0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Network File System

El Network File System (NFS) permite a los sistemas conectados a una red acceder a archivos remotos como si fueran locales. El sistema NFS está dividido en servidores y clientes, donde los clientes acceden de forma remota a los datos almacenados en el servidor. Las versiones principales de NFS son la 2, 3 y 4, soportando diferentes operaciones sobre archivos. NFS hace transparente el acceso a archivos locales y remotos para los usuarios.

Cargado por

SLUFF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Network File System

El Network File System (NFS) permite a los sistemas conectados a una red acceder a archivos remotos como si fueran locales. El sistema NFS está dividido en servidores y clientes, donde los clientes acceden de forma remota a los datos almacenados en el servidor. Las versiones principales de NFS son la 2, 3 y 4, soportando diferentes operaciones sobre archivos. NFS hace transparente el acceso a archivos locales y remotos para los usuarios.

Cargado por

SLUFF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Network File System

El Network File System (Sistema de archivos de red), 1 Operaciones


o NFS, es un protocolo de nivel de aplicacin, segn el
Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos dis- Inicialmente NFS soportaba 18 procedimientos para to-
tribuido en un entorno de red de computadoras de rea das las operaciones bsicas de E/S.[1] Los comandos de
local. Posibilita que distintos sistemas conectados a una la versin 2 del protocolo son los siguientes:[2]
misma red accedan a cheros remotos como si se tra-
tara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984
NULL: no hace nada, pero sirve para hacer ping al
por Sun Microsystems, con el objetivo de que sea inde-
server y medir tiempos.
pendiente de la mquina, el sistema operativo y el pro-
tocolo de transporte, esto fue posible gracias a que est CREATE: crea un nuevo archivo.
implementado sobre los protocolos XDR (presentacin)
y ONC RPC (sesin).[1] El protocolo NFS est incluido LOOKUP: busca un chero en el directorio actual y
por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y la mayo- si lo encuentra, devuelve un descriptor a ese chero
ra de distribuciones Linux. ms informacin sobre los atributos del chero.

READ y WRITE: primitivas bsicas para acceder


El sistema NFS est dividido al menos en dos partes el chero.
principales: un servidor y uno o ms clientes. Los
clientes acceden de forma remota a los datos que se RENAME: renombra un chero.
encuentran almacenados en el servidor.
REMOVE: borra un chero.

Las estaciones de trabajo locales utilizan menos es- MKDIR y RMDIR: creacin/borrado de subdirec-
pacio de disco debido a que los datos se encuentran torios.
centralizados en un nico lugar pero pueden ser ac- READDIR: para leer la lista de directorios.
cedidos y modicados por varios usuarios, de tal for-
ma que no es necesario replicar la informacin. GETATTR y SETATTR: devuelve conjuntos de
atributos de cheros.
Los usuarios no necesitan disponer de un directorio LINK: crea un archivo, el cual es un enlace a un
home en cada una de las mquinas de la organiza- archivo en un directorio, especicado.
cin. Los directorios home pueden crearse en el
servidor de NFS para posteriormente poder acceder SYMLINK y READLINK: para la creacin y lec-
a ellos desde cualquier mquina a travs de la infra- tura, respectivamente, de enlaces simblicos (en un
estructura de red. string) a un archivo en un directorio.

STATFS: devuelve informacin del sistema de ar-


Tambin se pueden compartir a travs de la red chivos.
dispositivos de almacenamiento como disqueteras,
CD-ROM y unidades ZIP. Esto puede reducir la ROOT, para ir a la raz (obsoleta en la versin 2).
inversin en dichos dispositivos y mejorar el apro-
WRITECACHE: reservado para un uso futuro.
vechamiento del hardware existente en la organiza-
cin.
En la versin 3 del protocolo se eliminan los comandos
STATFS, ROOT y WRITECACHE; y se agregaron los
Todas las operaciones sobre cheros son sncronas. Esto siguientes:[3]
signica que la operacin slo retorna cuando el servidor
ha completado todo el trabajo asociado para esa opera-
cin. En caso de una solicitud de escritura, el servidor es- ACCESS: Para vericar permisos de acceso.
cribir fsicamente los datos en el disco, y si es necesario, MKNOD: Crea un dispositivo especial.
actualizar la estructura de directorios, antes de devolver
una respuesta al cliente. Esto garantiza la integridad de READDIRPLUS: una versin mejorada de
los cheros. READDIR.

1
2 5 ENLACES EXTERNOS

FSSTAT: devuelve informacin del sistema de ar- ONC RPC, llamada a procedimiento remoto utili-
chivos en forma dinmica. zado con NFS.
FSINFO: devuelve informacin del sistema de ar- XDR, protocolo de presentacin de datos utilizado
chivos en forma esttica. por NFS.
PATHCONF: Recupera informacin POSIX. VFS, sistema de archivos virtual.
COMMIT: Enviar datos de cach sobre un servidor
un sistema de almacenamiento estable. Otros sistemas:

Se corresponden con la mayora de primitivas de E/S usa- AppleTalk


das en el sistema operativo local para acceder a cheros
locales. De hecho, una vez que se ha montado el direc- Samba (programa)
torio remoto, el sistema operativo local tiene que reen- Server Message Block
caminar las primitivas de E/S al host remoto. Esto hace
que todas las operaciones de E/S sobre cheros tengan Andrew File System
el mismo aspecto, independientemente de si el chero es
local o remoto. El usuario puede trabajar con los coman- Secure Shell Filesystem
dos y programas habituales en ambos tipos de cheros; en
otras palabras, el protocolo NFS es completamente trans-
parente al usuario. 4 Referencias
La versin 4 fue publicada en abril de 2003 y no
[1] Sandberg, R. Goldberg, D. Kleiman, S. Walsh D. Lyon, B.
es compatible con las versiones anteriores. Sopor-
(June 1985). Design and Implementation of the Sun Net-
ta 41 comandos: NULL, COMPOUND, ACCESS, work File System (en ingls). Proceedings of the Sum-
CLOSE, COMMIT, CREATE, DELEGPURGE, DE- mer 1985 Usenix Conference.
LEGRETURN, GETATTR, GETFH, LINK, LOCK,
LOCKT, LOCKU, LOOKUP, LOOKUPP, NVE- [2] RFC 1094 Especicacin del protocolo versin 2. (en in-
RIFY, OPEN, OPENATTR, OPEN_CONFIRM, gls)
OPEN_DOWNGRADE, PUTFH, PUTPUBFH, [3] RFC 1813 Especicacin del protocolo versin 3. (en in-
PUTROOTFH, READ, READDIR, READLINK, gls)
REMOVE, RENAME, RENEW, RESTOREFH,
SAVEFH, SECINFO, SETATTR, SETCLIENTID, [4] RFC 3530 Especicacin del protocolo versin 4. (en in-
SETCLIENTID_CONFIRM, VERIFY, WRITE, gls)
RELEASE_LOCKOWNER, ILLEGAL.[4]

5 Enlaces externos
2 Versiones
Linux NFS (en ingls)
Hay tres versiones de NFS actualmente en uso: El Sistema de Ficheros de Red Proyecto de Docu-
mentacin de Linux. Gua de Administracin de Re-
La versin 2 de NFS (NFSv2),[2] es la ms antigua des con Linux, Captulo 14.
y est ampliamente soportada por muchos sistemas
operativos. Microsoft nancia un cliente Open Source de NFS
v4 para Windows
La versin 3 de NFS (NFSv3)[3] tiene ms caracte-
rsticas, incluyendo manejo de archivos de tamao
variable y mejores facilidades de informes de erro-
res, pero no es completamente compatible con los
clientes NFSv2.
La versin 4 de NFS (NFSv4)[4] incluye seguridad
Kerberos, trabaja con cortafuegos, permite ACLs y
utiliza operaciones con descripcin del estado.

3 Vase tambin
Temas relacionados con NFS:
3

6 Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licencias


6.1 Texto
Network File System Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Network_File_System?oldid=97146916 Colaboradores: Moriel, Chiito0507,
Zwobot, Ejmeza, Jynus, Tostadora, Tano4595, Barcex, Enric Naval, Elsenyor, Niqueco, Mnts, Caos, Rembiapo pohyiete (bot), Orgu-
llobot~eswiki, RobotQuistnix, Platonides, Toxickore, Yrbot, FlaBot, YurikBot, GermanX, JRGL, FedericoMP, Camontuyu, CEM-bot,
Mcetina, Locovich, Botones, JAnDbot, TXiKiBoT, ColdWind, VolkovBot, Shooke, Lucien leGrey, Barri, Muro Bot, Bigsus-bot, BOTarate,
Xqno, Linuxparatodos, Antn Francho, Botelln, Fidelbotquegua, AVBOT, MastiBot, Diegusjaimes, Omerta-Ve, Luckas-bot, Luzbelito92,
LordboT, ArthurBot, Jkbw, BenzolBot, Kizar, Rameshngbot, PatruBOT, EmausBot, ZroBot, Rubpe19, Viferico, JESSIP, MerlIwBot,
Edc.Edc, OsRob, AvocatoBot, Legobot, Limon98 y Annimos: 40

6.2 Imgenes

6.3 Licencia del contenido


Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte