EJERCICIOS - EL SIGNO LINGÜÍSTICO
NIVEL I
1. Forme otros signos lingüísticos utilizando algunas letra de la siguiente palabra.
Puedes combinar la misma letra más de una vez.
MURCIÉGALOS
Mago, ......................................................................................................................
2. Forme un signo lingüístico de más de una palabra combinando las letras que
aparecen en cada recuadro.
REZEMIPADOP
P__ __ __ R__ __ __ __ __ Z
LORACOVEDOL
C__ __ __ __ D__ __ __ __ __
ROCISARI
A __ __ __ __ __ __ __
Ahora, represente en cada esquema los planos de los signos lingüísticos escritos anteriormente.
1
3. Cambie una letra en estos signos lingüísticos y escriba cuatro signos más a partir
de cada uno. Observe el modelo.
lona palo foca mina toro
4. En la sopa de letras, ubique cuatro signos lingüísticos que tengan similar
significado a la palabra amable.
Escriba otros dos signos lingüísticos que tengan el significado parecido a amable.
2
*..................... *.....................
5. Copie las palabras destacadas agrupándolas según su semejanza de significado.
El temible rufián trepó el muro con la intención de llevarse las alhajas de la
condesa. Según los detectives, el bribón ideó un plan para robarse las joyas
sin ser descubierto: escaló la pared al anochecer. Al ser capturado, el
malhechor arrojó el botín.
GRUPO 1……………………………………….
GRUPO 2……………………………………….
GRUPO 3……………………………………….
NIVEL II
6. Reemplace los signos lingüísticos destacados por otros que tengan similar
significado.
Me detuve (paré) junto al escaparate.
Mezclado entre muchos libros, pude distinguir a mi autor favorito ( ). La
diminuta ( ) foto en la portada mostraba su rostro ( ). Felizmente, sabía
que el libro no era caro ( ) Entré ( ) rápidamente a la librería: tenía que
comprarlo ( ).
7. Escriba el significado de las palabras destacadas. Tenga en cuenta el contexto en
que aparece cada una de ellas.
a) Esta tienda se distingue por sus precios bajos.
___________________________________________________________________
b) Es una pintura de colores muy bajos.
___________________________________________________________________
c) Siéntate junto a mí en la clase.
___________________________________________________________________
d) Decoró su departamento con mucha clase.
___________________________________________________________________
e) Este ejercicio servirá como muestra.
___________________________________________________________________
3
f) Recibimos muchas muestras de afecto.
___________________________________________________________________
8. Lee algunos de los significados de la palabra cuenta.
Cuenta 1. Operación aritmética que consiste en sumar, restar, multiplicar o
dividir. 2. Factura o nota que debe pagar una persona por una cosa. 3. Depósito
de dinero que una persona tiene en un banco. 4. Justificación de los actos de una
persona. 5. Bola pequeña perforada que se usa para hacer collares o rosarios.
Escriba el número que corresponde a cada significado de acuerdo con el contexto.
( ) Rompió la gargantilla y todas las cuentas rodaron por el suelo.
( ) Señor, ¿me trae la cuenta, por favor?
( ) Revisa tus cuentas y dime cuánto te debo.
( ) Ayer abrí mi primera cuenta corriente.
( ) El congresista rindió cuentas de sus viajes.
9. Escriba un significante que sea igual para ambas imágenes. Además, debe
agregar el significado que corresponda en cada caso.
4
10. Lea el siguiente texto y escriba dos significados diferentes para los signos
lingüísticos destacados.
Sin pena, la pareja de Juan decidió salir de viaje una noche de luna llena. Sabía
que la fortuna le sonreiría esta vez. Contó su dinero: tenía lo necesario para
llegar a su destino.
1. tristeza
pena
2. castigo
1.
pareja
2.
1.
luna
2.
1.
fortuna
2.
1.
contar
2.
1.
destino
2.
Redacte oraciones que contengan los significados que escribió.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
5
NIVEL III
11. Escriba en las casillas respectivas los significantes que correspondan a estos
significados:
a) Mamífero desaparecido, de la misma familia del elefante, pero de mayor
tamaño y cubierto de pelo largo.
b) Banco de peces.
c) Instrumento musical de percusión formado por un mango unido a una esfera
hueca que tiene en su interior arena o semillas.
d) Imitación burlesca de una obra, un género o un autor.
e) Arma blanca parecida a la espada pero más larga, curva y de un solo filo.
f) Tubérculo andino muy nutritivo y de propiedades medicinales.
a. A
b. A
c. A
d. A
e. A
f. A
12. Escriba la palabra cuyo significado sea adecuado al contexto de la oración.
a. elevar — levantar. Ejemplo: Cayó al suelo y se levantó rápidamente.
b. medicina — remedio: Su comportamiento no tiene ...........
c. fundamento — apoyo: Siempre encuentra ............. para sus quejas.
d. conmovido — acongojado: Él se mostró ........... por el retorno de su querida
esposa.
e. tendencia — afición: Tiene una gran ............ por los caballos.
f. prendido – cogido: No han ............. los geranios que plantaste.
g. premiar — laurear: El director lo ............ con una beca.
Ahora, escriba una oración con la palabra que eligió en cada caso.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
6
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
13. Relacione los siguientes conceptos y marcas:
I. Cadena de sonidos o grafías.
II. Idea asociada a un significante concreto.
III. Palabra o conjunto de palabras que expresa un significado.
A. Significado B. Signo lingüístico C. Significante
a) IA, IIB, IIIC
b) IB, IIA, IIIC
c) IA, IIC, IIIB
d) IC, IIA, IIIB
e) N.A.
Marque la alternativa que contenga lo solicitado en cada caso.
14. Las palabras con significado similar al de las destacadas en el siguiente texto:
La mayoría aceptó que esa era la idea más importante del párrafo. Sin embargo, a mí me
pareció vaga.
a) muestra — precisa
b) creación — definida
c) noción — ambigua
d) hipótesis — confusa
e) teoría — concreta
15. La palabra que completa con precisión la siguiente oración.
Los gobernantes de ambos territorios firmaron la ...........
a) tranquilidad
b) paz
c) sosiego
d) concordancia
7
e) placidez
16. El significado de la palabra destacada en la siguiente oración:
La corte mostraba sus mejores galas.
a) Cantidad de tela u otro material con el que se confeccionan un vestido.
b) Filo de un instrumento.
c) Conjunto del rey, la familia real y sus servidores.
d) Población donde habitualmente reside un soberano.
e) Acción y efecto de cortar.
17. El significado que no corresponde al signo lingüístico oficio.
a) Ocupación habitual.
b) Comunicación escrita.
c) Profesión de algún arte mecánica.
d) Local donde se ordena o trabaja algo.
e) Función propia de alguna cosa.