Gambito de dama
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
El gambito de dama es una apertura de ajedrez. Se caracteriza por los movimientos (en notación algebraica):
1.d4 d5 2.c4
En realidad, tras estos movimientos existen multitud de aperturas y variantes, pero históricamente se engloban bajo la denominación
común de gambito de dama.
Un gambito en ajedrez es el ofrecimiento de material a cambio de ventaja en el desarrollo de material. Algunos ejemplos son el Gambito
de rey, Gambito Benko, Gambito Danés, Gambito de Budapest, etc. Este movimiento se caracteriza por el ofrecimiento del peón al
adversario. Sin embargo, estrictamente hablando no es un gambito como tal, ya que las blancas pueden recuperar fácilmente la igualdad
numérica de piezas, en caso de que las negras lo capturen. Por ejemplo, después de 1.d4 d5 2.c4 dxc4 podría seguir 3. Da4+ y las blancas
recuperan el peón inmediatamente. Por supuesto que la idea blanca va mucho más allá, debido a que les es posible recuperar el peón
posteriormente al mismo tiempo que ganan ventaja de desarrollo en sus piezas.
Gambito de dama. Posición principal
El Gambito de dama (ECO D06-D69) es uno de los principales sistemas para jugar una apertura cerrada. Jugado desde los primeros
tiempos del ajedrez moderno aún se encuentra en la práctica magistral; campeonatos del mundo incluidos. A diferencia del Gambito de
rey, donde el negro puede obligar al blanco a jugar toda la partida con un peón de menos, el Gambito de dama es un falso gambito, ya
que el blanco puede recuperar el peón cuando quiera, y si el negro se empeña en conservar el peón de más suele caer en posiciones
perdidas, y en todo caso inferiores.
Por su importancia estratégica se estudiarán en artículo aparte: La Defensa semieslava, la Defensa Merano, la Defensa Cambridge
Springs, la Defensa eslava, el Sistema Alapín y el Contragambito Albin.
El Gambito de dama es una de las aperturas más estudiadas, por lo que hay multitud de variantes.
Línea principal
1.d4 d5
2.c4
Índice
1 Gambito de dama aceptado
2 Gambito de dama declinado
3 Véase también
4 Referencias
Gambito de dama aceptado[editar]
Gambito de dama. Gambito de dama
aceptado
El gambito de dama aceptado es una de las principales formas de jugar el Gambito de dama. Proporciona partidas dinámicas en el que las
negras atacarán el flanco de dama, aprovechando su mayoría de peones, y el blanco el flanco de rey, aprovechando la clavada del caballo
en f6. Aunque no es la línea principal da muchas oportunidades a las negras.
1.d4 d5 2.c4 dxc4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.a4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.e4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2 b5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2 b5 8.Ab3 Cc6 9.Td1 c4 10.Ac2 Cb4 11.Cc3
Cxc2 12.Dxc2 Ab7 13.d5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2 b5 8.Ab3 Ab7
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2 b5 8.Ab3 Ab7 9.Td1 Cbd7 10.Cc3 Ad6
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 cxd4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.De2 a6 7.dxc5 Axc5 8.0-0 Cc6 9.e4 b5 10.e5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 g6
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 Ag4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 Ae6
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.Da4+
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.Cc3
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 a6 5.e4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 a6 4.e4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 a6
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 a6 4.e3 Ag4 5.Axc4 e6 6.d5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 a6 4.e3 b5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 b5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e4
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e4 c5 4.d5 Cf6 5.Cc3 b5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e4 f5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.b3 cxb3 axb3
Gambito de dama declinado[editar]
Artículo principal: Gambito de dama declinado
El Gambito de dama declinado consiste en declinar la oferta de capturar el peón c4 de las blancas.
El negro posee amplias opciones para declinar el gambito:
2...Cc6 (Defensa Chigorin)
2...c5 (Defensa Simétrica)
2...c6 (Defensa Eslava)
2...e5 (Contragambito Albin)
2...e6 (Variante Ortodoxa)
2...Af5 (Defensa Báltica)
2...Cf6 (Defensa Marshall)
2...g6 (Defensa Alekhine)
Véase también[editar]
Ajedrez
Apertura en ajedrez
Apertura abierta
Apertura cerrada
Apertura semiabierta
Apertura irregular
Notación algebraica
Referencias[editar]
Ludek Pachman (1972). Martínez Roca, ed. Gambito de dama. ISBN 84-270-0102-9.
Ludek Pachman (1995). Martínez Roca, ed. Teoría moderna en ajedrez : el gambito de dama. ISBN 84-270-2026-0.
Ludek Pachman (1996). Martínez Roca, ed. Teoría moderna en ajedrez : el gambito de dama 2. ISBN 84-270-2124-0.
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la
licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gambito_de_dama&oldid=99103155»
Categoría:
Aperturas de ajedrez
Categorías ocultas:
Wikipedia:Páginas con plantillas con argumentos duplicados
Wikipedia:Enciclopedia Libre Universal
Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Espacios de nombres
Artículo
Discusión
Variantes
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Buscar en Wikipedia Buscar Ir
Navegación
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikidata
Citar esta página
En otros idiomas
اﻟﻌ ﺮﺑﯿ ﺔ
Azərbaycanca
Bosanski
Català
Čeština
Cymraeg
Deutsch
Ελληνικά
English
Esperanto
Eesti
ﻓﺎ ر ﺳ ﯽ
Suomi
Français
ע ב רי ת
Hrvatski
Magyar
Íslenska
Italiano
日本語
Қазақша
한국어
Lëtzebuergesch
Lietuvių
Latviešu
Македонски
മലയാളം
Plattdüütsch
Norsk nynorsk
Norsk
Polski
Português
Русский
Simple English
Slovenčina
Српски / srpski
Svenska
Türkçe
Українська
中文
Editar enlaces
Se editó esta página por última vez el 13 may 2017 a las 02:41.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Normativa de privacidad
Acerca de Wikipedia
Limitación de responsabilidad
Desarrolladores
Declaración de cookies
Versión para móviles