Aplicaciones de la integral
rea entre una funcin y el eje de abscisas
1. La funcin es positiva
S i la func in es pos itiva en un int ervalo [a, b] entonces l a
grfica de la funcin es t por enci ma del ej e de abs cis as . El rea
d e la fu n cin viene dada por:
P ara hall ar el rea seguir emos los s iguient es pas os :
1 S e cal culan los pu n tos d e corte con con el ej e O X ,
haciendo f(x) = 0 y res olv iendo la ecuac in.
2 El rea es igua l a la in tegral d ef in id a d e la fu n cin que
tiene co mo l mi tes de in tegrac in los puntos de cort e.
2. La funcin es negativa
S i la func in es negat iva en un interva lo [a, b] enton ces la
grfica de la funcin es t por debaj o del ej e de abs cis as . El rea
d e la fu n cin viene dada por un viene dada por:
3. La funcin toma valores positivos y negativos
En es e cas o e l el recinto tiene zonas por enci ma y por debaj o
del ej e de abs c is as . P ara calcu lar el rea d e la
fu n cin s eguire mos los s iguien tes pas os :
1 S e cal culan los puntos de corte con con el ej e OX ,
haciendo f(x) = 0 y res olv iendo la ecuac in.
2 S e ordenan de me nor a ma yo r las ra ces , que s ern los
l mi tes de integra cin.
3 El rea es igua l a la sum a d e las in tegra les d ef in id as en
valor abs oluto de cada interv alo.
rea comprendida entre dos funciones
El re a co mpr endida entre dos funciones es igual a l rea de
la funcin que es t s ituada por enci ma menos el rea de la
funcin que es t s ituada por debaj o.
Volumen de una funcin
El volu men del cuerpo de revolucin engendrado al girar la
curva f(x) alr ededor del ej e OX y li mit ado por x = a y x = b,
viene dado por:
INTRODUCCIN:
En muchos fenmenos fsicos, econmicos, sociales,... el rea bajo la
curva de una funcin representa una magnitud relevante que conviene
saber medir. Por ejemplo, si representamos la velocidad de un mvil
en funcin del tiempo, el rea bajo la curva obtenida es el espacio
recorrido. En esta leccin usaremos el clculo integral para formalizar
conceptos sencillos e intuitivos como el de rea de una regin,
volumen de un cuerpo, y longitud de curvas planas.
OBJETIVOS:
Conocer y manejar los conceptos de primitiva e integral definida de una
funcin.
Ser capaz de reconocer las primitivas de algunas funciones.
Conocer y ser capaz de aplicar la Regla de Barrow para el clculo de
algunas integrales definidas.
Ser capaz de relacionar los problemas de clculo de reas con la integral
definida.
Conocer y aplicar algunas tcnicas de integracin.
Ser capaz de interpretar matemticamente un problema fsico.
CONCLUSIONES
Este trabajo nos sirvi para entender un poco las aplicaciones
que tienen las integrales para el uso matemtico en la ingeniera
primordialmente. Es una herramienta muy til para el clculo de
reas difciles de solucionar mediante los mtodos
convencionales o por tener formas poco ortodoxas.
Esto no quiere decir que slo con la realizacin de este trabajo,
sea entendible el amplio campo que abarcan todas estas
aplicaciones; ya que slo se lograra esto mediante la prctica
constante y minuciosa de cada caso.
Nombre: Jack Williams Torres Morales
Carn: 201340567
Carrera: Zootecnia
Tema: Aplicaciones de lo Integral
Fecha:
EGRAFIA
www.buenastareas.com