0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas1 página

Matriz de Peligros

Este documento proporciona instrucciones para completar un formato de evaluación de factores de riesgo en el trabajo. Explica cómo identificar áreas de riesgo, factores de riesgo, consecuencias potenciales, probabilidad de ocurrencia, y recomendaciones para el control de riesgos basadas en su nivel de gravedad.

Cargado por

proesant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas1 página

Matriz de Peligros

Este documento proporciona instrucciones para completar un formato de evaluación de factores de riesgo en el trabajo. Explica cómo identificar áreas de riesgo, factores de riesgo, consecuencias potenciales, probabilidad de ocurrencia, y recomendaciones para el control de riesgos basadas en su nivel de gravedad.

Cargado por

proesant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMATO PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

CONSECUENCIAS: Se estiman segn el potencial de gravedad de las lesiones. Se clasifican en:


REA O PROCESO: Especifique el rea o proceso donde se estn identificando las condiciones de trabajo. Ligeramente daino: Lesiones superficiales, de poca gravedad, usualmente no incapacitantes o
con incapacidades menores
FACTOR DE RIESGO: Elemento que encierra una capacidad potencial de producir lesiones o daos materiales. Elija Daino: Todas las EP no mortales, esguinces, torceduras, quemaduras de segundo o tercer grado,
una de las siguientes opciones: golpes severos, fracturas menores (costilla, dedo, mano no dominante, etc.)
Fsico: Mecnicos : Contacto con microorganismos Extremadamente daino: Lesiones graves: EP graves, progresivas y eventualmente mortales,
Ruido Atrapado por o entre patogenos ( hongos, amebas, bacterias, fracturas de huesos grandes o de crneo o mltiples, trauma encfalocraneal, amputaciones, etc.
Vibraciones Golpeado por o contra parsitos, virus)
Presiones anormales Proyeccin de partculas Ergonmico: ESTIMACIN DEL RIESGO: Est dada de acuerdo con la combinacin realizada entre probabilidad y
Contacto con superficies calientes Posiciones de pie prolongadas consecuencias, de la siguiente manera:
Radiaciones ionizantes (rayos X,
Contacto con elementos Posiciones sentadas prolongadas
gama, beta, alfa y neutrones)
cortupunzantes Movimientos repetitivos (miembros
CONSECUENCIAS
Radiaciones no ionizantes Cada a diferente nivel superiores)
(radiacin UV, visible, infrarroja, Cada al mismo nivel Flexiones repetitivas (tronco o piernas)
LIGERAMENTE EXTREMADAMENTE
microondas y radiofrecuencia) Contacto con elementos abrasivos Hiperextensiones DAINO
DAINO DAINO
Humedad Relativa Sobreesfuerzos
Calor Elctricos : Fijacin visual permanente
RIESGO RIESGO RIESGO
Fro Psicosocial: BAJA

PROBABILIDAD
TRIVIAL TOLERABLE MODERADO
Iluminacin deficiente Contacto indirecto (alta y baja tensin) Conflictos interpersonales
Iluminacin en exceso Altos ritmos de trabajo
Contacto directo (alta y baja tensin) RIESGO RIESGO RIESGO
Qumico: Monotona en la tarea MEDIA
TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE
Inhalacin de gases y vapores Contacto con electricidad esttica Supervisin estricta
Aerosoles lquidos (nieblas y Fsico-Qumicos : Capacitacin insuficiente
RIESGO RIESGO RIESGO
rocos) Incendio Sobrecarga de trabajo ALTA
MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE
Aerosoles slidos (polvos Explosin Agresiones (clientes, jefe, compaeros)
orgnicos o inorgnicos, humo Incendio y Pblicos y otros :
metlico o no metlico y fibras) Biolgico: Atracos, secuestros y asesinatos
Contacto con sustancias Contacto con macroorganismos Trnsito RECOMENDACIONES: Se establecen de acuerdo con el grado de riesgo identificado, as:
qumicas (animales vertebrados e invertebrados) Prcticas deportivas
RIESGO RECOMENDACIONES
FUENTE: Identifica el proceso, objetos, instrumentos y condiciones fsicas y psicolgicas de las personas que generan el
T
factor de riesgo.
R No se requiere accin especfica si hay riesgos mayores.
ACTIVIDAD: Marque con una X el tipo de actividad:
No se necesita mejorar las medidas de control pero deben
Rutinaria: Operaciones de planta y procedimientos normales
considerarse soluciones o mejoras de bajo costo y se deben hacer
No rutinaria: Procedimientos peridicos y ocasionales TOLERABLE
comprobaciones peridicas para asegurar que el riesgo an es
tolerable.
EXPUESTOS: Escriba el nmero de personas que se ven afectadas en forma directa o indirecta por el factor de riesgo
durante la realizacin del trabajo. Especifique si son de planta, temporales, de cooperativas o independientes. Se deben hacer esfuerzos por reducir el riesgo y en consecuencia
debe disearse un proyecto de mitigacin o control. Como est
MODERADO
HORAS DE EXPOSICIN - DA: Especifique el tiempo real o promedio durante el cual la poblacin en estudio est en asociado a lesiones muy graves debe revisarse la probabilidad y
contacto con el factor de riesgo, en su jornada laboral. debe ser de mayor prioridad que el moderado con menores consecu

MEDIDAS DE CONTROL: Medidas de eliminacin o mitigacin de los factores de riesgo que se han puesto en prctica
en la fuente de origen, en el medio de transmisin, en las personas o en el mtodo.
En presencia de un riesgo as no debe realizarse ningn trabajo.
Este es un riesgo en el que se deben establecer estndares de
IMPORTANTE
seguridad o listas de verificacin para asegurarse que el riesgo est
PROBABILIDAD: Es funcin de la frecuencia de exposicin, la intensidad de la exposicin, el nmero de expuestos y la
bajo control antes de iniciar cualquier tarea. Si la tare
sensibilidad especial de algunas de las personas al factor de riesgo, entre otras. Se clasifica en:
Baja: El dao ocurrir raras veces
Media: El dao ocurrir en algunas ocasiones
Si no es posible controlar este riesgo debe suspenderse cualquier
Alta: El dao ocurrir siempre INTOLERABLE
operacin o debe prohibirse su iniciacin.

También podría gustarte