100% encontró este documento útil (1 voto)
157 vistas2 páginas

Tipos de Marcaje

El documento describe diferentes tipos de marcaje y tácticas defensivas en fútbol. Estas incluyen ayuda permanente defensiva como coberturas y permutas, repliegue del equipo cuando pierde la posesión, temporización defensiva para obtener ventajas, desdoblamientos defensivos para cubrir espacios, pressing para robar el balón rápido, y entradas, cargas, anticipaciones e interceptaciones individuales sobre el poseedor del balón. También se menciona la vigilancia sobre atacantes y espacios sin marcaje directo.

Cargado por

Letty Ruch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
157 vistas2 páginas

Tipos de Marcaje

El documento describe diferentes tipos de marcaje y tácticas defensivas en fútbol. Estas incluyen ayuda permanente defensiva como coberturas y permutas, repliegue del equipo cuando pierde la posesión, temporización defensiva para obtener ventajas, desdoblamientos defensivos para cubrir espacios, pressing para robar el balón rápido, y entradas, cargas, anticipaciones e interceptaciones individuales sobre el poseedor del balón. También se menciona la vigilancia sobre atacantes y espacios sin marcaje directo.

Cargado por

Letty Ruch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tipos de marcaje

Marcaje son las acciones que realizan los


jugadores del equipo defensor, por un
lado en función de la evolución del balón
y la zona del campo donde se encuentre,
y por otro dependiendo de la distancia y la orientación del jugador al que se está
marcando.
Ayuda permanente defensiva:
Son todas aquellas soluciones favorables que se le presentan al jugador o jugadores en
situación defensiva. Dentro se incluyen las coberturas y las permutas.

Cobertura:
Se da cuando un jugador está en disposición de ayudar a un
compañero que puede ser desbordado por el adversario.

Permuta:
Tiene lugar cuando un jugador superado por un adversario,
procura ocupar el lugar defensivo dejado por un compañero
que sale a defender al rival que lo desbordó.

Repliegue:
Se trata del movimiento de retroceso de un equipo, cuando pierde la posesión del balón,
para organizar lo más rápidamente la defensa.

Temporización defensiva:
Son las acciones hechas con astucia para obtener ventajas a la
hora de posicionarse defensivamente . Por ejemplo el mostrar
dudas y amagos en la entrada al adversario.

Desdoblamientos defensivos:
Estas evoluciones tienen como objetivo el no perder la
ocupación racional y equilibrada del terreno de juego, cubriendo
u ocupando la espalda del compañero que sale al ataque y acaba de perder el balón.

Pressing:
Acción para impedir que el equipo adversario evolucione en ataque y poder robar el balón
en el menor tiempo posible.

Entrada:
Son las acciones que realiza un jugador hacia el
poseedor del balón. Se trata de acciones con un carácter
más técnico que táctico.

Carga:
Es la acción de empujar hombro con hombro al poseedor
del balón para intentar apoderarse del mismo.

Anticipación:
Es un movimiento que tiene más componente mental que físico, ya que se trata de
impedir que el atacante reciba el balón, interceptándolo.
Interceptación:
Impedir que el balón llegue a su destino cortando o desviando su
trayectoria. Es imprescindible que el jugador sepa leer el juego
para realizar el movimiento en el tiempo oportuno y conseguir su
objetivo.

Vigilancia:
Evoluciones que se realizan sobre los atacantes sin manifestar
ningún tipo de marcaje o sobre espacios del terreno de juego.

También podría gustarte