PER
TRATAMIENTO DE LOS
SALDOS DE BALANCE
Andrs Alex Tafur Chacn. Implantador MEF
TRATAMIENTO PRESUPUESTAL Y
CONTABLE DE LOS SALDOS DE
BALANCE
OBJETIVO
Al finalizar la el evento, los participantes
conocern
el
procedimiento
para
la
determinacin del saldo de balance as como el
correcto registro en el SIAF-SP acorde con la
normatividad vigente.
BASE LEGAL
Literal d) del Numeral 42.1 del artculo 42 del TUO de la
Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional de
Presupuesto, aprobado con Decreto Supremo N 3042012-EF.
Directiva
N
005-2010-EF/76.01
de
Ejecucin
Presupuestaria, modificada por R.D. N 027-2014-EF/50.01
DEFINICION
Los recursos financieros distintos a la Fuente de
Financiamiento Recursos Ordinarios que no se hayan
utilizado al 31 de diciembre del cada ao fiscal, constituyen
saldos de balance y son registrados financieramente cuando
se determine su cuanta.
Durante la ejecucin presupuestaria, dichos recursos se
podrn incorporar para financiar la creacin o modificacin
de metas presupuestarias de la entidad, que requieran mayor
financiamiento.
Los recursos financieros incorporados mantienen la finalidad
para el cual fueron asignados en el marco de las disposiciones
legales vigentes.
COMO SE DETERMINA
El SALDO DE BALANCE es la DIFERENCIA entre el Ingreso Realmente
Percibido y el Gasto Devengado durante un Ao Fiscal.
Fuentes de Financiamiento:
2 Recursos Directamente Recaudados (09)
3 Recursos por Operaciones Oficiales de Crdito (19)
4 Donaciones y Transferencias (13)
5 Recursos Determinados (04, 07, 08 y 18)
SALDO DE
BALANCE
EJECUCION
PRESUPUESTAL
INGRESOS
Recursos Recaudados,
captados, obtenidos hasta
el 31 de diciembre
EJECUCION
PRESUPUESTAL
GASTOS
Total de Gastos
Devengados hasta el 31 de
diciembre
CASO PRACTICO
Ao Fiscal 2015
Fuente de financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crdito
Rubro 19. Recursos por Operaciones Oficiales de Crdito
SALDO DE
BALANCE
EJECUCION
PRESUPUESTAL INGRESOS
1.8.2.2.1.1 Bonos del TP
TOTAL
SALDO DE
BALANCE
2.6.x.x.x.x.
2.6.x.x.x.x.
..
TOTAL
562,520.00
562,520.00
562,520.00
SALDO DE BALANCE
EJECUCION PRESUPUESTAL
GASTOS
556,923.60
5,596.40
110,251.00
321,521.30
125,151.30
556,923.60
Como se registra los saldos de balance
Una Vez determinada la cuanta del saldo de balance, la Oficina de
Administracin de la Entidad registra la ejecucin presupuestaria
del ingreso por el importe integro que incluye los decimales (en el
SIAF-SP las fases Determinado y Recaudado).
Segn el ejemplo, el registro es por S/ 5,596.40.
FASE DETERMINADO
Tipo de Operacin
Clasificador
F/F Rubro
Tipo de Recurso
Importe
: Y - Operaciones Varias
: 1.9. 1. 1. 1. 1 - Saldo de Balance
: Por Cada Rubro
: Por Cada Tipo de Recurso
: Con Cntimos
FASE DETERMINADO
Banco
Documento B
: Sin Banco
: Sin Documento B
Como se registra los saldos de Balance
Contabilizacin
Saldo de balance (Rubro 19)
1
INGRESOS PRESUPUESTARIOS
1.9.
SALDOS DE BALANCE
1.9.1.
SALDOS DE BALANCE
1.9.1.1.
SALDOS DE BALANCE
1.9.1.1.1.
SALDOS DE BALANCE
1.9.1.1.1.1.
SALDOS DE BALANCE
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
Denominacin
Debe
Haber
8501
EJECUCION DE INGRESOS
8501.03
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito
8501.0301 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito Interno
5,596.40
8201
PRESUPUESTO DE GASTOS
8201.03
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito
8201.0301 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito Interno
5,596.40
Contabilizacin
Saldo de balance (Rubro 19)
Contabilizacin
Saldo de balance (Rubro 19)
Incorporacin de Saldos de Balance al
Presupuesto Institucional
los recursos se incorporan en el presupuesto Institucional mediante
Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional (Crdito
Suplementario).
Durante el ao fiscal, dichos recursos se podrn incorporar para financiar la
creacin o modificacin de metas presupuestarias de la entidad, que requieran
mayor financiamiento, en nmeros enteros, para el ejemplo S/ 5,597.00
Incorporacin de Saldos de Balance al
Presupuesto Institucional
Son aprobadas por Resolucin del Titular del Pliego, copias
fedateadas de dichas resoluciones se presentan, segn el plazo
establecido en el respectivo Cuadro de Plazos, a los organismos
sealados en la Ley General, adjuntando las correspondientes
Notas para Modificacin Presupuestaria, as como el detalle de
los ingresos.
Incorporacin de Saldos de Balance al
Presupuesto Institucional (Contabilizacin)
PROYECCIONES PRESUPUESTARIAS DE INGRESOS (N/C
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
Denominacin
C-100000-020)
Debe
8201
8201.03
8201.0301
PRESUPUESTO DE INGRESOS
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito Interno
5,597.00
8101
8101.03
8101.0301
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA, MOD
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito Interno
PROYECCIONES PRESUPUESTARIAS DE GASTOS (N/C
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
Denominacin
Haber
5,597.00
C-100000-021)
Debe
8101
8101.03
8101.0301
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA, MOD
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito Interno
5,597.00
8301
8301.03
8301.0301
PRESUPUESTO DE GASTOS
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crdito Interno
Haber
5,597.00
Que se requiere para gastar los recursos
provenientes de los saldos de balance
Una vez incorporado en el Presupuesto Institucional Modificado
(PIM), se solicita a la DGPP la Programacin de Compromisos
Anualizado (PCA).
Para los Pliegos de Gobierno Nacional y Gobierno Regional, la PCA
se revisa y actualiza trimestralmente y es aprobada mediante
Resolucin Directoral.
Excepcionalmente, la PCA podr ser actualizada a travs del SIAFSP, con el respectivo sustento, entre otras, los siguientes casos:
- Transferencias del SIS y saldos de balance.
- Transferencias de Partidas y Crditos Suplementarios
autorizadas por dispositivo legal.
En que momento se realizan los registros
- La ejecucin presupuestal del ingreso por saldos de balance
se registra una vez determinada la cuanta.
- El crdito suplementario por incorporacin de saldos de
balance se registra cuando se determine la oportunidad y
detalle del gasto.
Caso Excepcional de Saldos de Balance
Los ingresos provenientes de Devoluciones de gastos de
ejercicios anteriores.
Anulaciones de Devengados de aos anteriores.
CONCILIACIN SALDO DE BALANCE
PRESUPUESTO
TESORERIA
CONTABILIDAD
CONCILIACIN SALDO DE BALANCE
SALDO DE BALANCE PRESUPUESTAL
ESTADO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS
EP-1
EJECUCION DE
EJECUCION DE
F/F - RUBRO
INGRESOS (+)
GASTOS (-)
SALDO DE
BALANCE
7,750,000.00
1 00
7,750,000.00
0.00
1,350,000.00
2 09
1,250,122.76
99,877.24
3,714,000.00
4 13
3,450,253.15
263,746.85
3,070,610.73
5 07
2,750,150.56
320,460.17
720,000.00
37,550,344.78
5 08
482,500.00
28,210,965.47
237,500.00
9,339,379.31
43,893,991.94
10,260,963.57
5 - 18
54,154,955.51 TOTALES S/
CONCILIACIN SALDO DE BALANCE
SALDO DE BALANCE DE TESORERIA
SALDOS AL 31
DICIEMBRE DE 201
Fte. Fto.
Libro Bancos Devengados
RUBRO
y Disponible Pendiente
en CUT
de Giro
Saldo de
Balance al
31 Diciembre
2 09
274,877.24
175,000.00
99,877.24
4 13
278,996.85
15,250.00
263,746.85
5 07
346,710.17
26,250.00
320,460.17
5 08
248,625.00
237,500.00
5 - 18
10,886,629.46
11,125.00
1,547,250.15
9,339,379.31
1,774,875.15
10,260,963.57
12,035,838.72
(+)
(-)
CONCILIACIN SALDO DE BALANCE
SALDO DE BALANCE DE CONTABILIDAD
Fte. Fto.
RUBRO
SALDOS AL 31
DICIEMBRE DE 201
1101 Caja y Devengados
Bancos y
Pendiente
Disponible
de Giro
Saldo de
Balance al
31 Diciembre
2 09
274,877.24
175,000.00
99,877.24
4 13
278,996.85
15,250.00
263,746.85
5 07
346,710.17
26,250.00
320,460.17
5 08
248,625.00
237,500.00
5 - 18
10,886,629.46
11,125.00
1,547,250.15
9,339,379.31
1,774,875.15
10,260,963.57
12,035,838.72
(+)
(-)
GRACIAS POR LA ATENCIN PRESTADA
CPC. Andrs Alex Tafur Chacn
Implantador MEF
Oficina General de Tecnologas de la Informacin
Ministerio de Economa y Finanzas
Telfono: 940378476