Clasificación de Compresores
Clasificación de Compresores
Se utilizan cuatro métodos para comprimir un gas. Dos son de flujo INTERMITENTE y los otros dos
son de FLUJO CONTINUO los cuales consisten en:
• Atrapar cantidades consecutivas de gas en una cámara gas, reducir el volumen (incrementando
así la presión) y empujar luego el gas comprimido fuera de la cámara
• Comprimir el gas por la acción mecánica de un impulsor o rotor con paletas en rápida
rotación, el cual imparte velocidad y presión al gas que está fluyendo (la velocidad se
convierte en presión en difusores estacionarios o paletas)
Eyectores:
• Utilizar un chorro de gas o vapor que arrastre el gas a comprimir para luego convertir
la alta velocidad de la mezcla en presión en un difusor localizado
• Corriente abajo. Los Eyectores normalmente operan con una presión de admisión
inferior a la atmosférica.
DESPLAZAMIENTO POSITIVO (FLUJO INTERMITENTE)
Son aquellos en los cuales volúmenes sucesivos de gas son confinados dentro de un espacio
cerrado y elevados a una mayor presión.
- Compresores Reciprocantes:
Son máquinas en las cuales el elemento que comprime y desplaza al gas es un pistón que efectúa
un movimiento reciprocante dentro de un cilindro.
Un compresor reciprocante está compuesto básicamente por un cilindro dentro del cual el gas es
comprimido por un pistón que efectúa un movimiento reciprocante en dirección axial. El aumento
de presión se consigue mediante una reducción del volumen.
La admisión y la descarga del gas se hacen a través de válvulas automáticas, las cuales se abren
únicamente cuando existe una presión diferencial adecuada a través de la válvula.
Las válvulas de admisión se abren cuando la presión en el cilindro es ligeramente menor que la
presión de admisión Las válvulas de descarga se abren cuando la presión en el cilindro está un
poco arriba de la presión de descarga.
Aplicaciones
- Compresores Rotativos:
Son máquinas en las cuales la compresión y el desplazamiento son efectuados por la acción de
desplazamiento de elementos que están en rotación.
1. Compresores de Paletas Deslizantes: son máquinas rotativas en las cuales, paletas axiales se
deslizan radialmente en un rotor excéntrico montado en una carcasa cilíndrica. El gas atrapado
entre las paletas es comprimido y desplazado.
El compresor rotativo de paletas deslizantes tiene como elemento base una carcasa cilíndrica y un
rotor, no tiene válvulas y los momentos del ciclo en los cuales se efectúa la admisión y la descarga
están determinados por la localización de las aberturas por donde pasan las paletas.
Cada vez que una paleta pasa por el borde anterior de una abertura permite que el gas fluya hacia
la cámara formada entre dos paletas consecutivas (cámara abierta). La cámara se cierra cuando la
paleta posterior rebasa el extremo de la abertura. La abertura de admisión es normalmente
amplía está diseñada para admitir gas hasta el punto donde la cámara entre dos paletas es más
grande, para aprovechar la máxima diferencia posible en volúmenes. A medida que el rotor gira, el
volumen de las cámaras disminuye y el gas es comprimido. La compresión continúa hasta que la
abertura de descarga queda al descubierto por la paleta delantera de la cámara, este punto es
determinado durante la etapa de diseño o es ajustado durante la manufactura de la unidad.
• No necesitan válvula de admisión por lo que el vapor aspirado entra de manera continua.
Campo de utilización:
El compresor de pistón liquido utiliza un rotor con paletas curvadas hacia delante alrededor de un
cuerpo central que tiene aberturas de admisión y de descarga; las paletas actúan sobre un anillo
de líquido atrapado en el interior de la carcasa elíptica. Los elementos básicos son la carcasa, las
tapas y el ensamble del rotor.
Una cierta cantidad de líquido está atrapado entre las paletas adyacentes, a medida que el rotor
gira la cara del líquido se mueve hacia adentro y hacia fuera de este espacio debido a la forma de
la carcasa. El principio de operación es que las paredes de líquido son las que se mueven y hacen
que el volumen de las cámaras que se forman entre dos paletas consecutivas, disminuyan al pasar
de la abertura de admisión a la descarga. El líquido en movimiento reciprocante ejerce un efecto
de pistón sobre el aire atrapado en las cámaras, las aberturas de admisión y descarga en el centro
son fijas y no hay válvulas. En cada revolución se completan dos ciclos de compresión en cada
cámara del compresor.
3. Compresores de Lóbulo Recto: son máquinas en las cuales dos impulsores rotativos de lóbulos
rectos encajados atrapan el gas y lo trasladan desde la admisión hasta la descarga. En estos no hay
compresión interna; el aumento de presión se debe al contraflujo.
Un compresor de desplazamiento positivo de doble impulsor y lóbulo recto consta de una carcasa
que contiene dos o tres rotores simétricos idénticos que tienen una sección transversal en forma
de ocho. Estos se mantienen encajados en fase mediante piñones exteriores acoplados y rotan en
sentidos opuestos.
No hay compresión o reducción del volumen del gas durante el giro de los rotores; estos últimos
simplemente mueven el gas desde la admisión hasta la descarga. La compresión tiene lugar
cuando los lóbulos entregan el gas al sistema de descarga o tanque receptor; el aumento de
presión no se debe a la reducción de volumen para una cantidad fija de gas, sino al aumento en el
número de moléculas de gas presente en un volumen fijo. Hemos identificado este proceso con el
nombre de contraflujo.
Aplicaciones:
Ventajas y desventajas:
Los compresores tipo "roots" tienen una eficiencia térmica muy baja, en comparación con los del
tipo de tornillo y los centrífugos, alrededor del 40% para un Root típico y hasta un 60 % en las
versiones más modernas versus un 70 a 75% para los centrífugos y los de doble tornillo, esto hace
que produzcan más calor que es el enemigo número uno para la producción de potencia
La ventaja de los súper-cargadores roots, está en su característica de producir una subida rápida
de la BP, y también su habilidad para producir presiones de sobrealimentación a bajas RPM del
motor.
4. Compresores de tornillo rotativo o de lóbulos helicoidales: son máquinas en las cuales dos
rotores de forma helicoidal encajados entre sí, comprimen y desplazan el gas.
Está maquina es una unidad rotativa de desplazamiento positivo con dos rotores helicoidales que
comprimen el gas en las cámaras que se forman entre las caras de los lóbulos Helicoidales
encajados y la carcasa. El elemento básico es la carcasa con un ensamble de rotores. Los lóbulos
en los rotores no son idénticos. El rotor macho o guía tiene una forma que coincide en la cavidad
del rotor hembra o guiado. Alrededor del 85 al 90 % de la potencia es utilizada por el rotor
principal; el guiado requiere entre 10 y 15 por ciento a lo sumo.
Hay dos tipos de mecanismo de tornillo rotativo: uno utiliza piñones acoplados para mantener los
dos rotores en fase todo el tiempo; esta clase no requiere lubricación y el sello se consigue
mediante tolerancias ajustada. El segundo tipo usa un baño de aceite a lo largo de la máquina para
lubricar, sellar y refrigerar el gas comprimido; este tipo de mecanismos los piñones acoplados
generalmente son omitidos.
Aplicaciones:
Ventajas:
La tecnología de los compresores rotativos rentabiliza el aire aspirado, ahorrado ese porcentaje en
costo energético.
Los compresores de tornillo, al carecer sus alabes de rozamiento no existe desgaste produciendo
siempre el mismo aire.
La ausencia de rozamiento en los alabes del grupo tornillo, el menor número de arranques, la
carcasa insonorizante, menor vibración, nos reduce considerablemente el nivel sonoro en los
compresores de tornillo.
El compresor de tornillo nos permite largos periodos de funcionamiento sin descanso ya que
poseen un circuito de refrigeracionde aceite. Esto nos permite rentabilizar todo el rendimiento
que el compresor puede producir.
- Eyectores: son aparatos que se valen de un chorro de gas o vapor a alta velocidad para arrastrar
hacia su interior al gas que se comprimir, un difusor localizado corriente abajo convierte la
velocidad de la mezcla en presión.
Un eyector está constituido por una boquilla que descarga un chorro de vapor o gas a una presión
relativamente alta y a gran velocidad a través de una cámara de succión en un difusor con forma
de venturi. El gas cuya presión se va a incrementar, es arrastrado por el chorro en la cámara de
succión. La mezcla en este punto tiene alta velocidad y está a la presión del gas inducido. La
compresión tiene lugar a medida que la energía de velocidad se transforma en presión dentro del
difusor ubicado al final de la unidad.
Son usados principalmente para llevar un gas de presiones por debajo de la atmosférica (vacío) a
presiones de descarga cercanas a la atmosférica; los eyectores, sin embargo, pueden efectuar la
compresión desde una presión de admisión de aire cercana a la atmosférica a un nivel de presión
un poco más alto, en cuyo caso son conocidos como compresores térmicos. A pesar de los
principios de operación son idénticos para ambos tipos, las velocidades y otras características de
operación varían entre uno y otro.
- Compresores dinámicos
Son máquinas rotativas en las cuales un impulsor en rápida rotación acelera el gas que pasa a
través de este, la cabeza de velocidad es convertida en presión, parcialmente en el elemento
rotativo y parcialmente en los difusores estacionarios o paletas.
1. Compresores centrífugos: son máquinas en las cuales uno o más impulsores aceleran el gas; la
energía cinética adquirida se transforma en presión en un difusor corriente abajo. El flujo es radial.
El compresor centrífugo tiene un impulsor con aletas radiales. El gas es induciendo a pasar a través
del impulsor por acción de las aletas del rotor, las cuales giran rápidamente, impartiéndole energía
sintética al gas. La velocidad así generada se convierten presión, parcialmente el impulsor y
parcialmente en los difusores estacionarios que siguen corriente abajo.
Los compresores centrífugos de varias etapas utilizan dos o más impulsores dispuestos a operar en
serie, cada uno previsto de un difusor radial, y conectados mediante interenfriadores, los cuales
remueven el calor de compresión entre etapas para optimizar la eficiencia.
Ventajas de un compresor centrifugo:
1. Cuando se tiene de 2000 a 200,000 ft/ min. Según sea la relación de presión, el compresor es
más económico, porque se puede instalar una sola unidad.
2. Ofrece una variación bastante amplia en el flujo con un pequeño cambio en la carga.
3. La ausencia de piezas rozantes permite trabajar más tiempo entre los intervalos de
mantenimiento.
Desventajas:
1. Los compresores centrífugos son sensibles al peso molecular del gas que se comprime. (Los
cambios en el peso molecular pueden hacer que las presiones de descarga sean altas o bajas).
2. Se requieren velocidades muy altas, por lo tanto hay que tener cuidado de balancear muy bien
los rotores y con los materiales empleados en las componentes.
Los compresores centrífugos tienen una variedad de aplicaciones entre las que destacamos:
• Tratamiento de aguas residuales
• Farmacéutica
• Química / Petroquímica
• Producción de energía eléctrica
• Alimentación y bebidas
• Industria papelera
• Elaboración de cemento
2. Compresores axiales: son máquinas en las cuales el gas se acelera y desacelera por la acción
conjunta de paletas móviles montadas sobre un estor, este cambio continuo genera un aumento
en la presión. El flujo principal es axial.
El compresor dinámico de flujo axial es una máquina de gran capacidad y de alta velocidad con
características diferentes a las máquinas centrifugas. Cada etapa consta de dos filas de aspas: una
fila giratoria y la otra estacionaria. Las aspas del rotor imparten velocidad y presión al gas a
medida que el rotor gira, la velocidad se convierte en presión en las aspas estacionarias
(generalmente la mitad de la presión se alcanza en la mitad del rotor y la otra mitad en el estator).
Manejo de aire
Túneles de viento.
Altos hornos.
Ventilación.
Craqueo catalítico.
Petroquímica.
Ventajas y desventajas:
Los compresores axiales tienen ciertas ventajas y desventajas con respecto a los compresores
centrífugos. Entre las ventajas se pueden citar menor área frontal (importante para usos
aeronáuticos) y mayores relaciones de compresión y eficiencias, aunque estas últimas ventajas no
son tan grandes si se consideran compresores centrífugos de varias etapas y de diseño moderno.
Las principales desventajas del compresor axial son su costo y su relativamente menor robustez,
dada la fragilidad de los álabes (comparando con el rotor centrífugo de una sola pieza)
3. Compresores de flujo mixto: entre los dos anteriores diseños se encuentra el compresor
dinámico de flujo mixto el cual combina características de diseño del centrifugo y el axial. Sus
características de flujo hacen de este compresor el equipo ideal para aplicaciones de baja presión.
El impulsor de flujo mixto puede manejar entre dos y tres veces el flujo que manejaría el impulsor
de un compresor centrifugo de igual diámetro.
-Eyectores: son aparatos que se valen de un chorro de gas o vapor a alta velocidad para arrastrar
hacia su interior al gas que se comprimir, un difusor localizado corriente abajo convierte la
velocidad de la mezcla en presión.
Un eyector está constituido por una boquilla que descarga un chorro de vapor o gas a una presión
relativamente alta y a gran velocidad a través de una cámara de succión en un difusor con forma
de venturi. El gas cuya presión se va a incrementar, es arrastrado por el chorro en la cámara de
succión. La mezcla en este punto tiene alta velocidad y está a la presión del gas inducido. La
compresión tiene lugar a medida que la energía de velocidad se transforma en presión dentro del
difusor ubicado al final de la unidad.
Son usados principalmente para llevar un gas de presiones por debajo de la atmosférica (vacío) a
presiones de descarga cercanas a la atmosférica; los eyectores, sin embargo, pueden efectuar la
compresión desde una presión de admisión de aire cercana a la atmosférica a un nivel de presión
un poco más alto, en cuyo caso son conocidos como compresores térmicos. A pesar de los
principios de operación son idénticos para ambos tipos, las velocidades y otras características de
operación varían entre uno y otro.