REGLAMENTO INTERNO
RGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS CON SECCIONES INDEPENDIZADAS Y
AREAS COMUNES EN COPROPIEDAD
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
Artculo 1.- Obligatoriedad y designacin abreviada
El presente reglamento interno es de observancia obligatoria, sin excepcin ni limitacin
alguna, para todas las personas que tengan la propiedad o posesin, bajo cualquier ttulo,
de los bienes en copropiedad, que forman parte de' la unidad inmobiliaria, descrita en el
Captulo II de este Reglamento, a la que en adelante se denominar UNIDAD
INMOBILIARIA. Dichas personas quedan obligadas a respetar sus disposiciones y las
decisiones de la Junta de Propietarios.
CAPITULO II
LA UNIDAD INMOBILIARIA
Artculo 2.- Caractersticas de la UNIDAD INMOBILIARIA
Las caractersticas de la UNIDAD INMOBILIARIA son las siguientes:
a) Ubicacin:
Regin
: Arequipa
Provincia
: Arequipa
Distrito
: Miraflores
Pueblo Joven el Porvenir
Manzana
: 29
Lote
:2
Zona
:A
a) Descripcin y uso:
La UNIDAD INMOBILIARIA es TIPO QUINTA y consta de 4 SUBLOTES.
La UNIDAD INMOBILIARIA se encuentra destinada a un uso de VIVIENDA.
SUBLOTE 2-A (1 Planta)
rea Ocupada:
52.32 m2
rea Techada:
52.32m2
rea Libre:
00.00 m2
Relacin de Ambientes:
Escalera, sala, S.H., S.U.M., pasadizo, S.U.M.,
Linderos y Colindancias:
Por el Frente.- Con Avenida Francisco Bolognesi (calle 4), con 5.53 ml.
Por la Derecha.- Con Lote 3, con 11.10 ml.
Por la izquierda.- Con Sublote 2-D, sublote 2 (rea comn), con 10.90 ml.
Por el fondo.- Con Sublote 2-D, con 4.04 ml.
SUBLOTE 2-A (Azotea)
rea Ocupada:
rea Techada:
52.32 m2
00.00 m2
rea Libre:
52.32 m2
Relacin de Ambientes:
Azotea, llegada de escalera
SUBLOTE 2-B (1 Planta)
rea Ocupada:
45.30 m2
rea Techada:
45.30 m2
rea Libre:
00.00 m2
Relacin de Ambientes:
Dormitorio, pasadizo, S.U.M. con S.H., escalera
Linderos y Colindancias:
Por el Frente.- Con Avenida Francisco Bolognesi (Calle 4), con 3.45 ml.
Por la Derecha, entrando.- Con Sublote 2-C, sublote 2 (rea comn), con 11.33 ml.
Por la izquierda, entrando.-Con Lote 1-A, con 11.33 ml.
Por el fondo.- Con Sublote 2-C, con 4.57 ml.
SUBLOTE 2-B (Azotea)
rea Ocupada:
rea Techada:
rea Libre:
45.30 m2
00.00 m2
45.30 m2
Relacin de Ambientes:
Azotea, llegada de escalera.
SUBLOTE 2C (1 Planta)
rea Ocupada:
96.26 m2
rea Techada:
33.17 m2
rea Libre:
63.09 m2
Relacin de Ambientes:
Pasadizo, patio, dormitorio, S.U.M., patio, S.H.
Linderos y Colindancias:
Por el Frente.- Con Sublote 2-B, Sublote 2 (rea Comn), con 4.57, 9.83, 1.50 ml.
Por la Derecha, entrando.- Con Sublote 2-D, con 9.61, 14.11 ml.
Por la izquierda, entrando.- Con Lote 1-A , Lote 1-B, con 6.77, 7.09 ml.
Por el fondo.- Con Lote 20, con 6.00 ml.
SUBLOTE 2-D (1 Planta)
rea Ocupada:
95.76 m2
rea Techada:
34.22 m2
rea Libre:
61.54 m2
Relacin de Ambientes:
Pasadizo, dormitorio, S.U.M., patio, S.H.
Linderos y Colindancias:
Por el Frente.- Con Sublote 2 (Area comn), sublote 2-A, con 1.50, 9.40, 4.04 ml.
Por la Derecha, entrando.- Con Lote 3, con 14.31 ml.
Por la izquierda, entrando.- Con Sublote 2-C, con 9.61, 14.11 ml.
Por el fondo.- Con Lote 20, con 6.00 ml.
Artculo 3.- Secciones independizadas. Las secciones independizadas que forman parte
de la UNIDAD INMOBILIARIA son:
Denominacin
Sub-lote
Sub-lote
Sub-lote
Sub-lote
Designacin
rea Ocupada
2-A
2-B
2-C
2-D
52.32
45.30
96.26
95.79
m2
m2
m2
m2
Uso
Vivienda
Vivienda
Vivienda
Vivienda
Artculo 4.- reas y bienes comunes en copropiedad
Las reas y bienes en copropiedad que forman parte de la UNIDAD INMOBILIARIA son los siguientes:
reas en copropiedad
Sublote 2 (rea Comn)
rea Ocupada
4.51 m2
Destino
Circulacin
SUBLOTE 2 (AREA COMUN)
rea Ocupada:
4.51 m2
rea Techada:
00.0 m2
rea Libre:
4.51 m2
Relacin de Ambientes:
Ingreso comn
Linderos y Colindancias:
Por el Frente.- Con Avenida Francisco Bolognesi (calle 4), con 3.01 ml.
Por la Derecha, entrando.-.Con Sublote 2-A, con 1.50 ml.
Por la izquierda, entrando.- Con Sublote 2-B, con 1.50 ml.
Por el fondo.- Con Sublote 2-C, Sublote 2-D, con 3.00 ml.
Bienes en copropiedad Destino
1.- El Terreno Ocupado por las reas Comunes
Servicios Comunes
1.-La limpieza conservacin, y mantenimiento de las reas, elementos y, en general, de
los bienes de propiedad y usos comunes.
Artculo 5.- Cuotas ideales sobre las reas y bienes en copropiedad.
Las cuotas ideales de cada uno de los propietarios de las secciones independizadas,
respecto de las reas y los bienes en copropiedad se atribuye en funcin de AL AREA
OCUPADA DEL 1 PISO.
Segn el criterio antes sealado, los porcentajes de participacin de los propietarios en las
reas y bienes comunes en copropiedad, son los siguientes:
Seccin
Sub-lote 2-A
Sub-lote 2-B
Porcentaje de Participacin
18.06
%
15.64
%
Sub-lote 2-C
Sub-lote 2-D
Total
33.24
33.06
%
%
100.00
Artculo 6.- Participacin en los gastos comunes
El porcentaje de participacin que corresponde a cada uno de los propietarios de las
secciones independizadas, respecto de los gastos que demande la atencin de los
servicios comunes, la observacin, el mantenimiento, y la administracin de las reas y/o
los bienes en copropiedad, la reposicin de estos ltimos, as como los tributos y cargas
que la afecten, es determinado con base en AL AREA OCUPADA DEL 1 PISO.
Segn el criterio antes sealado, los porcentajes de participacin de los propietarios en los
gastos comunes, son los siguientes:
Seccin
Sub-lote
Sub-lote
Sub-lote
Sub-lote
Total
2-A
2-B
2-C
2-D
Porcentaje de Participacin
18.06
%
15.64
%
33.24
%
33.06
%
100.00
CAPITULO III
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS COPROPIETARIOS
Artculo 7.- Derechos de los copropietarios
Son derechos de los copropietarios, los siguientes:
a) Usar y servirse de los bienes en copropiedad, sin afectar el destino de los mismos m el
derecho de los dems copropietarios. La Junta de Copropietarios podr acordar, respecto
de los copropietarios morosos, la suspensin en el acceso y goce del derecho de uso de
determinados bienes y servicios comunes no esenciales.
b) Vender, hipotecar, arrendar, y en general, practicar cualquier acto de disposicin o
gravamen de su cuota ideal, conjuntamente con la disposicin de su derecho de propiedad
sobre la seccin independizada, salvo que la transferencia sea efectuada a favor de otro
de los copropietarios. El copropietario deber poner en conocimiento de la Junta de
Copropietarios la realizacin de cualquiera de estas operaciones dentro de los treinta (30)
das siguientes a su realizacin, siempre y cuando las mismas impliquen ceder el uso de
los bienes o reas comunes o determinen la extincin del derecho de copropiedad por
transferencia del dominio.
c) Participar en la Junta de Copropietarios, y votar, elegir y ser elegido dentro de ella.
d) Poner en consideracin de la Junta de Copropietarios las acciones de otros
copropietarios o poseedores, cuando stas resulten perjudiciales a sus intereses o a los de
la UNIDAD INMOBILIARIA en general.
Artculo 8.- Obligaciones de los copropietarios
Son obligaciones de los copropietarios, las siguientes:
a) Destinar su seccin independizada al uso indicado en el presente reglamento.
b) Contribuir oportunamente, en el porcentaje que le corresponde, segn lo indicado en el
Artculo 6 del presente Reglamento, a cubrir los gastos que demande la atencin de los
servicios comunes, la conservacin, el mantenimiento, y la administracin de las reas y/o
los bienes en copropiedad, la reposicin de estos ltimos, as como los tributos y cargas
que los afecten. Esta obligacin se mantendr vigente aun cuando el propietario no ocupe
o no use su seccin.
c) Acatar las disposiciones y resoluciones que se adopten en la Junta de Copropietarios.
d) No afectar la seguridad o salubridad de los bienes en copropiedad o de la UNIDAD
INMOBILIARIA; ni perturbar la tranquilidad y normal convivencia de los dems
copropietarios y vecinos, ni atentar contra la moral y las buenas costumbres.
e) Efectuar las reparaciones de su respectiva seccin independizada y asumir la
responsabilidad por los daos y perjuicios que cause a las dems secciones o a las reas o
los bienes de dominio comn sea por accin, omisin o negligencia.
f) Hacer constar en el contrato de arrendamiento u otro por el que otorgue la posesin
inmediata a terceros, los derechos y obligaciones que corresponden al arrendatario o
poseedor inmediato y el sometimiento expreso de ste a las normas del presente
reglamento. El incumplimiento de esta obligacin slo generar responsabilidad para el
propietario mas no afectar en absoluto la obligatoriedad del presente Reglamento
respecto de quien asuma la posesin inmediata.
g) Cumplir con todas y cada una de sus obligaciones aun cuando su seccin se encuentre
o permanezca desocupada, cualquiera que sea el tiempo de desocupacin.
CAPITULO IV
JUNTA DE COPROPIETARIOS
Artculo 9.- Constitucin de la junta.
La Junta de Copropietarios se constituye con el solo otorgamiento de este Reglamento.
La Junta necesariamente estar presidida por uno de sus integrantes que ejercer el cargo
de Presidente de la Junta de Copropietarios.
Artculo 10.- Atribuciones de la junta.
Corresponde a la Junta de Copropietarios:
a) Decidir sobre la conservacin y mantenimiento de las reas y los bienes en
copropiedad, los servicios de uso comn, y disponer la administracin de los bienes en
copropiedad. Ninguna accin que afecte a stos, ser efectuada sin su previa aprobacin.
b) Elegir cada dos aos al Presidente de la Junta, entre sus integrantes.
c) Adoptar por mayora absoluta, medidas de carcter general o extraordinario, de oficio o
a peticin de parte, para dar cabal cumplimiento a las disposiciones legales que rigen el
Rgimen de Independizacin y Copropiedad, as como para la mejor conservacin,
mantenimiento y administracin de los bienes en copropiedad.
d) Aprobar y modificar el Reglamento Interno, por unanimidad.
e) Aprobar, por unanimidad, la transferencia, gravamen, cesin en uso, o la celebracin de
cualquier otro acto o contrato que importe disposicin o limitacin de uso de las reas y
los bienes en copropiedad, susceptibles de ser transferidos.
f) Aprobar el presupuesto anual de ingresos y gastos, y administrar los fondos que
recaude.
g) Delegar funciones y responsabilidades de la Junta a favor del administrador o de los
administradores si fuera el caso.
h) Fijar las cuotas ordinarias y extraordinarias que corresponda sufragar a cada
copropietario para atender la conservacin, mantenimiento y administracin de las reas
y bienes en copropiedad, y efectuar su cobro.
i) Seguir el proceso ejecutivo a los copropietarios deudores de ms de tres cuotas
consecutivas; incluyendo en el monto materia de la cobranza, los intereses
compensatorios aplicables a partir de la fecha de vencimiento de la obligacin y
calculados con base en la Tasa de Inters Activa para Moneda Nacional (TAMN), vigente a
la fecha de cobro.
j) Establecer un rgimen de sanciones, el que se aplicar slo ante incumplimiento
probado de sus obligaciones como copropietario y/o poseedor.
k) Las dems atribuciones que se desprenden de su naturaleza.
Artculo 11.- Sesiones de la Junta
La Junta de Copropietarios se reunir en sesiones ordinarias y extraordinarias.
Las sesiones ordinarias se realizarn EL DIA 1 DE ENERO DE CADA AO.
Las sesiones extraordinarias se efectuarn cuantas veces sea necesario, a criterio del
Presidente o a peticin de un nmero de copropietarios que represente, cuando menos, el
veinticinco por ciento (25%) del total de las cuotas ideales en las reas y los bienes en
copropiedad.
En ambos casos, el Presidente ser el responsable de efectuar las citaciones, conforme a
lo establecido por el artculo siguiente.
Los arrendatarios u otros poseedores podrn participar en las sesiones, en los asuntos
relacionados con los servicios y gastos comunes, con voz y sin voto.
Artculo 12.- Convocatoria y qurum
La convocatoria a Junta se efectuar, mediante comunicaciones escritas, que contendrn,
obligatoriamente, la designacin del lugar, da y hora para la celebracin de la Junta, as
como los asuntos a tratar; utilizando cualquier medio que permita tener constancia de
recepcin de dicha citacin; sin perjuicio de la obligatoria publicacin de la misma en las
pizarras o vitrinas que debe mantener la administracin en lugares visibles de la UNIDAD
INMOBILIARIA.
Cada copropietario participar en la Junta, en funcin de su cuota ideal en las reas y los
bienes en copropiedad. Dicha cuota ideal servir, tanto para establecer el qurum en las
sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta, como para la toma de decisiones.
El qurum para la instalacin vlida de la Junta de Copropietarios, en primera
convocatoria, se establece con la presencia de copropietarios que representen cuando
menos el cincuenta por ciento (50%) del total de las cuotas ideales de las reas y bienes
en copropiedad.
El qurum se verifica al inicio de la sesin y se hace constaren el acta correspondiente.
Tratndose de sesiones ordinarias de Junta, entre la primera y segunda convocatorias
deben mediar tres das. Para el caso de las sesiones extraordinarias, las dos convocatorias
podrn ser para el mismo da. En ambos casos, podrn efectuarse las dos convocatorias
en el mismo aviso, sealando fecha y hora de cada una.
Artculo 13.- Representacin ante la Junta
Los copropietarios o poseedores podrn hacerse representar por otra persona ante la
Junta. La representacin deber conferirse por escrito y con carcter especial para cada
sesin, salvo que se trate de poder otorgado por escritura pblica o a travs del contrato
de arrendamiento.
Artculo 14.- Mayoras requeridas para la adopcin de acuerdos
Los acuerdos de la Junta de Copropietarios se tomarn con el voto conforme de los
copropietarios que representen una mayora absoluta de las cuotas ideales existentes
sobre las reas o bienes en copropiedad. La mayora calificada est constituida por el
acuerdo unnime de todos los copropietarios.
Artculo 15.- Cumplimiento de los acuerdos
Todos los copropietarios, hayan o no participado en una sesin, as como los arrendatarios
y poseedores no propietarios, en lo que les corresponda, quedan sometidos a los acuerdos
adoptados por la Junta.
Artculo 16.- Del Presidente de la Junta.
El Presidente de la Junta de Copropietarios, es elegido entre los copropietarios que la
integran y debe ejercer el cargo por un perodo de dos aos, siendo reelegible cuantas
veces se desee. Le compete:
a) Conservar y mantener las reas y los bienes en copropiedad, y ejercer o disponer la
administracin de los servicios comunes.
b) Convocar y presidir la Junta de Copropietarios, cuando lo estime conveniente o cuando
lo exija el Reglamento Interno.
c) Ejercer las funciones y responsabilidades que fija este Reglamento, respecto de la
conservacin, mantenimiento y administracin de las reas y los bienes en copropiedad,
as como la supervisin o administracin de los servicios comunes.
d) Ejercer, a sola firma, la representacin de la Junta ante cualquier autoridad
administrativa, poltica, militar o policial, a efecto de gestionar ante ellos peticiones o
trmites de cualquier naturaleza que interesen a la Junta.
e) Celebrar cualquier tipo de acto o contrato destinado al mantenimiento, conservacin,
administracin o uso de las reas y los bienes en copropiedad o los servicios comunes,
excepto aquellos que importen disposicin o gravamen de los mismos, para lo cual
requiere de expresa autorizacin de la Junta.
f) Contratar y despedir personal para atender los servicios comunes, y ejercer las
facultades de representacin del empleador ante las autoridades administrativas o
judiciales en materia laboral, respecto de ellos; abrir y cerrar planillas, celebrar convenios
o contratos laborales, y realizar cualquier otra gestin administrativa, como representante
de la Junta de Copropietarios.
g) Cobrar o disponer la cobranza, de los aportes ordinarios o extraordinarios para cubrir
los gastos comunes, de acuerdo con los porcentajes de participacin fijados por este
Reglamento o por acuerdo de la Junta, y otorgar los correspondientes comprobantes de
pago.
h) Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la Junta.
i) Abrir o cerrar, a nombre de la Junta de Copropietarios, a sola firma, cuentas corrientes,
de ahorro o de depsito a plazo fijo en cualquier entidad bancaria; depositar en ellas los
fondos que correspondan a la Junta, girar contra ellas, cheques u ordenes de pago, hacer
transferencias o disponer de los fondos en efectivo que hubiere, para cubrir con ellos los
gastos y obligaciones a su cargo; con la expresa obligacin de rendir cuenta documentada
cuando menos una vez por ao.
Requiere de autorizacin expresa por unanimidad de la Junta de Copropietarios, para:
solicitar crditos, avances en cuenta o sobregiros, aceptar y descontar letras, pagars o
vales a la orden, as como para firmar o autorizar cualquier tipo de operacin al crdito u
otorgar fianzas, avales o cualquier operacin que signifique compromiso, disposicin o
gravamen de los bienes y recursos comunes a su cargo.
j) Representar a la Junta de Copropietarios, en juicio o fuera de l, ante cualquier autoridad
judicial, tribunal o corte, nacional o extranjera, ejerciendo la representacin judicial de la
Junta con las facultades generales del mandato, previstas en el Artculo 74 del Cdigo
Procesal Civil; as como ejercer las facultades especiales de: demandar o denunciar,
interponer reconvenciones, recursos o peticiones, apersonarse ajuicio iniciado o por
iniciarse bajo cualquier calidad o condicin, contestar demandas o denuncias, constituirse
en parte civil, prestar declaracin de parte, ofrecer pruebas, diferir en contrario,
interponer cualquier recurso impugnatorio, delegar poder para pleitos a favor de cualquier
persona y reasumirlo cuantas veces sea necesario.
Para conciliar, allanarse, transigir o desistirse del juicio o de la pretensin, requiere de
autorizacin expresa de la Junta.
k) Representar a la Junta de Copropietarios, en cualquier proceso de conciliacin
extrajudicial o arbitraje, cuando sea necesario.
l) Ejercer todas las dems funciones y responsabilidades que se le otorguen por acuerdo
de la Junta de Copropietarios.
CAPITULO V
REGIMEN DE SANCIONES
Artculo 17.- Principios rectores
El rgimen de sanciones debe estar sustentado en el principio de legalidad, gradualidad y
fomento del cumplimiento de las obligaciones.
Artculo 18.- Aprobacin
El rgimen de sanciones y sus modificaciones debe ser aprobado por la Junta de
Copropietarios por unanimidad. Estos acuerdos se adoptarn en Junta, y se asentarn en
el libro de actas correspondiente. Pueden ser o no inscritos en el registro correspondiente.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES
Artculo 19.- Solucin de controversias
Para la solucin de las controversias derivadas de la interpretacin, aplicacin, validez y
eficacia del presente Reglamento o de los acuerdos tomados por la Junta de
Copropietarios, las partes debern agotar la va de la conciliacin extrajudicial, y en caso
de no resolverse el conflicto por esta va, se acudir a la va JUDICIAL.
Artculo 20.- Supletoriedad de las normas
En todo lo no previsto por el presente Reglamento Interno, se aplica, en forma supletoria,
la Ley N 27157 o las normas que la sustituyan, as como sus normas reglamentarias.
Artculo 21.- Conocimiento del presente Reglamento
Todos los copropietarios declaran conocer el texto del presente Reglamento y se
comprometen a guardarlo y cumplirlo de forma escrupulosa; y, de ser el caso, hacer
conocer el texto del mismo a sus arrendatarios u otros poseedores de su seccin, y
exigirles su cumplimiento; asumiendo la condicin de responsable solidario ante la Junta
de Copropietarios, por las obligaciones de orden econmico.
AREQUIPA 09 DE ENERO 2014
....
...
CCALLA BENAVENTE NICOLAS
DNI. 29402107
HUACASI MAMANI CATALINA
DNI. 29402042