0% encontró este documento útil (1 voto)
544 vistas2 páginas

Suficiencia de Datos: Razonamiento Matemático Repaso Intensivo Uni - Uni 2019

El documento presenta 10 problemas de razonamiento matemático que involucran determinar si la información dada es suficiente o no para resolver cada problema. Cada problema presenta uno o dos datos y 5 opciones de respuesta sobre si los datos son suficientes o no por separado o en conjunto.

Cargado por

Joseph Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
544 vistas2 páginas

Suficiencia de Datos: Razonamiento Matemático Repaso Intensivo Uni - Uni 2019

El documento presenta 10 problemas de razonamiento matemático que involucran determinar si la información dada es suficiente o no para resolver cada problema. Cada problema presenta uno o dos datos y 5 opciones de respuesta sobre si los datos son suficientes o no por separado o en conjunto.

Cargado por

Joseph Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3.

Hallar el número de botellas que hay en una


caja.
REPASO INTENSIVO UNI – UNI 2019
Información brindada
SUFICIENCIA DE DATOS I. Si se regala la tercera parte, quedan más
de 14.
1. Hallar "x" en la figura. II. Si se aumenta en su cuarta parte, no llegan
(AOD: ángulo llano) a 35.

a) El dato I es suficiente y el dato II no lo es.


b) El dato II es suficiente y el dato I no lo es.
c) Es necesario utilizar I y II conjuntamente.
d) Cada uno de los datos, por separado, es
suficiente.
Información brindada e) Se necesitan más datos.
I. z = 60º
̅̅̅̅ es bisectriz del ángulo 𝐷𝑂𝐵
II. 𝑂𝐶 ̂ 4. En un cuarto de círculo, hallar el perímetro
de "A".
a) El dato I es suficiente
b) El dato II es suficiente
c) Es necesario utilizar I y II
d) Cada uno de los datos, por separado, es
suficiente.
e) Se necesitan más datos.

2. Hallar el volumen de un cubo:


Información brindada
I. Perímetro de "B".
II. Perímetro del cuarto de círculo.

a) El dato I es suficiente y el dato II no lo es.


b) El dato II es suficiente y el dato I no lo es.
Información brindada c) Es necesario utilizar I y II conjuntamente.
I. El cubo se puede dividir en 27 cubitos, cada d) Cada uno de los datos, por separado, es
uno de 1 cm de arista. suficiente.
II. El área total del cubo es 54 cm2. e) Se necesitan más datos.

a) El dato I es suficiente y el dato II no lo es. 5. ¿Cuántos galones de pintura se necesitan


b) El dato II es suficiente y el dato I no lo es. para pintar los ambientes de una casa?
c) Es necesario utilizar I y II conjuntamente. Información brindada
d) Cada uno de los datos, por separado, es I. La casa tiene 6 ambientes. (Todos de igual
suficiente. tamaño)
e) Se necesitan más datos. II. Sandro pintó uno de los ambientes con 2
galones de pintura.
Para resolver el problema:
a) El dato I es suficiente y el dato II no lo es. A) Solo la información I es suficiente.
b) El dato II es suficiente y el dato I no lo es. B) Solo la información II es suficiente.
c) Es necesario utilizar I y II conjuntamente. C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
d) Cada uno de los datos, por separado, es D) Cada una de las informaciones por
suficiente. separado es suficiente.
e) Se necesitan más datos. E) La información brindada es insuficiente.

6. Si Jorge le da a cada uno de sus sobrinos S/. 9. Sebastián está rindiendo su prueba de
60 le faltan S/. 120. ¿Cuánto dinero tiene matemática y desea calcular las medidas de
Jorge? los ángulos suplementarios.
Información brindada Información brindada:
I. Si les diera S/. 40 a c/u le sobrarían S/. 100. I. La suma de los ángulos.
II. Si les diera S/. 70 a c/u le faltarían S/. 150. II. La diferencia de los ángulos.
Luego, para que Sebastián resuelva el
a) El dato I es suficiente y el dato II no lo es. problema:
b) El dato II es suficiente y el dato I no lo es.
c) Es necesario utilizar I y II conjuntamente. A) La información I es suficiente.
d) Cada uno de los datos, por separado, es B) La información II es suficiente.
suficiente. C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
e) Se necesitan más datos. D) Cada una de las informaciones por
separado es suficiente.
7. Se tiene 3 fracciones equivalentes a m/n E) La información brindada es insuficiente
(irreductible). Si la suma de los numeradores
de dichas fracciones es 77, halle m + n. 10. Se desea determinar el área de un círculo
dibujado en un plano cartesiano.
Información brindada
I. El promedio de los denominadores, de las Información brindada:
tres fracciones, es 55. I. El círculo es tangente al eje de las
II. Dos de los denominadores son 90 y 45. ordenadas.
II. Un diámetro del círculo pasa por el punto
Para resolver el problema: (2,0)
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente. Para resolver el problema:
C) Es necesario utilizar ambas informaciones. A) La información I es suficiente.
D) Cada una de las informaciones por B) La información II es suficiente.
separado, es suficiente. C) Es necesario usar ambas informaciones.
E) Las informaciones dadas son insuficientes. D) Cada una de las informaciones por
separado, es suficiente.
8. Sean A, B y C tres conjuntos tales que E) Las informaciones dadas son insuficientes.
C – B = {a, b}. Halle el número de elementos
del conjunto C.
Información brindada
I. A ∩ C = ∅
II. B ∩ C = {e, f}

También podría gustarte