0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

Memoria Descriptiva Estructuras

Este documento presenta la memoria descriptiva de las estructuras propuestas para la ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Primaria Secundaria Sara A. Bullon N° 10110 en Lambayeque, Perú. El proyecto incluye la construcción de aulas, laboratorios, servicios higiénicos, una cancha deportiva y otros ambientes, usando sistemas estructurales de concreto armado y albañilería. El diseño estructural se realizó usando el programa SAP2000 y siguiendo la normativa peruana

Cargado por

gaelemily
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

Memoria Descriptiva Estructuras

Este documento presenta la memoria descriptiva de las estructuras propuestas para la ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Primaria Secundaria Sara A. Bullon N° 10110 en Lambayeque, Perú. El proyecto incluye la construcción de aulas, laboratorios, servicios higiénicos, una cancha deportiva y otros ambientes, usando sistemas estructurales de concreto armado y albañilería. El diseño estructural se realizó usando el programa SAP2000 y siguiendo la normativa peruana

Cargado por

gaelemily
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MEMORIA DESCRIPTIVA

ESTRUCTURAS

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS

INSTITUCION EDUCATIVA : I.E. SARA A. BULLON LAMADRID


UBICACIÓN : LAMBAYEQUE – LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
PROYECTISTA : CONSORCIO INGENIERIA

1. - GENERALIDADES

El proyecto obedece a un requerimiento, en cumplimiento con el anhelo de la


población estudiantil de la I.E. SARA A. BULLON de contar con ambientes
donde puedan realizar sus actividades educativas en forma segura pero
también que sean confortables, para la población estudiantil.

Los datos generales de la ubicación son:

Departamento : Lambayeque
Provincia : Lambayeque
Distrito : Lambayeque

Atendiendo a lo indicado se ha desarrollado el Proyecto Estructural el cual se


pasa a describir; indicando las pautas y criterios que se han seguido durante su
desarrollo.

Las metas del proyecto son las siguientes:


 CONSTRUCCION DE 28 AULAS DE 56 M2.
 MEJORAMIENTO DE 6 AULAS EXISTENTES.
 CONSTRUCCION DE ESCALERAS (07 MODULOS).
 CONSTRUCCION DE DIRECCIÓN; SUB - DIRECCION Y
SECRETARIA; ADMINISTRACION.
 CONSTRUCCION DE SALA DE PROFESORES; APAFA;
EXALUMNOS; PSICOLOGIA; TOPICO; RECEPCION Y TOE.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS


MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTRUCTURAS

 CONSTRUCCION DE AMBIENTES DE CULTURA (TEATRIN; TALLER


DE DANZAS; TALLER DE MUSICA Y CANTO; TALLER PARA
CIENCIAS SOCIALES; TALLER POLIFUNCIONAL Y TALLER DE
ARTE).
 CONSTRUCCION DE LABORATORIOS (QUIMICA; BIOLOGIA Y
FISICA).
 CONSTRUCCION DE ORATORIO + ALTAR.
 CONSTRUCCION DE GUARDIANIA
 CONSTRUCCION DE SS. HH. (04 MODULOS DE ALUMNAS + 01
SSHH DE HOMBRES + 01 SS.HH. MUJERES, + 02 SS.HH. PARA
MINUSVALIDOS + 04 MODULO DE DOCENTES
 CONSTRUCCION DE 03 KIOSCO.
 CONSTRUCCION DE SALA DE CÓMPUTO (02).
 CONSTRUCCION DE CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS
PRIMARIOS - CRAEP; AULA DE IDIOMA EXTRANJERA (BIBLIOTECA
+ PLAN LECTOR).
 CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS (PISCINAS
(SSHH HOMBRES Y MUJERES Y VESTIDORES; SALA DE USOS
MULTIPLES (AUDITORIO); ORATORIO + ALTAR, PLATAFORMA
DEPORTIVA, TANQUE 27M3; CISTERNA 60M3; CASETA DE
BOMBEO; CERCO PERIMETRICO DE MURO DE SOGA; PATIOS;
VEREDAS INTERNAS; JARDINES; ATRIO DE INGRESO HITO
INSTITUCIONAL).
 ADQUISICION DE MOBILIARIO EDUCATIVO MODERNO:
MOBILIARIO Y EQUIPOS (AULAS, SALA USOS MULTIPLES,
EQUIPO, SALA PROFESORES, DIRECCION, TÓPICO -
PSICOLOGIA); MATERIAL EDUCATIVO;

El cálculo de los esfuerzos actuantes se ha utilizado el programa de estructuras


SAP2000 V14.2.4, para el diseño específico de los elementos estructurales se
ha seguido lo indicado en las normas vigentes.
Debemos precisar que la presente Memoria Descriptiva y Especificaciones
Técnicas, se complementan con los planos del proyecto.

En caso de existir discrepancia, los planos prevalecen sobre la Memoria


Descriptiva y Especificaciones Técnicas y estos sobre los presupuestos.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS


MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTRUCTURAS

La mención de fabricantes y/o modelos de equipos y materiales, se refiere


unicamente a estándar de calidad pudiendose reemplazar por equipos y/o
materiales similares de outra procedência y que deberá ser aprobado por
OINFES.

El Proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE ESPACIOS EDUCATIVOS


PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA SECUNDARIA SARA
A.BULLON N 10110 DISTRITO DE LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE; consiste en una edificación de concreto
armado.

El terreno de fundación tiene capacidad de carga admisible de 0.75 Kg/cm2 a


1.50 mts. de profundidad, según se indica en el Estudio de Suelos elaborado
por el Laboratorio de Mecánica de Suelos de la Empresa SERVICIOS DE
EXPLORACION GEOTECNICA, ASFALTO Y ENSAYO DE MATERIALES, y el
profesional responsable es el Ing° José Julio Sernaqué Sosa, Reg. CIP N°
85158.

2. - ESTRUCTURACIÓN

La edificación está estructurada en base a techo de losa aligerada en un sus


tres niveles, apoyada sobre vigas de concreto armado las cuales se apoyan en
muros de albañilería portante y columnas. Habiéndose considerado sistema de
albañilería confinada en la dirección transversal y pórticos de concreto armado
en sentido longitudinal del análisis.

La cimentación está constituida por zapatas corridas o continuas unidas por


vigas de cimentación en dos tramos, así como Sobrecimientos reforzados, y
cimientos corridos bajo los muros.

3. - ANALISIS, PARAMETROS Y DISEÑOS ADOPTADOS

Concreto armado : f´c=210 kg/cm2 en todos los elementos

Acero : f´y=4200 kg/cm2

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS


MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTRUCTURAS

Albañilería : fm=65 kg/cm2


Ladrillo tipo IV de 9X13X24 cm
Mortero: 1:4 cemento: arena
Salvo indicaciones en contrario en planos
Cemento : Pórtland Tipo I

Sobrecargas : En aulas: 300 Kg/cm²


En Talleres: 350 Kg/cm²
En Corredores y Volados: 400 kg/cm2
En Techo 3er Nivel: 100 kg/cm2

El diseño estructural se ha utilizado los códigos y normas vigentes tales como:

 Reglamente Nacional de Edificaciones.


 Normas de Diseño Sismo Resistente E-030.
 Normas de Cargas E- 020.
 Normas de Concreto Armado E -060.
 Reglamento ACI -318-99

El análisis estructural se efectuó por métodos elásticos considerando sus


capacidades para tomar cargas de gravedad y fuerza sísmica.
Los coeficientes sísmicos que se considerados fueron los siguientes:

Coeficiente de zona Z = 0.40,


Coeficiente de uso e importancia U=1.50 (Categoría A).
Coeficiente de suelo S = 1.40
Coeficiente de amplificación sísmica: C = 2.50
Coeficiente de reducción Rx = 8 (Pórticos de concreto
armado)
Ry = 3 (Albañileria confinada)

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS

También podría gustarte