INSTITUTO TECNOLGICO
MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ
CARRERA SISTEMAS INFORMATICOS
PROYECTO DE REDES
TOP DOW NETWORK DESIGN
ESTUDIANTES: Jhonnatan Rojas Machaca.
DOCENTE: Lic. Lourdes Beltran
CURSO: 3 B Noche.
LA PAZ BOLIVIA
2017
Infraestructura de Sistemas
de Informacin
BLOQUE I: Metodologa Top-Down de
diseo de redes. Anlisis de requisitos y
caracterizacin de la red.
Actualizado 22/09/2016
Tema 1: Metologa de diseo top-down
2
Diseo Descendente (Top-Down) de Redes
Ciclo de vida
Tipos de diseo
Fases del diseo
Otros ciclos de vida
Top-down vs Bottom-up
Anlisis de Metas de Negocio
Anlisis de Restricciones de Negocio
Guin
3
Basado en un conjunto de reglas generales
80/20 (80% trfico local, 20% a otras subredes)
si no se cumple puede mover recursos, mover usuarios o
aadir servidores.
switchs siempre que puedas, routers cuando no haya ms
remedio
No tiene en cuenta la escalabilidad ni la complejidad de la
red.
Enfocada en un capacity planning
Lanza ms ancho de banda al problema.
No considera optimizar los retardos
No puede garantizar una calidad de servicio
Importa ms el caudal que el RMA (Fiabilidad,
Mantenimiento y Disponibilidad).
Diseo tradicional de redes
4
El diseo de redes debe ser un proceso
completo, que asocie las necesidades del
negocio a la tecnologa disponible, para
generar un sistema que maximice el xito de
una organizacin.
En Redes Locales (LAN) es algo ms que comprar
unos pocos dispositivos...
En Redes de rea mplia (WAN) es algo ms que
llamar a la compaa telefnica...
Diseo descendente de redes
5
No comenzar interconectando subredes IP o
switchs Ethernet...
Analizar las metas tcnicas y de negocio
primero
Explorar las estructuras de grupos y divisiones
para encontrar a quines sirve la red y dnde
residen
Determinar qu aplicaciones se ejecutarn y
cmo se comportan esas aplicaciones en una red
Enfocarse primero en la Capa 7 [Aplicacin] (o
ms arriba!)
Comenzar por arriba
6
Aplicacin
Presentacin
Sesin
Transporte
Red
Enlace de datos
Fsica Capa 1
Capa 7
Capa 6
Capa 5
Capa 4
Capa 3
Capa 2
Modelo OSI
7
Se enfoca en entender los flujos de datos, tipos de datos y
procesos que acceden a los datos y los modifican.
Se enfoca en entender la ubicacin y las necesidades de las
comunidades de usuarios que acceden o cambian datos y
procesos.
Pueden usarse varias tcnicas y modelos para caracterizar el
sistema existente, los nuevos requerimientos de los usuarios y
una estructura para el sistema futuro.
Se desarrolla un modelo lgico antes del modelo fsico.
El modelo lgico representa los elementos bsicos, divididos por funciones
y la estructura del sistema.
El modelo fsico representa los dispositivos, las tecnologas especficas y la
implementacin.
Diseo estructurado
8
Los sistemas tpicamente se desarrollan y
continan existiendo durante un cierto
perodo de tiempo, llamado frecuentemente
Ciclo de Vida del Desarrollo del Sistema
Ciclo de vida
9
Nuevo diseo de red
Comenzamos desde cero, no habr nada obsoleto.
El principal determinante ser el presupuesto.
Re-ingeniera de un diseo existente
Modificaciones para compensar algn problema de diseo
anterior.
Podra darse si cambiamos de aplicaciones o
funcionalidades.
Diseo de expansin de la red
Para expandir la capacidad de la red, actualizaciones
tecnolgicas o aadir ms usuarios y/o equipamientos
imprevistos.
Tipos de diseo de red
1
0
Anlisis de
requisitos
Desarrollar
un diseo
lgico
Desarrollar
un diseo
Probar, fsico
optimizar y
documentar el
diseo
Monitorizar y
optimizar el
rendimiento
Implementar
y probar la
red
Fases de la Metodologa de diseo
1
1
Fase 1 Analizar Requisitos
Entrevistas con usuarios y personal tcnico
Analizar metas de negocio, restricciones y sesgos
Analizar metas tcnicas, balances y restricciones
Caracterizar la red existente
Topologa lgica y fsica, el rendimiento actual,
Caracterizar el trfico de la red
Flujos y carga de trfico, comportamiento de los
protocolos, requisitos QoS
Fases del diseo (I)
1
2
Fase 2 Diseo Lgico de la Red
Disear una topologa de la red
Disear modelos de direccionamiento y nombres
Seleccionar protocolos de conmutacin
(switching) y enrutamiento (routing)
Desarrollar estrategias de seguridad para la red
Desarrollar estrategias para el mantenimiento de
la red
Fases del diseo (II)
1
3
Fase 3 Diseo Fsico de la Red
Seleccionar tecnologas y dispositivos para las redes
de cada campus
Seleccionar tecnologas y dispositivos para la red
corporativa (de la empresa u organizacin)
Investigar las alternativas de proveedores de
servicios WAN.
Fases del diseo (III)
1
4
Fase 4 Implementar, Probar, Optimizar y
Documentar el Diseo de la Red
Escribir y Probar el diseo de la red
Construir un prototipo o piloto
Optimizar el diseo de la red
Documentar el proceso de diseo