Equilibrio de mercado y asignación de recursos.
Karina Villanueva Low
Tópicos de Economía
Instituto IACC
12-03-2018
Desarrollo
INSTRUCCIONES: Responda lo que se le solicita a continuación.
1. Si dos bienes son complementarios (perfectos), al existir un incremento del precio en uno de
ellos, ¿esto podría provocar un efecto sustituto o un efecto renta positivo?
Explique y grafique.
Como hemos visto en la materia de esta semana existe el cambio en la cantidad demanda
y el cambio en la demanda, en el caso de presentarse un cambio en la cantidad demandada esto
provocará solamente un movimiento a lo largo de la línea de la demanda producto del cambio de
cantidad como resultado del cambio del precio, obviamente todo esto siempre y cuando todos los
otros factores se mantengan iguales.
Ahora bien este no es el caso, ya que podemos ver claramente dos bienes que son
complementarios y que uno aumenta de precio, esto según la materia estudiada provocaría un
efecto sustituto y por consecuencia una disminución de la demanda de dicho bien.
En relación al gráfico podemos ver que el aumento de precio de un bien complementario
generará un desplazamiento a la izquierda de la función de demanda del bien.
6
4
PRECIO
Cambio en la demanda
1 (disminución) desplazándose
la curva hacia adentro.
0
0 1 2 3 4 5 6
CANTIDAD DEMANDADA
2. Si un aumento en la renta de los consumidores provoca una disminución en la demanda de un
bien, ¿esto significa que se está frente a un bien sustituto? Explique y grafique.
Según la materia de esta semana hemos podido ver que un aumento en los ingresos de los
consumidores provocaría un aumento en la demanda de un determinado producto, porque pasaría
esto, pues bien, si una persona normalmente consume tallarines marca Lider y en el trabajao le
han aumentado el sueldo considerablemente, esta persona decidirá cambiar de marca por una
marca un poco más cara ya que le han dicho que esa marca es muy buena posee ingrediente más
saludables, etc. Ahora bien, si nos enfocamos en la pregunta, ¿un aumento en la renta de los
consumidores provoca una disminución en la demanda de un bien?, claramente lo provoca ya
que el consumidor ya no compra el tallarín marca Líder sino otro de mejor calidad por ende la
demanda de ese bien disminuirá. Pero esto no significa que se esté frente a un bien sustituto si lo
vemos desde el punto de vista que sería sustituto si este bien fuera más económico pero en este
caso es al revés, ahora si lo vemos desde el punto de vista de que podría ser sustituto ya que es
un bien igual solo que de mejor calidad, diríamos que sí, si lo es.
A continuación graficaremos lo que corresponde a un aumento en la renta y lo que provoca una
disminución de la demanda de un bien inferior por un bien más caro.
4
PRECIO
Disminución en la demanda de
1 un bien iinferior por uno de
mayor valor.
0
0 1 2 3 4 5 6
CANTIDAD DEMANDADA
3. En qué situación ocurren movimientos a lo largo de la curva de oferta y qué sucede si el
oferente (productor) determina que la curva de oferta se traslade hacia la izquierda.
Explique y grafique.
Como se pudo ver en la materia cuando ocurren movimiento a lo largo de la curva de la
oferta, esto es porque ocurren cambios en la cantidad ofrecida, por ende cuando ocurren este tipo
de movimientos solo veremos una desplazamiento dentro de la misma curva, esto se produce
porque pueden haber cambios en el precio de un determinado bien.
Por otro lado tenemos lo que llamamos cambios en la oferta, lo cual es muy diferente a lo
que se denomina cambio en la cantidad ofrecida. En este caso podemos visualizar
desplazamientos de la cuerva hacia afuera lo que significa un aumento o hacia a dentro lo que
sería una disminución de la curva de oferta y esto se produce por consecuencia de cambios en las
variables que normalmente se mantienen constantes, para dar ejemplo de esto podemos
mencionar la variable “recursos”, esto nos dice que si en una empresa hay un aumento de los
recursos a utilizar eso traerá como consecuencia una disminución de la cueva de oferta, otro
ejemplo sería con la variable tecnología, si en una empresa recientemente se compraron varias
maquinarias para producir mayores cantidades de un producto determinado en el mismo tiempo
que se hacía anteriormente, esto producirá un aumento en la curva de oferta.
Ahora bien, si la cuerva se trasladase a la izquierda, esto quiere decir que el productor
claramente está influyendo en la empresa para aumentas la oferta mediante alguna variable que
ayude a la empresa a estar mejor posicionada, ya sea por tecnología, infraestructura, etc.
4
PRECIO
2
Aumento en la oferta de un bien
desplazandose la curva hacia la
1
izquierda.
0
0 1 2 3 4 5 6
CANTIDAD DEMANDADA
4. Con las funciones siguientes:
Xd= 5/2 p - 250
Xo=-1/5 p + 1250
Indique la cantidad y precio de equilibrio de mercado.
Se igualan las funciones:
5 1
𝑝 − 250 = − 𝑝 + 1250
2 5
Se despeja p:
5 1
𝑝 + 𝑝 = 250 + 1250
2 5
5 1
( + ) 𝑝 = 1500
2 5
27
( ) 𝑝 = 1500
10
2,7𝑝 = 1500
1500
𝑝=
2,7
𝑝 = 555,555
Ahora una vez encontrado el p de equilibrio, este lo reemplazamos en cualquiera de las dos
ecuaciones para obtener la cantidad de equilibrio que se comercializa a dicho precio:
5
𝑋𝑑 = 𝑝 − 250
2
5
𝑋𝑑 = ∗ 555,555 − 250
2
𝑋𝑑 = 1138,88
De esta manera tenemos que la cantidad de equilibrio en este mercado es de 1.138,88
En este caso en particular podemos concluir que el equilibrio de mercado en eta empresa se
produce a un precio de $555,555 y con una cantidad de 1.138.88 unidades.
Bibliografía
IACC (2012). La demanda y la oferta de mercado. Tópicos de Economía. Semana 2.