ADMINISTRACION NAVIERA
Transporte: se creo por consecuencia de la necesidad de transportarse
La primera fuerza que el hombre necesito para resolver sus necesidades de
transporte era la fuerza humana,
La segunda fuerza para el transporte , era la la fuerza animal.
La tercera fuerza es la naturaleza, usando las colinas .
Los que vivian cerca del rio usaban las corrientes. Usaban las balssas para
ayudarte s navegar.
Y la mas importante hasta ahora como fuerza de transporte es el vieto.
De hay se viene la idea de ir cambiando la estructura del buque,
Otra de las fuerzas en progreso es la energía solar, la cual se usa por medio de
paneles solares, para el transporte.
La 4ta fuerza de transporte seria el vapor que vino ha hacer uno de los
mayores descubrimientos en su tiempo
Y la 5ta fuerza que esta hasta ahora en la fuerza de combustión interna .
Hay otros tipos de fuerzas que están en análisis entre esas se van a mencionar
la nuclear y atómica.
Las necesidades se pueden dividir en DOS
LAS VITALES Y LAS NECESIDADES SUNTUARIAS.
Estas necesidades hacen que se creen las zonas de demandas
Aquí tenemos todo lo que tiene relación con cubrir necesidades, y se las trae
de lo que se conoce como la zona de producción.
QUE es la zona de producción
Es el lugar donde se genera el bien o servicio que se genera en la zona de
demanda.
CLASE 2 14/08/18
TRANSPORTE INTERNACIONAL
PRIMERA PARTE
“Entender los avances en las características del transporte a través de su
historia, las actuales consideraciones para su uso y materialización del
comercio.”
Para hablar del transporte marítimo se necesita que exista un acuerdo entre el
comprador y el vendedor
El acuerdo se conoce como CONTRATO DE COMPRA – VENTA
Este se da entre el productos y el demandante (ZONA DE PRODUCCION Y
ZONA DE DEMANDA).
Esta parte tiene relación con ( ENTREGA , SEGURO, TRANSPORTE ,
RESPONSABILIDAD).
EN EL CONTRATO SE DETALLA TODO LO RELACIONADO CON LA
ENTREGA .
El detalle de la responsabilidad, es uno de los mas importante , por cuestiones
de trafico de drogas en el transporte marítimo, o por la perdido o daño de la
carga durante el traspaso.
En este negocio internacional exiten famosos INCOMTERMS
(INTERNATIONAL COMERCIUM TERMS)
AL hablar de los INCOMTERMS
ES LO MISMO
DE CIF( COSTO SEGURO Y FLETE)
FOB( FREE ON BOARD)
C&F (COSTO Y FLETE )
DTD ( DOOR TO DOOR)
YTY ( YARD TO YARD)
WTW ( WAREHOUSE TO WAREHOUSE)
CADA VEZ QUE HABLAMOS DE ESTOS TERMINOSHABLAMOS DE
ENTREGA , SEGURO , TRANSPORTE Y RESPONSABILIDAD.
PERO PARA NUESTRO ANALISIS USAREMOS ESTOS TERMINOS ( FOB ,
CIF , C&F.
COSAS A TENER EN CUENTA
NINGUNA CARGA EN EL MUNDO SE MUEVE SIN SEGURO..
TODO LO REFERENTE A LA CARGA TIENE UN COSTO.
EN EL CASO DE FOB ( el vendedor se encarga del producto hasta que estes
esta en el buque, eso quiere decir que el demandante se encargara del
trnasporte del producto )
EN EL CASO DE C&F (el vendedor se encarga del producto hasta que llega al
puerto del destino.)
Esto nos dice que en el caso del FOB el demandante se convierte en fleteador
Y en el CIF el demandante es armador.
CARACTERISTICAS QUE SE DESEA EL COMPRADOR Y EL VENDEDOR
CON RESPECTO AL TRANSPORTE DE LA CARGA
RAPIDO
SEGURO
CONTINUO
ORGANIZADO
EFICIENTE Y COMPETITIVO
EXPEDITO
VIENDO TODO ESTO REGRESAMOS A COMO UNIR LA ZONA DE
PRODUCCION CON LA ZONA DE DEMANDA.
ZONA DE PRODUCCION; LUGAR DONDE SE GENERA LOS BIENES A
TRANSPORTAR.
LAS ZONAS DE PRODUCCION PUEDEN TENER VARIOS PRODUCTORES.
ZONAS DE DEMANDA
LUGARES DONDE SE NECESITAN LOS BIENES PARA SU CONSUMO ,
TRANSFORMACION O TRANSFERENCIA A OTRO LUGAR.
LA FORMA PARA UNIR LA ZONAS DE DEMANDA Y DE PRODUCION
TIENEN ESTAS CARATERISTICAS
LAS PARTICULARIDADES GEOGRAFICAS DE LAS ZONAS A SER UNIDAS
CERCANIA DE LOS TERMINALES
DETALLES DE LAS VIAS EN LAS ZONAS
CAPACIDAD DE PENETRACION POR VARIOS MEDIOS DEL TRNASPORTE.
DIAGRAMAA
ZONA DE PRODUCCION ( DONDE SE GENERA EL BIEN)
ZONA DE CONSOLIDACION ( ES LA ZONA DONDE SE PREPARA LA
CARGA PARA EL VIAJE, TODO LO QUE SE HAGA EN ESTA DEPENDE DEL
TIPO DE BUQUE DONDE SE VA A TRANSPORTAR LA CARGA, ES DONDE
ROTULAMOS, ASEGURAR , LO NECESARIO PARA PODERLO
EMBARCAR.)
ZONA ADUANERA ( Es donde se cumple con todas las leyes y regulaciones
que existen en el sector de exportación)
EN LA PARTE LEGAL
Permiso de Exportacion.( Certificado, Cupo de exportación)
Calidad
Pago de Impuestos.
Licito
El impuesto , todos los debemos pagar por ley, sin servicio en benecifio. En
cambio la Tasa se paga por un servicio exclusivo.
Desde la Zona de Produccion hasta el terminal de embarque listo para
embarcar se le llama CICLO DE EXPORTACION.
TERMINAL DE EMBARQUE (Es donde la carga cambia de modo de
transporte)
En el terminal existen 2 estaciones
Embarque directo
Embarque indirecto
PORTEO ES MOVER LA CARGA DESDE LA BODEGA O PATIO AL MUELLE
( Hasta allí incluye el terminal)
El Proceso de Embarque
Como se arregla a bordo se llama ESTIBA
Y el ASEGURADO ( TRINCADO)
Estabilidad( ADRIZAMIENTO)
El viaje - VOYAGE (Es entre el terminal de embarque hasta el terminal de
descarga).
FORMAS DE CONTRATAR EL EMBARQUE, LA ESTIBA, LA ASEGURADA Y
LA DESCARGA.
F ( Fletador) FREE
L ( Armador) LINER
Todo lo que es el embarque se lo Identifica como :
IN (I)
Para la descarga se la identifica como:
OUT: (O)
Estiba se lo identifica como:
STOWAGE
Termino de contratación
FILO ( FREE IN LINER OUT)
Fletador para la carga y Armador paga la Descarga
LIFO ( LINER IN FREE OUT)
ARAMADOR PAGA LA CARGA Y FLETADOR LA DESCARGA
FI ( FREE IN)
Cuando una vez llegada la carga al puerto el fletador hace el resto
FIO ( FREE IN OUT)
FLETADOR PAGA LA CARGA Y DESCARGA
FIOS ( FREE IN OUT AND STOWED)
FLETADOR PAGA LA CARAGA Y DESCARGA Y ESTIBA
FIOSST ( FREE IN OUT STOWADE SECURED AND TRIMMING)
FLETADOR PAGA LA CARGA , DESCARGA, ESTIBA, Y TRIMADO
FULL LINER
CUANDO TODO EL MOVIMIENTO LO HACE EL ARMADOR
BERTH TERMS
YA SON TERMINOS OBLIGATORIOS DENTRO DE LA NEGOCIACION ,
SOLO SE DECIDE QUIEN VA A PAGAR.
LAY TIME
Tiempo de Plancha.
Depende del puerto y tiempo de las operaciones de embarque y descarga.
Es el tiempo que el ARMADOR le permite al FLETADOR