SALQA QOCHA WALLATA
Danza de las comunidades de Kelqanqa, Patacancha y Huilloq (de 3400 a 3600
m.s.n.m. aprox.), jurisdiccin del distrito de Ollantaytambo, provincia de
Urubamba, departamento de Cusco Per, en el valle sagrado de los
incas. sta danza est relacionado a la personalizacin del hombre del campo,
comunero o simplemente hombre andino, que est relacionado en forma directa
con la naturaleza (flora y fauna), de all el origen de la danza, puesto que
las wallatas son aves palmpedas (patos) que viven en qochas y totorales de
las lagunas de stas comunidades.
Los danzantes toman movimientos coreogrficos a partir de la vida habitual de
stas aves: sus gritos, conducta, estados de nimo, fundamentalmente el cortejo
o el apareamiento, etc. donde los machos demuestran quien es el dominante,
por ello las simulaciones. Los varones danzan de acuerdo al marco coreogrfico,
con movimientos y simulaciones de aves machos, imitan su vuelo, sus gritos,
guapeo (peleas). De igual manera las mujeres un poco ms tiernas realizan
movimientos muy elegantes entreverado con coqueteos e insinuaciones
amorosas.
El vestuario de las mujeres consiste en: pollera negra con franja ancha de color
rojo, ukhuna (falda interior a manera de mini falda), chamarra roja con adornos
bordados, chumpi (correaje ancha de lana multicolor para amarrar la cintura),
liclla o manta tpica multicolor, Kandunga, montera circular, adornado con
muchas cintas rojas que va hacia atrs y ojotas (para los pies). El vestuario de
los varones: pantaln corto de bayeta color negro, tablacasaca de color negro,
manguetas blancas (para simular alas del ave, tambin simboliza la paz), poncho
pequeo del lugar color rojo, chullo, montera circular parecido al de las mujeres
y ojota.
La msica es interpretado por personas de la zona, cuyos instrumentos son
autctonos como la tinya o tarola (con cuero de cabra),una flauta de caa
pequea, fabricados por ellos mismos; en las ciudades utilizan la quena y un
bombo pequeo que da mayor fuerza a la msica.
La danza Wallatas, como una expresin cultural de gran vitalidad en el Cusco
actual, se danza en diferentes lugares, y se ve con frecuencia en las fiestas
jubilares de Cusco.
Aves wallatas inspiracin de la danza