CONVENIO MARCO DE COOPERACIN INTERINSTITUCIONAL
ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Y LA ASOCIACION LIGA
PERUANA DE LUCHA CONTRA EL CRIMEN
Conste por el presente documento, el Convenio Marco de Cooperacin
Interinstitucional que celebran de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
.., identificada con R.U.C. N .., representada por su Alcalde Sr.
.., identificado con DNI N .., con domicilio legal en .,
distrito de .., provincia y departamento de Lima; a quien en adelante se le
denominar LA MUNICIPALIDAD; y de la otra parte, la Asociacin Sin Fines de
Lucro Liga Peruana de Lucha Contra el Crimen, identificado con R.U.C. N
20545947120, representada por el Sr. Juan Carlos Valderrama Cueva, identificado con
D.N.I. N 09533924, segn poder que corre inscrito en la Partida N 12776121 del
Registro de Personas Jurdicas de la Oficina Registral de Lima; con domicilio legal en
Calle Amador Merino Reyna N 307, Oficina 602, San Isidro, Lima; a quien en
adelante se le denominara LA ASOCIACION; en los trminos y condiciones
siguientes:
CLUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES
LA MUNICIPALIDAD es ..
LIGA CONTRA EL CRIMEN es una Asociacin sin fines de lucro cuyo objeto es el de
contribuir con la erradicacin de la criminalidad en el Per, para lo cual desarrolla,
promociona y auspicia proyectos y programas para la prevencin de la criminalidad,
para la educacin y formacin de nios, jvenes y adultos, para la promocin del
empleo, para la elevacin del nivel de ingreso y el mejoramiento de las condiciones de
vida de las poblaciones ms pobres del rea rural y urbano marginal del pas, as
como programas para la seguridad ciudadana, para la ayuda de vctimas del crimen y
rehabilitacin de aquellas personas que han cumplido con su condena.
CLUSULA SEGUNDA: DEL OBJETO
El objeto del presente Convenio est orientado a establecer un marco de mutua
colaboracin entre el LA MUNICIPALIDAD y LA ASOCIACION, con la finalidad de
emprender acciones conjuntas destinadas a luchar contra la corrupcin y el crimen
organizado en nuestro pas, tanto a nivel de prevencin a travs de la promocin de
valores y la prevencin de los actos de corrupcin, as como al desarrollo de
programas de seguridad ciudadana
CLUSULA TERCERA: DE LAS LNEAS DE ACCIN
En el marco del presente Convenio de Cooperacin Interinstitucional, las partes
deciden establecer, aunque no limitativamente, las siguientes lneas de accin:
1. Acciones conjuntas en seguridad ciudadana tendientes a hacerle frente al
crimen organizado y a rechazar la impunidad sobre actos de corrupcin
detectados.
2. Desarrollo conjunto de Programas Educativos en diferentes zonas del distrito.
3. Desarrollo de actividades de Capacitacin en temas de inters mutuo.
4. Intercambio de informacin, dentro de los lmites, lineamientos y normativa de
cada una de las partes, considerada trascendente para luchar contra la
corrupcin y el crimen organizado.
CLUSULA CUARTA: DE LA RESERVA DE INFORMACIN
Toda informacin proporcionada o compartida en virtud del presente Convenio, ser de
carcter confidencial, comprometindose las partes a guardar absoluta reserva sobre
la misma.
CLUSULA QUINTA: DE LOS CONVENIOS ESPECIFICOS
Para lograr un adecuado cumplimiento del objeto y lineamientos del presente
Convenio Marco, y cuando la naturaleza de los actos requiera determinada formalidad,
LA MUNICIPALIDAD y LA ASOCIACION se comprometen a suscribir los Convenios
Especficos que resulten necesarios para el logro de los fines comunes, los cuales
pasarn a formar parte integrante del presente Convenio Marco.
La suscripcin de los Convenios Especficos que pudieran generarse deber ser
previamente autorizada por los rganos competentes de cada institucin y entrar en
vigencia a partir de su suscripcin.
CLUSULA SEXTA: DE LOS COORDINADORES
Para la adecuada coordinacin y ejecucin del presente Convenio, LA
MUNICIPALIDAD y LA ASOCIACION designarn un coordinador por cada entidad.
Dichos coordinadores sern los encargados de formular y desarrollar la ejecucin de
las acciones y teas que se originen en el marco de este acuerdo, y que luego sern
plasmados en detalle en los Convenios Especficos que se celebren para cada caso
particular.
La designacin de los coordinadores se deber comunicar a la otra parte por escrito
en un plazo de diez (10) das hbiles posteriores a la firma del presente Convenio
Marco.
Los representantes designados sern tambin responsables ante sus respectivas
instituciones del cumplimiento de las obligaciones que se deriven en los Convenios
Especficos.
CLUSULA SEPTIMA: DE LAS MODIFICACIONES
Cualquier modificacin, restriccin o ampliacin que las partes estimen conveniente
efectuar en el presente documento se har mediante adenda, la misma que pasar a
formar parte del presente Convenio Marco y que entrar en vigencia a partir de su
suscripcin por los rganos competentes de ambas partes.
CLUSULA OCTAVA: DE LA VIGENCIA
El presente Convenio Marco entrar en vigencia a partir de la fecha de suscripcin y
tendr una duracin de dos (02) aos. La renovacin requiere necesariamente del
acuerdo previo y por escrito de ambas partes.
En consecuencia, para la renovacin del presente Convenio Marco la parte interesada
deber solicitarla mediante documento escrito con treinta (30) das de anticipacin a la
fecha de su vencimiento.
CLUSULA NOVENA.- DE LA NATURALEZA DEL CONVENIO
Las partes convienen en precisar que, tratndose de un Convenio Marco de
Cooperacin Interinstitucional, los compromisos que asumen y asumirn en ejecucin
del presente Convenio Marco y de los Convenios Especfico que pudieran generarse,
no suponen ni implican el pago de contraprestacin econmica alguna entre las
instituciones.
Sin embargo, en referencia a los gastos que genere la organizacin de las actividades
que pudieran desarrollarse en el marco del presente Convenio o de los Convenios
Especficos, stos sern solo los que sean propios y presupuestados por cada parte,
de conformidad con la normativa vigente y la disponibilidad presupuestal autorizada
por los respectivos rganos competentes
CLUSULA DCIMA: DE LA RESOLUCIN
Las partes podrn resolver el presente Convenio en forma automtica por
incumplimiento de sus trminos y condiciones, mediante comunicacin escrita con una
anticipacin de treinta (30) das calendario.
La decisin de resolucin anticipada no liberar a las partes de los compromisos
previamente asumidos, ni impedir la continuacin y culminacin de las actividades
iniciadas o que estuviesen desarrollndose como resultado de la ejecucin del
presente Convenio o de los Convenios Especficos que se hayan generado.
CLUSULA DCIMO PRIMERA: DEL DOMICILIO
Todas las comunicaciones que las partes se deban cursar en ejecucin del presente
Convenio Marco se entendern como bien realizadas en los domicilios indicados en la
parte introductoria del presente documento. slo tendr efecto una vez comunicada
por escrito a la otra parte.
Toda variacin del domicilio deber ser notificada por escrito a la otra parte, surtiendo
efectos a los cinco (5) das hbiles de realizada; caso contrario, toda comunicacin
realizada a los domicilios consignados en la parte introductoria del presente
documento, ser vlida para todos los efectos.
CLUSULA DCIMO SEGUNDA: DE LA SOLUCIN DE CONTROVERSIAS
Todas las controversias o diferencias que pudieren suscitarse entre las partes respecto
de la correcta interpretacin o ejecucin de los trminos de este Convenio Marco, o
alguna de las clusulas, incluidas las de su existencia, nulidad, invalidez o terminacin,
o cualquier aspecto adicional no previsto, sern resueltas de mutuo acuerdo segn las
reglas de la buena fe y comn intencin de las partes.
Estando de acuerdo con el contenido del presente documento, las partes lo suscriben
en dos (02) ejemplares de igual tenor y validez, en la ciudad de Lima, a los das
del mes de ..del ao dos mil quince.
-------------------------------------------------------.
Alcalde
-----------------------------------------------JUAN CARLOS VALDERRAMA CUEVA
Asociacin Liga Peruana de Lucha
Contra el Crimen