Este es un solenoide tipico, Observemos: Al terminal "A" se le conecta un cable o alambre que
viene directamente de la bateria con corriente positiva; la idea, es que esta corriente, pase al
terminal "B". Para lograr esto, el nucleo (5) debe bajar, si lo hiciera se formaria un puente entre el
"6" "1" y "7" "2" y la coneccion estaria hecha. Pero como lograr que el nucleo "5" baje?
Los campos numerados "3" y "4" que para efectos de ilustracion fueron cortados, en realidad es
un embobinado totalmente independiente de la parte superior.
Este embobinado es activado aplicandole corriente positiva y negativa en dos conectores , que en
esta ilustracion no se ven, al suceder esto se forma un campo magnetico que atrae al nucleo "5"
hacia abajo, cuando se desconecta la corriente, el resorte retrae el nucleo a su posicion de
descanso.
En los casos de un motor de arranque; dejando de lado la funcin mecnica del actuador;
Diremos:
El solenoide se utiliza para interrumpir o, permitir la circulacin de corriente de alto amperaje,
que se conduce por el cable o alambre de grueso calibre. La conexin debe ser segura; una
conexin floja calienta el circuito, por ello el uso de un solenoide].
Ahora observemos esto: Aqu tenemos al mismo solenoide.
La corriente positiva est conectada; y la idea es, que esta corriente pase hacia el motor de
arranque para activarlo.
Para lograr esto, se toma corriente positiva y previo paso por la llave de encendido; es conectado a
un terminal del campo magntico.
El otro terminal recibe corriente negativa del switch que posesiona el cambio de neutral o parking,
para evitar que el vehculo arranque en algn cambio ( lo cual sera peligroso)..
FUNCIONAMIENTO DEL REL
Pues bien, como veis un rel sencillo como el de la figura tiene cuatro contactos.
Dos de ellos van conectados a la bobina, una parte de la bobina al positivo de la
batera y la otra parte al negativo. Cuando nosotros pulsamos el botn de
arranque lo que hacemos es cerrar el interruptor que conecta el ms de la batera
con la bobina del rel que, al estar conectada a tierra cierra el circuito y hace
circular la corriente. As de fcil. Y para qu quiero yo que circule corriente por la
bobina? Pues para cerrar el interruptor interno que tiene el rel, es decir para
cerrar sus contactos. Al circular corriente por la bobina se genera una "energa
magntica" (voy a llamarla as) que consigue activar el interruptor interno del rel,
o sea consigue cerrar el contacto. Estos contactos estn conectados, uno a los 12
voltios de la batera y el otro a tierra. Por tanto, al cerrarse el contacto del rel
conseguimos que circule la corriente desde el positivo hasta el negativo de la
batera. Y os preguntaris, qu utilidad tiene este cachibache? Muy fcil. En la
lnea que hay en los contactos del rel tenemos conectado el motor de arranque
de la moto. Un motor que necesita para funcionar una buena dosis de corriente,
necesita "mucha energa". Si nosotros pusiramos el botn de arranque de la
moto en esa lnea, ese botn tendra que ser capaz de soportar una corriente muy
elevada, por lo que sera un botn muy grande fsicamente, con unos contactos
muy gordos y unos cables tambin muy gordos. Para evitar esto, usamos la
triquiuela de un rel. Es decir, ponemos el botn de arranque conectado a la
bobina del rel, lo cual nos permite usar un botn "pequeito", con unos contactos
"pequeitos" y conectados a cables "finitos" porque la "energa elctrica" que pasa
por la bobina de rel es muy pequeita. En resumidas cuentas, el rel es un
artilugio que nos permite controlar corrientes elctricas grandes, como la que
consume un motor de arranque, utilizando interruptores, cables y dems
componentes con unas dimensiones mucho menores porque por ellos slo va a
pasar la corriente necesaria para activar la bobina del rel, con ello ahorramos,
espacio y dinero y ganamos en fiabilidad. El nico inconveniente es que de vez en
cuando los rels se joden. O bien porque la bobina se "interrumpe" y ya no deja
pasar la corriente. O bien porque aunque la bobina est bien, los contactos
"gordos" por donde pasa la "tralla gorda" (la que activa el motor de arranque) se
acaban quemando. Perdn por la extensin del post. As que ya sabis, si queris
probar si funciona un rel, lo sacis de la moto y le conectis 12 voltios en los
bornes de la bobina del mismo y si hace "clac", es que cierra los contactos y
seguramente funcione. Por ltimo, esto es el esquema sencillo del funcionamiento
de un rel normal, pero hay rels de muchas clases: con varias bobinas que
controlan varios contactos, con los contactos que en vez de cerrarse cuando
circula corriente por la bobina lo que hacen es abrirse porque su situacin de
"reposo" es que los contactos estn siempre cerrados, etc, etc, etc. Lo dicho,
perdonad por la longitud del post.