0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Malla Veterinaria

Este documento presenta el plan de estudios de 7 años para la carrera de Medicina Veterinaria. El plan incluye 10 semestres con cursos en áreas como ciencias básicas, salud animal, producción animal, conservación ambiental, salud pública, gestión e investigación. También incluye prácticas, turnos hospitalarios y pasantías. Al completar el plan de estudios, los estudiantes reciben el título de Licenciado en Medicina Veterinaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Malla Veterinaria

Este documento presenta el plan de estudios de 7 años para la carrera de Medicina Veterinaria. El plan incluye 10 semestres con cursos en áreas como ciencias básicas, salud animal, producción animal, conservación ambiental, salud pública, gestión e investigación. También incluye prácticas, turnos hospitalarios y pasantías. Al completar el plan de estudios, los estudiantes reciben el título de Licenciado en Medicina Veterinaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

7

CARRERA
Medicina ACREDITADA
Diciembre 2017 - Diciembre 2024

VETERINARIA años
Concepción y Puerto Montt
Presencial - Diurna

01 02 03 04 05
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9 SEMESTRE 10

Química General Bíoquímica


y Orgánica General Metodología de
Fisiología Fisiopatología Ginecología y
Andrología Análisis Estadístico la Investigación Memoria de Título
Laboratorio Animal Animal Obstetricia
Laboratorio Científica
Química General
Bíoquímica General
y Orgánica

Anatomía Anatomía Patología Especial Cirugía General y Clínica de Equinos


Física Médica Patología General Cirugía Especial Medicina Interna Internado
Veterinaria I Veterinaria II de Sistemas Patología Quirúrgica y Rumiantes

Biología Celular
Métodos
Histología Microbiología Reproducción Farmacología Farmacología Exploración Clínica Clínica de Animales
Complementarios Electivo I
Laboratorio Veterinaria General Animal Veterinaria I Veterinaria II de los Animales de Compañía
de Diagnóstico
Biología Celular

Inmunología Enfermedades Toxicología Clínica de Animales


Matemáticas Electivo II
Veterinaria Parasitarias Veterinaria Silvestres y Exóticos

Nutrición y
Orientación Enfermedades Tecnología de la Tecnología de la Epidemiología y Inocuidad de
Bienestar Animal Alimentación Electivo III
Profesional Infecciosas Carne Leche Salud Pública los Alimentos
Animal

Formulación y
Zoología Contabilidad y Conservación de la Legislación y
Ecología Economía Evaluación de
Veterinaria Administración Vida Silvestre Deontología
Proyectos

Inglés Inglés
Instrumental I Instrumental II

Producción de Sistemas de Sistemas de Sistemas de


Genética Ganadera
Forrajes Producción de Carne Producción de Leche Producción de Peces

Estrategias de Formación Formación Formación


Aprendizaje Integral I Integral II Integral III

PRÁCTICAS (3), TURNOS (2) Y PASANTÍAS INTRAHOSPITALARIAS (14)

BACHILLER EN CIENCIAS VETERINARIAS


LICENCIADO EN MEDICINA VETERINARIA
TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO VETERINARIO

La Universidad se reserva el derecho de actualizar la malla curricular para adecuarla a los Área Ciencias Básicas Área Producción Animal Inglés Electivos Formación Integral
requerimientos del mercado del trabajo y/o la necesidad de nuevos contenidos académicos que Profundización en área clínica, Cursos que promueven
demandan el desarrollo de la ciencia y la tecnología; y/o nuevos lineamientos MINEDUC. Área Salud Animal Área Conservación Prácticas Externas producción animal y/o salud experiencias de aprendizaje
Ambiental Turnos hospitalarios pública. para la Formación Integral de
Área Gestión nocturnos y pasantías los estudiantes, aportando al
Los alumnos en el décimo semestre, dependiendo de los electivos que cursen, pueden optar a Área Salud Pública intrahospitalarias. sello USS y desempeños de
un diplomado. Investigación
carácter general.

También podría gustarte