DIBUJO TECNICO
COMPUTARIZADO
INTRODUCCION AL
DIBUJO TECNICO
Ing. Jorge Snchez Chocano
1
OBJETIVOS
1. Representar e interpretar planos sencillos de
sistemas tcnicos e industriales.
2. Utilizar normas y estndares de dibujo
tcnico.
2
METODOLOGIA
La manera mas eficaz
para aprender es
haciendo las cosas.
Nunca aprenderemos
dibujo tcnico si no
dibujamos.
3
INSTRUMENTOS DE DIBUJO
TCNICO
Comps de precisin
Escuadras
Portaminas 0.5 y 0.3 (HB y 2H)
Borrador
Plantilla para borrar (opcional)
Carpeta de trabajo
4
INSTRUMENTOS DE DIBUJO
TCNICO
5
Lpices y portaminas
Clasificacin de las minas segn el grado de dureza
DUREZA TIPO UTILIDAD
B Blanda Dibujos. Bocetos
HB Semiblanda Dibujos. Lneas gruesas
F Semidura Dibujos. Lneas medias
H Dura Lneas finas
2H Muy dura Lneas muy finas
6
Lpices y Borrador
Para dibujo artstico: B, 1B, 2B, 3B y 4B.
Para dibujo geomtrico: HB, F y H.
Para dibujo tcnico: 2H y 3H.
Reglas Graduadas
Escuadra y Cartabn
La escuadra y el cartabn se emplean para:
Trazar ngulos
Trazar paralelas y perpendiculares
Desplazando la escuadra sobre el Si giramos la escuadra 90 sin mover el
cartabn se pueden trazar lneas cartabn se pueden trazar lneas
paralelas. perpendiculares.
Trazado de ngulos
Empleando la escuadra y el cartabn se pueden trazar
con facilidad ngulos de 30, 45, 60 y 90.
Tambin se pueden trazar ngulos de otros valores
diferentes por composicin de la escuadra y el cartabn.
Comps y transportador
de ngulos
El comps se emplea para el trazado de
circunferencias, arcos de circunferencias
y como transportador de medidas.
El transportador de ngulos , se trata de un
semicrculo graduado en 180 sexagesimales
que se emplea en el trazado y medida de ngulos.
NORMALIZACIN Y
REPRESENTACIN DE ELEMENTOS
GEOMTRICOS EN SISTEMAS DE
PROYECCIN
12
INTRODUCCIN A LA
NORMALIZACION
La representacin de piezas suele hacerse por medio de
proyecciones ortogonales didricas, tambin se emplea
sistemas de proyecciones axonometras y perspectiva
caballera o cnica. el sistema mas en uso es el primero,
por su facilidad, rapidez de trazado y representacin en
le plano.
La representacin de una pieza debe hacerse de
manera que el plano resulte claro y completo y no
existan dudas al interpretarlo
OBJETIVOS:
Introducir la normalizacin en el dibujo tcnico
Dar una idea sobre los sistemas de proyeccin
Conocer los recursos para el entendimiento de
un elemento geomtrico
NORMALIZACION
Es un conjunto de reglas o normas destinadas a especificar, unificar y
simplificar las relaciones en aplicaciones tcnicas diversas
Especificar: Que es fijar o determinar, de un modo preciso los
materiales y dimensiones, a fin de evitar errores en la identificacin.
Unificar: que es adoptar las medidas convenientes para que resulten
fabricaciones intercambiables
Simplificar: que es indicar las normas de fabricacin que permitan
hacer mas fcil la forma geomtrica, la mecanizacin y el numero de
modelos de acuerdo con los mejores y los mas necesarios
La normalizacin se emplea en el dibujo industrial y constituye un
verdadero lenguaje que todo tcnico debe saber interpretar sin
ambigedades
NORMALIZACION Y EL DIBUJO
INDUSTRIAL
La normalizacin se emplea en el dibujo industrial y constituye un
verdadero lenguaje que todo tcnico debe saber interpretar sin
ambigedades
NORMAS DE REPRESENTACION: son las que codifican el trazado
propiamente dicho (formatos, proyecciones, lneas, secciones,
cortes representaciones simblicas, etc.)
NORMAS DE DIMENSIONES: son las que se refieren
principalmente a la acotacin de las piezas (medidas normales,
valores de las tolerancias de fabricacin, etc.)
NORMAS DE DESIGNACION: las concernientes a los elementos
normalizados (tornillos, pernos, arandelas, chavetas, pasadores,
etc.)
NORMAS DE REPRESENTACION: son las que
codifican el trazado propiamente dicho (formatos,
proyecciones, lneas, secciones, cortes
representaciones simblicas, etc.)
NORMAS DE DIMENSIONES: son las que
se refieren principalmente a la acotacin
de las piezas (medidas normales, valores
de las tolerancias de fabricacin, etc.)
NORMAS DE DESIGNACION: las concernientes
a los elementos normalizados (tornillos,
pernos, arandelas, chavetas, pasadores, etc.)
ORGANISMOS DE
NORMALIZACION
Muchas naciones han creado sus organismos de normalizacin; pero se tiende a la
universalizacin, con la adopcin de las normas internacionales ISO
Pas Abreviatura Organismo normalizador
de la norma
Internacional ISO ORGANIZACIN INTERNACIONAL DE
NORMALIZACION
Espaa UNE INSTITUTO DE NORMALIZACION Y RACIONALIZACION
Alemania DIN COMIT DE NORMAS ALEMAN
Francia NF ASOCIOACION FRANSESA DE NORMAS
Italia UNI ENTE NACIONAL ITALIANO DE UNIFICACION
CONCEPTO DE DIBUJO TCNICO
El dibujo tcnico es un sistema de representacin grfica de diversos tipos de
objetos, con el propsito de proporcionar informacin suficiente para facilitar su
anlisis, ayudar a elaborar su diseo y posibilitar su futura construccin y
mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o,
directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
El dibujo tcnico es la representacin grfica de un objeto o una idea prctica. Esta
representacin se gua por normas fijas y preestablecidas para poder describir de
forma exacta y clara, dimensiones, formas, caractersticas y la construccin de lo
que se quiere reproducir
Para realizar el dibujo tcnico se requiere de instrumentos de precisin. Cuando no
utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.
19
TIPOS DE DIBUJO TCNICO
Dibujo arquitectnico: El dibujo arquitectnico abarca una gama de representaciones graficas
con las cuales realizamos los planos para la construccin de edificios, casas, quintas, autopistas,
iglesias, fbricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus
respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas,
secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros.
Dibujo mecnico: El dibujo mecnico se emplea en la representacin de piezas o partes de
maquinas, maquinarias, vehculos como gras y motos, aviones, helicpteros y mquinas
industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una mquina formada por un
conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un slo elemento,
plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones grficas para su
colocacin, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
Dibujo elctrico: Este tipo de dibujo se refiere a la representacin grfica de instalaciones
elctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectnica que
requiera de electricidad Mediante la simbologa correspondiente se representan acometidas, caja
de contador, tablero principal, lnea de circuitos interruptores, toma corrientes, salidas de
lmparas entre otros.
Dibujo electrnico: Se representa los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos
aparatos que en la actualidad constituyen un adelanto tecnolgico como las computadoras,
amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros.
20
TIPOS DE DIBUJO TCNICO
Dibujo geolgico: El dibujo geolgico se emplea en geografa y en
geologa, en l se representan las diversas capas de la tierra
empleando una simbologa y da a conocer los minerales contenidos
en cada capa. Se usa mucho en minera y en exploraciones de
yacimientos petrolferos.
Dibujo topogrfico: El dibujo topogrfico nos representa
grficamente las caractersticas de una determinada extensin de
terreno, mediante signos convencionalmente establecidos. Nos
muestra los accidentes naturales y artificiales, cotas o medidas,
curvas horizontales o curvas de nivel.
Dibujo urbanstico: Este tipo de dibujo se emplea en la
organizacin de ciudades: en la ubicacin de centros urbanos,
zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas,
zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos,
planos de conjunto, planos de pormenor.
21
ESQUEMA DE LA UNIDAD
Boceto
Comunicacin de ideas en Croquis
dibujo tcnico Vistas
Perspectiva
Tipos de lneas
Acotacin
Normalizacin Se utilizan en:
Formatos
Escalas
Lpices y portaminas
Goma de borrar
Reglas graduadas
Instrumentos de dibujo Comps
Trazado de paralelas
Escuadra y cartabn Trazado de perpendiculares
Trazado de ngulos
Alzado
Vistas de un objeto Planta
Perfil
22
El Boceto
El boceto se realiza para representar una idea utilizando un dibujo previo
al diseo definitivo en el que se destacan los aspectos fundamentales de
los objetos: forma y aspecto.
Boceto Obra construida
23
El Croquis
El croquis es un dibujo realizado a mano
alzada en el que se detallan las formas y
dimensiones de una pieza, bien sus
vistas o bien su perspectiva. No se hace
a escala y se suele acotar.
La diferencia entre un boceto y un croquis es que en este
ltimo se indican las medidas del objeto.
24
La Normalizacin
La normalizacin permite controlar la calidad de los productos y conseguir mayor
seguridad para el consumidor. Adems, facilita la intercambiabilidad (obtencin
de piezas de recambio, simplificacin de las reparaciones...).
La normalizacin de dibujo tcnico es el conjunto de normas que regulan todos
los elementos que intervienen en el diseo grfico.
Regula:
Los tamaos de papel a utilizar.
La dureza de las minas.
La obtencin de vistas.
La forma de acotar
Los tipos de lnea y simbologas, etc,etc......
25
Formatos
El papel que utilizamos se rige por normas de tamao, calidad y peso, lo
que se conoce con el nombre de formato.
26
PREGUNTAS
27
GRACIAS
28
Prcticas