo de las plantas
Competencias
rea Sociales
Defiende sus derechos y cumple con
sus deberes.
Indicadores
Escenifica experiencias de la vida
diaria que pongan de manifiesto los
derechos y deberes del nio.
Defiende sus derechos como nio
frente a situaciones dadas.