0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Unidad Cero Comunicación

Este documento proporciona recomendaciones para evaluar la comunicación y la lectura en los grados 1 y 2 sin usar pruebas estructuradas. Se promueve que los estudiantes de primer grado escriban libremente sobre experiencias personales en grupos pequeños, y que los maestros evalúen los niveles de escritura de cada estudiante. Para segundo grado, se recomienda aplicar la Unidad 0 tal como está e incorporarla en una unidad, registrando los indicadores en una lista de cotejo.

Cargado por

Nilthon Meneses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Unidad Cero Comunicación

Este documento proporciona recomendaciones para evaluar la comunicación y la lectura en los grados 1 y 2 sin usar pruebas estructuradas. Se promueve que los estudiantes de primer grado escriban libremente sobre experiencias personales en grupos pequeños, y que los maestros evalúen los niveles de escritura de cada estudiante. Para segundo grado, se recomienda aplicar la Unidad 0 tal como está e incorporarla en una unidad, registrando los indicadores en una lista de cotejo.

Cargado por

Nilthon Meneses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIDAD CERO COMUNICACIN

Con respecto a primer grado, no aplicaremos pruebas estructuradas, para Comunicacin,


promoveremos que los estudiantes escriban de manera libre desde sus niveles de escritura, en una
situacin significativa de la vida cotidiana. Por ejemplo ante la consigna Dibuja y escribe lo que ms
te gust de las vacaciones o el da ms feliz de tus vacaciones, el primer da de clases, cmo es tu
mejor amigo o amiga de la escuela. Recordemos que en estas situaciones es muy importante que,
los maestros trabajen aplicando esta situacin de escritura en grupos pequeos, para esto deben
aplicar la atencin simultnea y diferenciada mientras un grupo resuelve la consigna otro trabaja
leyendo, dibujando, armando un rompecabezas, etc.
Cuando la docente recoge la escritura de cada nio o nia debe preguntarle que dice en su texto y
normalizar la escritura, esto le permitir establecer la relacin con la cadena grfica (con lo que
est escrito), luego hay que ayudar a que los docentes completen una lista de cotejo considerando
los niveles de escritura en que se encuentra cada uno de sus estudiantes.
Estos textos pueden ser publicados en el aula o colocados en sus portafolios para tener evidencias
de los avances en escritura.
Para evaluar lectura en primer grado, aplicaremos la unidad 0 del Cuaderno de Trabajo y en base a
los indicadores sealados elaboraremos la lista de cotejo. Recordemos que son actividades
independientes y no como una secuencia o unidad.
Para el caso de segundo grado, hay que aplicar la unidad 0 tal como est, considerar incorporarla
en una unidad y registrar los indicadores en una lista de cotejo.
No usaremos los materiales del Kit hasta el tiempo previsto para esta aplicacin segn cronograma
de la UMC.
Les estamos enviando las unidades 0 de primer y segundo grado.
Estar enviando las recomendaciones de Matemtica.
Saludos
Sheri

También podría gustarte