HISTORIA DE LA FIESTA PATRONAL DE CASMA
En Casma se venera a Santa Mara
Magdalena aproximadamente desde el ao 1751, ya que en aquella
poca, en tiempos del Virrey Jos Antonio Manso de Velasco; el cura
espaol Bach. Fernando de Castro, traz la nueva ciudad
denominada: MARA MAGDALENA DE LA CASMA BAJA,
diferencindola de esta manera de la otra Casma denominada: la
Alta en la cual se veneraba a San Idelfonso.
Es as como se comienza a venerar a la Santa, aunque sin la efigie,
ya que la primera imagen de Santa Mara Magdalena fue una
tallada en madera, trada posteriormente por una familia espaola de
apellido Alarcn, siendo esta familia la impulsadora de la devocin
con su procesin y misa de aniversario.
Es de suponer que desde esta fecha se le comenzara a venerar pero en crculos cerrados o
hermandad, no hacindolo a nivel de poblacin, ya que tuvieron que pasar muchos aos
despus y a consecuencia de la terrible inundacin de marzo de 1925 cuando en los momentos
ms trgicos de este hecho, sucedi un acontecimiento calificado como milagroso por los
pobladores; se dice que mientras las turbulentas aguas avanzaban rpidamente destruyendo
todo a su paso, justamente al llegar a la calle tamarindo donde se hallaba la pequea capilla
dedicada a la Santa en cuestin, sorpresivamente las aguas se apartaron de su cauce directo,
dejando indemne y sin dao la morada de la Santa.
Esa misma noche, la Imagen de la Santa fue velada implorada desde la parte alta del cerro La
Virgen donde se haban refugiado los pobladores, rogndole que intercediera ante Dios para
que dejara de llover y se calmasen las aguas, lo que as sucedi en efecto, al da siguiente ya no
llova y haba bajado el torrente del ro Sechn o Ro Loco.
Ese mismo ao la comunidad casmea le construy a la Santa una hermosa capilla en lo alto del
cerro La Virgen, reconocindola como milagrosa y declarndosele PATRONA DE LA
CIUDAD DE CASMA y venerndosele todos los 22 de julio de cada ao, en homenaje tambin a
la fecha de fundacin de la nueva ciudad de CASMA.
El ao de 1938, ocurri un hecho que marc nuevamente a los pobladores casmeos. Era una
tranquila noche del mes de setiembre, cuando las personas que llenaban la plaza de Armas,
como as ocurra cada sbado, y siendo aproximadamente las 8:40 de la noche la gente grit
espantada sealando hacia lo alto del cerro la Virgen distante unas cuatro cuadras, La capilla
de la Santa estaba siendo devorada por las llamas; este hecho caus gran revuelo y alboroto en
la poblacin, pero afortunadamente algunos jvenes del sector denominado Barrio Nuevo, al ser
los ms cercanos al cerro y a la capilla, haban reaccionado prontamente al percatarse del
incendio y haban evacuado a la Santa.
Se supo tambin que el incendio haba sido provocado por una enajenada mental llamada
Mara, la cual deca ser ella (la loca) la verdadera Santa y que a la efigie la haba incendiado
por ser una impostora.
CAPILLA SANTA MARIA MAGDALENA DE BARRIO NUEVO - CASMA 2,010
Desde ese da La imagen de Santa Mara Magdalena pas a una capilla construida en su honor,
en el mismo barrio nuevo, desde donde se le saca todos los aos en procesin desde el 13 al 23
de julio.
Festividad de Mara Magdalena en Casma
(ncash)
Desde hace 260 aos, la poblacin de Casma se prepara para las fiestas patronales
en honor a Mara Magdalena, patrona de la provincia.
La Fiesta de Mara Magdalena est ligada a la fundacin de la ciudad de Casma,
desde sus inicios la fe y la devocin a esta santa, han hecho que por muchos aos
devotos y fieles concurran masivamente a esta fiesta donde se conjuga la fe y las
costumbres.
Esta fiesta se incia aproximadamente en la quincena de julio de cada ao y se
realizan actividades religiosas, sociales y artsticas.
Los milagros de Mara Magdalena
En la Edad Media, Mara Magdalena era una de las santas ms populares entre
los fieles del cristianismo. No solo se le atribua haber llegado a las costas de
Francia junto con Lzaro y Marta de Betania, sino con haber trado el cristianismo
a Europa.
Las reliquias medievales de Mara Magdalena produjeron
muchos milagros para los peregrinos que visitaban
lugares como Vzelay y Saint-Maximin-la-Sainte-Baume,
donde se construyeron iglesias y santuarios para ella.
La resurreccin de Mara Magdalena
En el siglo 21, una reliquia de Mara Magdalena viaj de
Francia a Estados Unidos, un signo de la aviacin del
culto a la santa. Pero no es la devocin de las reliquias,
sino el redescubrimiento de una santa que personifica las
ansiedades y aspiraciones modernas lo que ha revivido su
culto.
Para algunos es la esposa de Jesucristo, para otros su
discpula ms capaz, una iluminada, el arquetipo del
eterno femenino o el Santo Grial. Para la mayora, es la parte que faltaba en
la historia de Jess: apstol de apstoles para un nuevo mundo en el que la mujer
y el hombre se complementan pero no se limitan.
Es posible que el milagro moderno ms grande de Mara Magdalena haya sido su
poder de inspirar a muchas personas cuya fe en los milagros tiene que ver con el
deseo de crear un mundo balanceado para todos los seres humanos.
Los milagros de la mano incorrupta de
Mara Magdalena
En el monasterio de Simonopetra en el Monte
Athos se encuentra la mano izquierda de Santa
Mara Magdalena. Se dice que la mano est
incorrupta, se mantiene clida y que de ella
emana un hermoso perfume.
Tambin se dice que hace milagros.
En 1945 hubo un gran fuego en los bosques
cercanos al Monasterio de Iviron. Los monjes de
Simonopetra llevaron hasta el lugar del fuego la
reliquia de Santa Mara Magdalena. Los dos
monjes que la llevaban en las manos se acercaron al fuego, y mientras ms se
acercaban, ms se alejaba el fuego. Los monjes hicieron una ceremonia de agua
bendita y una suplicacin, y cuando terminaron, el fuego haba desaparecido.
En 1947, ocurri un milagro similar en los bosques de Simonopetra gracias a la
reliquia.
En 1911, en Galatista de Thessaloniki, una plaga de gusanos estaba destruyendo
las plantas. La gente del lugar pidi que les llevaran la reliquia de Santa Mara
Magdalena y una ceremonia de agua bendita. Los gusanos comenzaron a
desaparecer inmediatamente.
En 1912, apareci una plaga de langostas en la regin de Epanomis de
Thessaloniki. Los residentes pidieron que les llevaran la reliquia, y despus de una
ceremonia de agua bendita y la suplicacin a Mara Magdalena, las langostas se
fueron.
Mara Magdalena y el milagro del huevo de pascua
En la iglesia ortodoxa oriental, Mara Magdalena nunca fue percibida como
prostituta. Es una de las santas ms veneradas por su papel en el Nuevo
Testamento. Existe una historia que la convierte en la portadora de la fe cristiana,
no en el sur de Francia, sino en Roma.
Despus de la muerte de Jesucristo y su resurreccin, Mara Magdalena visit la
corte del emperador romano Tiberio Julio Csar Augusto.
Llevaba en las manos un huevo blanco y cuando estuvo frente al emperador,
exclam: Cristo ha resucitado! El Csar se ri de ella y dijo que eso era tan
imposible como que el huevo blanco que ella llevaba en la mano se volviera rojo.
Antes de que terminara de decirlo, el huevo se puso rojo. Este milagro convirti a
muchos al cristianismo en ese tiempo.
Hoy en da, los cristianos ortodoxos celebran la Pascua de Resurreccin
compartiendo huevos rojos, que representan la nueva vida y resurreccin de
Jesucristo.v