0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas5 páginas

Exalt

Este documento proporciona información sobre un insecticida agrícola llamado Exalt 60 SC. El insecticida contiene dos ingredientes activos llamados Spinetoram J y Spinetoram L. Se ofrecen recomendaciones de uso para varios cultivos y plagas, incluidas dosis, periodos de carencia y reentrada. El insecticida actúa por contacto e ingestión afectando el sistema nervioso central de los insectos. Se debe aplicar según las instrucciones para evitar riesgos a la salud y el medio ambiente.

Cargado por

Oscar Galeano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas5 páginas

Exalt

Este documento proporciona información sobre un insecticida agrícola llamado Exalt 60 SC. El insecticida contiene dos ingredientes activos llamados Spinetoram J y Spinetoram L. Se ofrecen recomendaciones de uso para varios cultivos y plagas, incluidas dosis, periodos de carencia y reentrada. El insecticida actúa por contacto e ingestión afectando el sistema nervioso central de los insectos. Se debe aplicar según las instrucciones para evitar riesgos a la salud y el medio ambiente.

Cargado por

Oscar Galeano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Rev.

03/2012

INSECTICIDA AGRCOLA
SUSPENSIN CONCENTRADA SC
COMPOSICIN GARANTIZADA:
INGREDIENTES ACTIVOS:
Spinetoram: (Spinetoram J + Spinetoram L)................................................................... 60 g/L
Spinetoram J: (2S,3aR,5aS,5bS,9S,13S,14R,16aS,16bS)-13-{[(2S,5S,6R)-5(dimetilamino)-6- metiltetrahidro-2H-pyran-2-yl]oxi}-9-etil-4,14-dimetil-7,15-dioxo2,3,3a,5a,5b,6,7,9,10,11, 12,13,14,15,16a,16b-hexadecahidro-1H-as-indaceno[3,2-d] oxacyclododecin-2-yl 6-deoxy-3-O-etil-2,4-di-O-metil-beta-Lmannopyranoside
Spinetoram L: (2R,3aR,5aR,5bS,9S,13S,14R,16aS,16bR)-13-{[(2S,5S,6R)-5(dimetilamino)-6- metiltetrahidro-2H-pyran-2-yl]oxy}-9-etil-14-metil-7,15-dioxo-2,3,3a,4,5,5a,
5b,6,7,9,10,11,12,13, 14,15,16a,16b-octadecahidro-1H-as-indaceno[3,2-d] oxacyclododecin2-yl 6-deoxy-3-O-etil-2,4-di-O-metil-beta-Lmannopyranoside
INGREDIENTES ADITIVOS:................................................................................. c.s.p. 1 Litro
Registro Nacional ICA No.528
Titular del Registro: Dow AgroSciences de Colombia S.A.
Diagonal 92 No. 17A - 42 - Bogot, Colombia. Tel: (57 1) 219 6000
FABRICADO Y FORMULADO POR:
Dow AgroSciences LLC.
9330 Zionsville Road. Indianapolis, IN 46268. U.S.A.
IMPORTADO Y DISTRIBUIDO POR:
Dow AgroSciences de Colombia S.A.
Diagonal 92 No. 17A - 42
Bogot (57 1) 2196000 - Cartagena (57 5) 6688000
* Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC

CATEGORA TOXICOLGICA III - LIGERAMENTE PELIGROSO


CUIDADO

CONSULTE CON UN INGENIERO AGRNOMO.


RECOMENDACIONES DE USO
CULTIVO

PLAGA

DOSIS

OBSERVACIONES

P.C.

P.R.

ALGODN Spodoptera frugiperda


200-300 cc/ha.

Gusano cogollero






Aplicar sobre larvas L1 a L3. Para


infestaciones bajas o iguales a un 5%
y en cultivos de algodn en los primeros 40 das se recomienda aplicar una
dosis de 200 - 250 cc/ha. Para infestaciones mayores a un 5% y en cultivos
con edades mayores a 40 das se
recomienda aplicar la dosis de
250 - 300 cc /ha.

1
da

4
horas

MAZ

Aplicar sobre larvas L1 a L3 en los pri-


meros estados de desarrollo de la planta.

1
da

4
horas

TOMATE
Tuta absoluta
100 cc/ha.

Gusano cogollero

Iniciar las aplicaciones cuando el nivel


de infestacin sea igual o superior a un
5% de cogollos con presencia de larvas.
Volumen de agua: 200-400 L/ha.

1
da

4
horas

TOMATE
Neoleucinodes elegantalis 200-300 cc/ha.

Pasador del fruto

del tomate







Dosis equivalente a 100 cc por caneca


de 200 litros o 0.5 cc de producto por
litro de agua. Iniciar las aplicaciones
cuando el cultivo entre en etapa de
floracin y con intervalos no mayores a
5-7 das con el objeto de mantener
siempre protegidos los nuevos racimos
florales y frutos hasta el inicio de la
etapa de recoleccin. Dirigir la aspersin
a las flores donde se inicia la formacin
de los frutos.

1
da

4
horas

TOMATE
Liriomyza huidobrensis
200-300 cc/ha.

Minador de la hoja

del tomate


Dosis equivalente a 100 cc por caneca


de 200 litros o 0.5 cc de producto por
litro de agua. Iniciar las aplicaciones
cuando se observen daos de oviposicin de la plaga. Dirigir la aspersin
al follaje de la planta.

1
da

4
horas

TOMATE
Prodiplosis longifila Gagn 100 cc / 200 L

Prodiplosis
300 cc/ha.

Aplicar cuando en el monitoreo


encuentre un nivel igual o superior a
una larva por cogollo.

1
da

4
horas

AGUACATE Frankliniella occidentalis


200-300 cc/ha.

Trips




Dosis equivalente a 100 cc por caneca


de 200 litros o 0.5 cc de producto por
litro de agua. Dirigir la aspersin a las
flores y a los puntos de crecimiento
de la planta (terminales, brotes y
rebrotes), donde por lo general se
ubican las poblaciones de la plaga.

1
da

4
horas

Spodoptera frugiperda
100 cc/ha.
Gusano cogollero

CULTIVO

PLAGA

DOSIS

OBSERVACIONES

P.C.

P.R.

CEBOLLA
Thrips tabaci
150-300 cc/ha.
DE BULBO Trips



Aplicar 75 cc por caneca de 200 litros


para poblaciones bajas (menores a 5
individuos por planta) y 100 cc por
caneca de 200 litros para poblaciones
altas (mayores a 5 individuos por planta).
Volumen de agua: 200-600 L/agua.

1
da

4
horas

FRJOL
Thrips palmi
100-150 cc/ha.

Trips









Para bajos niveles de poblacin


iguales o inferiores a 10 formas mviles
(adultos y ninfas) de Thrips palmi y
cuando estn localizados en un alto
porcentaje en el envs de las hojas,
se recomienda aplicar una dosis de
100 cc /ha. Para niveles de poblacin
superiores a 10 formas mviles (adultos
y ninfas) de Thrips palmi y cuando estn
localizados en un alto porcentaje en el
interior de las flores, se recomienda
aplicar una dosis de 150 cc/ha.

1
da

4
horas

ARROZ
Spodoptera frugiperda
50 cc/ha.

Gusano cogollero

Aplicar preferiblemente en los primeros


estados de desarrollo de la plaga o sea
sobre larvas L1-L3.

1
da

4
horas

REPOLLO
Plutella xylostella
200-250 cc/ha.

Polilla del repollo

Aplicar 100 cc/caneca de 200 litros en


el momento de formacin y cerrado de
la cabeza del repollo. Volumen de
agua: 400-600 litros de agua/ha.

1
da

4
horas

MELN
Trips palmi Karni
200-250 cc/ha.

Trips del meln

Aplicar 100 cc/caneca de 200 litros con


poblaciones iniciales de trips (menores
a 20 individuos por terminal). Volumen
de agua: 400-600 litros de agua/ha.

1
da

4
horas

GULUPA
Frankliniella occidentalis
300 cc/ha.

Trips


Aplicar 150 cc/caneca de 200 litros.


Aplicar preferiblemente cuando se tenga
un nivel de infestacin igual superior
al 5%. Volumen de agua: 400 litros de
agua/ha.

1
da

4
horas

MARACUY Frankliniella occidentalis


225 cc/ha.

Trips


Aplicar 75 cc/caneca de 200 litros.


Aplicar preferiblemente cuando se tenga
un nivel de infestacin igual superior
al 5%. Volumen de agua: 600 litros de
agua/ha.

1
da

4
horas

P.C. Perodo de Carencia: Das que deben transcurrir entre la ltima aplicacin y la cosecha.
P.R. Perodo de reentrada: Intervalo que debe transcurrir entre la aplicacin y el reingreso de personas y animales al rea o
cultivo tratado.

Frecuencia y poca de aplicacin: Dirjase la aspersin a las hojas y al cogollo cuando se observe
de un 30-40% de plantas con dao y/o larvas vivas. Aplquese preferentemente sobre estados iniciales
de la plaga. No se aplique en cultivos para los que no tiene recomendacin de uso en esta etiqueta, no
aplicar cuando existe posibilidad de lluvia. No aplicar si el viento excede los 10 km/hora.

No aplique cerca de enjambres de abejas. Aplicar el producto en las primeras horas de la maana o
altas horas de la tarde cuando stas no circunden al cultivo.
Modo de Accin: Exalt* 60 SC es un insecticida derivado de un proceso natural. El cual acta tanto
por ingestin como por contacto. Su modo de accin es a nivel del sistema nervioso central, con un
mecanismo nico, que no lo expone a resistencia cruzada con insecticidas de otros modos de accin.
El efecto inicial del insecticida Exalt* 60 SC se manifiesta por temblores y falta de coordinacin y al final
parlisis y la muerte.
Compatibilidad y Fitotoxicidad: Este producto no es fitotxico a los cultivos aqu indicados si es
aplicado de acuerdo a las recomendaciones de esta etiqueta.
Los componentes de la formulacin de Exalt* 60 SC no contienen agentes oxidantes, reductores
o corrosivos que puedan alterar la formulacin en su almacenamiento, as como tampoco contiene
sustancias explosivas y/o voltiles.
Manejo de la Resistencia. Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete
las dosis y las frecuencias de aplicacin; evite el uso repetido de este producto, alternndolo con otros
grupos qumicos de diferentes modos de accin y mediante el apoyo de otros mtodos de control.
Efecto sobre cultivos sucesivos: Ninguno conocido.
Variedades susceptibles: Ninguna conocida.
Nmero mximo de aplicaciones sucesivas por cosecha, por campaa o por ao: n/a
Mtodos de aplicacin: Aplicacin foliar.
Equipos de aplicacin y su calibracin: Este producto puede ser aplicado usando los equipos
convencionales para aplicacin terrestre. Los intervalos de aplicacin dependen del cultivo y la plaga
a tratar.
RESPONSABILIDAD CIVIL: El titular del registro garantiza que las caractersticas fsico-qumicas
del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es
eficaz para los fines aqu recomendados si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e
instrucciones dadas.

LEA CUIDADOSAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO


MANTNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIN:
Peligroso si es inhalado. Evite respirar la nube de aspersin. Causa irritacin moderada en los ojos.
Nocivo si se ingiere. Evite el contacto con los ojos, piel y ropa. No comer, beber o fumar durante las
operaciones de mezcla y aplicacin. No contamine aguas potables, de riego o para uso domstico.
Despus de usar el producto cmbiese, lave la ropa contaminada y bese con abundante agua
y jabn. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicamentos para uso humano
o animal, ropas, fertilizantes, semillas, insecticidas o fungicidas. Utilice ropa protectora durante el
manipuleo y aplicacin y para ingresar al rea tratada en las primeras 24 horas. El contacto
prolongado o repetido puede causar reacciones alrgicas en ciertas personas. Mantngase alejado del
calor y del fuego. En caso de derrame, absorba y recoja con aserrn o tierra seca e incinere en horno
especificado para tal fin. (Ver telfono de Emergencia Qumica).
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicacin llame al mdico
inmediatamente o lleve al paciente al mdico y mustrele la etiqueta y la hoja informativa adjunta.
En caso de contacto con los ojos lavarlos con abundante agua fresca y si el contacto fuese con
la piel, lavarse con abundante agua y jabn. INGESTIN: NO INDUZCA EL VMITO A MENOS QUE
EL MDICO INDIQUE LO CONTRARIO. INHALACIN: Lleve el paciente al aire fresco. NOTA AL
MDICO: No hay antdoto. Trtese sintomticamente de acuerdo con la reaccin del paciente. No
se administre morfina. En algunos casos puede necesitarse respiracin artificial o administracin
de agua. Este producto es derivado de una fermentacin bacteriana y pertenece a una nueva clase de
agentes de control de insectos llamada Naturalyte. Como posibles signos y sntomas de infeccin puede
presentarse irritacin cutnea u ocular en las personas alrgicas a los componentes de la formulacin
as como posible irritacin gstrica si es ingerido.
EMERGENCIAS TOXICOLGICAS Y QUMICAS 24 HORAS
01 8000 916012 Fuera de Bogot. En Bogot comunicarse con el (091) 2886012
MEDIDAS PARA LA PROTECCIN DEL MEDIO AMBIENTE: Moderadamente txico a peces e
invertebrados acuticos. La aplicacin debe ir dirigida al follaje de las plantas. Evitar aplicar el producto
en zonas cercanas a enjambres de abejas Despus de hacer la aplicacin lave los equipos enjuagando
tres veces este envase y vierta la solucin en la mezcla de aplicacin y luego inutilcelo triturndolo o
perforndolo y depostelo en el lugar destinado por las autoridades locales para este fin. No verter los
residuos en fuentes de agua. No contaminar lagos, ros, estanques o arroyos con los desechos y envases
vacos. En caso de derrame, absorba y recoja con aserrn o tierra seca y entierre en lugares retirados
de fuentes de agua, viviendas o animales. Tenga en cuenta la franja de seguridad que es de 10 m para
aplicacin terrestre y 100 m para aplicacin
area y la regulacin dada por el ICA.
ADVERTENCIA: NINGN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE
UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO.
DESPUS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES ESTE ENVASE Y
VIERTA LA SOLUCIN EN LA MEZCLA DE APLICACIN Y LUEGO INUTILCELO
TRITURNDOLO O PERFORNDOLO Y DEPOSTELO EN EL LUGAR DESTINADO
POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.

También podría gustarte