0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas22 páginas

Formato Matriz IPER

Este documento presenta un resumen del análisis de peligros y evaluación de riesgos realizado en (NOMBRE DEL CENTRO). Incluye una lista de áreas, tareas, peligros e incidentes potenciales con su nivel de riesgo correspondiente. También contiene las medidas de control implementadas para reducir los riesgos y el plan de trabajo para mejorar la higiene ocupacional. El objetivo es identificar y prevenir riesgos para la salud y seguridad en el centro.

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas22 páginas

Formato Matriz IPER

Este documento presenta un resumen del análisis de peligros y evaluación de riesgos realizado en (NOMBRE DEL CENTRO). Incluye una lista de áreas, tareas, peligros e incidentes potenciales con su nivel de riesgo correspondiente. También contiene las medidas de control implementadas para reducir los riesgos y el plan de trabajo para mejorar la higiene ocupacional. El objetivo es identificar y prevenir riesgos para la salud y seguridad en el centro.

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Identificacin de Peligros y Evaluacin de Riesgos

Anlisis Causal y Programas de Accin

(NOMBRE DEL CENTRO)


Versin 2.0

(NOMBRE APELLIDO) - Jefe de Centro / Area


- Intolerable
Elaborado por (Nombre y cargo) - Crtico
(NOMBRE APELLIDO) - Asesor SSO
- Tolerables

Aprobado por (Nombre y cargo) nombre Jefe SSO

Fecha (dd.mm.aaaa) DD.MM.AAAA

Riesgo Puro

rea Tarea Incidente Peligro


P C MR Criticidad
0 Tolerable
nc nc
nc nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc nc

nc nc

0 Tolerable
0 Tolerable

0 Tolerable

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
nc

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
0 Tolerable
0 Tolerable

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
- Intolerable
- Crtico - Intolerable
- Tolerables - Crtico
- Tolerables

Plan de Trabajo Riesgo residual HIGIENE OCUPACIONAL Plan de trabajo


Medidas de control implementadas Clasificacin
Existe Evaluacin de Accin
de la medida de Riesgo
Nivel de Riesgo o Nivel de Accin (prioridad) Accin Preventiva
Correctiva
control P C MR Criticidad
0 Tolerable
nc nc
nc nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc nc

nc nc

0 Tolerable
0 Tolerable

0 Tolerable

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
nc

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
0 Tolerable
0 Tolerable

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable

0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
nc
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
0 Tolerable
Plan de trabajo

Tiempo estima de Clasificacin de la


Responsable
ejecucin medida de control

SSO y mutualidad

SSO
Jefe de Centro Control administrativo

Jefe de Centro y SSO Control administrativo

Profesionales del Centro Control administrativo

SSO y mutualidad
SSO y mutualidad

SSO y mutualidad
SSO y mutualidad

Profesionales del centro

SSO y mutualidad
SSO Control administrativo

SSO Control administrativo

SSO y mutualidad

SSO y mutualidad
Probabilidad Consecuencia
(P) (C)

Insignificante / Valor = 1 Menor / Valor = 1


Ocurre o puede ocurrir una vez en 5 aos Lesin sin tiempo perdido

Baja / Valor = 2 Seria / Valor = 2


Ocurre o puede ocurrir una vez entre Incapacidad temporal con das perdidos
1 a 5 aos

Media / Valor = 4 Mayor / Valor = 4


Ocurre o puede ocurrir una vez en Incapacidad prmanente parcial
1 a 12 meses

Alta / Valor = 8 Catastrfica / Valor = 16


Ocurre o puede ocurrir una vez cada Muerte o incapacidad permanente total
29 das o menos

NO BAJA
SI, CUALITATIVA MEDIA
SI, CUANTITATIVA ALTA
Intolerable No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que no
se elimine o reduzca el riesgo. Si no es posible eliminar
MR = > a 16 o reducir el riesgo, debe prohibirse el trabajo

Crtico Se debern emplear recursos para reducir el riesgo. Si el riesgo


involucra trabajos en marcha, se deben tomar acciones urgentes
MR = 4 a 8

Tolerable No constituye objeto de control especfico por el momento, no


obstante se debe efectuar seguimiento y establecer programas
MR = 1 a 2 de control en el tiempo
riesgo
urgentes

o, no
amas
RIESGOS QUIMICOS

Resultado de la Medicin (RM) Nivel de Riesgo


RM <= 50% LP* TOLERABLE
LP* > RM > 50% LP* CRITICO
RM >= 50% LP* INTOLERABLE

LP*: Lmite Permisible establecido en Decreto Supremo N594/1999 del MINSAL para el agente q

RIESGOS FISICOS

a) Iluminacin.

Nivel de riesgo por fatiga visual


Iluminancia Luminancia Color Nivel de Riesgo
1 1 1 NR
TOLERABLE
0 1 1
1 0 1 CRITICO
1 1 0
0 0 0
0 0 1
INTOLERABLE
0 1 0
1 0 0

b) Ruido.

Condicin Condicin
DRD < 0.5 NPSeq8h < 82 dB(A)
0.5 < DRD < 1 82 dB(A) < NPSeq8h < 85 dB(A)
DRD > 1 NPSeq8h > 85 dB(A)

c) Vibracin mano-brazo.

Condicin Nivel de Riesgo


aeq max [2.5 m/s2 y 50%
TOLERABLE
LP]y 50% LP] <
max [2.5 m/s2
CRITICO
aeq LP
aeq > LP INTOLERABLE

d) Vibracin cuerpo entero .


Condicin Nivel de Riesgo
aeq(8) 0.5 m/s2 TOLERABLE
0.5 m/s2 < aeq(8) 0.63 m/s2 CRITICO
aeq(8) > 0.63 m/s2 INTOLERABLE

e) Radiaciones Ionizantes.

Dosis Equivalente (H) (REM) Nivel de Riesgo


H < 1/3 LA TOLERABLE
1/3 LA <= H <= LA CRITICO
LA < H INTOLERABLE

f) Calor.

CARGA DE TRABA
LIGERA
Rgimen de Trabajo-Descanso
Menor a 375 Kcal / h
en cada hora
TGBH (C) Nivel
< 24,5 TOLERABLE
Continuo >= 24,5 CRITICO
>= 30, 0 INTOLERABLE
< 24,5 TOLERABLE
75% - 25% >= 24,5 CRITICO
>= 30,6 INTOLERABLE
< 24,5 TOLERABLE
50% >= 24,5 CRITICO
>= 31,4 INTOLERABLE
< 24,5 TOLERABLE
25% - 75% >= 24,5 CRITICO
>= 32,2 INTOLERABLE

g) Fro.

Temperatura Ambiente de Trabajo (TAT) Nivel de Riesgo


TAT > 10C TOLERABLE
10C >= TAT >= 0C CRITICO
TAT < 0C INTOLERABLE

RIESGOS ERGONOMICOS

h) Manejo Manual de Carga.


Categoria metodologa MAC Nivel de Riesgo
1 TOLERABLE
2y3 CRITICO
4 INTOLERABLE

i) Trabajo Repetitivo.

Categoria OCRA Check List Nivel de Riesgo


0 - 11 TOLERABLE
11,1 - 22,5 CRITICO
> 22,5 INTOLERABLE

Nivel de Accin (Prioridad)

Nivel de Riesgo "HIGIENE


Control del Peligro "HIGIENE OCUPACION
OCUPACIONAL"

Incoporar puestos de trabajo al Programa de Control de HO orientado al agen


personas afectadas al Programa de Vigilancia Mdica*, mediante la confeccio
dar prioridad al control de los casos con Nivel de Riesgo Crtico, desarrollnd
INTOLERABLE
empresa, para la posterior verificacin de su cumplimiento y actualizacion del
Ambiental/ Salud. NOTA (*) : No todos los agentes de HO, cuentan con Progra
Los riesgos de higiene presentes y no evaluados, se deben Incorporar a Prog

Incoporar puestos de trabajo al Programa de Control de HO orientado al agen


CRITICO Se efectuarn acuerdos de control con empresa, para la posterior verificacin
actualizacion del Programa de Seguimiento Ambiental/ Salud.

Incorporar o actualizar puestos de trabajo a Programa de Seguim


TOLERABLE
1999 del MINSAL para el agente qumico correspondiente.

Nivel de Riesgo

TOLERABLE Donde:
CRITICO DRD: Dosis de Ruido Diaria
INTOLERABLE NPSeq8h: Nivel de Presin Sonora Continuo Equivalente normaliz

Donde:
aeq: aceleracin equivalente ponderada segn ISO2631-1, segn tiempo de exposicion.
LP: Lmite Permisible por el D.S. N594/1999
Nota: el eje que presente la mayor amplitud, es el que se utiliza para la evaluacin.
Donde:
aeq(8): aceleracin equivalente ponderada segn ISO2631-1, para un tiempo de exposicion de 8 hora
Nota: para la evaluacin, las aeq medidas en los ejes X e Y se deben multiplicar por 1.4 y
luego, el eje que presente la mayor amplitud, es el que se compara con los valores de la Tabla.

CARGA DE TRABAJO
MODERADA PESADA
375 a 450 Kcal / h > 450 Kcal / h
TGBH (C) Nivel TGBH (C) Nivel
< 21,0 TOLERABLE
>= 21,0 CRITICO Independiente INTOLERABLE
>= 26,7 INTOLERABLE de la t
< 21,0 TOLERABLE < 15,4 TOLERABLE
>= 21,0 CRITICO >= 15,4 CRITICO
>= 28, 0 INTOLERABLE >= 25,9 INTOLERABLE
< 21,0 TOLERABLE < 15,4 TOLERABLE
>= 21,0 CRITICO >= 15,4 CRITICO
>= 29,4 INTOLERABLE >= 27,9 INTOLERABLE
< 21,0 TOLERABLE < 15,4 TOLERABLE
>= 21,0 CRITICO >= 15,4 CRITICO
>= 31,1 INTOLERABLE >= 30,0 INTOLERABLE
rol del Peligro "HIGIENE OCUPACIONAL"

rama de Control de HO orientado al agente que genera el NR Crtico, y las


Vigilancia Mdica*, mediante la confeccion de INE cuando corresponda. Se
con Nivel de Riesgo Crtico, desarrollndose acuerdos de control con
n de su cumplimiento y actualizacion del Programa de Seguimiento
s los agentes de HO, cuentan con Programa de Vigilancia Mdica ACHS.
o evaluados, se deben Incorporar a Programa de Evaluacin Ambiental

rama de Control de HO orientado al agente que genera el NR Importante.


on empresa, para la posterior verificacin de su cumplimiento y
miento Ambiental/ Salud.

uestos de trabajo a Programa de Seguimiento Ambiental /Salud.


ontinuo Equivalente normalizado a 8 horas

de exposicion.

aluacin.
mpo de exposicion de 8 horas.
ltiplicar por 1.4 y
s valores de la Tabla.
Item
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
Tarea
AQU SE DEBEN ENUMERAR TODAS LAS TAREAS CONTEMPLADAS EN EL INVENTARIO BAJO LA FIGURA DE "TODAS"
REVISIONES / CONTROL
FECHA REV.

DD.MM.AAAA 0.0

DD.MM.AAAA 0.1

DD.MM.AAAA 0.2
REVISIONES / CONTROL DE CAMBIOS
REVISIONES / MODIFICACIONES

Aprobacin versin original

También podría gustarte