0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas2 páginas

CREACIÓN de COCHABAMBA

Este documento resume la historia y datos clave sobre Cochabamba, Bolivia. Cochabamba fue fundada oficialmente en 1826 y se levantó en armas por la independencia en 1810 liderada por Esteban Arze. Actualmente tiene una población de aproximadamente 1.5 millones de habitantes y su economía se centra en la agricultura, siendo conocida como el granero de Bolivia.

Cargado por

dinoveliz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas2 páginas

CREACIÓN de COCHABAMBA

Este documento resume la historia y datos clave sobre Cochabamba, Bolivia. Cochabamba fue fundada oficialmente en 1826 y se levantó en armas por la independencia en 1810 liderada por Esteban Arze. Actualmente tiene una población de aproximadamente 1.5 millones de habitantes y su economía se centra en la agricultura, siendo conocida como el granero de Bolivia.

Cargado por

dinoveliz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CREACIN

La creacin de Cochabamba tiene el respaldo de un Decreto Supremo del 23 de enero


de 1826, bajo la presidencia de Mariscal Antonio Jos de Sucre.
HISTORIA
Luego de las revoluciones de La Paz (16 de julio de 1809) y de Buenos Aires (25 de
mayo de 1810), en Cochabamba, el 14 de septiembre de 1810; en las campias del
valle se sublev el pueblo encabezado por el protomrtir Esteban Arze.
Don Esteban Arze a pesar de ser oriundo de Tarata, viva en Cliza y all concentr a
varios pobladores y logr despertar en ellos un espritu combativo y libertador. Pese a
que estaban mal armados, algunos tenan sables y otros pocos, cuchillos. La mayora
tom en sus manos macanas y lanzas.
Cuenta la historia que aquel 14 de septiembre fue memorable porque Arze logr
concentrar a cerca de mil hombres. Mil patriotas que lucharon con gran entereza.
Acompaaron a Arze, entre otros, los revolucionarios, Francisco de Rivero, Melchor
Guzmn y Mariano Antezana. La lucha se prolong por horas y al terminar la refriega,
los patriotas lograron que el Gobernador de la ciudad, Jos Gonzales Prada huyera.
Pronto se reuni el Cabildo Abierto que nombr como nuevo Gobernador a Francisco
de Rivero y a Esteban Arze como Jefe de las fuerzas independentistas. El xito del
Cabildo se debi a las intervenciones del elocuente presbtero, don Juan Bautista
Oquendo.
En honor al valor de los patriotas, Cochabamba celebra el 14 de septiembre su
efemride cvica.
CIFRAS Y APUNTES DEL VALEROSO PUEBLO COCHABAMBINO
-El departamento de Cochabamba cuenta con una poblacin de 1.524.000 habitantes,
segn las proyecciones del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificacin
- Tiene una superficie aproximada de 55.631 km2.
- El Cercado, su capital, cuenta con 615.000 habitantes
- La ciudad est a 2.558 metros sobre el nivel del mar.
- El departamento cuenta con 16 provincias y 44 municipios.

Las provincias son:


1. Cercado
2. Campero

3. Ayopaya
4. Esteban Arze
5. Arani
6. Arque
7. Capinota
8. Germn Jordn
9. Quillacollo
10. Chapare
11. Tapacan
12. Carrasco
13. Mizque
14. Punata
15. Bolivar
16. Tiraque.
-Los municipios ms pobres en el departamento de Cochabamba estn ubicados en las
provincias Tapacar, Mizque,
Bolvar y Arque.
-Cochabamba es conocido como el granero de Bolivia. Entre 1997 y 1998 el valle
cultiv 139.212 hectreas. De ellas, 74.048 hectreas de cereales, 80 de caf, 17.870
de frutas, 8.770 de hortalizas, 31.536 de tubrculos y 5.750 de forrajes.
-El departamento cuenta con 861 kilmetros de carretera,538 estn pavimentados, 296
son de ripio y 27 de tierra

También podría gustarte