Manual de campo para la ordenacin de cuencas
hidrogrficas
Diseo y construccin de caminos en cuencas hidrogrficas frgiles
GUIA DE CONSERVACION 13/5
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA
ALIMENTACION
Roma, 1990
INDICE
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE CUADROS
PREFACIO - RESUMEN
Tabla de conversin - Unidades inglesas en unidades mtricas
1. DEFINICION Y ALCANCE DE LAS MEDIDAS DE PROTECCION DE CAMINO
1.1 Introduccin general
1.2 Interaccin camino-medio ambiente
1.3 Procesos de erosin
1.4 Evaluacin de la erosin potencial
1.4.1 Erosin superficial
1.4.2 Movimiento masivo del suelo
2. PLANIFICACION DE CAMINOS Y RECONOCIMIENTO DEL TERRENO
2.1 Planificacin de la ruta
2.1.1 Criterio de diseo
2.1.2 Elementos de diseo
2.1.2.1 Nmero de sendas y ancho de la senda
2.1.2.2 Ancho del camino
2.1.2.3 Ampliaciones
2.1.2.4 Espacios para dar vuelta
2.1.2.5 Ensanche de la curva
2.1.2.6 Espacio libre
2.1.2.7 Velocidad y distancia de la visibilidad
2.1.2.8 Alineacin horizontal y vertical
2.1.2.9 Tiempo de recorrido
2.2 Evaluacin y justificacin econmicas
2.2.1 Mtodos de anlisis econmico
2.2.2 Anlisis de posibles rutas
2.3 Reconocimiento y ubicacin de las rutas
2.3.1 Reconocimiento del terreno para la construccin de caminos
2.3.2 Fallas
2.3.3 Indicadores de la estabilidad de las laderas
3. DISEO DE CAMINOS
3.1 Alineacin horizontal y vertical
3.1.1 Consideraciones respecto de la alineacin horizontal
3.1.2 Ensanche de la curva
3.1.3 Alineacin vertical
3.2 Prisma del camino
3.2.1 Estabilidad del prisma del camino
3.2.2 Prisma del camino con seccin de tiro transversal o de corte total
3.2.3 Diseo de taludes
3.2.4 Seleccin del prisma del camino
3.3 Revestimiento de la superficie del camino
4. DISEO DEL DRENAJE
4.1 Generalidades
4.2 Clculo de la escorrenta
4.3 Obras de cruce
4.3.1 Ubicacin de las obras de cruce
4.3.2 Vados
4.3.3 Alcantarillas
4.3.4 Estructuras para el control de detritos
4.3.5 Puentes
4.4 Drenaje de la superficie del camino
4.4.1 Inclinacin de la superficie
4.4.2 Tajeas transversales superficiales
4.4.3 Cunetas y bermas
4.4.4 Alcantarillas de alivio de las cunetas
4.5 Drenaje subterrneo
5. MEDIDAS DE PROTECCION DE SUPERFICIES Y TALUDES
5.1 Introduccin
5.2 Medidas para la proteccin de la superficie
5.2.1 Anlisis del terreno
5.2.2 Preparacin del terreno
5.2.3 Siembra y plantacin
5.2.4 Mtodos de aplicacin
5.2.5 Barreras vegetales entrelazadas y fajas filtrantes
5.2.6 Colocacin de capas de arbustos
5.2.7 Tratamiento mecnico
5.3 Proteccin contra el movimiento de la masa de suelo
6. TECNICAS DE CONSTRUCCION DE CAMINOS
6.1 Tcnicas de construccin de caminos
6.1.1 Estacado de la construccin
6.1.2 Desmonte y desraizamiento de la zona de construccin de caminos
6.2 Consideraciones generales sobre el equipo
6.2.1 La explanadora en la construccin de caminos
6.2.2 La excavadora hidrulica en la construccin de caminos
6.3 Construccin de subrasantes
6.3.1 Excavacin de la subrasante con explanadora
6.3.2 Construccin de terraplenes
6.3.3 Compactacn
6.3.4 Construccin de la subrasante con excavadora
6.3.5 Construccin de camellones de drenaje
7. MANTENIMIENTO DE CAMINOS
7.1 Introduccin
7.2 Mantenimiento del sistema de drenaje
7.3 Mantenimiento de la superficie del camino
7.4 Respuesta de emergencia en casos de tormentas
7.5 Abandono y rehabilitacin de caminos
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/226.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/227.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/228.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/229.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/230.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/231.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/232.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/233.JPG
http://www.fao.org/DOCREP/006/T0099S/images/234.JPG