Metodo Numericos U6
Metodo Numericos U6
Mtodos Numricos
Unidad VI
Trabajo final
Cananea, Sonora
Una ecuacin
diferencial es
una ecuacin en
la
que
diferenciales
se
dividen
en:
Ecuaciones
diferenciales
fsica,
papel
importante
en
varias
ramas
del
estudio
prctico
Entonces el mtodo RK4 para este problema est dado por la siguiente
ecuacin:
Donde
k3 es otra vez la pendiente del punto medio, pero ahora usando k2 para
determinar el valor de y
k4 es la pendiente al final del intervalo, con el valor de y determinado
por k3
Promediando las cuatro pendientes, se le asigna mayor peso a las
pendientes en el punto medio:
es
Donde
Los valores de
, hay
donde
por lo tanto se deben suponer dos valores con antelacin para poder
desarrollar el sistema de ecuaciones. Una versin ampliamente usada
es:
Donde
Ejemplo 1:
Usar el metodo de Runge-Kutta para aproximar
se llega a la aproximacion en
Primera Iteracin:
Segunda iteracin:
10
Mtodo de Heun
La mejora del mtodo de Heun consiste en la aproximacin a la pendiente
mediante la aplicacin de dos derivadas del intervalo, una en el punto inicial y
otra en punto final. La aproximacin mejorada de la pendiente ser el promedio
de las dos derivadas.
Recordando el mtodo de Euler, la pendiente al principio del intervalo es
Este valor no es la solucin final sino una prediccin intermedia, por lo que se
ha distinguido a sta con el superndice 0. Esta ecuacin se denomina ecuacin
predictora y proporciona una aproximacin del valor de y al final del
intervalo. Este valor nos permite a su vez calcular la pendiente aproximada en
dicho punto.
11
Mtodo de Euler
El mtodo de Euler rara vez se utiliza en la prctica para obtener la
solucin aproximada de un problema de valor inicial, pero se estudia por
su simplicidad en la derivacin de la frmula y de la determinacin del
error. Los mtodos de orden superior utilizan las mismas tcnicas, pero
el lgebra que requieren es mucho ms complicada.
Con el mtodo de Euler se obtiene una solucin aproximada de un
problema de valor inicial como el que se muestra en la ecuacin (1), en
un conjunto finito de puntos.
Para empezar, se determina la malla {t0, t1, ... , tN} de paso h, donde t12
0 =
a y tN = b. En estos puntos es donde se va a obtener la aproximacin de
la solucin.
Para determinar la frmula del mtodo, se parte de un desarrollo de
Taylor de la funcin solucin y(t), alrededor de un punto de la malla, ti,
suponiendo que la funcin y(t) posee derivadas primera y segunda
continuas en (a, b):
Ejemplo
Consideremos el siguiente problema de valor inicial.
(8
)
t
y
0
1
,
0
2,0
000
14
0
1
1
,
2
0
2,4
000
1
,
4
0
2,9
760
1
,
6
0
3,8
093
1
,
8
0
5,0
282
2
,
0
0
6,8
384
15