0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas1 página

Economía General

La economía es una ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos para el bienestar social, abarcando conceptos como consumo, intercambio y las ramas de micro y macroeconomía. Los mercados, donde compradores y vendedores realizan intercambios, pueden ser clasificados en monopolios, oligopolios y competencia monopolística, y su evolución ha sido influenciada por teorías como el mercantilismo y el libre comercio. La elasticidad de la demanda y la teoría de la empresa son fundamentales para entender cómo las variaciones en precios y renta afectan el comportamiento del consumidor y la producción empresarial.

Cargado por

leidy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas1 página

Economía General

La economía es una ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos para el bienestar social, abarcando conceptos como consumo, intercambio y las ramas de micro y macroeconomía. Los mercados, donde compradores y vendedores realizan intercambios, pueden ser clasificados en monopolios, oligopolios y competencia monopolística, y su evolución ha sido influenciada por teorías como el mercantilismo y el libre comercio. La elasticidad de la demanda y la teoría de la empresa son fundamentales para entender cómo las variaciones en precios y renta afectan el comportamiento del consumidor y la producción empresarial.

Cargado por

leidy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Definición de economiaLa economía es una ciencia social que busca asignación eficiente de los recursos escasos con la finalidad de

lograr el bienestar social.¿porque surge la economía?surge por el carácter limitado de recursos empleados para satisfacer las
necesidades humanas. Principales conceptos de economía:consumo de bienes y servicios,intercambio, formación de
servicios,naturaleza de los problemas económicos. Principales conceptos de economía: es una ciencia que estudia un univeso muy
amplio.sus ramas de la economía: micro(familias empresa gobierno) y macroeconomía(PBI,inflación desempleo, tipo de cambio)se encarga
del estudio de la economía en su totalidad. Que es el mercado: es un conjunto de compradores y vendedores que se interrelaciona
posibilitando realizar intercambios. Condiciones para la existencia de un mercado: para que exista un mercado es importante hablar de
compradores que viene hacer los compradores de bienes y los vendedores son las empresas que compran trabajo capital y materia prima
que utilizan para producir bienes y servicios. Clases y tipos de mercado: monopolios(el monopolio es una estructura de mercado en
donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta) oligopolios (un
oligopolio es una estructura de mercado en donde existen pocos competidores relevantes. cada uno de ellos tiene cierta capacidad de
influir en las variables del mercado (como precio y cantidad de equilibrio.y competencia monopolística(la competencia monopolística es un
tipo de competencia imperfecta en la que existe un alto número de vendedores en el mercado que tienen un cierto poder para influir en el
precio de su producto. porque la gente elige el concepto de utilidad de los bienes: porque tiende a elegir los bienes y servicios que mas
valora es decir aquellos que le reportan mayor utilidad. Historia y tipos de mercados: Los primeros mercados de la historia
funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia,
dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y los
intermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados. Entre las distintas clases de mercados se pueden
distinguir los mercados al por menor o minoristas, los mercados al por mayor o distribuidores, los mercados de productos
intermedios, de materias primas y los mercados de acciones (bolsas de valores). El mercado en economía es cualquier
conjunto de transacciones, acuerdos o intercambios de bienes y servicios entre compradores y vendedores. En contraposición
con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.
Aspectos generales de la economía internacional:ministerio de comercio interior y turismo, adex, sunat, exportafacil ,serpost..et
MERCANTILISMO. Sistema económico en el cual los metales preciosos constituyen la riqueza esencial de los Estados Fue la
primera corriente de pensamiento que se ocupó del comercio internacional durante la etapa de transición de la economía feudal hacia la
economía capitalistacomercial.(Francia Portugal Inglaterra Holanda siglo xvi xvii y mitad del xviii. Es una doctrina nacionalista;favorece la
exportación y desfavorece la importación; sus dimensiones son cultural(ideas medievales y el renacimiento) económica(monopolios)
y política(aparición de los estados modernos). LIBRECAMBISMO : es una doctrina económica opuesta al proteccionismo según la cual
la actividad económica debe desenvolverse sin intervención del estado se basa únicamente en el interés individual y en el principio de la
oferta y la demanda preconiza la libertad del comercio internacional cree en la solución automática de la crisis se dio a fines del siglo xviii
con la revolución industrial1789. BILATERALISMO: sigloxx después de la segunda guerra mundial se da mediante acuerdos y convenios
que fijan restrinciones y establecen derechos al intercambio de productos entre un país con otro excluyendo a los demás.
MULTILATERALISMO: dicese del comercio de muchos países,no restringido por acuerdos de preferencia bilateral su característica es la
disminución de requisitos para el comercio exterior y el desarrollo de un país que ha elegido un sistema de apertura. metodos usados por
el mercantilismo: tarifas, embargos a importaciones, inspección de la calidad de productos, tratados comerciales y establecimientos de
colonias. Critica de adan Smith al mercantilismo: elaboro una critica aduciendo que estos confundían la riqueza con el atesoramiento; el
creía en el libre comercio(la ventaja absoluta)¿PQ COMERCIAN LOS PAÍSES? Para aprovechar las ventajas de la especialización para
aprovechar la economía de escala, para tener acceso a mayor variedad de productos y para tener ganancias del comercio internacional.
¿Qué es la ventaja absoluta? es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien, teniendo que usar menos factores de
producción que otro. es un concepto desarrollado por Adam Smith en su obra La riqueza de las naciones, para explicar los flujos de
comercio de bienes entre países. Teoría del valor trabajo: el valor de los bienes depende del trabajo necesario para producirlo;el costo de
producción de un bien dado es menor en términos absolutos con respecto a los costos de otros países.LA VENTAJA COMPARATIVA: es
uno de los conceptos básicos que fundamenta la teoría del comercio internacional y demuestra que los países tienden a especializarse en
la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con un coste relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que
son comparativamente más eficientes que los demás y que tenderán a importar los bienes en los que son más ineficaces y que por tanto
producen con unos costes comparativamente más altos que el resto del mundo. Los mercados en la práctica tienen intervención del
estado como un mercado competitivo puede ser positivo o negativo dependiendo de las políticas del gobierno y sus objetivos como país.
Elasticidad del precio de la demanda mide la variación de una multitud de una variable independiente cuando varia otra variable que
depende de la misma este concepto también aplica pàra las curvas de demandaba ¿cómo se calcula? Se divide la variación porcentual
cantidad demandada entre la cantidad de la variación porcentual del precio. Tipos de elasticidad: elasticidad de la demanda en función al
precio y en función al ingreso. Tipos de curva: elasticidad>1, elasticidad unitaria=1, inelástica < 1. Gasto y elasticidad: son variaciones de
la demanda de un bien con el precio. Variaciones de la demanda de un bien con la renta(ingreso) por lo general, la demanda de un
bien aumentara cuando aumento la renta. Cuando aumenta la renta algunos bienes se llevan la mayor proporción del presupuesto de los
consumidor y otros una menor. La respuesta de la demanda a los cambios de la renta se mide por la elasticidad de la demanda. Tipos de
bienes: bien inferior(su demanda disminuye cuando aumenta la renta monetaria), normal(su demanda crece cuando aumenta la
renta monetaria), bien de primera elasticidad, bien de lujo. Empresa: es una unidad técnica y económica, dedicada a la transformación
de insumos o factores productivos mediante la aplicación de una tecnología con el objetivo de ofrecer bienes o servicios a los
consumidores. Cual es el objetivo del empresario? Maximizar su beneficio o (ganacia económica) BT=IT- CT o BT= P*Q-CT su
objetivo es obtener el máximo nivel de producción a un costo dado o incurrir en el minimo costo para obtener un determinado
nivel de producción. Teorías de la empresa: teoría de la producción: estudia la tecnología de la producción de la empresa apartir
de factores de producción las empresas obtienes productos o servicios. Teoría de los costos como varian los costos económicos
al variar el nivel de producción. Teoría de la organización empresarial como se organiza la empresa. Función de la producción:
nos indica el máximo nivel de producción que puede generar una empresa a partir de una combinación especifica de factores de
producción . MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA es un tipo o modelo de mercado en donde existen numeroso vendedores y
compradores que están dispuestos a vender o compran productos iguales en un mercado dado; además en este tipo de mercado los
vendedores no dedican mucho tiempo a elaborar una estrategia de mercado tecnia o investigación de precios o programas de promoción
pq desempeñan una función insignificante. Características: existen muchos vendedores y compradores que están dispuestos a vender o
comprar un determinado producto. Los compradores y vendedores están bien informados pq en este tipo de mercado la infor¡macion
circula de manera perfecta. Ejemplo el yogurt envasado; cuando un comprador va al supermercado encuentra gran variedad de
yogurt y marcas y precios por lo que un productor no podrá vender su marca de leche a un precio superior que los competidores
porque el consumidor sustituiría esta marca por alguna de las competencias. Quien determina el precio en un mercado de
competencia perfecta? Quien determina el precio es el mercado y la producción es determinada por el mercado. Los supuestos
de la competencia perfecta son: un bien homogéneo, muchos vendedores y compradores, libre entrada y salida, flexibilidad de
precios y cantidades, los vendedores son tomadores de precios

También podría gustarte