METODOLOGIA ILCI
INTEGRANTES
MARIA LIZETH GUALDRON JAIMES
ROSA MILENA ALMEIDA CARO
PAULA ANDREA MEZA DIAZ
GRUPO N 6
FICHA 681770 SALUD OCUPACIONAL
INSTRUCTORA: YAMILE RUEDA PINZON
2014
METODOLOGIA ILCI
ACCIDENTE
CAUSAS
CC
INMEDIATAS
ACTOS
SUBESTANDAR:
Identificacin de
procedimiento
CONDICIONES
SUBESTANDAR:
Situacin en la
que existe el
riesgo
CONSECUENCIA
CAUSAS
BASICAS
FACTORES DE
TRABAJO:
PERDIDA
SALUD
PROPIEDAD
Supervisin
deficiente
FACTORES
PERSONALES:
Falta de
conocimiento
CONTACTO
FALLAS EN EL PROGRAMA:
Programas estndares no implementados
debidamente, son la causa de los accidentes.
PROCESO
INSTITUTO INTERNACIONAL DE CONTROL DE PERDIDAS (ILCI)
Esta metodologa fue creada por Bird y Germain para la investigacin y desarrollo de prcticas preventivas a nivel
industrial.
Contacto: establecer el contacto (cada, atrapamiento, golpes), respondiendo por qu se gener la perdida.
Perdida: identificar la perdida (salud, material, proceso y ambiente)
Causas inmediatas: son los actos y condiciones sub estndar que se des cadenaron en el contacto.
Actos subestandar: Operar equipos sin autorizacin, no advertir, no asegurar, no usar EPP, mantenimiento a
equipo en funcionamiento, eliminar dispositivos de seguridad, almacenar de manera incorrecta, instalar carga de
manera incorrecta, hacer bromas, trabajar bajo la influencia de alcohol o drogas.
Condiciones subestandar: proteccin resguardos inadecuados, herramientas, equipos o materiales defectuosos,
espacio limitado para desenvolverse, peligro de incendio, explosin o qumicos reactivos, exposicin a ruido,
radiaciones, temperaturas, orden y aseo deficientes.
Causas bsicas: son aquellos factores que contribuyen a la existencia de las causas inmediatas. Por lo general se
requiere de un mayor anlisis para ser reconocidas por el investigador. Tambin se les denomina causas raz, causas
indirectas o contribuyentes. Esta est conformada por dos factores; factores personales y de trabajo.
Factores personales: Capacidad fsica o fisiologa inadecuada, capacidad mental inadecuada, tensin fsica o
fisiolgica, falta de conocimiento, falta de habilidad, motivacin deficiente.
Factores del trabajo: supervisin, liderazgo deficiente, ingeniera inadecuada, abuso o maltrato, deficiencias en
adquisiciones, mantenimiento deficiente, herramientas y equipos inadecuados, estndares deficientes de trabajo,
uso y desgaste.
Fallas en el programa: Liderazgo y administracin, inspecciones planeadas, anlisis y procedimientos de trabajo,
investigacin de incidentes y accidentes, preparacin y respuesta ante emergencias, aplicacin de reglamentos y normas,
equipo de proteccin personal, controles y servicios de salud, sistema de evaluacin del programa, controles de
ingeniera.
La secuencia de las causas y efectos enfatiza en la falta de control administrativo, son el primer paso para que produzca
la perdida.
Causas
bsicas y
faltas del
control
Desviaciones
Incidente
Victima absorbe
energa
PERDIDA:
Personas, medio
ambiente, propiedad,
reputacin
El control de las causas basicas es el que garantiza efectos duraderos en el nivel de seguridad de la empresa estas se
clasifican en dos categoras, las cuales se presentan en algunos ejemplos tales como:
Factores personales
Capacidad inadecuada
Falta de conocimiento
Factores de trabajo
Liderazgo y supervisin
deficiente
Tensin
Ingeniera inadecuada
Mantenimiento inadecuado
Ejp: una persona sin el
conocimiento de trabajo en alturas Ejp: ocurre un accidente por falta
de supervisin frente a una norma
lo realiza y le ocurre un accidente
para el trabajo en alturas.
(falta de conocimiento).
Fallas de control:
cuando el sistema de evaluacin de riesgos no incluye todas las tareas
de alto riesgo (programa inadecuado, estndares inadecuados,
inadecuado cumplimiento en los estndares).
Ejemplo:
Contacto de accidente: atornillador automtico enterrado en la mano izquierda destrozando cuatro dedos de la mano,
(ndice, medio, anular y meique).
Prdida y lesiones:
Trabajador:
Amputacin de cuatro dedos de su mano izquierda
Incapacidad temporal
Trastornos al grupo familiar
Empresa:
Demoras y retrasos en la faena
Remplazos y reentrenamiento del personal
Demandas judiciales
Costo de rehabilitacin
Causas inmediatas:
Actos inseguros
Uso de destornillador de tamao inadecuado
No uso de proteccin personal
Reutilizacin del tornillo gastado
Desconcentracin al momento de operar la maquinaria.
Condiciones peligrosas
Punta de destornillador gastada
Ranura de insercin en tornillo de material muy blando
No existencia de botiqun
Causas bsicas:
Factores personales
Seleccin inadecuada de los materiales
No evaluar las herramientas que va a trabajar
Conocimiento deficiente
Factores de trabajo:
Normas de trabajo inadecuadas
No existe normas escritas sobre tipo de herramientas a utilizar
Supervisin deficiente
No hay instruccin previa a la tarea
Fallas de control:
Formacin e informacin deficiente
Instruccin en el trabajo diario
Procedimiento de trabajo
Capacitaciones
Supervisin efectiva.