PROMESA DE COMPRAVENTA
NÚMERO DOS (2), En la ciudad de Guatemala el diez de enero del año dos mil
doce, ANTE MÍ: JOSÉ JOAQUÍN GÁLVEZ PALOMO, NOTARIO, comparecen por
una parte el señor ALEJANDRO PAIZ BENÍTEZ, de cincuenta años de edad,
casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con la
cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro cuarenta mil,
extendida por el alcalde de la ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala,
quien en el transcurso de este instrumento se le denominará indistintamente como
EL PROMITENTE VENDEDOR, y por la otra parte comparece el señor JUAN
FRANCISCO LÓPEZ PAZ, quien es de cincuenta años de edad, casado,
guatemalteco, Ingeniero Civil, de este domicilio, se identifica con la cédula de
vecindad número de orden A guión uno y registro número sesenta mil, extendida
por el alcalde de la ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, quien en
el curso de este instrumento se le denominará indistintamente como EL
PROMITENTE COMPRADOR. Hago constar que tuve a la vista la documentación
relacionada y que los comparecientes me aseguran ser de los datos de
identificación anotados y que se encuentran en el pleno uso de sus derechos
civiles, vienen a manifestar que acuerdan celebrar CONTRATO DE PROMESA DE
COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE, contenido en las cláusulas siguientes:
PRIMERA: ANTE-CEDENTES: Declara el Promitente Vendedor, que de
conformidad con el testimonio de la escritura pública número veinte, autorizada en
esta ciudad capital de Guatemala el veinte de julio del año dos mil cinco por el
Notario Manuel López Obrador, es propietaria del inmueble que se encuentra
ubicado en el kilometro doce carretera a san José Pinula, Departamento de
Guatemala, el cual se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad
bajo el número diez, folio cincuenta del libro veinte de Guatemala.
SANEAMIENTO: El promitente vendedor expresa que sobre el bien inmueble
descrito en la cláusula anterior y que promete vender, no pesan anotaciones,
gravámenes, limitaciones ni litigios de ninguna naturaleza y en todo caso se
somete al saneamiento que estipula la ley. SEGUNDA: PROMESA DE
COMPRAVENTA: EL PROMITENTE VENDEDOR, señor Alejandro Paiz Benítez
promete vender y el señor Juan Francisco López Paz promete comprar el
inmueble descrito anteriormente el cual consta con las medidas y colindancias que
le aparecen anotados en su respectiva inscripción registral el cual carece de
construcción. El plazo de la presente promesa de compraventa es de cuarenta y
cinco días calendario contados a partir del día de hoy. El presente plazo podrá
prorrogarse por el tiempo que las partes contratantes decidan sin que el mismo
exceda del tiempo establecido en el artículo mil seiscientos ochenta y seis del
Código Civil. TERCERA: DE LA PROMESA Y CONDICIONES RESOLU-TORIAS:
DE LA PROMESA DE COMPRAVENTA: El promitente comprador se compromete
a pagar al promitente vendedor por concepto de Arras la cantidad de cincuenta mil
quetzales exactos, cantidad que se entrega en este acto. Vencido el plazo aquí
convenido será condición resolutoria sin necesidad de declaración judicial para el
PROMITENTE COMPRADOR, la negativa a otorgar y suscribir en su oportunidad
el contrato de compraventa, y fundamental-mente a completar el saldo del precio
que se pacta más adelante, en cuyo caso el promitente vendedor hará suyas las
arras que hubiere recibido. En cambio, si la negativa a otorgar el contrato de
compraventa proviene del promitente vendedor, la condición resolutoria también
operará de pleno derecho a favor del promitente comprador, a quien aquel deberá
devolver el monto de las arras que ha recibido del promitente comprador, más un
diez por ciento adicional que se calculará sobre el valor en el que se declara la
compraventa. Con este pago quedará cubierto total y definitivamente cualquier
indemnización por eventuales daños y perjuicios que se hubiesen podido causar o
si efectivamente se hubieren causado al promitente comprador por el
incumplimiento del promitente vendedor, en relación con lo prometido. El
promitente comprador se compromete, en este caso, con pacto de no pedir o
pretender más de lo pactado y renuncia a cualquier resarcimiento o beneficio
económico adicional a la indemnización convenida, ya que con la devolución de lo
que hubiere recibido más el diez por ciento, adicional calculado de conformidad
con el valor de la compraventa, porcentaje fijado por mutuo acuerdo, quedan
cubiertos el importe de los daños y perjuicios que se le hayan causado o se le
pudieren ocasionar por el incumplimiento del promitente vendedor. CUARTA:
ESTIPULACIONES DEL FUTURO CONTRATO DE COMPRA-VENTA: El contrato
de compraventa quedará sujeto a las siguientes estipulaciones: 4.1) PRE-CIO: el
precio será de cien mil por el inmueble que se incluye el valor agregado al IVA,
que se cancelará al firmar la escritura de compraventa. 4.2) FORMA DE PAGO: El
precio quedará can-celado con el pago de las arras establecidas en la cláusula
segunda del presente instrumento, más la diferencia o sea la suma de noventa mil
quetzales. La falta de pago del saldo del precio ya establecido del inmueble al
vencimiento del plazo da el derecho al promitente vendedor a dar por vencido el
plazo del presente contrato de acuerdo a lo establecido en la cláusula segunda y a
quedarse con las arras recibidas. Expresamente se conviene que el promitente
vendedor no se compromete a obtener financiamiento bancario para el promitente
comprador. QUINTA: GASTOS, DERECHOS DE REGISTRO, HONORARIOS E
IMPUESTOS: todos los gastos, honorarios, e impuestos que se causen por motivo
del contrato de promesa de compraventa y el impuesto al valor agregado que
grava el contrato de compraventa, que no se encuentra incluido en el precio de la
venta, serán a cargo del promitente comprador. SEXTA: FORMALIZACIÓN DEL
CONTRATO DE COMPRAVENTA: el contrato de compraventa deberá quedar
formalizado a más tardar el día treinta de junio del presente año, fecha en que
efectivamente se cancelará el valor total del inmueble prometido en venta.
SÉPTIMA: PLAZO MÁXIMO: El plazo de la presente promesa de compraventa
como ya se indicó es de cuarenta y cinco días calendario que empiezan a
contarse desde el día de hoy, fecha en que se deberá cancelar efectivamente el
precio total del inmueble prometido en venta. OCTAVA: EFECTOS PROCESALES:
El testimonio de la presente escritura será título ejecutivo perfecto y ambos
promitentes aceptan como líquido, exigible y de plazo ven-cido, cualquier
obligación que se les reclame, los otorgantes se someten a la competencia de los
tribunales de Justicia de esta ciudad y renuncian a cualquier otro fuero de
competencia que pudiera corresponderles. Señalan como lugar para recibir
notificaciones, el promitente comprador, el inmueble prometido en venta; y la
promitente vendedora, su casa de habitación ubicada en la sexta avenida diez
guión cero dos de la zona siete de la ciudad de Guatemala, comprometiendose el
promitente comprador a dar aviso por escrito al Promitente vendedor de cualquier
cambio a dicha dirección, aceptando en el caso de no dar el aviso, como válidas
cualesquiera de las declaraciones judiciales o extrajudiciales que se le hagan en
tal dirección. NOVENA: CEDIBILIDAD: El promitente vendedor podrá ceder los
derechos y créditos de la presente promesa de compraventa sin necesidad de
autorización y ni notificación por escrito del promitente comprador. El promitente
comprador, para ceder los derechos de la presente compraventa, necesita
autorización por escrito del promitente vendedor. DÉCIMA: ACEPTACIÓN: Los
otorgantes en las calidades en que actúan, aceptan el contrato de promesa de
compraventa que antecede. Yo, el Notario, también doy fe: a) Que tuve a la vista
los documentos citados en el cuerpo de este instrumento, en especial la
inscripción registral de la finca objeto del presente instrumento público, donde
consta el derecho de propiedad DEL PROMITENTE VENDEDOR, sobre el
inmueble prometido en venta; b) Que advierto a los otorgantes los efectos legales
que produce el contrato de promesa de compraventa que han celebrado y los
inherentes a la escritura que los formaliza; c) que les hago saber sobre la
obligación de presentar el testimonio de la misma al registro General de la
Propiedad; y d) que bien enterados de todo ello, previa lectura, la ratifican,
aceptan y firman. Doy fe de todo lo expuesto.
f. f.
ANTE MÍ:
MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA
NUMERO TRECE. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de marzo del dos mil
seis. ANTE MI: ANA LUCÍA CERRATO PEÑA, Notaria, Comparece el señor JUAN
IGNACIO MENDIOLA SOLANO, de cincuenta años de edad, casado,
guatemalteco, Auditor, de este domicilio, quien se identifica con la cédula de
vecindad número de orden A guión uno y de registro doscientos treinta mil cien,
extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala, y
número de identificación tributaria un millón cuatrocientos mil diez guión seis, a
quién podrá denominársele “EL ACREEDOR”. Y el señor FERNANDO JAIRO
PAIZ RECINOS, de treinta y cinco años de edad, casado, guatemalteco,
comerciante, de este domicilio, con número de identificación tributaria tres millones
quinientos dos mil quince guión ocho, de mi conocimiento, a quien podrá
denominársele “EL DEUDOR” .Los comparecientes me aseguran hallarse en el
libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento otorgan
CONTRATO DE MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA, de conformidad con
las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta el señor JUAN
IGNACIO MENDIOLA SOLANO que da en calidad de MUTUO la cantidad de
CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES al señor FERNANDO JAIRO PAIZ
RECINOS. El presente contrato de mutuo se regirá de acuerdo a las siguientes
estipulaciones: a) EL PLAZO: El plazo del presente contrato es de cinco años,
contados a partir de hoy. b) FORMA DE PAGO: La cantidad de dinero que se
concede en calidad de muto será pagada en amortizaciones mensuales de DOS
MIL QUINIENTOS QUETZALES cada una, y el saldo al vencimiento del plazo. Se
establece como fecha de pago el tercer día hábil de cada mes. c) INTERESES:
Sobre La cantidad del mutuo EL DEUDOR, pagará intereses del quince por ciento
anual, el cual es variable, sobre el saldo insoluto, en forma mensual. Los pagos
se harán mediante deposito a la cuenta bancaria de la parte ACREEDORA, la cual
es conocida por EL DEUDOR. d) CESIÓN: EL DEUDOR acepta que el presente
crédito puede ser cedido, gravado o negociado en cualquier forma por EL
ACREEDOR con posterior notificación al obligado. SEGUNDA: Expresa el señor
FERNANDO JAIRO PAIZ RECINOS que se declara deudor del BANCO
GIRASOL, SOCIEDAD ANÒNIMA, por la cantidad mutuada de conformidad con
las estipulaciones ya establecidas las cuales acepta expresamente. Declara que
para los efectos de ese contrato renuncia al fuero de su domicilio y se somete a
los tribunales que elija EL ACREEDOR, señala como lugar para recibir
notificaciones su actual residencia, ubicada en sexta avenida cinco guión ochenta
y uno zona siete colonia Landívar, de esta ciudad capital, comprometiéndose a dar
aviso por escrito, en forma anticipada de cualquier cambio de su residencia, en el
entendido de que si no lo hiciere se tendrán por válidas y bien hechas las
notificaciones y avisos que ahí se le hicieren. TERCERA: EL DEUDOR
manifiesta que, en garantía del cumplimiento de la obligación que hoy contrae,
expresamente constituye hipoteca a favor de la entidad acreedora sobre la finca
de su propiedad, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona
Central, al número ciento diez, folio ochenta del libro sesenta del Departamento de
Guatemala, sin construcción, con el área, medidas y colindancias que constan en
su debida inscripción registral, incluyéndose en la hipoteca todo cuando de hecho
y por derecho corresponden al mismo. CUARTA: EL DEUDOR. hace constar, de
manera expresa, que sobre el inmueble descrito en la cláusula tercera de este
instrumento, no existen gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan
afectar los derechos de EL ACREEDOR, por lo que el infrascrita Notaria le
advierte de las responsabilidades en que incurriría si lo declarado no fuere cierto.
QUINTA: EL ACREEDOR acepta expresamente la hipoteca que sobre la finca
se constituye a su favor. SEXTA: Los otorgantes manifiestan su conformidad con
el contenido de este contrato y/o aceptan expresamente. DOY FE: a) Que todo lo
escrito me fue expuesto y de su contenido, b) De haber tenido a la vista el título
con que se acredita la propiedad del bien hipotecado, consistente en certificación
registral extendida por el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central,
de fecha cinco de marzo del dos mil seis; c) Advertí a los otorgantes los efectos
legales del presente contrato, así como de la obligación relativa a la inscripción del
testimonio de esta escritura en el Registro General de la Propiedad de la zona
Central respectivo. Leo lo escrito a los interesados quienes enterados de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman
con la Notaria autorizante.
F) F)
ANTE MÍ:
TESTAMENTO COMUN ABIERTO
NUMERO CATORCE. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de marzo del año
dos mil seis, siendo las catorce horas en punto, ANTE MI, ANA LUCÍA CERRATO
PEÑA, Notaria, constituida en sexta avenida cinco guión ochenta y uno zona siete,
colonia Landívar, zona siete, de esta ciudad, en presencia de los testigos
instrumentales civilmente capaces, idóneos y del conocimiento de la Notaria, que
reúnen las calidades que exige la ley, FRANCISCA JOSEFA JIMENEZ CUC Y
PABLO ANDRES SANTILLANA URIZAR. Se encuentra presente en este lugar y
hora indicados, el señor RAUL STUARDO SITLLER STUCK, de setenta años de
edad, soltero por viudez, guatemalteco, Encargado de Obra, de este domicilio, se
identifica con la cédula de vecindad número de orden A guión uno y de registro
ochenta mil setecientos dieciocho, extendida por el Alcalde Municipal de esta
ciudad capital. Como Notaria DOY FE: De la capacidad mental y volitiva del
compareciente, quien a juicio de la infrascrita Notaria se encuentra en el pleno
goce de sus facultades, como se desprende de la forma clara y precisa como se
expresa, y quien asegura hallarse en el libre ejercicio de sus derechos viles por el
presente instrumento otorga su TESTAMENTO COMÚN ABIERTO: en las
siguiente cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta el Testador lo siguiente:
que instituye como sus únicos, legítimos universales herederos de todos sus
bienes, derechos, acciones y obligaciones, presente y futuros que no se extinguen
por la muerte, a sus hijos ERICKA BRIGITTE SITTLER PELLECER, BLANCA
MUGUETTE SITTLER PELLECER Y MARIO DAVID SITTLER PELLECER,
quienes heredarán por partes iguales. SEGUNDA: El testador, por este acto,
revoca expresamente cualquier disposición de su última voluntad que hubiere
otorgado con anterioridad a la presente fecha. TERCERA: El testador deshereda
expresamente a cualquier otra persona, fuera de los nombrados, que pudiere
pretender mejor o igual derecho, pues lo manifestado contiene sus disposiciones
de última voluntad. CUARTA: EL TESTADOR ACEPTA el contenido de este
instrumento. DOY FE: a) Que lo escrito me fue expuesto y de su contenido; b)
De tener a la vista la cédula de vecindad relacionada; c) Que el testador expresó
por sí mismo u voluntad; d) Que el testamento fue leído clara y distintamente por
la testadora, y averigüe al final de cada cláusula viéndolo y oyéndolo, si lo
contenido en ella era la expresión fiel de su voluntad, lo cual me lo ratificó en
forma expresa, concreta y clara; e) Que hemos estado reunidos en un solo acto
notarial desde el principio hasta el fin únicamente EL TESTADOR, los testigos
instrumentales y La Infrascrita Notaria; f) Por designación de la otorgante leo a
los presentes lo escrito, quienes enterados de su contenido, objeto, valor y demás
efectos legales, así como de los avisos pertinentes que deben enviarse a los
Registros de la Propiedad, lo aceptan, ratifican y firman, NO ASI, EL TESTADOR,
quien por ignorar hacerlo deja la impresión dactilar de su pulgar derecho, y firma a
su ruego el testigo rogado, civilmente capaz, idóneo y de mi conocimiento, señor
JAVIER ANDRES GEREDA CHUY; cuando son catorce horas con cuarenta y
cinco minutos, del día antes indicado. DOY FE.
F) F)
F)
ANTE MÍ:
ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE
NUMERO VEINTICUATRO: En la ciudad de Guatemala, el seis de julio del dos mil
seis. Ante Mí: ANA LUCÍA CERRATO PEÑA, Notaria, comparecen por una
parte: JUAN CARLOS PARADA GARCÍA, de treinta y cinco años de edad, soltero,
guatemalteco, Administrador de Empresas, de este domicilio, persona de mi
conocimiento, a quien en lo sucesivo se le denominará “EL ARRENDANTE”; y
MARCO AURELIO BUONAFINA DELGADO, de veintinueve años de edad,
soltero, Perito Contador, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con
cédula de vecindad número de orden A guión uno y de registro ochocientos mil
doscientos uno, extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento
de Guatemala, quien en lo sucesivo se le denominará “EL ARRENDATARIO”. Los
comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal
consignados; hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por medio
de este instrumento otorgan ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE, contenido
en las cláusulas escriturarias siguientes: PRIMERA: Manifiesta el arrendante, que
es propietario del inmueble ubicado en la Calzada Roosevelth veinticinco guión
quince de la zona once de esta ciudad, mismo que está dotado de los servicios de
energía eléctrica, agua potable municipal y línea telefónica número cincuenta y
cuatro millones cuatrocientos treinta y un mil quinientos nueve (54,431,509).
Además me asegura que dicho inmueble se encuentra en buen estado de
conservación. SEGUNDA: Continúa manifestando el arrendante que da en
arrendamiento el bien inmueble identificado en la cláusula anterior al Arrendatario,
bajo las condiciones que se detallan en la cláusula siguiente. TERCERA:
Manifiestan los otorgantes, que el presente contrato se celebrará bajo las
siguientes condiciones: a) DEL PLAZO: El plazo del presente contrato será de
DOCE MESES, contados a partir del quince de julio del presente año, y con
vencimiento el quince de julio del año dos mil siete. b) DE LA RENTA: El
arrendatario pagará en concepto de renta mensual la cantidad de CUATRO MIL
QUETZALES EXACTOS (Q 4,000.00). El arrendatario se obliga a hacerla efectiva
en forma anticipada y sin necesidad de cobro ni requerimiento alguno, el día diez
de cada mes en la oficina del arrendante, ubicada en séptima avenida veinticinco
guión doce. c) DEL DESTINO DEL LOCAL COMERCIAL: El inmueble descrito se
destinará para vivienda de EL ARRENDATARIO y su grupo familiar incluyendo
personal de servicio. d) DE LOS SERVICIOS: El arrendatario deberá pagar los
servicios de agua potable, energía eléctrica y servicio telefónico, así como los
excesos que se produzcan. e) DEPÓSITO: El arrendatario hace entrega de un
pago de CUATRO MIL QUETZALES (Q 4,000.00), para cubrir en forma
anticipada, los servicios a la finalización del contrato, así como las reparaciones
que fueran necesarias hacerle al bien objeto de arrendamiento, la diferencia se
devolverá quince días después de finalizado el contrato, quedando establecido
que la suma indicada de ninguna manera cubrirá el valor de las rentas. f)
PROHIBICIONES: Queda expresamente prohibido al arrendatario subarrendar
total o parcialmente el inmueble, mantener en el inmueble sustancias dañinas o
peligrosas para el inmueble y sus vecindades y darle un uso distinto al descrito
con anterioridad al local. g) OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO: Mantener
el inmueble en buen estado de conservación haciendo las reparaciones que
fueren necesarias previa autorización por escrito del arrendante y éstas de no ser
separables quedarán en beneficio del inmueble, sin costo alguno para el
arrendante. h) INCUMPLIMIENTO: El plazo de este contrato podrá darse por
vencido anticipadamente, si el arrendatario falta al pago puntual de una de las
rentas convenidas o por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones
pactadas en el presente instrumento y/o la ley. CUARTA: El arrendante hace
constar de manera expresa que sobre el inmueble descrito, no existen
gravámenes, anotaciones ni limitaciones que puedan afectar los derechos del
arrendatario; y el notario le advierte de las responsabilidades en que incurrirá si lo
declarado no fuere cierto, además se encuentra libre de vicios ocultos, que pueda
perjudicar el uso y disfrute pacífico por parte del arrendatario, y se obliga a no
perturbarlo en el uso del local arrendado, el cual cuenta con todos sus servicios
pagados al día. QUINTA: Aceptación: Por su parte, manifiesta el arrendatario que
en los términos relacionados acepta el arrendamiento que en este instrumento se
realiza; que recibe el local comercial a su satisfacción y en caso de incumplimiento
renuncia al fuero de su domicilio, se somete a los tribunales que elija la otra parte,
señalando como lugar para recibir notificaciones la del local comercial objeto de
arrendamiento. SEXTA: Los otorgantes, aceptan el contenido del presente
contrato. DOY FE: a) De todo lo expuesto y contenido; b) Que tuve a la vista la
cédula de vecindad relacionada; c) Advertí a los otorgantes sobre los efectos
legales de este contrato, y d) Leí lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de
su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y
firman.
F) F) ANTE MÍ:
ACTA DE PROTOCOLIZACIÓN DE PODER PROVENIENTE DEL
EXTRANJERO
NUMERO CINCO. En la ciudad de Guatemala, el seis de febrero del dos mil seis.
ANTE MI: ANA LUCÍA CERRATO PEÑA, Notaria, POR MI Y ANTE MI, en
cumplimiento con lo establecido en los artículos cuarenta y uno y cuarenta y tres
de la Ley del Organismo Judicial, Decreto dos guión ochenta y nueve del
Congreso de la República, procedo a protocolizar un documento proveniente del
extranjero autorizado por la Infrascrita Notaria Costa Rícense ALEJANDRA
BEATRIZ MORALES HERNANDEZ de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA: El día el veintiséis de enero del dos mil seis, la infrascrita Notaria
Alejandra Beatriz Morales Hernández autorizó en la ciudad de Alajuela, República
de Costa Rica MANDATO GENERAL CON REPRESENTACIÓN , el cual fue
otorgado por el señor ERNESTO EUFABIO BOLAÑOS GODINEZ, a favor de su
hijo CESAR ANDRES BOLAÑOS MEZA, el cual consta en dos hojas de papel
bond. SEGUNDA: En virtud de lo anterior procedo a protocolizar el documento
identificado en la cláusula anterior, el que pasa a formar los folios ------------- y ------
--- del registro notarial a mi cargo, quedando comprendido entre las hojas de papel
sellado especial para protocolo número de orden ----------- y ----------------
respectivamente. Hago constar que el impuesto fiscal se cubrió en el documento
original conforme lo prescriben los artículos treinta y ocho y cuarenta y uno de la
Ley del Organismo Judicial. Leo lo escrito y enterado de su contenido, objeto,
validez y efectos legales, obligación registral y aviso posterior al Director del
Archivo General de Protocolos, de acuerdo con el artículo cuarenta de la Ley del
Organismo Judicial, lo acepto, ratifico y firmo.
POR MÍ Y ANTE MÍ:
FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA
DIECIOCHO (18). En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de octubre de dos
mil quince, ANTE MÍ: KARLA AZUCENA MARADONA CARDONA, Notaria,
comparecen por una parte el señor CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO, de
treinta y ocho años de edad, soltero, guatemalteco, Perito Contador, de este
domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código
Único de Identificación –CUI- número dos mil seiscientos nueve, cero cinco mil
treinta y ocho, cero quinientos seis (2609 05038 0506), extendido por El Registro
Nacional de Las Personas de la República de Guatemala; y por la otra parte la
señora LUISA FERNANDA URRUTIA SAENZ, de veinticuatro años de edad,
soltera, guatemalteca, Licenciada en Administración de Empresas, de este
domicilio, quien es persona de mi conocimiento. Los comparecientes me aseguran
ser de los datos de identificación indicados y hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE
FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA, de conformidad con las siguientes
cláusulas escriturarias: PRIMERA: ANTECEDENTES: Manifiesta el señor
CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO que procreó un hijo con la señora LUISA
FERNANDA URRUTIA SAENZ, el día veintisiete de febrero del presente año, y
que inscribió su nacimiento como su hijo legítimo con el nombre de CARLOS
FERNANDO SALAZAR URRUTIA en El Registro Civil del Registro Nacional de
Las Personas de La República de Guatemala, en la partida número doscientos
(200), folio cien (100), del libro cien (100) de nacimientos del municipio de
Guatemala, Departamento de Guatemala. SEGUNDA: Continua manifestando el
señor CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO que es su deseo y obligación como
padre garantizar la pensión alimenticia a su menor hijo hasta su mayoría de edad,
que para el efecto y de acuerdo a sus posibilidades económicas, conviene con la
señora LUISA FERNANDA URRUTIA SAENZZ fijar una pensión alimenticia
mensual de cinco mil quetzales (Q.5,000.00). TERCERA: El señor CARLOS
ANIBAL SALAZAR CASTILLO se compromete a que el día cinco de cada mes
depositará la cantidad de cinco mil quetzales (Q.5,000.00) a la cuenta monetaria
número tres mil doscientos (3,200) del Banco Industrial, Sociedad Anónima a
nombre de la señora LUISA FERNANDA URRUTIA SAENZ, y que el comprobante
del depósito monetario servirá de prueba del cumplimiento de su obligación
mensual. CUARTA: Expresa el señor CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO que
como garantía del cumplimiento de su obligación, por este acto constituye
hipoteca sobre la finca urbana, inscrita en el Registro General de la Propiedad de
la Zona Central, al número dos mil (2,000) folio doscientos (200), del libro
doscientos (200), del Departamento de Guatemala, la que consiste en un terreno
con construcción ubicada en la segunda avenida catorce guión noventa y seis,
zona catorce de esta ciudad capital a favor de la señora LUISA FERNANDA
URRUTIA SAENZ. Declara el señor CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO que
sobre el bien inmueble que se da en hipoteca no pesan gravámenes, limitaciones
o anotaciones que puedan perjudicar los derechos de la señora LUISA
FERNANDA URRUTIA SAENZ, y la Notaria le advierte de las responsabilidades
en que incurriría si lo declarado no fuere cierto. QUINTA: Expresa el señor
CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO que el presente instrumento es título
Ejecutivo suficiente para que la señora LUIISA FERNANDA URRUTIA SAENZ
pueda accionar judicialmente, y en caso de incumplimiento renuncia al fuero de su
domicilio y se somete a los tribunales que elija la señora LUIISA FERNANDA
URRUTIA SAENZ, indicando como lugar para recibir notificaciones, citaciones y
emplazamientos en su residencia ubicada en la segunda avenida catorce guión
noventa y seis, zona catorce de esta ciudad, comprometiéndose a notificar por
escrito cualquier cambio de dirección que hiciere, de lo contrario se tendrán por
bien hechas las notificaciones, citaciones y emplazamientos hechos a la dirección
indicada. SEXTA: Manifiesta la señora LUIISA FERNANDA URRUTIA SAENZ que
acepta la hipoteca que se hace a su favor; y ambos otorgantes aceptan en los
términos relacionados el contenido del presente contrato y las obligaciones
derivadas del mismo. DOY FE: a) Que lo escrito me fue expuesto y de su
contenido; b) Que tengo a la vista el Documento Personal de Identificación
relacionado, la certificación de nacimiento del menor CARLOS FERNANDO
SALAZAR URRUTIA, y el título con el que se acredita la propiedad del bien
inmueble dado en hipoteca, que consiste en certificación extendida por El Registro
General de la Propiedad de la Zona Central, el día diez de octubre de dos mil
quince; c) Que advertí a los otorgantes de los alcances legales del presente
contrato y de la obligación de inscribir el testimonio de esta escritura en el Registro
General de la Propiedad de la Zona Central para los consiguientes efectos legales.
Leo lo escrito a los interesados, quienes enterados de su contenido, objeto,
validez y efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman con la Notaria autorizante.--
---------------------------------------
CARTA DE PAGO
NUMERO OCHO: En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de febrero del año dos
mil seis. ANTE MI: ANA LUCÍA CERRATO PEÑA, Notaria, Comparece el señor:
JOSIAS DAVID GRACIAS GONZALEZ, de cuarenta y ocho años de edad,
casado, guatemalteco, Abogado y Notario, de este domicilio, de este domicilio, de
mi conocimiento, quién actúa en su calidad e Gerente General y Representante
Legal del Banco Amigo, Sociedad Anónima, personería que acredita con el acta
notarial de su nombramiento, autorizada en esta ciudad el quince de junio del año
dos mil seis, por el Infrascrito Notario Mario David Pellicer Sittler, la cual se
encuentra inscrita en el registro Mercantil General de la República al número
ciento veinte, folio dieciséis, del libro veinticinco de Auxiliares de Comercio, con
fecha diecisiete de junio del año dos mil seis. Hago constar que tengo a la vista la
documentación fehaciente y que la representación que se ejercita es suficiente
conforme a la ley y a mi juicio para otorgamiento del presente acto. Me asegura el
compareciente hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, que se
encuentra debidamente facultado para este acto, por el presente instrumento
otorga CARTA TOTAL DE PAGO CON CANCELACIÓN DE GRAVAMEN
HIPOTECARIO, de conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias:
PRIMERA. Manifiesta El otorgante, en la calidad con que actúa, que de
conformidad con la escritura número dieciocho de fecha veintiséis de marzo del
año dos mil dos, autorizada en esta ciudad por la Infrascrita Notario Luz Magali
Gómez Soto, la licenciada GLORIA ANGÉLICA HERRADOR SALAZAR, se
reconoció deudora del Banco Amigo, Sociedad Anónima, por la suma de dinero,
plazo, interés y demás condiciones que en dicho instrumento constan, habiendo
garantizado la deudora el cumplimiento de la obligación con hipoteca constituida a
favor del Banco Amigo, Sociedad Anónima, la cual ocupa el primer lugar, sobre la
finca rústica de su propiedad inscrita en el Registro General de la Propiedad de la
zona central al número setenta y ocho, folio treinta, del libro quince del
Departamento de Guatemala. SEGUNDA. El otorgante, en la calidad con que
actúa, manifiesta que, en virtud de que la deudora canceló totalmente el saldo
deudor, incluidos los correspondiente intereses, y no existiendo ningún saldo
pendiente de pago, por ese acto otorga a favor de la licenciado GLORIA
ANGELICA HERRADOR SALAZAR la más completa, eficaz y plena CARTA
TOTAL DE PAGO CON CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO sobre el
bien inmueble rústico identificado en la cláusula anterior. TERCERA: El otorgante
hace constar, en la calidad con que actúa, que sobre el crédito que se cancela no
existen gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que puedan afectar otros
derechos, por lo que el Notario le advierte las responsabilidades en que incurre si
lo declarado no fuese cierto. CUARTA: El otorgante solicita al Registrado General
de la Propiedad de la zona central, se sirva cancelar la primera inscripción
hipotecaria que existe a favor de su representada sobre la finca rústica identificada
en la cláusula primera de este instrumento y que derivó de la obligación que se
cancela. QUINTA: Manifiesta el otorgante que acepta el contenido del presente
instrumento. DOY FE. A) Que lo escrito me fue expuesto y de su contenido; b)
De haber tenido a la vista la cédula de vecindad, acta notarial de nombramiento y
el testimonio de la escritura que contiene la obligación que se cancela, así como la
constancia de créditos del Banco Amigo, Sociedad Anónima, de fecha diecisiete
de agosto del presente año. Leo lo escrito al interesado, quien enterado de su
contenido, objeto, validez, obligación registral y efecto legales, lo acepta, ratifica y
firma con la Notaria que autoriza.
F) ANTE MÍ:
RECONOCIMIENTO DE HIJO
NUMERO VEINTINUEVE (29). En la ciudad de Guatemala, el doce de mayo de
dos mil doce. ANTE MÍ: JOSÉ JOAQUÍN GÁLVEZ PALOMO, NOTARIO,
Comparece el señor CARLOS MANUEL ARANA OSORIO, de treinta y nueve
años de edad, casado, guatemalteco, Jornalero, de este domicilio, quién se
identifica con la cédula de vecindad con número de orden R guión Diecinueve (R-
19) y de registro número TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS UNO (32,501),
extendida por el Alcalde Municipal del municipio de Zacapa, del departamento de
Zacapa. El otorgante me asegura hallarse en el libre ejercicio de sus derechos
civiles y que por el presente instrumento otorga RECONOCIMIENTO DE HIJA, de
conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: Expresa el otorgante que
con fecha doce de abril de mil novecientos ochenta y dos (12-04-82), nació en la
aldea LA FRAGUA del municipio de Zacapa del departamento de Zacapa, el niño
quien responde al nombre de CARLO FERNANDO GARCIA, conocido también
con el nombre de FERNANDO GARCIA, nacimiento que quedó inscrito en el
Registro Civil de la Municipalidad del Municipio de Zacapa, del departamento de
Zacapa, en la partida número doscientos tres (203 ) folio trescientos (300) del
Libro cuarenta y nueve (49) de Nacimientos; siendo hijo de la señora CLAUDIA
MARIA GARCIA BUEZO. SEGUNDA: Declara el señor CARLOS MANUEL ARANA
OSORIO, que por este ACTO VIENE A RECONOCER como su legítimo hijo al
menor CARLO FERNANDO GARCIA o FERNANDO GARCIA, quién llevará
desde ahora su apellido; TERCERA: Que en los términos relacionados, el señor
CARLOS MANUEL ARANA OSORIO, ACEPTA el contenido del presente
instrumento. Yo el notario, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b).
Que tuve a la vista la cédula de vecindad del otorgante, así como la certificación
de la partida de nacimiento del menor relacionados; c). Que advierto los efectos
legales de esta declaración y de la obligación de presentar el testimonio de esta
escritura al registro Civil correspondiente y d) Que leo lo escrito al otorgante, quien
bien enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo ratifica,
acepta y firma.------------------------------------------------------------ F.
ANTE MÍ:
RESCISIÓN DE CONTRATO
NUMERO ---- (---), En la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, el --
de ---de dos mil doce, ANTE MI: -------, Notario, comparecen, por una parte la
señora la señora - - - - - - - - , de cincuenta y cinco años de edad, soltera,
secretaria, guatemalteca, de este domicilio, se identifica con la cédula de vecindad
número de orden B guión dos y registro dos, extendida por el Alcalde Municipal de
------; y por la otra parte el señor - - - - - - - - , de treinta y nueve años de edad,
casado, comerciante, guatemalteco, con domicilio en el departamento de Quiché,
se identifica con el Documento Personal de Identificación con código único de
identificación número: ----------, extendido por el Registro Nacional de las Personas
de la República de Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de los datos
de identificación personal anotados, y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos
civiles; y que por este acto otorgan RESCISIÓN DE CONTRATO, de conformidad
con las cláusulas siguientes: PRIMERA: ANTECEDENTES: Manifiestan los
otorgantes que mediante escritura pública número -- (--), autorizada en el
municipio de -----, el -------, autorizada por el Notario ------, celebraron contrato de
compraventa de bien inmueble rustico, de la finca inscrita en el Registro General
de La Propiedad, bajo el número uno (1), folio dos (2), libro tres (03) de ------, con
el área, medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de
dominio, actuando como vendedora la señora - - - - - - - - , y como comprador el
señor - - - - - - - -, conviniendo en el precio que consta en dicho instrumento
público. SEGUNDA: DE LA RESCISIÓN: Expresan los otorgantes que rescinden
en su totalidad el contrato identificado en la cláusula primera de este instrumento,
volviendo las cosas a su estado original. TERCERA: DE LA DECLARACIÓN:
Declaran los otorgantes que al volver las cosas al estado en que se encontraban
antes de su celebración, no tienen ninguna reclamación que hacerse por dicho
contrato, y se otorgan mutuamente total y eficaz finiquito, ya que la rescisión se
debe únicamente a sus intereses personales. CUARTA: DE LA ACEPTACIÓN:
Manifiestan los otorgantes que aceptan en los términos relacionados el presente
contrato. Yo el Notario DOY FE: a) de todo lo expuesto; b) de haber tenido a la
vista la Escritura Pública que se rescinde, así como la cédula de vecindad y
documento personal de identificaicón relacionados; c) que advertí a los otorgantes
sobre los efectos legales del presente contrato, así como de las obligaciones; d)
que por designación de los otorgantes les leí lo escrito en esta escritura, y
enterados de su contenido, objeto, valor y demás efectos legales, lo aceptan,
ratifican y firman, junto con el Notario que da fe.
REVOCACIÓN DE MANDATO GENEREAL
NUMERO TREINTA Y NUEVE (39). En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de mayo de dos mil
doce. ANTE MÍ: JOSÉ JOAQUÍN GÁLVEZ PALOMO, NOTARIO, Comparecen: por una parte el
señor: MARIO FERNANDO GONZALES MEJÍA, de cuarenta y cuatro años de edad, soltero,
guatemalteco, comerciante y de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad con
numero de orden E guión Cinco (E-5) y de registro SETENTA MIL QUINIENTOS (70,500),
extendida por el Alcalde Municipal del departamento de Escuintla, Y por la otra parte el Abogado
GUSTAVO ADOLFO ECHEVERRÍA MALLORCA, de treinta y nueve años de edad, casado,
guatemalteco, Abogado y Notario y de este domicilio, quien es persona capaz civilmente y de mi
conocimiento. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos
civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE REVOCATORIA DE
MANDATO GENERAL CON REPRESENTACIÓN, de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Manifiesta el señor: MARIO FERNANDO GONZALES MEJÍA, que mediante escritura
pública número SETENTA Y TRES (73) de fecha seis de febrero del presente año, autorizada en
esta ciudad por el infrascrito notario, otorgó Mandato General con Representación al Abogado
GUSTAVO ADOLFO ECHEVERRÍA MALLORCA, el que quedó inscrito debidamente en el Registro
de Mandatos de la Corte Suprema de Justicia en la Dirección General del Archivo General de
Protocolos, al número CINCO MIL QUINIENTOS (5,500), con fecha seis de febrero del presente
año. SEGUNDA: Expresa el señor MARIO FERNANDO GONZALES MEJÍA, que por CONVENIR a
sus intereses y al estar debidamente notificado el mandatario de su decisión de revocar el presente
mandato descrito en la cláusula primera de este instrumento y no tener ninguna deuda por el
ejercicio, hoy conviene en revocar el mandato de mutuo acuerdo, sin reclamaciones posteriores
para que las cosas desde hoy vuelvan a su estado inicial. TERCERA: Por su parte el Abogado
GUSTAVO ADOLFO ECHEVERRÍA MALLORCA, expresa que está enterado de la decisión de su
mandante de revocar el mandato conferido a su favor y que no tiene ningún interés en seguir
ejerciéndolo, ni reclamo posterior a su ex mandante. Ambos otorgantes ACEPTAN todo el
contenido del presente contrato. Yo el Notario DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b)
Que tuve a la vista la cédula de vecindad relacionada y el Testimonio del Mandato relacionado, c)
Que advierto a los otorgantes de los efectos legales de este contrato, así como la obligación de
inscripción en el Registro de Mandatos respectivo. d) Que leo lo escrito a los otorgantes, quienes
bien enterados de su contenido, objeto, validez, y demás efectos legales lo ratifican, aceptan y
firman.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
F. F.