Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
PROVAS NACIONAL
INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO
DETALLADO DEL PIP VIABLE
CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE
DEL ANEXO PUNCO DEL DISTRITO DE
ANDAMARCA CONCEPCION - JUNIN
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO
DETALLADO CON EL PIP VIABLE
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. Introduccin
El proyecto de construccin del puente carrozable del anexo de Punco se
encuentra ubicado en el DISTRITO DE ANDAMARCA-CONCEPCION-JUNIN.
El objetivo del presente servicio de consultora es elaborar el ESTUDIO
DEFINITIVO DEL PROYECTO CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE DEL
ANEXO DE PUNCO.
EL puente es de beneficio para el transporte de carga y de pasajero que entra y
sale de la zona
1.2.
Antecedentes
La Municipalidad Distrital de Andamarca -Tiene considerado dentro del Plan de
Desarrollo Integral 2008-2013 (Programas de Inversiones), CONSTRUCCION
PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO PUNCO LONG=12M DE LUZ, ANEXO DE
PUNCO Distrito de Andamarca-Concepcin Junn, aprobado por la mesa de
concertacin Distrital de lucha contra la pobreza (documentos elaborados con
la participacin de los representantes de las diferentes organizaciones
econmicas, sociales, polticas, culturales y de los funcionarios de la
municipalidad) dentro del eje temtico vialidad el proyecto CONSTRUCCION
PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO PUNCO LONG=20M DE LUZ, ANEXO DE
PUNCO y ha considerado realizar todas las gestiones correspondiente a fin de
obtener un presupuesto para la construccin de un puente que interconecte a
estos centros poblados y comunidades de los diferentes anexos.
Los resultados de la evaluacin econmica indica que el proyecto es rentable
en el punto de vista econmico, alcanzando un Valor Actual Neto de S/.
261,627.36 Nuevos Soles y con un TIR de 14.31%.
El monto de inversin seleccionada fue de la alternativa 01 con un presupuesto
de
1,272,089.77 nuevos soles monto que permitir realizar las obras de
implementacin de un puente carrozable de 20 m de luz con
LOSA de concreto armado de fc=280 kg/cm2 y acero de refuerzo de
FY=4200 kg/cm2
ESTRIBOS de concreto ciclpeo de fc=175 kg/cm2 + 30% PM y concreto
en alas de fc=140 kg/cm2 +30%PG
VIGAS LONGITUDINALES de concreto armado de fc=280 kg/cm2 cm2 y
acero de refuerzo de FY=4200 kg/cm2
VIGAS DIAFRAGMA de concreto armado de fc=280 kg/cm2 cm2 y acero
de refuerzo de FY=4200 kg/cm2
2
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
OBRAS DE PROTECCION ENROCADO, BARANDAS METALICAS Y CREACION
DE ACCESO AL PUENTE con una pendiente de 4%.
El monto sealado incluye IGV, costos del estudio, supervisin de obra y
gastos administrativos.
1.3.
Ubicacin
EL PROYECTO SE UBICA
UBICACIN
Longitud de puente:
20 m de luz
Departamento /Departamento:
Junn
Provincia:
Concepcin
Distrito:
ANDAMARCA
Localidad:
Punco
Departamento Geogrfica:
Costa ( )
Altitud:
3785 m.s.n.m.
Coordenadas:
519.750 Este
Sierra (x) Selva( )
8701.000 Norte
Accesibilidad
Las rutas por donde se accede al distrito de Andamarca son las siguientes:
Ruta Concepcin Comas Andamarca, carretera afirmada y
angosta (198 Kms.).
Ruta Satipo Runatullo Andamarca (80 Kms.).
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
2. INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO
EXPEDIENTE TCNICO DETALLADO CON EL PIP VIABLE
2.1. Aspectos generales
El expediente tcnico ha sido desarrollado sobre la base del estudio de
factibilidad, con el cual se dio la declaratoria de viabilidad. No se han dado
cambios sustanciales, la solucin tcnica seleccionada es la misma: Consiste
en la implementacin de un puente carrozable de 20 m de luz con:
LOSA de concreto armado de fc=280 kg/cm2 y acero de refuerzo de
FY=4200 kg/cm2
ESTRIBOS de concreto ciclpeo de fc=175 kg/cm2 + 30% PM y concreto
en alas de fc=140 kg/cm2 +30%PG
VIGAS LONGITUDINALES de concreto armado de fc=280 kg/cm2 cm2 y
acero de refuerzo de FY=4200 kg/cm2
VIGAS DIAFRAGMA de concreto armado de fc=280 kg/cm2 cm2 y acero
de refuerzo de FY=4200 kg/cm2
OBRAS DE PROTECCION ENROCADO, BARANDAS METALICAS Y CREACION
DE ACCESO AL PUENTE con una pendiente de 4%.
2.2. Modificaciones en los costos del PIP versus el Estudio
Definitivo
En cuanto a los costos: La inversin total (incluyendo el IGV y supervisin) en el
estudio de factibilidad fue de 1,162,099.80 ( un milln ciento sesenta y dos mil
noventa y nueve con 80/100 nuevos soles).
Para la evaluacin para la declaratoria de viabilidad se incluyo los costos del
estudio definitivo y supervisin de obra, as como los gastos administrativos
institucionales, con los cuales la inversin total alcanzo la cifra de 1,272,089.77
( un milln doscientos setenta y dos mil ochenta y nueve con 77/100 nuevos
soles).
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
ANEXOS
Seccin: A
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
FORMATO
SNIP - 15
Seccin: A
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
FORMATO
SNIP - 16
Seccin: A
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
FORMATO SNIP - 16
REGISTRO
DE
VARIACIONES
EN LA
FASE
DE INVERSIN
I. Datos Generales:
1.- Cdigo SNIP
2.- Nombre del PIP
CONSTRUCCION DEL PUENTE
CARROZABLE EN EL ANEXO DE PUNCO
3.- Nivel de estudio
ALTERNATIVA 01 --- PERFIL
4.- Unidad
Formuladora
5.- Unidad Ejecutora
6.- rgano evaluador
competente1.
III. Variacin en el monto de inversin:
Monto de inversin a precios de
mercado
(En nuevos soles)
Viable
Modificado
S/. 1,162,099.80
Incremento
En soles
109989.97
En porcentaje
9.42%
S/. 1,272,089.77
II. Evaluacin Social:
Concepto
Monto de
inversin
Costo Beneficio
(a precios sociales)
Costo Efectividad
(a precios sociales)
Unidades/Indica
dores
A precio social
VAN (S/.)
TIR (%)
Ratio C/E
Unidad de
medida del ratio
PIP Viable
PIP Modificado
S/.
1,004,950.91
S/.
1,004,950.91
261,627.36
261,627.36
14.31%
14.31%
1 OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan
tales cambios.
10
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
Seccin: A
C/E
III. Anlisis de las Modificaciones:
a. Qu tipo de modificaciones registra el PIP?
NINGUNA
b. El Proyecto pierde alguna condicin necesaria para su sostenibilidad?
NO
c. Descripcin y fundamento de las modificaciones no sustanciales
Modificaciones
No Sustanciales
Metas asociadas a
la capacidad de
produccin del
servicio
Metrados
Tecnologa de
produccin
Alternativa de
solucin prevista
en el estudio de
preinversin
mediante el que se
otorg la viabilidad
PIP Viable
Consiste en la
implementacin de un
puente carrozable
de 20 m de luz con:
LOSA de concreto armado
de fc=280 kg/cm2 y acero
de refuerzo de FY=4200
kg/cm2,
ESTRIBOS de concreto
ciclpeo de fc=175 kg/cm2 +
30% PM y concreto en alas
de fc=140 kg/cm2 +30%PG,
VIGAS LONGITUDINALES
de concreto armado de f
c=280 kg/cm2 cm2 y acero
de refuerzo de FY=4200
kg/cm2, VIGAS DIAFRAGMA
de concreto armado de f
c=280 kg/cm2 cm2 y acero
de refuerzo de FY=4200
kg/cm2, O
BRAS DE PROTECCION
ENROCADO, BARANDAS
METALICAS Y CREACION
DE ACCESO AL PUENTE
con una pendiente de 4%.
Cambio en la
11
PIP
Modifica
do
ES EL
MISMO
Justificacin e
impacto sobre
el monto de
inversin
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
localizacin
geogrfica del PIP
Modalidad de
ejecucin
Plazo de ejecucin
Seccin: A
POR CONTRATA
6
IV. Recomendaciones y Lecciones aprendidas:
Modificaciones No
Sustanciales
Metas asociadas a la
capacidad de
produccin del servicio
Metrados
Tecnologa de
produccin
Alternativa de solucin
prevista en el estudio
de preinversin
mediante el que se
otorg la viabilidad
Modalidad de
ejecucin
Resultado del proceso
de seleccin
Plazo de ejecucin
Consiste en la implementacin de un puente carrozable
de 20 m de luz con:
LOSA de concreto armado de fc=280 kg/cm2 y acero de
refuerzo de FY=4200 kg/cm2,
ESTRIBOS de concreto ciclpeo de fc=175 kg/cm2 + 30% PM
y concreto en alas de fc=140 kg/cm2 +30%PG,
VIGAS LONGITUDINALES de concreto armado de fc=280
kg/cm2 cm2 y acero de refuerzo de FY=4200 kg/cm2, VIGAS
DIAFRAGMA de concreto armado de fc=280 kg/cm2 cm2 y
acero de refuerzo de FY=4200 kg/cm2, O
BRAS DE PROTECCION ENROCADO, BARANDAS
METALICAS Y CREACION DE ACCESO AL PUENTE con una
pendiente de 4%.
POR CONTRATA
6 MESES
V.
VI.
Recomendaciones y Lecciones aprendidas
Fecha:
Firmas:
Evaluador
Responsable del rgano
Competente (OPI/DGPI/rgano que
haga
sus veces)
12
Alumno: TUANAMA YAPO, Giordano A.
Curso: Taller de Proyectos de Ingeniera Civil
13
Seccin: A