0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas3 páginas

Problemas de Costos en Producción

Este documento presenta 8 problemas relacionados con los conceptos básicos de costos de producción como costo primo, costo del producto, punto de equilibrio, costos fijos, variables, indirectos, entre otros. Los problemas incluyen cálculos numéricos para determinar diferentes indicadores financieros como punto de equilibrio, costo unitario y precio de venta para diversas empresas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas3 páginas

Problemas de Costos en Producción

Este documento presenta 8 problemas relacionados con los conceptos básicos de costos de producción como costo primo, costo del producto, punto de equilibrio, costos fijos, variables, indirectos, entre otros. Los problemas incluyen cálculos numéricos para determinar diferentes indicadores financieros como punto de equilibrio, costo unitario y precio de venta para diversas empresas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA


FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
AREA DE GESTIN DE LA PRODUCCIN
CONTABILIDAD FINANCIERA
Ing. VCTOR LEYTON DAZ
PROBLEMAS SOBRE INTRODUCCIN A LOS COSTOS DE PRODUCCIN
PREGUNTA 01
Responda cada una de las siguientes preguntas con un ejemplo.
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.

Defina costo primo y costo del producto


Qu es un Inductor de costos indirectos de fabricacin?.
Si el precio de un producto es S/. 22.00 y los costos fijos es de S/.60,000 y los
costos variables son del orden de S/. 120,000 y se producen 10,000 Cul es el
punto de equilibrio?
Defina que son los costos indirectos de fabricacin.
Como se calcula el costo hora hombre

PREGUNTA 02
Si el margen de contribucin unitario de un producto es S/. 10 y los costos y gastos de la
empresa son los siguientes:
Comisin de vendedores
S/. 30,000
Depreciaciones de equipo
50,000
Gastos de mantenimiento
100,000 (40% fijo y 60% variable).
Materia prima
200,000
Mano de obra directa
220,000
Costos indirectos de fabricacin variables
50,000
Costos indirectos de fabricacin fijos
30,000
Determine el punto de equilibrio en unidades.
PROBLEMA 03
Para el producto agua gasificada, determine si son costos fijos, variables, semivariables o
semifijos, as como directos e indirectos. Justifique sus respuestas.
Elementos de
Costo
Operarios de planta
Supervisores de planta
Materiales indirectos
Mano de obra indirecta
Control de calidad
Mantenim. Preventivo
Mantenim. correctivo
Energa elctrica
Gas natural
Combustibles
Colorante
Planta de CO2
Azcar
Gerente de planta

Fijo

Variable

COSTO
Semivar. Semifijo

Directo Indirecto

PROBLEMA 04
Una planta industrial desea conocer el costo promedio de la materia prima X que
compra permanentemente, los costos y cantidades se muestran en el grfico siguiente
4) 4,000 unid. a
S/. 11.50
5) 7,000 unid. a
S/. 12.10

1) 5,000 unid. a S/. 10.00


2) 8,000 unid. a S/. 12.00

3) 6,000 unid.
6) 16,000 unid.

7) 5,000 unid. a
S/. 11.90
Se pide:
a. Cul es el valor de las unidades que salen del almacn en los procesos 3 y 8 ?.
b. Presentar estos resultados en la tabla de kardex valorizado, utilice solamente el
mtodo promedio.
PROBLEMA 05
Perico Len a constituido una empresa para producir cajas de chocolates, su mercado
principal ser los EE.UU. El tiene dos propuestas de produccin, la primera es usar una
mquina semiautomtica y otra totalmente automtica.
El precio promedio de mercado en EE.UU de una caja de chocolates es de $ 10.00. Se
tiene la siguiente informacin:
Costo fijo anual
Costo variable por caja

Semiautomtica
$ 1,400,000
$ 5.00

Automtica
$ 2,600,000
$ 3.50

Se requiere, lo siguiente:
a. La alternativa ms conveniente para producir 500,000 cajas.
b. La alternativa ms conveniente para producir 1,000,000 cajas.
c. El nivel de utilidad que producir la misma utilidad neta sin tomar en cuenta el tpo
de mquina que se usar.
PROBLEMA 06
Una ciudad tiene una asignacin global en el presupuesto por $ 100,000,000 para una
agencia del gobierno que lleva a cabo un programa de apoyo para personas que padecen
de cncer. Se gasta toda la asignacin. Los costos variables para prescripciones de
medicinas promedian los $ 40000 por paciente cada ao. Los costos fijos son de
60,000,000.
1. Calcule el nmero de pacientes a los que se le podra dar atencin en un ao.
2. Suponga que el presupuesto total para el ao siguiente se reduce en 10%: Los
costos fijos permanecen sin cambios y se mantendr el mismo nivel de servicios a
cada paciente. Calcule el nmero de pacientes a los que se les podra dar
atencin en un ao.
3. Al igual que en el punto 2, suponga una reduccin del presupuesto del 10%. El
consejero de medicinas tiene facultad para decidir cunto puede autorizar en
recetas para cada paciente: No se desea reducir el nmero de pacientes a los que
se les da atencin. Como promedio cul es el costo de las medicinas que se les
puede dar cada paciente? Calcule el porcentaje de disminucin en el costo
promedio anual de medicinas por paciente.

3
PREGUNTA 07
La gerencia de produccin desea determinar el costo hora hombre de un grupo de
trabajadores del rea de produccin denominado ensamblado, para lo cual se cuenta con
la siguiente informacin:
Sueldo bsico = S/. 3,000.00
Bonificacin = S/.500.00
Asignacin familiar = S/. 300.00
AFP es el 12.7 % de los valores anteriores.
El impuesto a la renta es de 11.2% del sueldo mensual que no supere
los S/. 21,600.00
Se pagan 16 sueldos, uno por gratificacin de julio, por la gratificacin
de diciembre, por escolaridad, por vacaciones.
EsSalud es el 9% del sueldo mensual.
Se considera por CTS un sueldo bsico mensual.
Si el nmero de das trabajados es de 26 das, cada de 8 horas y la
productividad es del 96.2%.
PREGUNTA 08
La empresa Rendido SAC elabora un producto denominado Alfa, que solo necesita de
una sola materia prima, el mismo que pasa por tres centros de costos llamados A, B y C.
El costo de un Kg. de materia prima en el centro de costos A es de S/. 1.00. En el cuadro
adjunto se muestra los datos sobre los elementos de produccin, teniendo en cuenta que
el producto terminado requiere tener un Kg. al final del proceso y solo requiere de un
operario en cada centro de costo.
Recurso / CC
Tiempo (min)
Rendimiento (%) de
Materia prima
Costo H-H (S/./HH)

A
5
95

B
10
85

C
5
90

1.60

1.50

1.60

Los Costos Indirectos de Fabricacin (CIF) y sus respectivas tasas de distribucin


determinadas previamente con su respectivo inductor, se muestra en la siguiente tabla.
CIF
Mantenimiento
Depreciacin de Maq.
Depreciacin de edif.
Supervisin
Control de calidad
Materiales indirectos
Energa elctrica

Monto (S/.)
3000
10000
30000
2000
4500
2500
5000

Tasa de distribucin
0.1
0.2
0.05
0.25
0.3
0.4
0.15

Se tiene previsto producir 10000 unidades. Determine el precio de venta del producto,
sabiendo que el gasto administrativo es de S/. 10,000, el gasto de venta es de S/. 12,000
y el gasto financiero es de S/. 2,000.00.

También podría gustarte