Práctica No 5 Cinemáticas de Manipuladores
Fecha __________ _____ /_____ / _____
CINEMÁTICAS DE MANIPULADORES
Práctica 5
Procedimiento
0 1 2 3 4 5 6
Participación Calificación de
0 1 2 la Práctica
Comprensión
0 1
Conclusiones
0 1
OBJETIVO
Obtener la cinemática directa e inversa de diferentes robots manipuladores de 6 grados de libertad, los
cuales incluyen una muñeca esférica.
MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR
1) Robot manipulador Fanuc LR Mate 200 iC
2) Robot manipulador Fanuc ARC Mate 100 i
3) Robot manipulador Yaskawa Motoman HP3
4) Robot manipulador Unimate PUMA 700
PROCEDIMIENTO
Cinemática Directa
5.1 Escribe el robot que te asigno tu profesor y algunas características principales del mismo.
5.2 Coloca el robot asignado por tu profesor, en su posición nominal, es decir con todos los valores
de juntas iguales a cero.
5.3 Realiza un bosquejo del robot dibujando sus respectivas juntas en la Figura 5.1, comprueba tu
dibujo con los movimientos del robot.
5.4 Dibuja los sistemas coordenados en cada eslabón de acuerdo a la convención de Denavit -
Hartenberg, y completa la Tabla 5.1.
Eslabón ai αi di θi
1
2
3
4
5
6
Tabla 5.1 Parámetros de Denavit - Hartenberg del Manipulador
22
Laboratorio de Robótica A
Práctica No 5 Cinemáticas de Manipuladores
Figura 5.1 Bosquejo del robot manipulador
5.5 Escribe las matrices de transformación homogénea Ai, de cada eslabón, como se muestra.
cos i sin i cos i sin i sin i ai cos i
sin cos i cos i cos i sin i ai sin i
Ai i
0 sin i cos i di
0 0 0 1
23
Laboratorio de Robótica A
Práctica No 5 Cinemáticas de Manipuladores
5.6 Comprueba tu cinemática directa, con los valores de la Tabla 5.2, dando a tu manipulador el
valor de cero a todos los valores de juntas.
Robot X(mm) Y(mm) Z(mm)
Fanuc LR Mate 200 iC 475 0 375
Fanc ARC Mate 100 i 860 0 700
Motoman HP3 490 0 375
Tabla 5.2 Posiciones de los robots en su configuración nominal
Cinemática Inversa
5.7 Explica la función de la cinemática inversa.
5.8 Obtén tus valores de x, y, z, tomados desde la muñeca esférica.
24
Laboratorio de Robótica A
Práctica No 5 Cinemáticas de Manipuladores
5.9 Calcula por medio de geometría y leyes de cosenos, los tres primeros ángulos del manipulador,
hasta llegar a la muñeca esférica.
5.10 Por medio de la matriz de rotación de los tres primeros ángulos, y de la matriz de rotación de la
orientación deseada, obtén los tres últimos ángulos del manipulador.
25
Laboratorio de Robótica A
Práctica No 5 Cinemáticas de Manipuladores
COMPRENSIÓN
¿Qué función tiene la cinemática directa?
¿Qué cinemática se te hizo más difícil y por qué?
¿Con que conceptos no estabas familiarizado al obtener las cinemáticas?
CONCLUSIONES
26
Laboratorio de Robótica A