0% encontró este documento útil (0 votos)
640 vistas6 páginas

Exámenes Funciones

Este documento presenta un examen departamental de cálculo diferencial que consta de varios problemas. El examen evalúa la habilidad de los estudiantes para identificar límites, evaluar límites utilizando métodos analíticos, identificar puntos de discontinuidad en funciones, y graficar funciones. El examen contiene preguntas sobre estos temas con diferentes niveles de dificultad.

Cargado por

Eder Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
640 vistas6 páginas

Exámenes Funciones

Este documento presenta un examen departamental de cálculo diferencial que consta de varios problemas. El examen evalúa la habilidad de los estudiantes para identificar límites, evaluar límites utilizando métodos analíticos, identificar puntos de discontinuidad en funciones, y graficar funciones. El examen contiene preguntas sobre estos temas con diferentes niveles de dificultad.

Cargado por

Eder Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Instituto Tecnológico de Morelia

“José María Morelos y Pavón”


Departamento de Ciencias Básicas
3er Examen Departamental

Asignatura. Cálculo Diferencial. Fecha. __________________ Calificación. ______________


Examen: A
Alumno.________________________________________________ Especialidad. ______________________
1.- Identifique en forma gráfica el valor de cada cantidad o concluya que no existe. (3 PUNTOS C/U)

y  f (x) a) límx 2 f ( x)  e) f (1) 

b) límx 4 f ( x)  f) f (4) 

c) límx1 f ( x) 

d) límx1 f ( x) 

2.- Suponga que límxa f ( x)  4 y límxa g ( x)  2 . Encuentre el límite dado o concluya que no existe.
(10 PUNTOS)
6x  3 1
límxa ,a  
x f x   g x  2

3.- Evalúe el límite dado, utilizando para ello el método analítico adecuado. (12 PUNTOS C/U)
a) límx2   2
1 6 sin 6t
 2   d) límt 0 
 x  2 x  2x  8  t2

25  x  5 3
b) límx0   1  2x  x
1  x 1 e) límx0   
 x 1 

9x 2  6
c) límx 
5x  1

4.- Para la función dada, identificar los puntos de discontinuidad y su tipo, en caso de haber una discontinuidad
evitable redefinir la función a fin de hacerla continua. Justifique su respuesta. (12 PUNTOS)

x2  x
f ( x) 
x2 1
Instituto Tecnológico de Morelia
“José María Morelos y Pavón”
Departamento de Ciencias Básicas
3er Examen Departamental

Asignatura. Cálculo Diferencial. Fecha. __________________ Calificación. ______________


Examen: B
Alumno.________________________________________________ Especialidad. ______________________
1.- Identifique en forma gráfica el valor de cada cantidad o concluya que no existe. (3 PUNTOS C/U)

y  f (x) a) límx 8 f ( x)  e) f ( 8) 

b) límx 6 f ( x)  f) f (6) 

c) límx  2 f ( x) 

d) límx 2 f ( x) 

2.- Suponga que límxa f ( x)  4 y límxa g ( x)  2 . Encuentre el límite dado o concluya que no existe.
(10 PUNTOS)

límxa
 f x   4g x 
2 2

f x   2 g x 

3.- Evalúe el límite dado, utilizando para ello el método analítico adecuado. (12 PUNTOS C/U)
 x  3x  1 1 
2
a) límx2    2 sin4 x   1  cos x
 x x c) límx0 
x
16  x  4
b) límx0   2
x

1  x 1 d) límx0 1   
 x

4.- Para la función dada, identificar los puntos de discontinuidad y su tipo, en caso de haber una discontinuidad
evitable redefinir la función a fin de hacerla continua. Justifique su respuesta. (10 PUNTOS)
x9
f ( x) 
x 3

5.- Encuentre las ecuaciones de las asíntotas verticales y horizontales (si existen), justifique sus respuestas.
Haga un bosquejo de la gráfica de f. (14 PUNTOS)

x2  x
f ( x) 
x2 1
Instituto Tecnológico de Morelia
“José María Morelos y Pavón” 
Departamento de Ciencias Básicas 
3er Examen Departamental
 
Asignatura.  Cálculo Diferencial.           Fecha. __________________                         Calificación. ______________  Examen:  C
Alumno.________________________________________________ Especialidad. ______________________ 
1.- Identifique en forma gráfica el valor de cada cantidad o concluya que no existe. (3 PUNTOS C/U)

a) lim f ( x) = d) lim f ( x) =
x 3 x 0

y  f (x) e) 2
b) lim f ( x) =
x0

c) lim f ( x) = f) 0
x  0

2.- Suponga que límxa f ( x)  3 y límxa g ( x)  1 . Encuentre el límite dado o concluya que no existe.
(10 PUNTOS)
lím xa f ( x)  g ( x)  
2 2

3.- Evalúe el límite dado, utilizando para ello el método analítico adecuado. (12 PUNTOS C/U)
x  3x  2
2
sin x  cos x
a) lím x1  d) lím  
x 2  4x  3 x
3
1  tan x

x 1

x
b) límx1  x 1  2
x 1 e) lim x   
 x2
2 x 2  3x  4
c) lím x 
x4 1

3.- ¿Es continua la siguiente función? En caso de haber una discontinuidad, identifíquela, y si es evitable,
redefina la función a fin de hacerla continua. Muestre detalladamente el procedimiento. (12 PUNTOS)

25
5
Instituto Tecnológico de Morelia
“José María Morelos y Pavón”
Departamento de Ciencias Básicas
3er Examen Departamental

Asignatura. Cálculo Diferencial. Fecha. __________________ Calificación. ______________ Examen: D


Alumno.________________________________________________ Especialidad. ______________________
1.- Identifica en forma gráfica el valor de cada límite o evaluación dada.(3 PUNTOS C/U)

a) f (4) 

b) f (2) 

c) lim x2 f ( x) 

d) lim x2 f ( x) 

e) lim x2 f ( x) 

2.- Utiliza el método analítico más adecuado pararesolvercada uno de los siguientes límites.

3x 2  5 x  2
a) lim x2 (10 PUNTOS)
x2  x  2
1 x
b) lim x1 (15 PUNTOS)
2 x3
1  cos x
c) lim x0 (15 PUNTOS)
sin x
8x 2  1
d) lim x (10 PUNTOS)
2x  1
x
 2x 
e) lim x   (15 PUNTOS)
 2x  1 
3.- Para cada función identificar los puntos de discontinuidad y su tipo, en caso de haber una discontinuidad
evitable redefinir la función a fin de hacerla continua.Justifica tu respuesta.(10 PUNTOS C/U)
x2  x
a) f ( x ) 
x 1
 x si x  0
b) g ( x)  
 x  1 si x  0
Instituto Tecnológico de Morelia
“José María Morelos y Pavón”
Departamento de Ciencias Básicas
3er Examen Departamental

Asignatura. Cálculo Diferencial. Fecha. __________________ Calificación. ______________ Examen: E


Alumno.________________________________________________ Especialidad. ______________________
1.- Identifica en forma gráficael valor de cada límite o evaluación indicada. (3 PUNTOS C/U)

a) lim x 3 f ( x) 

b) lim x 3 f ( x) 

c) lim x 3 f ( x) 

d) f (3) 

e) f (1) 

2.- Utiliza el método analítico más adecuado para resolver cada uno de los siguientes límites.

7 x 2  13x  2
a) lim x2  .(10 PUNTOS)
x3  8
2 x  2
b) lim x0  . (15 PUNTOS)
x2  x
sin 2 x
c) lim x0  .(15PUNTOS)
sin 3x
 5x 2  6 x  3
d) lim x  .(10 PUNTOS)
x4  x2 1
1
e) lim x0 (1  sin x) .(15 PUNTOS)
x

3.- Para cada función identificar los puntos de discontinuidad y su tipo, en caso de haber una discontinuidad
evitable redefinir la función a fin de hacerla continua. Justifica tu respuesta.(10 PUNTOS C/U)

x2 1
a) f ( x) 
x 1
1
b) g ( x) 
cos x
Instituto Tecnológico de Morelia
“José María Morelos y Pavón”
Departamento de Ciencias Básicas
3er Examen Departamental

Asignatura. Cálculo Diferencial. Fecha. __________________ Calificación. ______________ Examen: F


Alumno.________________________________________________ Especialidad. ______________________
1.- Identifica en forma gráficael valor de cada límite o evaluación indicada. (3 PUNTOS C/U)

a) lim x 2 f ( x) 

b) lim x 2 f ( x) 

c) lim x 2 f ( x) 

d) f (2) 

e) f (5) 

2.- Utiliza el método analítico más adecuado para resolver cada uno de los siguientes límites.

2 x2  5x  7
a) lim x 1  .(10 PUNTOS)
x3  1
1 x  3
b) lim x 4  . (15 PUNTOS)
x2  4x
1  cos 3x
c) lim x 0  .(15 PUNTOS)
x2
3x  4
d) lim x  2  .(10 PUNTOS)
x  5x  6
x
 2
e) lim x  1    .(15 PUNTOS )
 x
3.- Para cada función identificar los puntos de discontinuidad y su tipo, en caso de haber una discontinuidad
evitable redefinir la función a fin de hacerla continua. Justifica tu respuesta.(10 PUNTOS C/U)
x 1
a) f ( x)  
x
 x 2 si x  3
b) g ( x)  
 x  6 si x  3

También podría gustarte