Problema 1
Costo de producción y de ventas
Para el año recién terminado se obtuvieron los siguientes datos:
• Gastos de administración y ventas 25.000
• Materias primas directas compradas 22.000
• Mano de obra directa 18.000
• Ventas 150.000
• Existencias iniciales de materias primas directas 3.000
• Existencias finales de materias primas directas 2.000
• Existencias iniciales de productos en proceso 14.000
• Existencias finales de productos en proceso 13.500
• Depreciación 27.000
• Otros costos indirectos 14.500
• Existencias iniciales de productos terminados 6.000
• Existencias finales de productos terminados 4.000
• Gastos financieros 10.000
• Tasa de impuesto a la renta 40%
a) Determinar el costo de producción y de ventas para el año recién terminado
b) Confeccionar el Estado de Resultados para el año
Solución :
a) Existencias iniciales de materias primas directas 3.000
+Materias primas directas compradas 22.000
=Materias primas directas disponibles 25.000
-Existencias finales de materias primas directas 2.000
=Materia prima directa utilizada 23.000
Existencias iniciales de productos en proceso 14.000
+ Materia prima directa utilizada 23.000
+ Mano de obra directa 18.000
+ Costos indirectos 41.500
- Existencias finales de productos en proceso 13.500
=Costo de producción total 83.000
Existencias iniciales de productos terminados 6.000
+ Costo de producción total 83.000
= Productos terminados disponibles para la venta 89.000
-Existencias finales de productos terminados 4.000
= Costo de ventas 85.000
b) Estado de Resultados
Ingresos por ventas 150.000
Costos de ventas (85.000)
Margen de ventas 65.000
Gastos de administración y ventas (25.000)
Resultado operacional 40.000
Gastos financieros (10.000)
Resultado antes de impuestos 30.000
Impuesto a la Renta (12.000)
Utilidad del ejercicio 18.000
Problema 2
Costeo absorbente y variable
• Costos unitarios de producción ($/unidad)
MPD 1.000
MOD 1.500
CI variables 500
CI fijos 2.500
C.U. total 5.500
• Producción 6.000 unidades
• Ventas 5.000 unidades
• Precio de venta 7.500 $/unidad
• Gasto variable de adm. y vtas. $1.700.000
• Gasto Fijo de adm. y vtas. $4.800.000
• No hay inventario inicial
Determine los costos a través de costeo absorbentey variable
Solución:
Por costeo absorbente:
Ventas (5000*7500) 37.500.000
Inv. Inicial 0
+ Costo prod. (6000*5500) 33.000.000
- Inv. Final (1000*5500) 5.500.000
= Costo de Ventas 27.500.000
Margen de Ventas 10.000.000
Gastos de Adm. y Ventas 6.500.000
Resultado Operacional 3.500.000
Por costeo variable:
Ventas (5000*7500) 37.500.000
- Costos variables:
de producción (3000*5000) 15.000.000
de adm. y ventas 1.700.000
= Margen de Contribución 20.800.000
- Gastos fijos de producción (2500*6000) 15.000.000
- Gastos fijos de Adm. y Ventas 4.800.000
= Resultado Operacional 1.000.000
Valor de los inventarios finales:
Por costeo absorbente: 1.000*5.500 = 5.500.000
Por costeo variable: 1.000*3.000 = 3.000.000
Problema 3
Costeo por Órdenes de Trabajo :
Una fábrica recibe durante un determinado período dos órdenes de trabajo, para fabricar
5.000 unidades del producto X y 1.000 unidades del producto Y, respectivamente. Las
hojas de costos muestran la siguiente información:
Orden de Fabricación Producto X:
Depto. A: Materia Prima Directa: 50 kg de PVC (300$/kg)
Mano de Obra Directa: 200 hrs (200$/hra)
Depto. B: Materia Prima Directa: 10 kg de látex (1.000$/kg)
Mano de Obra Directa: 100 hrs (400$/hra)
Orden de Fabricación Producto Y:
Depto. A: Materia Prima Directa: 200 kg de PVC (300$/kg)
Mano de Obra Directa: 500 hrs (200$/hra)
Depto. B: Materia Prima Directa: 5 kg de látex (1000.$/kg)
Mano de Obra Directa: 50 hrs (400$/hra)
Además, los costos indirectos de los departamentosA y B son de $200 mil y $250 mil,
respectivamente.
Se pide determinar el costo unitario de los productos X e Y.
Solución :
Para distribuir los costos indirectos usaremos como base de asignación las horas de mano
de obra.
a) Distribución de los Costos Indirectos del Depto. A:
Horas de MOD utilizadas = 700
Cuota de Costos Indirectos = CI / Base = 200.000 / 700 = 285,71 $/hra
CI asignados a X = 285,71*200 = 57.143
CI asignados a Y = 285,71*500 = 142.857
b) Distribución de los Costos Indirectos del Depto. B:
Horas de MOD utilizadas = 150
Cuota de Costos Indirectos = CI / Base = 250.000 / 150 = 1.666,7 $/hra
CI asignados a X = 1.666,7*100 = 166.667
CI asignados a Y = 1.666,7*50 = 83.333
c) Resumen de costos del producto X
MPD = 50*300 + 10*1.000 = 25.000
MOD = 200*200 + 100*400 = 80.000
CI = 57.143 + 166.667 = 223.810
Total = 328.810
Unidades 5.000
Costo Unitario 65,76 $/unidad
d) Resumen de costos del producto Y
MPD = 200*300 + 5*1.000 = 65.000
MOD = 500*200 + 50*400 = 120.000
CI = 142.857 + 83.333 = 226.190
Total = 411.190
Unidades: 1.000
Costo Unitario: 411,19 $/unidad
Problema 4
Aplicando el método punto alto punto bajo, determinar el comportamiento de la partida de energéticos
a diferentes niveles, los costos se muestran en la siguiente tabla.
Costos totales (Y) Horas/maquina laboradas (X)
1,200,000.00 100,000
1,300,000.00 150.000
1,400,000.00 200,000
1,500,000.00 250,000
1,600,000.00 300,000
SOLUCIÓN
Se obtienen las diferencias entre el valor máximo y el valor mínimo de los costos totales y horas/maquina
laboradas para tener una referencia clara de donde surgen los costos variables unitarios.
Costos totales = $1, 600,000.00 – $1, 200,000.00 = $400,000.00
Horas/maquina laboradas = 300,000 – 100,000 = 200,000
Se obtienen el costo variable unitario
CVU = (YMAX – YMIN) / (XMAX – XMIN)
CVU = (1, 600,000.00 - $1, 200,000.00) / (300,000unid – 100,000unid)
CVU = $400,000.00 / 200000 unid
CVU $2.00 /unidad
Se calculan los costos fijos a partir de la fórmula de costo total utilizando el nivel máximo
CT = CF + CV
CT = CF + CVU (Unidades)
CF = CT - CVU (Unidades)
CF = $1, 6000,000.00 – (($2.00/unid)(300,000))
CF = $1, 6000,000.00 – $600,000.00
CF = $1, 000,000.00
COMPROBACIÓN
Costo fijos Unidades Costos variables CT = CF + CV
$1, 100,000 (100,000)(2)= $ 1,200,000.00
000,000.00 200,000
$1, 150,000 (150,000)(2)= $ 1,300,000.00
000,000.00 300,000
$1, 200,000 (200,000)(2)= $ 1,400,000.00
000,000.00 400,000
$1, 250,000 (250,000)(2)= $ 1,500,000.00
000,000.00 500,000
$1, 300,000 (300,000)(2)= $ 1,600,000.00
000,000.00 600,000