0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas4 páginas

Practica WAN

Este documento presenta una práctica sobre capa de enlace WAN que analiza los protocolos X.25, Frame Relay y ATM. Incluye ejercicios teóricos sobre estas tecnologías y una simulación en GNS3 de una red ATM configurada con VPI/VCI y rutas virtuales entre routers. También contiene instrucciones para simular una red MPLS e investigar su funcionamiento mediante comandos como show mpls interface, show mpls ldp neighbor y show mpls forward.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas4 páginas

Practica WAN

Este documento presenta una práctica sobre capa de enlace WAN que analiza los protocolos X.25, Frame Relay y ATM. Incluye ejercicios teóricos sobre estas tecnologías y una simulación en GNS3 de una red ATM configurada con VPI/VCI y rutas virtuales entre routers. También contiene instrucciones para simular una red MPLS e investigar su funcionamiento mediante comandos como show mpls interface, show mpls ldp neighbor y show mpls forward.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

75.

43 Introduccin a los Sistemas Distribuidos

Prctica 5: Capa de Enlace WAN


Resumen
Las tecnologas de capa de enlace utilizadas en vnculos WAN tuvieron sus comienzos antes
que las topologas LAN. Evolucionaron desde velocidades de 56Kb hasta 622Mb.
En esta prctica analizaremos los protocolos X.25, Frame Relay y ATM. Simularemos una
red ATM y realizaremos configuraciones sobre la misma.

Parte 1: Ejercicios tericos


1.

Dadas las siguientes afirmaciones sobre X.25, indicar si son verdaderas o falsas y justificar.
a. X.21 es el antecesor de X.25
b. X.25 es el predecesor de Frame Relay
c. X.25 se utiliza para transmisin de datos sobre lneas telefnicas.
d. X.25 representa un medio econmico para la transmisin de VoIP
e. Provee alta confiabilidad de transmisin
f. Provee alta performance en la transmisin
g. Se emplean circuitos virtuales para la comunicacin.
h. X.25 posee baja latencia

2.

Dadas las siguientes afirmaciones sobre Frame Relay, indicar si son verdaderas o falsas y
justificar.
a. Frame Relay est implementado sobre la red telefnica.
b. Frame Relay es un tipo de conmutacin de paquetes.
c. La nica diferencia entre Frame Relay y X.25 es el mayor ancho de banda
disponible en la interfaz.
d. El DLCI est definido en la capa 3 de Frame Relay
e. Los circuitos virtuales de Frame Relay se denominan Virtual PathIndicators.
f. Los circuitosvirtuales proveen un ancho de banda constante, similar a una lnea
dedicada entre los routers.
g. La ruta que un paquete toma para llegar a su destino vara.
h. El costo de un enlace Frame Relay es menor que el de una lnea dedicada

3.

Dadas las siguientes afirmaciones sobre ATM, indicar si son verdaderas o falsas y justificar.
a. ATM es una de las tecnologas WAN actuales, similar a Frame Relay.

b.
c.
d.
e.
f.

Est basado en la conmutacin de clulas de tamao fijo, de 48 bytes.


Es apta para la transmisin de audio, video y datos simultneamente.
Adems de su uso en WAN, es apto para utilizarlo en servicio de LAN.
Tiene velocidades de enlace ms all de 155Mb.
El header contiene el indicador de Circuito virtual VCI, el cual es equivalente al
DLCI de Frame Relay.
g. Los VCI proveen un camino bidireccional entre equipos terminales.
h. ATM puede correr sobre una gran variedad de mdios fsicos.

Parte 2: Simulacin en GNS3


Disee la siguiente topologa en GNS3, utilizando routers 7200 y switches ATM.
Los routers 7200 deben configurarse con Midplane: vxr, NPE: npe-400, RAM: 512, NVRAM: 128,
ios: c7200-js-mz.123-20.bin. En el slot 2 debe instalarse el mdulo PA-A1.
Deber configurar en cada switch el par VPI/VCI para establecer un camino virtual entre R1-R2 y
R1-R3. Los valores en el puerto hacia el router estn indicados en la figura.

La configuracin de las interfaces de los routers son:


Router R1
int atm2/0
noshu

int atm2/0.25 multipoint


ipaddress 192.168.25.1 255.255.255.0
pvc 0/102
encapsulation aal5snap
protocolip 192.168.25.2 broadcast
pvc 0/103
encapsulation aal5snap
protocolip 192.168.25.3 broadcast
Router R2
int atm2/0
noshu
int atm2/0.25 point-to-point
ipaddress 192.168.25.2 255.255.255.0
pvc 0/201
encapsulation aal5snap
Router R3
int atm2/0
noshu
int atm2/0.25 point-to-point
ipaddress 192.168.25.3 255.255.255.0
pvc 0/301
encapsulation aal5snap
1. Desde el router R3 ejecute um ping hacia R1 y R2. Debe comprobarse respuesta de
ambos routers.
2. Ejecute el comando traceroute hacia R1 y R2. Explique los resultados obtenidos.
3. Agregue un router R4, conectado a ATM4, que tendr un canal virtual con R3.
4. Configure su interfaz con el VPC 0/403.
5. Modifique la configuracin de R3 a multipunto y agregue el VPC 0:304
6. Ejecute ping y traceroute hacia cada dispositivo. Saque conclusiones.

Parte 3: Simulacin MPLS en GNS3


Abra la topologa de red para MPLS y familiarcese con la configuracin de los routers.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

El router R3 acta como router P. Qu configuracin en particular tiene?


R1, R2 y R4 actan como routers PE. Qu configuracin en particular tienen?
Explique brevemente cmo funciona el mecanismo de ruteo de paquetes en MPLS.
Verifique que MPLS est habilitado en la red del Service Provider. Ejecute el comando show
mpls interface en los routers PE y P. Las interfaces entre ellos deben aparecer operativas.
Verifique los peers que el protocolo LDP ha formado, con el comando show
mplsldpneighbor. Qu puerto TCP utiliza LDP?
Ejecute en los routers PE y P el comando show mpls forward. Analice los resultados. Vea
cmo el label cambia en cada trayecto.
Con show iproutes verifique qu rutas tiene cada uno de los routers. Nota algo en particular en los
routers PE y P?
Desde la consola de CUST_A-R2 ejecute un ping a 5.5.5.5. Qu resultado obtiene? Por qu?
Repita el ping pero con origen lo10 (ping 5.5.5.5 source lo10) Qu resultado obtiene? Justifique.

También podría gustarte