0% encontró este documento útil (0 votos)
889 vistas3 páginas

Estructura y Organización Empresarial

La estructura básica de una empresa incluye realizar actividades como fabricar productos o servicios, transformar materias primas, o prestar servicios. Una empresa está compuesta de personas que trabajan y realizan inversiones para su desarrollo. Las empresas buscan satisfacer necesidades y deseos humanos mediante la administración eficiente de recursos limitados para alcanzar objetivos y generar ganancias.

Cargado por

Doble Click
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
889 vistas3 páginas

Estructura y Organización Empresarial

La estructura básica de una empresa incluye realizar actividades como fabricar productos o servicios, transformar materias primas, o prestar servicios. Una empresa está compuesta de personas que trabajan y realizan inversiones para su desarrollo. Las empresas buscan satisfacer necesidades y deseos humanos mediante la administración eficiente de recursos limitados para alcanzar objetivos y generar ganancias.

Cargado por

Doble Click
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESTRUCTURA BSICA DE UNA EMPRESA

Se refiere a que la empresa puede realizar una o ms de las siguientes


actividades:

a.
Fabricar, elaborar o crear cosas o servicios con valor econmico.
b.
Transformar o cambiar, por ejemplo, la materia prima de un producto determinado.
c.
Prestar servicios.
Corporaciones
Compaias
Elemento Humano
Se refiere a que toda empresa est conformada por personas que trabajan y/o
realizan inversiones para su desarrollo.
Aspiraciones
Son las satisfacciones que sienten los miembros de la empresa cuando logran
cumplir lo que aspiraban.
Realizaciones
Satisfaccin de necesidad y deseos
La necesidad humana es el estado en que se siente la privacin de algunos
factores bsicos.
Los
deseos
consisten en anhelar los satis factores especficos para necesidades ms
profundas.
Capacidad Financiera
Ejemplos
Puede ser definida como el diagnstico basado en un conjunto de variables
contables que miden la calidad del desempeo de una empresa.
Este diagnstico parte de un balance general llamado tambin el estado de
situacin financiera, y siempre se da conformidad con principios de contabilidad
generalmente aceptados.
Al nombrar los conceptos que definen la situacin financiera de un negocio, estos
son:
solvencia,
estabilidad,
productividad
rentabilidad.
Tipos de organizacin en una empresa
Persiguen unos objetivos, incluyendo el de generar ganancias.

Cuenta con recursos limitados, tanto materiales, como humanos y econmicos y por
tanto deben ser administrados eficientemente.

Este es el fin de una Organizacin Comercial: administrar los recursos eficientemente con
el fin nico de la consecucin de los objetivos.

Tipos de Organizacin Comercial

La organizacin depender de los objetivos, estructura, necesidades, tamao y actividad a


la que se dedique. No ser igual la organizacin de un taller mecnico que una Pyme que
brinda servicios legales.

1. Organizacin por Funciones: Bajo esta modalidad, se separan las actividades de la


empresa en diferentes departamentos. Por ejemplo: produccin, comercial,
administracin. Todos los departamentos son coordinados por la Direccin.

2. Organizacin por Productos: Este tipo de clasificacin suele ser el utilizado en


empresas que ofrecen a la venta productos y servicios muy diversos entre s, por lo
tanto la empresa se organiza en base a sus productos o lneas de productos. Cada
una de estas divisiones debe organizar a su vez las respectivas funciones. Por
ejemplo: Cosmtica, Alimentacin, Productos de limpieza, etc.

3. Organizacin Geogrfica: Este es un tipo de organizacin comercial muy aplicada


en empresas multinacionales o que operan en pases muy amplios geogrficamente.
Cuando se opera en pases con idiomas, culturas y mercados diferentes, muchas de
las actuaciones empresariales deben ajustarse para el logro de los objetivos, por lo
que este tipo de organizacin es muy eficiente. Por ejemplo: Divisin Pacfico
Norte, Divisin Pacfico Central, Regin Central, Divisin Atlntica, etc.

4. Organizacin por Tipos de Clientes: Hay empresas que sirven diferentes tipos de
clientes, por ejemplo clientes institucionales, clientes mayoristas, grandes
superficies, clientes detallistas, etc. En este caso, los objetivos as como las
estrategias para lograrlos, se adaptan a las circunstancias y caractersticas propias
del segmento, y es en estos casos donde se utiliza la organizacin por tipo de
cliente.Por ejemplo: Clientes Sector Pblico, Clientes Sector Privado, etc.

5. Organizacin Comercial Mixta: Como su nombre lo indica, este tipo de


organizacin comercial es una mezcla de alguna o todas las clasificaciones
anteriores. Es usualmente la organizacin que presentan las grandes compaas que,
por su tamao, deben tener una estructura ms complicada para su correcto
funcionamiento.

En conclusin, lo verdaderamente importante es que la organizacin comercial que decida


utilizar en su empresa se adapte a las necesidades y caractersticas de la misma, y que su
administracin se lleve a cabo de forma correcta.
La organizacin comercial no es simplemente montar un organigrama, el organigrama es
solo un reflejo grfico de cmo se manejan las cosas en la empresa, y cmo se
interrelacionan unos con otros a travs de la Direccin con el fin nico de lograr los
objetivos de la empresa.

También podría gustarte