0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas8 páginas

Proyecto de Logistica)

Backus inició en 1876 como una fábrica de hielo en Lima y se expandió a la cerveza tres años después. Actualmente es el líder de la industria cervecera en Perú con 5 plantas de producción y marcas como Cristal, Pilsen Callao y Cusqueña. El proceso de compras comienza con la gestión de almacenes, recepción e inspección de productos, preparación de pedidos, embalaje y despacho, y planificación de la cadena de suministro.

Cargado por

German Dicarpio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas8 páginas

Proyecto de Logistica)

Backus inició en 1876 como una fábrica de hielo en Lima y se expandió a la cerveza tres años después. Actualmente es el líder de la industria cervecera en Perú con 5 plantas de producción y marcas como Cristal, Pilsen Callao y Cusqueña. El proceso de compras comienza con la gestión de almacenes, recepción e inspección de productos, preparación de pedidos, embalaje y despacho, y planificación de la cadena de suministro.

Cargado por

German Dicarpio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INTEGRANTES:

MEZA NEFI
ACEVEDO MAX
CHUQUIN ROSMERI
ADRIANA
ELIZABETH

CICLO:
VI

DOCENTE:
JERSON SANCHEZ

2018-I
PRIIMER AVANCE:

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA:

Backus inicia su historia con dos hombres estadounidenses que llegaron al país con el propósito
de emprender. En 1876, Jacobo Backus y John Howard Johnston fundaron en Lima una fábrica
de hielo artificial la cual amplió sus actividades tres años después al rubro de la cerveza, como
consecuencia de la alta demanda que había en esa época por el cosumo de esta bebida.

Actualmente Backus es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú. Tenemos 5 plantas


de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa, Cusco, Motupe y
Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral. Contamos con un portafolio
de marcas nacionales e internacionales muy bien segmentadas, que buscan satisfacer a los
consumidores en los más de 180,000 puntos de venta a lo largo de todo el país.

RAZON SOCIAL:

Razón Social: Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.


R.U.C.: 20100113610
Dirección: Av. Nicolás Ayllón 3986, Ate Vitarte, Lima, Perú
Teléfono: (511) 311 3000
Website: www.backus.pe
Correo Electrónico: [email protected]
Gerente General: Rafael Esteban Alvarez Escobar

Miembros del Directorio


Ricardo Manuel Frangatos Pires Moreira
Ricardo Lincoln Meyer Mattos
Rafael Esteban Alvarez Escobar
Carmen Rosa Graham Ayllón de Espinoza
Marco Antonio Zaldívar

Nª DE TRABAJADORES : Empleados: 3814 Industria: Bebida

ORGANIGRAMA:
VALORES:

La responsabilidad es clara e individual:

 Apoyan la gerencia descentralizada con autonomía local


 Las metras y los objetivos están alineados y claramente articulados
 Valoran tanto el rigor intelectual como el comprimiso emocional

Trabajan y ganan en equipo

 Desarrollan y comparten activamente el conocimiento dentro del grupo


 Fomentan la confianza y la integridad en las relaciones internas

NUESTRA GENTE ES NUESTRA VENAJA MAS DURADERA


PRODUCTOS OFRECIDOS:

CERVEZAS:

 Cristal
 Pilsen Callao
 Cusqueña
 Backus Ice
 Pilsen Trujillo
 Arequipeña

OTRAS BEBIDAS:

 San Juan
 Fiesta Real
 Abraxas
 San Mateo
 Guaraná Backus
 Maltin Power
 Viva Backus
 Agua Tónica Backus
VISION:

FORTALEZAS: AMENAZAS

• Principal productor de cerveza en el . Mayor penetración de productos


Perú. importados por canales Supermercados y
• Posicionamiento de las marcas en el Box.
mercado local y en las colonias peruanas . Cambios en las políticas tributarias.
• Importante conocimiento de la industria . No existen barreras arancelarias para el
y del proceso productivo. ingreso de productos importados.
• Importamos lúpulo reconocido con mejor . Oligopolios en los mercados
calidad de Alemania. latinoamericanos, con posicionamiento de
• Alianzas estratégicas con empresas marcas regionales. (Quilmes)
alemanas para garantizar la calidad de los . Sustitutos cercanos.
productos.
DEBILIDADES: OPORTUNIDADES:

. Capacidad de planta menor a la de . Recuperación del poder adquisitivo de la


competidores latinoamericanos. población
. Elevada dependencia del mercado . Posibilidad de penetración en mercados
interno, bajo nivel de exportaciones. externos.
. El precio es de algunas de sus cervezas . Nuevo mercado (Quara)
son elevadas a diferencia de los demás. . San Mateo puede tomar el liderazgo en el
mercado de agua mineral.
  Ser el mejor socio de nuestros proveedores
 Crecimiento del valor de nuestra participación del mercado a través de nuestro
portafolio de marcas.
 Mantenernos entre las principales operaciones de SAB miller

MISION:

Poseer y potenciar las marcas de bebidas locales e internacionales preferidas por el


consumidor.

https://prezi.com/ulaq7kyzg0ie/proceso-logistico-empresa-backus/

3.Descripción del proceso de Compras y/o aprovisionamiento. (este proceso tiene que ser tal cual se
está dando realmente en la empresa) y graficarlo con un Diagrama de proceso y/o flujo. Identificación
de un problema relevante y sus causas (usar la herramienta Causa – Efecto o Diagrama de Ishikawa )
El proceso logístico de compras comienza con el
aprovisionamiento en donde buscan tener el
objetivo, que las mercancías sean entregadas en la fecha acordada, en el lugar preciso donde
se las necesita, en la cantidad requerida y a precios justos, esforzarse para resolver incluso,
requerimientos altamente especializados del cliente. Y el más importante es el de conseguir los
mejores proveedores globales con excelente calidad de servicio.

Y así comienza nuestro proceso de compras:

Gestión del almacén

Recepción, control e inspección

• Descargar el camión y registrar los productos recibidos.

• Inspeccionar cuantitativa y cualitativamente, los productos recibidos para determinar si el


producto cumple o no con las condiciones negociadas.

Preparación de pedidos

• Consiste en la preparación y adecuación de las órdenes de pedidos para atender las


necesidades de los clientes.

Embalaje y despacho

• Chequear, empacar y cargar los vehículos en el medio de transporte.

• Establecer políticas para ubicar las unidades de carga en camiones en la zona de cargue.

• Preparar los documentos de despacho, incluyendo facturas, lista de chequeo, etiqueta con
dirección de entrega, entre otros.

Planificación de la cadena de suministros

• Se implementó mejoras en el proceso integrado e inter-funcional de la planificación de las


operaciones de ventas, distribución manufactura que llevaron a incrementar los niveles de
confiabilidad y estabilidad de la cadena de suministro.

•Se automatizó el proceso colaborativo de cálculo de los pronósticos de ventas, lo cual


contribuyó a incrementar la precisión del pronóstico, contribuyendo con la estabilidad de la
cadena de suministro

•Se realizó una auditoría a nuestros procesos de planificación de envases retornables a cargo
de un especialista internacional

Gestión de Stocks

Administrar los stocks disponibles de productos:

• Se revisa diariamente los saldos de stocks y la realización de las gestiones necesarias para el
abastecimiento oportuno del Requerimiento Semanal.

• Coordinar la solicitud de pedidos especiales de acuerdo a las necesidades.

Controlar el movimiento y stock de productos recibidos por cambio y desmedro:


• Controle el movimiento y stock de productos
recibidos por cambio y desmedro

• Supervise el ordenamiento y control de productos recibidos como cambio y desmedro.

•Desarrollo de la ruta al mercado

En nuestros mercados atendidos indirectamente hemos iniciado un proceso de desarrollo de


distribuidores asociados con estándares de comercialización indirecta, los cuales permiten
asegurar las condiciones de servicio en aquellas localidades a las que no llegamos

Es una organización flexible, la cual trata de Identificar nuevas oportunidades de negocios, en


actividades en las que ha desarrollado capacidades propias, ya sea en empresas filiales
existentes o nuevas empresas, así como en nuevas líneas de productos.

Dentro de sus planes de desarrollo de personal, la Corporación cuenta con programas de


entrenamiento permanente al personal de todos los niveles y funciones, tanto en el país como
en el extranjero

•Optimización de la red de distribución:

Se desarrolló un estudio orientado a la optimización de nuestra red de distribución,


consolidando su plan maestro con un horizonte de 20 años que incluye la evaluación de la
ubicación de nuestros Centros de Distribución a nivel nacional, alineado con las proyecciones
de crecimiento de nuestros mercados y las inversiones en nuestras plantas

•Potenciar los Equipos de Mejora Comercial

Se desplegó el programa Equipos de Mejora Comercial al 100%, abarcando los equipos de


Ventas y de Distribución en las diferentes localidades del país. Este programa busca reforzar el
trabajo conjunto entre las áreas con el objetivo de desarrollar e implementar iniciativas
orientadas a encontrar oportunidades de mejora en la atención a nuestros clientes,
optimización de recursos y operaciones eficaces.

1. Almacenamiento de granos

2.-Extracción y tratamiento de agua

3.-Molienda

4.-Cocimiento

5.-Enfriamiento de mosto, fermentación y maduración

6.-Filtración

7.-Envasado

8.-Distribución
Más información de Backus

https://es.calameo.com/read/000063499e18beac3cf71

https://es.scribd.com/doc/55300200/Trabajo-Final1ESAN

más información de logística

También podría gustarte