0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas2 páginas

Informe de Recreo 2009

Este informe psicopedagógico describe la observación de un estudiante durante el recreo. Se detallan los antecedentes del estudiante y la actividad, incluido el espacio y supervisión. La actitud del estudiante fue observada en relación con adultos, pares y el observador. Se concluye que el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales del estudiante es positivo, aunque se recomiendan algunas orientaciones al profesor o familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas2 páginas

Informe de Recreo 2009

Este informe psicopedagógico describe la observación de un estudiante durante el recreo. Se detallan los antecedentes del estudiante y la actividad, incluido el espacio y supervisión. La actitud del estudiante fue observada en relación con adultos, pares y el observador. Se concluye que el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales del estudiante es positivo, aunque se recomiendan algunas orientaciones al profesor o familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Pedagogía en Educación Diferencial

(Ciudad y fecha)

INFORME PSICOPEDAGOGICO
OBSERVACIÓN EN RECREO

I.- Antecedentes del escolar

El día (fecha y horas) se observó a (nombre completo del escolar, edad y fecha
de nacimiento, curso, modalidad y escuela ) durante el recreo.

II.- Antecedentes de la actividad

La actividad observada fue… (describir la actividad realizada por el colegio y


por elcurso del escolar ). Esta actividad se desarrolló en …….. (describir el espacio
físico: espacio y el uso de juguetes, implementos deportivos, etc.).

La o las actividades preferidas del curso durante el recreo son de ….., ya que se
observó que……………..

Las actividades fueron supervisadas por (detallar presencia de adultos)

III.- Actitud del escolar observado

La actitud de (nombre del escolar) durante todo el recreo fue……… En relación


a los adultos, este escolar (describir cómo se relaciona con el adulto a cargo del patio)
……………… En relación a su grupo de pares, el (nombre) (describir cómo se
relaciona con sus compañeros) ………………….. En relación al observador, describir
cómo se relaciona con el observador)…………………………………………..

Es necesario destacar que (valoración o apreciación general de lo observado,


destacando lo positivo y lo negativo)………..

IV.- Síntesis

Por esto, se puede concluir que el desarrollo de las habilidades comunicaciones y


sociales de ….(conclusión)……..

V.- Sugerencias y/ o recomendaciones

Se recomienda al profesor de curso y/o a la familia que ……(orientaciones sólo


en caso necesario) ……..

Nombre del Alumno Georgina García Escala


Pedagogía en Educación Diferencial Pedagogía en Educación Diferencial
Universidad de La Serena Universidad de La Serena

También podría gustarte