Compendio De
Histología Vegetal
TEORIA Y GRAFICOS DE CORTES HISTOLOGICOS
Blgo. Antonio Donato Postigo
Zúñiga
Arequipa - Perú
2018
Especie: Capsicum frutecens"Aji"
Muestra: Corte superficial endocarpio
Especie: Cydonia oblonga "Membrillo"
Muestra: Corte muy fino del mesocarpio
Especie: Gimnosperma
Muestra: Raspado de madera de un lápiz
Especie: Elodea camadiensis “Elodea”
Muestra: Hoja
Especie: Damens carota “Zanahoria”
Muestra: Corte transversal de raíz
Especie: Hipomoea purpurea “Campanilla” Ricinos communis “Higuerilla”
Muestra: Trozo de epidermis del pétalo Endospermo de la semilla
Especie: Ricinos communis “Higuerilla”
Muestra: Endospermo de la semilla
Especie: Zea mays “Maíz” Especie: Phaseolas Vulgaris Especie: Solanum tuberosum
Muestra: Raspado de grano “Frejol” Muestra: Raspado de Tallo
Muestra: Raspado de semilla
Especie: Msembrianthemum sp “Mesembriantemo”
Muestra: Corte transversal de hoja
Especie: Opuntia Picus-indica “Tuna”
Muestra: Corte transversal de cladodio
Especie: Picus elastica “Caucho”
Muestra: Corte transversal de hoja
Ápice radical de Alliun cepa "Cebolla"
Pertenece al modelo de los tres histogenos
Porque se logra diferenciar tres capas de células correspondientes al pleroma, periblema
y dermatogeno.
Ápice caulinar de Solanum tuberosum "papa"
Pertenece al modelos de meristemo "Túnica -corpus"
Por que en el ápice se diferencia un gran grupo de células que corresponden al cono
vegetativo.
Especie: Pelargonium roseum “Geranio”
Se observa el cambium vascular entre el xilema y el floema un grupo de células
rectangulares
Especie: Sambucus peruviana “Saúco”
Se observa el cambium suberoso debajo del súber se observan células rectangulares y
ordenadas
Especie: Vicia faba “haba” Muestra: Corte transversal de la hoja
Especie: Opuntia Picus-indica “tuna”
Muestra: Corte transversal de cladodio
Especie: Scirpus sp “scirpus”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Solanum tuberosum “papa”
Muestra: Corte finos del tubérculo
Especie: Sambucus canadiensis “falso Sauco”
Muestra: Corte finos del tallo
Especie: Chenopodium album “licha”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Lactuca sativa “Lechuga”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Franxinus sp “Fresno”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Scirpus sp “Scirpus”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Cydonia oblonga “membrillo”
Muestra: Corte muy fino del mesocarpio
Especie: Phaseolus vulgaris “Frejol”
Muestra: Corte transversal de la cubierta de la semilla
Especie: Pisum sativum “Alverja”
Muestra: Corte transversal de cubierta de semilla
Especie: Driopterix filix-mas “Helecho”
Muestra: Raquis, corte transversal
Especie: Crimnosperma
Muestra: Corte longitudinal de la madera
Especie: Curcubita maxima “Zapallo” Fraxinus sp “Fresno”
Muestra: Corte transversal de tallo
Especie: Fraxinus sp “Fresno”
Muestra: Corte transversal de tallo
Especie: Brassica campestre “Nabo silvestre”
Muestra: Corte transversal de raiz
Especie: Driopteris filix-mas “Helecho”
Muestra: Corte transversal de raiz
Especie: Iris germanica “lirio“
Muestra: Corte transversal de rizoma
Especie: Canna edulis “Achira“
Muestra: Corte transversal de raíz
Especie: Zea mayz “Maiz”
Muestra: Corte transversal de tallo Haz conductor colateral cerrado
Especie: Curcubita maxima “Zapallo”
Muestra: Corte transversal de tallo Haz conductor bicolateral abierto
Especie: Chenopodium album “Licha”
Muestra: Corte transversal de tallo Haz conductor colateral abierto
Especie: Buddleja incama “Colle”
Muestra: Corte superficial de hoja
Especie: Malthiola incama “aleli”
Muestra: Corte superficial de hoja
Especie: Pelagornium roseum “Geranio”
Muestra: Corte transversal de tallo
Especie: Nerium olander “Laurel rosa”
Muestra: Corte transversal de hoja
Especie: Vicia faba “Haba”
Muestra: Corte transversal de la raíz
Especie: Iris germanica “Lirio”
Muestra: Un trozo de epidermis
Especie: Iris germanica “Lirio”
Muestra: Corte transversal de la hoja
Especie: Vicia faba “Haba”
Muestra: Un trozo de epidermis
Especie: Penisstum clandestinum “Pasto”
Muestra: Un trozo de epidermis de la hoja
Especie: Dianthus caryophyllus “Clavel”
Muestra: Un trozo de epidermis de la hoja
Especie: Pelagornium roseum “Geranio”
Muestra: Un trozo de epidermis de la hoja
Especie: Sambucus peruviana “Sauco”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Pinus radiata “Pno”
Muestra: Corte transversal de corteza
Especie: Urtica ureans “Ortiga”
Muestra: Corte transversal de la hoja
Especie: Foemiculum vulgare “Hinojo”
Muestra: Corte superficial del tallo
Especie: Ruta graveolens “Ruda”
Muestra: Corte superficial de la hoja
Especie: Citrus durantium “Naranja”
Muestra: Corte superficial del epicarpio
Especie: Picus elastica”Caucho”
Muestra: Corte transversal del pecíolo
Especie: Lactuca sativa “lechuga”
Muestra: Corte tangencial del tallo
Especie: Iris germánica “lirio”
Muestra: Corte tangencial de la Raíz
Especie: Vicia faba “Haba”
Muestra: Corte transversal de ápice de la raíz
Especie: Urtica ureans “Ortiga”
Muestra: Corte transversal de la raíz
Especie: Zea mays “Maiz”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Chenopodium album “Licha”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Rorippa nasturtium-aquaticum “Berro”
Muestra: Corte transversal del tallo
Especie: Fraxinus sp “Fresno”
Muestra: Corte transversal del tallo
Atactostela
Especie: Zea mays “Maíz”
Muestra: Corte transversal del tallo
Eustela
Especie: Medicago sativa “Alfalfa”
Muestra: Corte transversal del tallo
Protostela
Especie: Driopterix filix-mas “Helecho”
Muestra: Corte transversal de raquis
Actinostela
Especie: Iris germanica “lirio”
Muestra: Corte tangencial de la Raíz
Plectostela
Especie: Vicia faba “Haba”
Muestra: Corte transversal de ápice de la raíz
Especie: Iris germanica “lirio”
Muestra: Corte tangencial de la hoja
Especie: poa annua “Poa”
Muestra: Corte transversal de hoja
Especie: Penisstum clandestinum “Pasto”
Muestra: Corte transversal de hoja
Especie: Nerium olander “Laurel”
Muestra: Corte transversal de hoja
Especie: Pinus radiata “Pino”
Muestra: Corte transversal de la hoja
Especie: Pelagonium roseum “Geranio”
Muestra: Corte transversal de los sépalos y pétalos
Especie: Canna edulis “achira”
Muestra: Corte transversal de los sépalos y pétalos
Especie: Brugmansia arborea “Floripondio”
Muestra: Corte transversal del ovario
Especie: Canna edulis “Achira”
Muestra: Corte transversal del ovario
Especie: Dianthus caryophyllus “Clavel”
Muestra: Corte transversal del ovario
Especie: Brugmansia arborea “Floripondio”
Muestra: Corte transversal del ovario
Especie: Pinnus radiata “Pino”
Muestra: Grano de polen
Especie: Gladiolus communis “Gladiol”
Muestra: Grano de polen
Especie: Brugmansia arborea “Floripondio””
Muestra: Grano de polen
Especie: Lycopersicum seulentum “Tomate”
Muestra: Corte transversal
Especie: Prumus persica “Durazno”
Muestra: Corte transversal del fruto
Especie: Malus communis “manzana”
Muestra: Corte transversal del fruto
Especie: Piptodemia colubrina “Vilco”
Muestra: Corte transversal del fruto
Especie: Phaseolus vulgaris “Fréjol”
Muestra: Corte transversal del fruto
Especie: Phaseolus vulgaris “Fréjol”
Muestra: Estructura interna de la semilla
Especie: Ricinos communis “Higuerilla”
Muestra: Estructura interna de la semilla
Especie: Zea mays “Maíz”
Muestra: Corte longitudinal de la semilla