100% encontró este documento útil (2 votos)
948 vistas4 páginas

Criterio para Evalur en El Ajedez

Este documento presenta los objetivos y contenidos de una unidad didáctica sobre el ajedrez. Los objetivos incluyen aprender y practicar el ajedrez de manera autónoma, respetar el reglamento del ajedrez, conocer juegos alternativos y resolver problemas planteados. Los contenidos cubren las piezas del ajedrez, el reglamento, estrategias básicas y partidas de práctica. La unidad se distribuye en 7 sesiones para introducir progresivamente las piezas y conceptos del ajedrez a través de ejercic

Cargado por

Victor Heredia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
948 vistas4 páginas

Criterio para Evalur en El Ajedez

Este documento presenta los objetivos y contenidos de una unidad didáctica sobre el ajedrez. Los objetivos incluyen aprender y practicar el ajedrez de manera autónoma, respetar el reglamento del ajedrez, conocer juegos alternativos y resolver problemas planteados. Los contenidos cubren las piezas del ajedrez, el reglamento, estrategias básicas y partidas de práctica. La unidad se distribuye en 7 sesiones para introducir progresivamente las piezas y conceptos del ajedrez a través de ejercic

Cargado por

Victor Heredia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Objetivos generales de área

Objetivos número 8, 12 y 13 del Decreto 286/2007

Objetivos didácticos Contenidos

- Conocer y practicar el deporte del ajedrez de manera - Las piezas: valor, características y posibilidades en el

autónoma. deporte.

- El Ajedrez como deporte.


- Respetar y aplicar correctamente el reglamento del
Ajedrez.
- Valoración, respeto y ejecución correcta del reglamento del
Ajedrez.
- Conocer diversos juegos alternativos con tablero de
Ajedrez.
- Desarrollo de habilidades estratégicas y tácticas en el juego

- Resolver continuos problemas planteados en las


- Realización correcta de los ejercicios planteados.
diferentes ocasiones producidas en el Ajedrez.

- Ejecución correcta de una partida de Ajedrez.


- Conocer y valorar las diferentes características de las
piezas.
- Análisis de la situación en los diferentes momentos de una
partida de Ajedrez.
- Aplicar correctamente las piezas en las situaciones
que se presenten en una partida de Ajedrez.
- Profundización y práctica de nociones más básicas o
fundamentales del Ajedrez (defensa, ataque, estrategia…).
- Conocer y aplicar las nociones básicas en el Ajedrez
(defensa, ataque, colocación…).
- Valoración positiva y reflexión personal por el deporte del
Ajedrez.
- Respetar al adversario en las diferentes prácticas
realizadas.
- Respeto al oponente en el Ajedrez.

Competencias básicas Temas transversales

- Competencia social y ciudadana


- Educación para la paz.

- Autonomía e iniciativa personal


- Educación del consumidor.

- Competencia en comunicación lingüística


- Educación para la igualdad de oportunidades de ambos
sexos.
- Competencia matemática
- Tratamiento de la información y competencia digital. - Educación para la salud y educación social.

- Aprender a aprender.

Actividades

Recursos materiales: Tableros y juegos de piezas correspondientes de ajedrez (13 unidades como
mínimo), sillas y mesas del aula.

 Recursos tecnológicos: Retroproyector y PC.


 Recursos espaciales: aula de clase.

Distribución de la U.D. en sesiones

S - Evaluación inicial.
E - Reglamento de clase y formación de grupos (parejas).
S. - Colocación del tablero.
1 - Aprendizaje y práctica de diversos relacionados con el tablero: Damas y Damas Chinas.

S
- Presentación del ajedrez: piezas (características, valor, posibilidades de movimiento …)
E
G - Profundización en las piezas del Peón y Rey: aprendizaje y práctica.
S.
R - Aprendizaje de los “Soldados del rey”: una batalla de peones y rey contra los peones y rey.
2
U
P S
- Feedback de la sesión anterior, incidiendo en el reglamento.
O E
- Introducción de la figura del “Alfil” y la “Torre”: movimientos, características, valor, etc.
S.
- “Soldados del rey + Alfiles + Torres”: mismo juego, pero añadiendo dichas piezas mencionadas.
C 3
L
- Feedback de sesiones anteriores, así como corrección de dudas sobre el Ajedrez.
A
S - Introducción de la pieza de la “Dama”: movimientos, valor, características…
S
E - “ Soldados del Rey + Alfiles + Torres + Dama”
E
S. - En función de la evolución de la clase en función a su ritmo de aprendizaje, así como el pleno
4 conocimiento de las reglas y su correcta aplicación en las prácticas, se puede o no introducir la figura del
Caballo.

S - Feedback de sesiones anteriores: corrección de dudas.


E - Introducción del “Caballo”: movimientos, valor…
S. - “Soldados del Rey + Alfiles + Torres + Dama + Caballos” o lo mismo, “Ajedrez” propiamente dicho.
5

S - Nociones fundamentales de Ajedrez: ataque, dominio central, armonía entre piezas, colocación
E estratégica, defensa…
S. - Enseñanza de diferentes rápidos: Jaque pastor, Jaque León, Jaque del Tonto.
6 - Aplicación en partidas de Ajedrez de las nociones fundamentales entre alumnos ( Evaluación).

S
E - Evaluación: examen tipo test de 20 minutos.
S. - Examen práctico: partidas de ajedrez entre compañeros, sin fallos.
7

Evaluación de la unidad didáctica

Técnicas e instrumentos de evaluación

Técnicas e instrumentos para la evaluación del proceso de aprendizaje

Aspectos Técnicas Instrumentos Contenidos Momento

- Reflexiones sobre la
Cuaderno poco práctica. Todo el
Profesor
estructurado - Aspectos a destacar proceso
sobre la práctica.

- Escala de observación - Teóricos


Todo el
Observación - Lista de control - Prácticos
proceso
- Registro anecdótico - Valores

Fichas / En la
- Abiertos - Teóricos
sesión Cuestionarios evaluación
- Cerrados - Valores
y inicial y final

Fichas / U.D. - Teóricos Durante el


Controles Orales Preguntas
- Prácticos proceso

- Teóricos Durante el
Controles prácticos Escritos y tareas
- Prácticos proceso, en
evaluación
inicial y final

Criterios de evaluación

Evaluación

Criterios de evaluación

- Conoce y practica el Ajedrez de manera autónoma.


- Sabe aplicar las reglas conforme avanza la partida de Ajedrez.
- Muestra una actitud receptiva hacia el aprendizaje del Ajedrez.
- Resuelve diferentes problemas que se le plantean en las prácticas realizadas.
- Aplica y pone en práctica las nociones fundamentales en sus diferentes partidas de Ajedrez.
- Conoce las posibilidades, limitaciones, características y valor de cada pieza que conforma el
tablero de Ajedrez.
- Muestra una actitud de respeto hacia el adversario, así como al deporte practicado

También podría gustarte