0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas6 páginas

Caso Filemon

El documento presenta un recurso de casación contra una resolución que denegó una solicitud de reexamen de incautación de un vehículo. El recurrente argumenta que es el legítimo propietario del vehículo y que no tuvo ninguna vinculación con el delito investigado. Alega que la resolución impugnada contiene errores en la interpretación de la ley y la jurisprudencia, y que la continuada incautación del vehículo viola su derecho de propiedad. Solicita que la Corte Suprema revise el caso para corregir estos

Cargado por

JorgeBC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas6 páginas

Caso Filemon

El documento presenta un recurso de casación contra una resolución que denegó una solicitud de reexamen de incautación de un vehículo. El recurrente argumenta que es el legítimo propietario del vehículo y que no tuvo ninguna vinculación con el delito investigado. Alega que la resolución impugnada contiene errores en la interpretación de la ley y la jurisprudencia, y que la continuada incautación del vehículo viola su derecho de propiedad. Solicita que la Corte Suprema revise el caso para corregir estos

Cargado por

JorgeBC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EXPEDIENTE : 00118-2013-7-1007-JR-PE-01

Secretario : Dr. Pedro Mamani Caceres

SUMILLA: RECURSO IMPUGNATORIO DE CASACION CONTRA RESOLUCION


Nro 07

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA MIXTA, LIQUIDADORA Y DE APELACIONES


DE CANCHIS – SICUANI :

FELIMON HUALLPA QUISPE , identificado con DNI


N° 24717207, con domicilio real en la Comunidad Campesina de Qeromarca
S/N , Distrito de Tinta , señalando domicilio procesal en la Casilla N° 16 de la
Central de notificaciones de Sicuani y el inmueble N° 101 ubicado en el Jr. San
Martin de la ciudad de Sicuani; a Ud. atentamente me presento y digo :

Que, habiéndoseme notificado el 07 de


setiembre del 2015 con la Resolucion Nro 07 , su fecha 20 de agosto del 2015
, dentro del plazo que me concede el art. 414 numeral 1 , literal a) del D.Legl
957 y al amparo del numeral 4) del articulo 427 del NCPP , interpongo
recurso impugnativo EXCEPCIONAL de CASACION contra dicha Resolucion
Nro 07 , por considerar necesario para el desarrollo de la doctrina
jurisprudencial , que la Corte Suprema conozca este extraño caso de violación
de los Derechos Humanos , por privárseme de mi derecho constitucional de
propiedad y que pueda sirva para mejorar la administración de justicia penal .

1.- FORMALIDADES DEL RECURSO

1.1.Preciso las partes o puntos de la decisión a los que se refiere la


impugnación :

1.1.1.Me sustento en las causales que contempla los numerales 3 y 5 del


articulo 429 del NCPP, porque la resolucion impugnada ha sido expedida con
una errónea interpretación y aplicación de la ley procesal penal y que se
aparta de la doctrina jurisprudencial establecida por la Corte Suprema o en
su caso , por el Tribunal Constitucional.
1.1.1.1.- Que ,en los fundamentos de la resolucion (auto ) impugnado
,concretamente en los puntos materia de cuestionamiento en la pretensión
impugnatoria , el Ad quen de manera errónea ha aplicado e interpretado el
art. 319 del CPP , al igual que no se ha aplicado los dispuesto por la doctrina
jurisprudencial señalada en la casación Nro 45-2012 ; lo cual si ha sido
observado y cuestionado por el Señor Fiscal Superior.

1.2 FUNDAMENTOS DE HECHO : Que , los fundamentos de hechos que


apoyan el presente recurso se circunscriben a lo siguiente:

1.2.1. Que, el recurrente , soy propietario y titular del vehículo de placa de


rodaje N° WZ-5753, Marca Mitsubishi que fue intervenido el 29 de mayo del
2013 a las 18: 00 horas, por personal policial de la Comisaria de Tinta,
provincia de Canchis – Sicuani , departamento de Cusco , porque mi vehículo
al parecer presentaba los alfa numéricos de serie presuntamente
adulterados; dicha intervención policial fue puesta en conocimiento de la
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canchis quien convalido
aquella incautación comunicando a Aduanas Cusco para que se proceda a la
incautación de mi mencionado vehículo; en tanto que aquella Fiscalía
apertura Investigación Preliminar por la comisión de delito de receptación
aduanera y contrabando , a cuya conclusión finalmente emitió la disposición
N°08 de fecha 27 de enero del 2014 , declarando que no procede formalizar
ni continuar con la investigación preparatoria, en contra de Felimon Huallpa
Quispe como presunto autor del delito aduanero, en la modalidad de
Receptación aduanera , tipo específico Receptación aduanera y contra los
que resultan responsables por delito aduanero en la modalidad de
contrabando en agravio de la SUNAT; disposición que no ha sido objeto de
recurso impugnatorio alguno .

1.2.2 .- Que, en el oficio N° 375-2013-SUNAT-3R0000, en el que se indica que


el vehículo con número de serie FK 415 K 522080, numero de motor 6D
14411778 de placa de rodaje 5753 cuenta con DUA (Documento Único de
Aduana), N° 172 – 1997 -10- 022159 de fecha 01-11-1997. Esta información
obra en la carpeta fiscal y como tal se encuentra registrado en la SUNARP –
CUSCO a nombre de Felimon Huallpa Quispe .

1.2.3.- Que, el recurrente de acuerdo a la disposición fiscal antes


mencionada no he intervenido en el delito investigado y básicamente soy
propietario de buena fe de mi unidad vehicular incautada ; presupuestos o
requisitos que hacen viable la petición de solicitar el Reexamen de la medida
de incautación , dispuesta por la Fiscalía, a fin de que le Juzgado ordene a
Aduanas se levante dicha medida y disponga la entrega del vehículo a su
propietario ; tanto más de que la Administración Aduanera en el caso de la
Investigación Preliminar únicamente hace la labor de custodio del bien
incautado. Respecto a mi petición la Sala Penal Permanente de la Corte
Suprema de la Republica en la Casación N°45-2012 Cusco, publicada en el
Diario oficial “ El Peruano” , el 21 de julio del 2014 entre otras cosas ha
señalado que: “LOS VEHICUOS INCAUTADOS SI BIEN QUEDAN BAJO
CUSTODIA DE LA ADMINISTRACION ADUANERA POR DISPOSION DEL FISCAL ,
ELLO DEBE SER ASI HASTA QUE SE EXPIDA EL AUTO DE SOBRESEIMIENTO ,
SENTENCIA CONDENATORIA O ABSOLUTORIA PROVENIENTE DE RESOLUCION
FIRME QUE ORDENE SU DECOMISO O DISPONGA SU DEVOLUCION ;
LIMITANDOSE LA FUNCION DE DICHA ENTIDADA A LA CUSTODIA DEL BIEN,
NO SIENDO ESTE QUIEN DETERMINE EL FUTURO DEL BIEN INCAUTADO , SINO
ES LE JUEZ QUIEN REEXAMINA Y DISPONE LA DEVOLUCION . QUEDANDO
ESTO COMO DOCTRINA JURISPRUDENCIAL “. En la referida Casación se ha
declarado fundada la solicitud de reexamen de incautación y en consecuencia
se dispuso su devolución . Esto fue en un caso similar al presente por cuanto
de los antecedentes se advierte que le fiscal del caso dispuso no formalizar y
continuar con la Investigación Preparatoria por la presunta comisión del
delito aduanero en la modalidad de Receptación aduanera .

1.2.4.- Que, la referida sentencia casatoria como doctrina jurisprudencial es


de observancia y cumplimiento obligatorio por todos los magistrados del
Poder Judicial en cada una de sus instancias y como tal el Aquo debe y debio
ordenar a Aduanas – Cusco que devuelva el vehículo incautado a mi favor
toda vez que soy su propietario por haberlo adquirido de buena fe y que no
tengo ninguna vinculación con el delito que quedo archivado . Si esto es así
he solicita al Juzgado luego a la Sala de apelación DECLARAR FUNDADA mi
solicitud de reexamen de incautación , empero la misma fue denegado y
confirmada por la Sala mediante la Resolucion materia de cuestionamiento.

1.2.5.- Que, la errónea aplicación e interpretación del Ad quen al momento


de resolver la apelada se circunscribe al hecho de afirmar que el recurrente
Felimon Huallpa Quispe he intervenido en el delito investigado ; hecho que
no se condice con la realidad de los hechos puesto que no he sido el primer
propietario sino el tercer y de buena fe, puesto que mi vehiculo lo compre
previa averiguación e indagación de que estaba inscrito en los Registros
Publicos de la Propiedad Vehicular , en todas , de ninguna manera podría
menos ser considerado haber intervenido en el delito de contrabando y
tampoco receptación aduanera.

1.2.6. Que , existe una errónea interpretación y aplicación del art. 302. 1 del
CPP ; puesto que los operadores de justicia de primer y segundo grado
consideran que la disposicion fiscal de archivo de denuncia penal , no esta
taxativamente señalado en dicho dispositivo legal ; empero , en una
interpretación si se quiera gramatical y sistematica , la disposicion fiscal de
no formalizar denuncia esta contenida en la ultima parte del mencionado
articulo , cuando preceptua que : “ … ,auto de sobreseimiento o de ARCHIVO
DE LAS ACTUACIONES , aquella disposicion esta referida precisamente al
archivo de las actuaciones y como tal a través de una correcta y adecuada
interpretación del dispositivo legal en comentario , si es aplicable a la
disposicion fiscal de archivo .

1.2.7 . Que , también los operadores de derecho al momento de resolver el


pedido de reexamen de incautación de mi vehiculo , inobservaron lo
establecido en la doctrina jurisprudencial consignada en la Casacion Nro 45-
2012 y lo resuelto por el Tribunal Constitucional en cuanto a la afectación del
derecho de propiedad , que este momento esta cometiendo ADUANAS-
Cusco.
1.2.8. Que , con respecto a un tema relacionado con un caso similar a la
apelada me permito hacer referencia al Exp. Nro 02989-2012 –PC/TC , el
Tribunal Constitucional se ha pronunciado de manera clara expresando que :
“ (…) si el tercero afectado no tiene una condición de autor , complice ,
encubridor , etc , mal puede considerarse que el bien objeto de incautación
no pueda devolverse a su dueño tras haberse acreditado su derecho de
propiedad y su no vinculación absoluta con los hechos investigados (…) A
estos efectos , en los casos en los que se encuentra objetivamente acreditada
la no vinculación absoluta del propietario del vehiculo con los hechos
investigados , el mantenimiento de la medida de incautación sobre el
vehiculo , mas alla de la necesaria etapa de , constituye una limitación
ilegitima en el derecho de propiedad , por lo que corresponde su devolución
”.

1.3. FUNDAMENTOS DE DERECHO :

1.3.1 . Se ha violentado el art. 70 de la Constitucion Politica del Estado , que


consagra el derecho de propiedad , que proclama su inviolabilidad y su
protección por parte del Estado.

1.3.2. Se ha violado los artículos 319 y 320 del Codigo Procesal Penal relativos
a la variación y reexamen de la incautación , relacionados a la devolución del
bien incautado por presunto delito aduanero a su legitimo propietario ;
puesto que es recurrente es propietario legitimo del vehiculo incautado , por
haberlo adquirido de buena fe , cuyo amparo legal esta previsto en el art.
2013 del Codigo Civil Peruano que consagra el principio de legitimación
registral.

1.3.3. Se ha violado el art. 138 de la Constitucion , desde que los magistrados


no se someten al Estado Constitucional de Derecho y prefieren las normas
subalternas al respecto del orden constitucional.

1.3.4. Se ha violado el art. 139 , numeral 9) de la Constitucion , desde que se


me esta aplicando normas que restringen mis derechos; específicamente mi
derecho a la propiedad.
1.3.5. Se ha violado o inaplicado el art. X del Titulo Preliminar del NCCP que
expresamente dispone “ las normas que integran el presente titulo
prevalecen sobre cualquier otra disposicion de este Codigo , serán utilizadas
como fundamento de interpretación ”.

1.3.6 Se ha violado la doctrina jurisprudencial señalada en la Casacion Nro


45-2012-Cusco.

POR LO EXPUESTO : Pido a Ud. Sr. Presidente


conceder el recurso de casación por las causales invocadas , básicamente por
la inobservancia de las garantías constitucionales de carácter material y
procesal y la inobservancia de normas legales de carácter procesal
sancionadas con nulidad .

MAS DIGO: Nombro como mi abogado defensor al profesional que autoriza


el presente recurso

Sicuani , 18 de setiembre del 2015

Felimon Huallpa Quispe

DNI N° 24717207

También podría gustarte