DIA 1
“¡Que bueno es, y qué agradable, que los hermanos convivan en armonía! Es
como el buen perfume que resbala por la cabeza de Aarón y llega hasta su
barba y hasta el borde de sus vestiduras como el rocío del monte Hermón,
que cae sobre los montes de Sión. Allí el Señor ha decretado para su
pueblo bendición y vida para siempre”.
Salmos 133:1-3
Qué glorioso lo que sucede cuando nos reunimos como mujeres a buscar a
Dios; la promesa es que allí el Señor enviará bendición, paz, alegría,
abundancia, restauración familiar, sanidad física, ánimo, entusiasmo y
vida eterna. Cada lugar mencionado en las Escrituras tiene un trasfondo
único; los Altos de Golán es uno de los lugares más emblemáticos, allí se
conquistaron y alcanzaron grandes victorias. Los Altos del Golán es una
meseta de gran riqueza hídrica en una región marcada por la aridez y con
grandes extensiones desérticas, en sus laderas se ubica el valle del
Jordán y el Mar de Galilea, es una de las zonas más fértiles de Israel. El
Monte Hermón hace parte de esta zona, del cual el Salmo 133:3 dice “Como
el rocío de Hermón, que desciende sobre los montes de Sion: Porque allí
envía Jehová bendición, y vida eterna”. Adicional a esto, es una zona
elevada estratégica para la protección y defensa del Estado de Israel, ya
que permite la visibilidad sobre cuatro países.
En Junio de 1967, durante la guerra de los Seis Días, el ejército israelí
se apoderó del Golán y defendió este territorio en la guerra del Yon Kipur
en 1973, desde ese entonces este territorio ha hecho parte de la zona de
negociación de paz en medio oriente, es zona crucial de conflicto árabe-
israelí. La comunidad internacional aun no reconoce la soberanía israelí
en este territorio, sin ese reconocimiento es considerado como un
territorio sirio ocupado, para Israel es un territorio en disputa, es un
territorio que ellos han ganado.
Un pronunciamiento del Presidente Donald Trump marcó un precedente
significativo, el Presidente declaró: “Tras 52 años es hora de reconocer
plenamente la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, que son de
importancia estratégica y de seguridad crítica para el Estado de Israel y
la estabilidad regional”. Esta muestra de apoyo político, aunque no tienen
aun efectos vinculantes, es la puerta que le permite al Estado de Israel
actuar y tomar una mayor posesión de la zona.
Este hecho político es un ejemplo para la Red de Mujeres, recuerdo cuando
por primera vez el año 93 como red conquistamos 60.000 mil mujeres, ese
momento dio inicio a nuestro llamado y marcó en nosotras una nueva
naturaleza de conquista. Fue el momento donde conquistamos lo que
representa esa meseta, porque si hacemos un paralelo de la Red de Mujeres
con los Altos del Golán podemos ver que en cada una de nosotras hay una
riqueza exuberante, también la red de mujeres es estratégica para la
protección de las familias y la nación de Colombia.
Sin embargo, después de esta victoria vino el enemigo a oponerse y
detenernos, eso trajo un tiempo de pausa. Fue un lapso de mantenerse,
asentarse poco a poco; aun células se cerraron, algunas mujeres se fueron
de la iglesia y eso quiso traer tristeza y desánimo.
Pero, Jesús, como máxima autoridad en los cielos y la tierra ha venido a
animarnos, Él ha decretado el reconocimiento legal de lo que es nuestro,
que es ese título de propiedad que afirma que las mujeres de nuestra
nación nos pertenecen. ¡Él está quitando la pausa!
Debemos prepararnos para lo que el Señor tiene para nosotras; antes de
salir a la conquista se libra una batalla muy fuerte en la mente, donde
sólo quizás ves las imposibilidades, pero lo importante no es lo que tú
ves, piensas o lo que tú sientes; sino lo importante es que el Padre
Celestial te ha dado Su bendición y Él ha puesto en tus manos el arma mas
poderosa: La Sangre de Jesús. Cuanto entras en contacto con esa Sangre y
decretas lo que ella hizo por tu vida los argumentos del pasado, el
desánimo y todo lo que quiso traer estancamiento y dificultad para la
conquista son removidos y llevados a la Cruz.
Este hecho en lo natural, es un paralelo para la red de Mujeres, pues es
el tiempo que nuestro ministerio florezca; Dios lo ha declarado y así
será. Lo único que puede detener lo que Dios anhela hacer en nuestra vida
es si hay pecado o argumentos en contra; estos llegan por causa del
desánimo, la tristeza la soledad, malas decisiones, por habernos apartados
de Dios y Su Palabra; es tiempo de remover todo aquello que ha frenado el
reverdecer y esto solo sucede por medio de la oración y estando frente a
la Cruz. Por lo cual motivo a cada equipo que tenga 24 horas de oración,
durante 21 días donde el acta decretos que estaba contra nosotros será
quitada del medio y clavada en la Cruz, por causa de nuestro genuino
arrepentimiento; al estar a los pies de Jesús Él traerá revelación, gracia
y favor, todo espino y cardo será removido y cobraremos vida en Su
presencia.
Dios te está esperando en esta Convención de Mujeres, debes prepararte y
no faltar pues estamos Volviendo al Original; será como estar en el monte
de Hermón donde Dios derramará bendición abundante y vida eterna.
¡Es nuestro tiempo de florecer!
EMMA CLAUDIA DE CASTELLANOS
“¡Que bueno es, y qué agradable, que los hermanos convivan en armonía! Es
como el buen perfume que resbala por la cabeza de Aarón y llega hasta su
barba y hasta el borde de sus vestiduras como el rocío del monte Hermón,
que cae sobre los montes de Sión. Allí el Señor ha decretado para su
pueblo bendición y vida para siempre”. Salmos 133:1-3
Ora basada en este versí
culo.
Pá
rrafo I
Pide al Señ
or que te de una promesa específica durante estos 21 dí
as.
Expresa el propó
sito de esta preparació
n.
– Hoy reclama para tu vida y familia, que el Señ
or enviarábendició
n, paz,
alegrí
a, abundancia, restauració
n familiar, sanidad fí
sica, á
nimo,
entusiasmo y vida eterna.
– Quizá
s hemos estado como los altos de Golan por mucho tiempo,
desé
rticas, pero estos 21 dí
as prepararán nuestro corazó
n para florecer.
– Reclama el Salmo 133
Pá
rrafo II
– Segú
n la historia de junio de 1967, eleva una oración diciendo al Señ
or
que batallas estás librando. Y que deseas que llegue el Yon Kipur a tu
vida, dí
a de liberació
n y victoria sobre tus enemigos.
Pá
rrafo III
– Bendice la nació
n de Israel, recordemos que el Señ
or bendice a quienes
aman a Israel.
– Oremos por nuestros gobiernos y gobernantes. Una oració
n especial por
nuestra senadora y pastora Emma Claudia Castellanos.
Pá
rrafo IV
– Demos gracias al Señor por la Red de Mujeres, por nuestros líderes
inmediatos, por la cé
lula de la cual eres parte.
– Oremos determinadas por avanzar y florecer. Tengamos la certeza que en
cada una de nosotras hay una riqueza exuberante; tambié
n la Red de Mujeres
es estraté
gica para la protecció
n de las familias y la nació
n de Colombia.
Pá
rrafo V
– Si por algú
n momento caminaste apartada del Señ
or esta es una buena
oportunidad para hacer una oració
n de arrepentimiento, reconociendo cuá
nto
lo necesitamos.
Pá
rrafo VI
– Pide a Jesús que quite la pausa en tu vida, en tu familia, en tus
sueñ
os, en todo lo que tu representas.
Pá
rrafo VII
– Hoy en tu voluntad vas a prepararte para lo que será
n nuestra
convenció
n.
– Ora por tu mente, lleva cada uno de tus pensamientos a la obediencia en
Cristo.
– Entrégale al Señ
or tus temores.
Declara las 5 confesiones de lo que la Sangre de Jesús ha hecho por tu
vida.
– “En quien tenemos redenció
n por su sangre, el perdó
n de pecados según
las riquezas de su gracia” Efesios 1:7
– Declara: “POR LA SANGRE DE JESÚ
S SOY REDIMIDO DEL PODER DEL ENEMIGO, Y
HE SIDO TRASLADADO AL REINO DE JESUCRISTO.”
– Declara: “POR LA SANGRE DE JESÚ
S TODOS MIS PECADOS SON PERDONADOS.”
– “Pero si andamos en la luz, como é
l estáen luz, tenemos comunió
n unos
con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado” 1
Juan 1:7
– Declara: “PORQUE ANDO EN LA LUZ, Y TENGO COMUNIÓ
N, LA SANGRE DE JESÚS ME
LIMPIA AHORA Y CONTINUAMENTE DE TODO PECADO.”
– “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aú
n
pecadores, Cristo muriópor nosotros. Pues mucho má
s estando ya
justificados su sangre, por é
l seremos salvos de la ira” Romanos 5:8-9
– Declara: “LA SANGRE DE JESÚ
S, YO HE SIDO JUSTIFICADO Y DIOS ME VE COMO
SI NUNCA HUBIESE PECADO.”
– “Por lo cual tambié
n Jesus, para santificar al pueblo mediante su propia
sangre, padeciófuera de la puerta” Hebreos 13:12
– Declara: “POR LA SANGRE DE JESÚ
S SOY SANTIFICADO, SEPARADO PARA DIOS.”
Pá
rrafo VIII
– Termina este tiempo declarando que tu amistad con Dios crecerá durante
la Convenció
n de Mujeres.
No olvides:
– Buscar a tu Lí
der y amigas de cé
lula y motivarlas a que realicen el
devocional preparando el corazó
n para nuestra convenció
n!
Con amor, Johanna Castellanos
DIA 2
Está llegando uno de los momentos más hermosos del año para nuestra
iglesia, y es nuestra Convención de Mujeres. Es un tiempo especial para
nosotras con Dios. Hoy quiero compartirte 3 principios que he aprendido de
las flores.
1. Las flores disfrutan y necesitan del sol. Nosotras necesitamos de
Dios, lejos del Señor nos marchitaremos, a medida que nos preparamos
para nuestra Convención necesitamos comenzar a acercarnos
confiadamente a nuestro Padre Celestial.
2. Abre tus pétalos. Todas necesitamos del amor de Dios, de Su
aceptación y compasión. Ven con el corazón preparado para esta
Convención anhelando recibir como nunca antes. Estoy segura que si lo
hacemos el Señor permitirá que tengamos experiencias sobrenaturales.
3. Levántate firme y lo más alto que puedas. No importa el clima, las
flores cada día se levantan firmes buscando del sol y disfrutan su
propósito con el mayor resplandor. Independiente lo que hayas vivido,
decide levantarte mirar a través de los ojos de Jesús y avanzar para
conquistar el propósito que Dios te ha dado.
“Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las
manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.
Afligíos, y lamentad, y llorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y
vuestro gozo en tristeza. Humillaos delante del Señor, y él os exaltará”
(Santiago 4:8-10).
En este día evalúa tu amistad con Dios, si has caminado lejos de Él, ten
un tiempo de oración pidiéndole al Señor que sea tu Amigo. Piensa por un
momento tus acciones en este año, ¿has permitido caminos pecaminosos? Que
hoy sea una oportunidad de hacer una oración de arrepentimiento, anhelando
preparar tu corazón para lo que Dios tiene en esta próxima convención.
Quiero motivarte a escribir una oración diciéndole al Señor: ¿qué es lo
que anhelas en este tiempo de florecer? Se específica, qué cosas anhelas
cambiar en tu carácter, en qué áreas de tu vida necesitas crecer. El Señor
nos dice en su palabra que debemos acercarnos confiadamente al Él.
(Hebreos 4:16)
Señor, mi corazón anhela un tiempo nuevo, por esto hoy vengo confiadamente
al trono de tu gracia, pidiéndote que transformes mi vida por completo.
Necesito de ti, necesito mirar tu resplandor cada mañana, ese calor
abrazador que llena mi ser de fe y esperanza. Estoy dispuesta abrir los
pétalos de mi vida, para mostrarte lo que hay dentro de mí. Durante estos
21 de preparación para mi Convención anhelo levantarme cada día firmemente
en ti. Te amo Señor y estoy lista para ser renovada totalmente.
Flor de hibisco:
Esta es la hermosa flor que representa la belleza Hawaiana. Tiene cinco
pétalos grandes y redondeados con un ligero ondulado en los bordes
exteriores. Se destaca por poseer un tallo largo y grueso que ofrece una
corona de polen amarillo muy llamativa. No solamente es un accesorio entre
los hawaianos para demostrar amor por su tierra y su cultura. También
muestra el estado del corazón de las mujeres, si la usan en el lado
izquierdo quiere decir que están comprometidas o casadas. Si la usan al
lado derecho quiere decir que están solteras. Que hoy inicies tu día
sintiéndote que eres la flor más hermosa del Jardín de Dios.
Con amor,
Johanna Castellanos
DIA 3
“…Pero florecerá la tienda de los rectos” (Proverbios 14:11a).
Adela Kamm era una joven suiza, deportista, pero enfermó a los 20 años. Su
habitación de hospital siempre estaba llena de flores, supo ofrecer a
cuantos acudían a verla, el perfume de sus virtudes, aunque sufriera
grandes dolores tenía una frase que podría esculpirse en personas y
lugares «Es necesario saber florecer… allí donde Dios nos ha plantado»
Adela Kamm, supo florecer con su alegría, con su sonrisa, con su
optimismo, con su fe y su amor. Es evidente que la fe, la esperanza y el
amor dan calidad de vida.
FLORECE: Sea en el campo, en el valle, en el desierto o en la tierra
prometida Nunca maldigas la tierra en la cual fuiste sembrado, agradece el
sol y el agua que recibiste. Hay temporadas en que la tierra sólo está
preparando la semilla para cuando llegue su tiempo de dar fruto. Si estoy
aquí, es porque Dios me quiere aquí, y aquí en mi mundo, en mi ahora, con
los que me rodean es donde debo responderle sin más excusas, ni
aplazamientos.
Florecer donde estás plantada, significa estar agradecida por las
oportunidades y situaciones donde te encuentras, entendiendo que Dios
tiene el control de tu vida; tu parte es ser fiel, tener buena actitud y
disfrutar tu temporada.
Muchas veces cuando no damos frutos donde estamos plantadas –sea el
trabajo, estudio, hogar, ministerio o finanzas-, llegan pensamientos de
frustración, pero recuerda lo que sucedió con el pueblo de Israel, de
repente Dios hizo nacer un renuevo, una pequeña raíz la cual floreció
cuando todo parecía haberse marchitado e ido al suelo. ¡Y Él puede hacerlo
de nuevo!
Tu casa va a florecer, tu matrimonio va a florecer, tu vida va a florecer,
tu economía va a florecer, tu ministerio va a florecer; aunque parezca que
ya ha pasado mucho tiempo y pareciera que nunca llegarás a ser feliz, en
esta CONVENCIÓN una nueva unción será depositada sobre tu vida que te
llevará a florecer y resplandecer.
Padre muchas gracias por las oportunidades que me has dado, y estoy feliz
del lugar donde he sido plantada; quiero ser fiel y dar lo mejor para
producir continuamente fruto en cada área de mi vida. En el nombre de
Jesús, amén.
Lavanda:
Su aroma inconfundible aplicada en tantos productos como suavizante,
perfumes y aceites. Pero, además, la lavanda tiene unas vistosas flores
moradas que con los cuidados adecuados, pueden florecer durante todo el
año.
Pastora Jimena Castañeda
DIA 4
Los últimos versículos de Proverbios 31 están dedicados a elogiar el
carácter de una mujer que no tiene nombre, pero que bien podría ser alguna
de las grandes mujeres de Dios. Una verdadera mujer del Reino, de las que
existieron y existen en nuestros tiempos.Esa mujer demuestra cualidades o
virtudes que tienen que ver con el cuidado de la familia, de su esposo, de
sus hijos; en la forma honesta y dedicada con la que trabaja; en el
ejemplo que da al prójimo, en la forma sabia con la que vive su vida. Son
cualidades de las mujeres de Dios que deben estar también en ti. ¡Este es
tu tiempo de Florecer!.
FLORECE: La mujer que tiene su corazón ligado al de Dios se mantiene en
estado de plena confianza en Él y lo refleja con sus palabras y actitudes;
será consolada por el Espíritu de Dios que mora en ella y florecerá aún en
medio de la soledad o de las heridas que hayan podido venir a causa de las
pérdidas o los golpes de la vida. Nuestro amigo y consolador, el Espíritu
Santo, la confortará y animará aún en medio de la prueba. Las mujeres que
servimos al Señor, en ocasiones, podremos vernos en medio de menosprecio,
burla, insultos, soledad y demás; mas Dios ha prometido en Su Palabra,
¡Consolarnos y fortalecernos para que de Su mano jamás dejemos de
Florecer!
“El Señor volverá a consolar a Israel y tendrá piedad de sus ruinas. Su
desierto florecerá como el Edén, sus lugares desolados como el huerto del
Señor. Allí se encontrarán gozo y alegría; los cantos de gratitud llenarán
el aire.” Isaías 51:3 NTV
Dios anhela hacer florecer en ti todo aquello que esté seco, las áreas que
estén oscuras y que no han dado fruto; Él anhela verte crecer en donde ha
habido estancamiento o esterilidad y desea convertirlo en un paraíso.
Comprobarás por ti misma que en Su paraíso hay alegría, avivamiento,
plenitud de gozo, color, aroma, perfume, vida y felicidad. El gozo de Dios
en ti puede transformar vidas y naciones y te permitirá permanecer en su
huerto eternamente. ¡Dios ha dado alegría a tu corazón y de cierto te hará
florecer!
Tu vida, familia y ministerio deben ser como ese huerto o jardín en el que
Dios se deleita. ¡Es tu tiempo de Florecer!
Gracias Señor porque cada tiempo que he vivido de soledad y cada desierto
en mi vida, ha sido una excusa tuya y una buena oportunidad para traer
gozo y avivamiento a mi vida y a quienes me rodean, y creo que me estás
llevando a florecer. ¡Te amo Jesús!
Azucenas:
Su significado se relaciona directamente con el corazón y con la inocencia
del espíritu. Además de esto también es ideal para expresar un amor puro y
delicado ya que el pudor y la elegancia acompañan el significado de esta
flor.
Pastora Tatiana Vanegas
DIA 5
«Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean
extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas.
Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu
descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas» (Isaías
54:2-3)
Dios le habla a la mujer de Isaías 54 y le dice: “Regocíjate o estéril la
que no daba a luz, levanta canción y da voces de júbilo, la que nunca
estuvo de parto, porque más serán tus hijos que los de la casada ha dicho
el Señor.”
El Señor determina bendecir a esta mujer, hace un decreto sobre su vida,
donde le promete que le daría hijos y que tendría descendencia. Le dijo:
¡Es tiempo de Florecer!
Pero antes de visitarla con el fruto y de hacer el milagro que ella
anhelaba, la llevó a preparar todo para florecer.
Esta mujer debía hacer 4 cosas importantes en su vida que prepararon su
corazón y el ambiente de su casa para el milagro:
1. “Ensancha el sitio de tu tienda”: El lugar donde vivía no contaba con la
adecuación necesaria para recibir el fruto que vendría sobre su vida.
2. “Las cortinas de tus habitaciones sean extendidas”: El lugar donde vivía
era oscuro, quizá estaba sucio, tenía mal olor, la luz se había apartado
de su casa hacía mucho tiempo.
3. “No seas escasa; alarga tus cuerdas”: Los pensamientos de esta mujer
tendían a la escasez y no a la abundancia, al temor y no a la fe, al
fracaso y no a la victoria.
4. “Refuerza tus estacas”: Esta mujer debía recuperar lo que había perdido,
debía reforzar aquello que se había debilitado, y necesitaba rescatar
aquello que la tristeza y la amargura le había robado: el gozo.
Dios ha determinado en esta Convención hacerte florecer en todas las áreas
de tu vida que han estado en esterilidad por muchos años; áreas de tu vida
donde has experimentado ausencia de fruto, y esto te ha llevado como
mujer, como madre, como esposa, hija, discípula, inclusive como líder, a
levantar un clamor de lo más profundo de tu alma: “Señor quiero florecer,
Señor anhelo ver el fruto”. Pero Dios te hace una pregunta hoy: ¿Estás
preparada para florecer? ¿Estás lista para que la tierra estéril pueda
dar su fruto?
Dios ya determinó bendecirte, la promesa ya fue decretada sobre ti, Él te
dice hoy lo que le dijo a la mujer de Isaías 54:3: “Porque te extenderás a
la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones
y habitará las ciudades asoladas”.
Pero hoy es necesario hacer un alto en el camino, examinar tu corazón,
evaluar tu vida y concluir si estás lista para florecer; no temas, aún
estás a tiempo, sólo prepárate, pon en orden todo, limpia tu vida y te
aseguro que ningún argumento se interpondrá entre ti y tu milagro.
Señor gracias porque una nueva temporada inicia para mí, la temporada del
fruto, la temporada de los milagros, el tiempo de florecer. Hoy determino
preparar mi corazón y mi vida, determino hacer todo lo necesario para ver
la promesa cumplida sobre mi y toda mi casa.
Margarita:
La margarita es una flor que simboliza la inocencia y la pureza. También
puede simbolizar un nuevo comienzo.
Transmiten amor leal, y específicamente alegría. Las margaritas son
simples pero sofisticadas y son algunas de las flores más bellas de la
flora del mundo.
Pastora Margarita Barrios
DIA 6
«Pero luego volveré a conquistarla. La llevaré al desierto y allí le
hablaré tiernamente. Le devolveré sus viñedos y convertiré el valle de la
Aflicción en una puerta de esperanza. Allí se me entregará como lo hizo
hace mucho tiempo cuando era joven, cuando la liberé de su esclavitud en
Egipto. Al llegar ese día —dice el Señor—, me llamarás “esposo mío” en vez
de “mi señor”. Oseas 2:14-16 NTV
El desierto de Atacama ubicado en Chile, al Sur del continente americano,
es considerado el más árido de la tierra. Se han registrado períodos de 40
años en donde no ha caído una sola gota de lluvia. En las noches la
temperatura baja hasta -25ºC y en la plenitud del día a 45ºC. La
posibilidad de encontrar vida es muy poca; sin embargo, el intenso
invierno que se vive al norte del país hace que el desierto florezca e
insólitamente se llena de un tapete floral de Suspiros blancos y celestes.
Increíble que en medio de tanta dureza climática pueda florecer una
hermosa y delicada flor como el Suspiro.
Dios es capaz de convertir el más árido desierto, en el más tierno momento
de amor. Allí donde no hay esperanza Su ternura seduce y confirma, una vez
más, que eres Su amada.
FLORECE
Déjate conquistar y seducir por el amor de tu Señor. El desierto es el
lugar en donde a solas te reencontrarás con Su dulzura, en donde
escucharás nuevamente Su voz. Tu amado te anhela como al principio, como
cuando pasabas horas enteras cantándole al oído, o simplemente diciéndole
te amo.
Tendemos a creer que el desierto, en nuestras vidas, es duro, doloroso y
difícil de atravesar; pero pocas veces comprendemos que Dios nos lleva al
desierto para llamar nuestra atención. Él como esposo enamorado se duele
de nuestro desamor e indiferencia. Nos anhela como al principio. Esta es
la oportunidad de florecer de amor en los brazos de tu Señor.
El pueblo de Israel estaba confundido. No entendía por qué si Dios era su
Señor estaban pasando momentos de tanta aflicción. Pero el Señor se
derretía de amor por Su pueblo y sólo quería que se volvieran a Él con
todo su corazón para restaurarles.
Hacemos muchas cosas para solucionar nuestra vida, para alcanzar nuestros
sueños, pero Dios hoy nos está llamando para que, en el afán de nuestra
vida, de los niños, el trabajo, la empresa y el ministerio; el vuelva a
ser tu amado, tu deseado, por eso te espera anhelante en esta Convención.
Él quiere restituir lo que has perdido. Los viñedos volverán a dar fruto,
habrá nuevamente logros, resultados y sobre todo un corazón que arde por
Él.
Amado mío vuelvo a tus brazos. Gracias por este tiempo en mi vida. Gracias
porque me quieres hablar y amar tiernamente, aquí estoy contigo, mi amado,
mi deseado. En tus brazos, florecer, en Tus brazos mis viñas volverán a
dar fruto, Tu amor me restaura y me lleva a crecer.
¡Te amo mi Dios!
SUSPIROS:
Esta flor alcanza a crecer 15 centímetros de altura; su color va desde el
azul celeste hasta el blanco. Es una de las primeras especies en florecer
durante el fenómeno del “desierto Florido del Atacama” hay 29 especies. Se
caracteriza por tener flores grandes y solitarias y es considerada una
especie silvestre y exótica.
Es de contextura delicada y frágil, pero en su interior está la capacidad
de sobrevivir a las altas y bajas temperaturas del desierto. Crece en
sectores costeros con suelo arenoso o pedregoso.
Pastora Luisa Leiva
Dia 7
“El justo florecerá como la palmera; Crecerá como cedro en el Líbano.
Plantados en la casa de Jehová, En los atrios de nuestro Dios florecerán.
Aun en la vejez fructificarán; Estarán vigorosos y verdes.” Salmos 92:12-
14
Ida Sophia Scudder (1870-1960)
Esta mujer fue una médica que perteneció a una familia misionera muy
prestigiosa de doctores que fueron a servir en la India. Su padre como su
abuelo, ambos médicos, trabajaron como voluntarios en India. Pero esta
joven odiaba los días de calor, por lo cual ella decidió vivir sola en los
Estados Unidos.
Cierto día, tres hombres vinieron pidiendo socorro porque la esposa de uno
de ellos estaba por dar a luz, y tanto la madre como el niño corrían
peligro. Sabemos que en India usan mujeres parteras pues no permiten a los
hombres ser parteros. Cuando al día siguiente Ida supo que la esposa de
ese hombre y el niño habían muerto, su corazón se conmovió pues ella que
sólo quería vivir bien en los Estados Unidos, encarnó la verdad y la
compasión que se hallan en Cristo. Fue una mujer “tenaz”.
Fundó una facultad de medicina y un hospital prestigiosos en India,
proporcionó la asistencia sanitaria que salvó la vida de muchos campesinos
y dejó un hermoso legado que sigue beneficiando a millones de personas
cada año y repartiendo salud y esperanza en la India. Su obra resalta la
“tenacidad de una mujer”.
FRÁGILES, para recibir el cuidado, atención y el amor que el Señor pensó
desde el momento mismo de la creación. Su diseño fue perfecto, lograr el
balance y equilibrio para que en una persona pueda brillar la delicadeza,
el suave perfume, la sutileza de las palabras adecuadas, pero también el
coraje para asumir desafíos, enfrentar la adversidad e incluso romper
paradigmas culturales y sociales.
TENACES, para salir de la zona de confort, para darlo todo por una
convicción un propósito, para no guardarse nada. Una mujer que esté
plantada en la casa del Señor sin duda podrá experimentarlo. Tú eres esa
mujer capaz de superarte a ti misma, a tu pasado, para que de la mano del
Señor puedas alcanzar tu propósito; esta Convención te permitirá recibir
Su toque.
Es tiempo de florecer, la primavera ha llegado.
Crecerás sin límites, no hay nada imposible para Dios.
Toda la vida serás fructífera y tus fuerzas y vigor serán renovadas.
Señor Jesús gracias porque me hiciste mujer, porque colocaste en mí el
balance perfecto para ser una mujer que sea amada, femenina, dulce y
prudente; pero además me has dotado con la capacidad de levantarme con
coraje y valentía en contra de cualquier oposición para que cumpla mi
propósito. Soy parte del jardín de tu casa. Ayúdame a superarme en todas
las áreas y dejar una herencia de bendición, en Cristo Jesús. Amén
¡Te amo mi Dios!
AZAFRÁN
Esta planta posee unas hermosas flores de color violeta, con estigmas de
color amarillo brillante o naranja, que son los que conocemos como
condimento o especia, y que además presentan propiedades medicinales.
Durante la época del antiguo Egipto, los faraones solían adorar esta
especia, utilizándola como un ingrediente clave para embalsamar a los
muertos. Por otra parte, los persas lo empleaban para teñir las prendas y
para aromatizar, mientras que los griegos la empleaban para dar una
agradable esencia a sus ropas y a sus salones.
Pastora Claudia Wilches
DIA 8
“Mira ha pasado el invierno, ha cesado la lluvia y se ha ido. Ya hay
flores en los campos; ha llegado el tiempo de cantar.” Cantares 2:11-12.
TIEMPO DE FLORECER
Cuando pensamos en la primavera, nuestra mente pinta cuadros de bellos
paisajes floridos de variedad y color, nuestros sentidos se vuelven
sensibles y deseamos percibir su dulce fragancia, con ellos vienen
sentimientos de alegría y gratitud.
Al detenernos en la frase “Ha pasado el invierno, la lluvia ya
cesó”. Podemos reflexionar, que a pesar de haber vivido tiempos de
dificultad, tristeza y dolor, quizá donde sentíamos que todo era un
nubarrón, la esperanza está escondida en éste verso (v.11)
El apóstol Juan nos recuerda lo que el Señor le dijo a los suyos: “En el
mundo tendréis aflicción, confiad, yo he vencido al mundo” (Juan 16:33).
Es por esa razón que en este poema de Cantar de los Cantares él hace este
llamado: “Amada mía, hermosa mía, levántate y ven”. Ven levántate sal del
mundo, de las circunstancias que te afligen; ven, es tiempo de florecer,
de ser limpiada para reverdecer y tener color, es el tiempo de exhalar tu
aroma a través del cántico de gratitud y libertad; ven, es tiempo de estar
juntos en esta Convención.
Padre gracias por Tu gran amor, por haber sido mi abrigo en los tiempos de
mayor frío espiritual, por ayudarme a pasar las tormentas de mi vida, por
mostrarme al final del camino como la luz de la aurora se mostraba y un
lindo amanecer de primavera me esperaba para darme tu fragancia.
Éste es mi tiempo, tiempo de florecer, de exhalar tu fragancia, ahora soy
ese jardín bendecido por ti. Me diste el honor de recibir redención.
Puedo pensar que así como los Tulipanes y su belleza exuberante representa
el amor verdadero, su florescencia en el tiempo perfecto, su bondad de
proveer y su valor incalculable; un día Tú mi Cristo me dejaste ver Tu
belleza, me redimiste, soplaste sobre mi alma Tu aliento de vida y pude
comprender el incalculable valor de tu Amor. ¡Te amo Jesús! Amén.
TULIPÁN
Los tulipanes son conocidos por sus colores vivos y su hermosa forma;
simbolizan el amor verdadero, habitualmente florecen al principio de la
primavera, coincidiendo con las celebraciones de Semana Santa, una época
del año conocida en algunos países como Pascua.
Una más de sus bondades es que son comestibles, durante la Segunda Guerra
Mundial los tulipanes se comían a falta de otros alimentos. Ésta bella
flor llegó a ser la flor más cara del mundo. De hecho, en los años 1600
los tulipanes eran las flores más valiosas, y costaban casi 10 veces lo
que una persona promedio de la clase obrera ganaba en un año.
Pastora Maribel Munar
DIA 9
“Procuren más bien la belleza pura, la que viene de lo íntimo del corazón
y que consiste en un espíritu suave y apacible. Y esta belleza es la que
tiene verdadero valor ante los ojos de Dios” (1 Pedro 3:4 NBV).
Kristyna Martelli tenía 100 operaciones estéticas con tan solo 23 años,
ella decía que no descansaría hasta conseguir su cuerpo ideal sin importar
las consecuencias. Comenzó su primera cirugía a los 17 años y a partir de
ese momento no pudo ponerle fin a su adicción.
En su cabeza no importaba que tantas operaciones se realizara, para ella
nunca eran suficientes, nunca se sintió satisfecha. Ahora lamentablemente
no logró su sueño, murió después de su cirugía 101.
FLORECE
La cala es una flor que ha sido asociada con la juventud y belleza de la
mujer. Proviene del griego Kalo que quiere decir bello o belleza.
Pero su belleza no está dada por su alto tallo verde y fuerte, ni por su
flor en forma de campana blanca, sino que de donde proviene su fuerza y
encanto; es de su raíz, ésta se extiende horizontalmente bajo la
superficie. Nadie ve sus raíces pero son la base de su hermosura.
Muchas de nosotras luchamos internamente porque sentimos que no valemos lo
suficiente, nos sentimos inseguras y permitimos pensamientos incorrectos
respecto a nuestra apariencia.
Nos preocupamos mucho por el exterior, sin darnos cuenta la verdad que
encierra este versículo de 1 Pedro 3:4: La verdadera belleza proviene de
nuestro interior; podemos gastar mucho dinero en arreglar la superficie
sin entender que todo se soluciona desde el corazón. Una flor es bella
cuando su interior está sano.
Hay una belleza que no tiene precio, hay una hermosura que es de gran
estima a los ojos de Dios y es un espíritu suave y apacible.
La definición de espíritu suave y apacible es: una persona agradable, que
está libre de brusquedad y por ello resulta agradable y tranquila.
La mujer ha perdido su verdadera identidad cuando su lucha se convierte en
buscar ser igual a los hombres, en mostrar rudeza y que nada ni nadie es
más fuerte que ella.
Dios tomó 1 versículo para crear al hombre, pero cuando nos creó a
nosotras tomó 6 versículos; Él pensó, planeó, visualizó y nos formó de una
forma delicada y bella, de un material que es fuerte y al mismo tiempo
frágil, colocando en nosotras de Su naturaleza, de Su imagen y semejanza.
Cuando entiendes que tú verdadera belleza y valor no provienen de la
apariencia y de lo externo, tu vida florecerá porque sabrás quién eres
realmente en Dios; tu matrimonio florecerá porque una mujer segura de sí
misma da estabilidad a su esposo y armonía al hogar. Si eres soltera
entenderás que tu interior es lo más valioso que tienes para dar y no solo
un rostro bonito. Por eso debes asistir a esta Convención, allí el Señor
te mostrará la belleza interior que ha puesto dentro de ti.
¡Tú floreces y todo a tu alrededor se hermosea!
Señor perdóname por todas las veces que renegué de mi cuerpo y de mi
apariencia, perdóname por creer a las mentiras que el enemigo me hablaba
cuando me miraba en el espejo. Hoy renunció a esos pensamientos y aceptó
lo que tu palabra dice de mí.
Hoy quiero darte gracias porque entiendo que mi belleza proviene del
corazón que Tú me diste, gracias por cada parte de mi cuerpo porque Tú las
hiciste perfectas y hermosas.
Dame un espíritu suave y apacible en todos los roles que desempeño, ese
será mi verdadera belleza.
CALA
Cuando sus campanas blancas se despliegan, esto es durante la primavera y
a comienzos del otoño, la cala ofrece un espectáculo visual y aromático
maravilloso.
Pastora Fanny Flechas
DIA 10
“Isaías anunció: ¡El desierto florecerá y la tierra seca dará fruto! Todo
el mundo se alegrará porque Dios le dará al desierto la belleza del monte
del Líbano, la fertilidad del monte Carmelo y la hermosura del valle de
Sarón” (Isaías 35:1-2 TLA).
FLORECE
La Amapola de Arizona es una flor con varios pétalos de tonalidad
anaranjado y una peculiar mancha de color rojo en el centro, muy radiante
y bella, crece usualmente en el estado de Arizona en los Estados Unidos
entre los meses de julio y octubre, en temperaturas extremas de desierto.
Quien creyera que hay flores en los desiertos, ¡realmente es sorprendente!
Óseas 2:14 declara: “Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al
desierto, y hablaré a su corazón”.
En griego la palabra desierto significa, lugar en donde él habla; así que
en el desierto Dios también habla con nosotras. Su voz es más fuerte en el
desierto, esas altas temperaturas de circunstancias adversas, que te
llevan al límite, cuando crees que todo termina, es cuando el Padre
comienza a trabajar, cuando todo se cierra es cuando Dios empieza a
obrar.
Es en el desierto donde aprendes a depender de Dios, cuando logras
rendirte totalmente en Sus brazos Él comienza a trabajar en tu favor.
Aunque muchas veces te sientes sola mientras cruzas el desierto, siempre
al final descubres que el Señor ha estado a tu lado ¡siempre!
Las flores producen un sentimiento de alegría, de bienestar, de alivio y
es precisamente lo que el Señor nos promete para esta Convención de
Mujeres, por eso ¡no puedes faltar! En Isaías 35:1-2 Él declara que
sentiremos la alegría que produce florecer, a pesar de sentir el peso del
desierto, porque el Señor es el único que produce el milagro de florecer a
pesar de toda situación adversa. Para crecer necesitamos aferrarnos a Su
promesa. 2 Corintios 1:20 declara: “Porque todas las promesas de Dios son
en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios”.
¿Sientes que estás en el desierto, que tú tierra es árida? Pues aférrate a
la promesa, ella es la semilla de fe para tu futuro; por medio de ella
verás la respuesta de Dios.
Señor gracias por el desierto y por los tiempos difíciles, anhelo en medio
de ello aún escuchar Tu voz; sopla sobre mí Tu aliento de vida y
permíteme, a pesar de las fuertes temperaturas que traen las
circunstancias, recibir el milagro de florecer; creo que en esta
Convención Tú lo harás; en el nombre de Jesús. Amén.
La amapola de arizona:
Es una flor con variados pétalos de tonalidad anaranjado y una peculiar
mancha de color rojo en el centro, muy radiante y bella, crece usualmente
en el estado de Arizona en los Estados Unidos entre los meses de julio y
octubre, en temperaturas extremas de desierto. Quien creyera que hay
flores en los desiertos, ¡realmente es sorprendente!
Pastora Anita Alonso
DIA 11
Louis Zamperini fue un ganador de la medalla olímpica de Atletismo.
También fue un soldado en la Segunda Guerra Mundial. En uno de los ataques
su avión cayó al mar y el milagrosamente sobrevivió.
Estuvo en una balsa por 47 días tomando agua de la lluvia y pescando
algunos peces. Lo rescataron unos japoneses quienes lo torturaron mucho
durante dos años, luego de este tiempo el ejército Americano lo rescató.
Cuando llegó a los EEUU lo perseguía este trauma que había vivido por dos
años, todas las noches tenía pesadillas y se convirtió en un alcohólico.
Su esposa lo invitó a una cruzada de Billy Graham donde le entregó su vida
a Jesús. Lo que más le costó fue durante los siguientes años poder
perdonar a los guardias que lo habían torturado tanto y especialmente al
que más lo maltrató. Apenas tomó la decisión sintió que un gran peso cayó
de su vida. Cuando él comenzó a vivir el poder de la Biblia, empezó una
gran transformación en su vida. De ser un hombre alcohólico y deprimido
pasó a ser un portador de Buenas Nuevas. En muchas ocasiones acompañó a
Billy Graham a testificar de lo que Dios había hecho en él.
FLORECE: La flor primavera, cómo lo describe su nombre, florece durante
esta época. La palabra primavera significa: “primer verdor” este verdor es
fruto de un sano cuidado de esta flor. Se debe cultivar en tierra
abundante y se debe regar agua cada dos días. Vemos que la tierra para el
cristiano representa la Palabra de Dios, y el agua representa al Espíritu
Santo. ¿Cómo vas a poder entrar en tu mejor verdor? Teniendo estos dos
elementos:
1.La Palabra de Dios nos confronta: La única manera de poder entrar a un
nuevo nivel es cuando verdaderamente estudiamos en profundidad Su Palabra.
El cambio en tu vida empieza con pequeñas disciplinas que son constantes
por un largo periodo de tiempo. No esperes que tu vida mejore si no sacas
tiempo todos los días para estudiar Su Palabra.
2. La Palabra es el espejo de tu vida: Transformación en tu mente, Lo
primero que tienes que reconocer, es que la que tiene que cambiar eres tú.
Dios anhela darte ese “primer verdor”; tal vez han pasado muchos años y no
lo has visto. La transformación empieza cuando nos determinamos a hacer
algunos cambios en nuestra vida. La palabra primavera es sinónimo de
renacimiento. Las Escrituras nos enseña “No os conforméis a este siglo
sino transformaos por medio de la renovación de vuestro
entendimiento”(Romanos 12:2 RVR) La persona que no se renueva se queda en
el pasado. Como cristianos todos los días tenemos que renovar nuestros
pensamientos.
Transformación en tu alma
Hace poco hablaba con una joven que me comentaba que desde hace muchos
años lucha con la tristeza y con la depresión. Le pregunté: “¿cuándo
comenzó esto?”. Ella me dijo que fue en un momento donde alguien la hirió
muy profundamente. “¿Ya pudiste perdonar a esa persona de corazón?”, le
dije. Me respondió: “No”. En ese mismo momento hicimos una oración
desatando perdón y al instante su rostro cambió. Esta renovación en tu
alma comienza cuando consigues perdonar completamente; cuando puedes tomar
esta decisión Dios quitará toda tristeza de tu vida. “Porque si perdonáis
a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre
celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro
Padre os perdonará vuestras ofensas.” (Mateo 6:14-15 RVR)
Sé que durante esta Convención Dios quiere transformarte al igual que lo
hace con la flor de primavera. Él quiere plantarte en Su Palabra y
llevarte a una completa renovación.
Amado Dios, gracias porque sé que en este tiempo floreceré como la flor
primavera; sólo podré lograrlo estando plantada en Tu Palabra. Dispongo mi
vida para ser transformada; muéstrame aquellas personas a las cuales no he
perdonado, ayúdame a hacerlo pues anhelo que el gozo y alegría sean Tu
marca sobre mi vida. Amén.
FLOR DE PRIMAVERA:
Inicia su desarrollo en otoño y florece en verano. Puede alcanzar los 25 a
40 cm. Las flores son semejantes a pequeños racimos de 1 cm, ubicados en
un espádice. La espádice está rodeada por una espata blanca verdosa o
verde muy claro.
Pastora Lorena Castellanos
DIA 12
“La palabra de Jehová vino a mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije:
Veo una vara de almendro. Y me dijo Jehová: Bien has visto; porque yo
apresuro[b] mi palabra para ponerla por obra.
(Jeremías 1:11-12).
FLORECER EN MEDIO DEL INVIERNO
Israel había perdido durante la época de Jeremías la capacidad de
escuchar, la pasión por amar y la actitud de guardar en el corazón las
palabras de la vida. El pueblo elegido comenzaba a atravesar el largo
invierno de su historia.
¿Cómo pudo Jeremías ser testigo de la fidelidad de Dios en tiempos de
tiniebla? La primera visión del profeta ofrece la respuesta mediante una
bella metáfora; el Señor se revela a Jeremías: ‘Yo soy un Almendro y a tí
te ha correspondido ser mi profeta durante el invierno de la historia de
mi pueblo”.
Debes entender que aún en los tiempos difíciles Dios quiere usarte.
Jeremías había escuchado el llamado de Dios, había comprendido la
dificultad de la misión y había sentido el escalofrío del miedo por tener
que hacerlo. Se preguntaría en su corazón, ¿cómo cumpliré la voluntad de
Dios? ¿Cómo podré lograrlo? Entonces, el Señor le ordena salir al campo.
Supongamos que estamos en invierno, cuando todos los árboles están sin
hojas ni frutos esperando la primavera. Entre aquellos árboles que duermen
el sueño invernal, se puede observar un árbol florido cuyas flores blancas
velan el sueño de los otros árboles.
Y hoy nosotras al conocer el poder de la Cruz nos convertimos en testigos
del inmenso amor de Dios para nuestras vidas y la de aquellos que nos
rodean. Como fue revelada esa metáfora a Jeremías, la Cruz se reveló a
nosotras en todo su esplendor. Podemos mostrar los beneficios de la
Sangre de Cristo a miles de mujeres que están intimidadas, que no tienen
esperanza, que están en el más fuerte invierno.
¿Serás como ese profeta que muestra el almendro – “el poder de los
derramamientos de Jesús”?
Quizás pocos te escucharán; pero, en el desánimo, recuerda que junto a ti
está el Señor que como un Almendro vela por tu vida y la de Su pueblo,
hasta que llegue la primavera en la que Israel florezca de nuevo”.
El Señor nunca nos abandona; incluso cuando nuestra vida toma el rumbo del
sinsentido, Dios permanece fiel junto a nosotras, esperando el momento en
que volvamos a Su regazo.
Mediante la metáfora del almendro podemos descubrir el “aprender escuchar
a Dios y al prójimo”; requiere silencio y paciencia pero, sobre todo,
exige amar apasionadamente la vida, amar profundamente el corazón de
otros, creer que la humanidad será capaz algún día de hacer brotar sus
flores en cualquier momento de su vida y dar los mejores frutos. Quizás te
has sentido como en un invierno, por eso necesitas esta Convención, para
que la gloria de Dios te rodee y vuelvas a florecer. Aparta estos días
para encontrarte con tu Dios.
Dame Señor la capacidad de florecer aún en medio del invierno; que pueda
inspirar a otros a esperar y confiar que Tú nunca nos abandonas. En en el
Nombre de Jesús. Amen.
ALMENDRO
Sabías que los almendros florecen en invierno, y con sus flores abiertas
parece que guardan a los demás árboles hasta que despiertan en primavera.
En la lengua hebrea se conoce al almendro como “el árbol que vela, el
árbol que sabe escuchar”.
Pastora Olga Morales
DIA 13
“Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos
mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así
son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que
vuestros pensamientos.” Isaías 55:8-9
Harriet Tubman nació en 1820 en una plantación en Bucktown, Maryland, en
una familia de esclavos. Cuando tenía cinco años comenzó a trabajar en el
servicio doméstico. Un día, cuando tenía siete años, cansada de los malos
tratos y las continuas palizas que le daban se fugó de la casa; cuando
regresó fue golpeada y azotada otra vez, este episodio la marcó
profundamente, y nunca abandonó el firme deseo de huir, lo cual realizó en
una oscura noche de verano en 1849, guiada solo por la Estrella Polar, y
sin nadie de su familia.
Rehízo su vida en Filadelfia, pero nunca la disfrutó pues pensaba que
había millones de personas de su misma raza que seguían esclavizados en el
Sur. Arriesgó el resto de su vida para salvar a su pueblo; ganó
la libertad de más de 300 personas, en 19 viajes realizados entre 1850 y
1860.Harriet era conocida por el sobrenombre de Moisés, ya que igual que
el profeta bíblico había conducido al pueblo judío desde la esclavitud en
Egipto hacia la tierra prometida, ella conducía a los esclavos hacía la
libertad. Durante el resto de su vida presumió de que “nunca había perdido
ni un solo pasajero“. (https://mujeres-
riot.webcindario.com/Harriet_Tubman.htm).
FLORECE
Al aceptar a Jesús en nuestro corazón recibimos el derecho de ser HIJAS DE
DIOS; Su Sangre nos compró y nos hizo Suyas. Lamentablemente muchas
mujeres viven como esclavas y no como herederas. Dios escogió este tiempo
para que puedas descubrir no sólo tu belleza y hermosura, sino la herencia
que tienes como Su hija.
Harriet Tubman nació como esclava, pero pensaba como libre; esto le dio la
fuerza necesaria para sobreponerse a todo obstáculo y alcanzar, no sólo su
libertad sino la de toda su familia y muchos más. ¿Tus pensamientos son de
esclava o de hija? Cuando planeas tu futuro, cuando piensas en el
crecimiento de tu ministerio, cuando anhelas decorar tu casa, ¿piensas
como esclava, en las limitaciones y obstáculos, o como hija de Dios?
La Palabra de Dios declara: “Porque cual es su pensamiento en su corazón,
tal es él¨ (Proverbios 23.7a.). Muchas mujeres han permitido pensamientos
de derrota, de tristeza, de dolor y soledad; esas semillas fueron
sembradas en la mente y lo que uno piensa es lo que uno termina sintiendo.
Otras han aceptado pensamientos de inferioridad, de víctima y esa es la
vida que están viviendo. Dios eligió esta Convención para mostrarte que
Sus pensamientos hacia ti son de amor, de hermosura, de fruto; Él nunca ha
tenido un pensamiento negativo acerca de ti, ¿por qué lo tienes tú? Es
tiempo de cambiar tu manera de pensar, para que cambie tu manera de vivir,
y eso sucederá cuando te apartes a estar con el Señor en esta Convención.
Amado Dios, recibo el espíritu de adopción que me hace una hija de Dios;
quiero vivir como Tu heredera; quiero verme como Tú me ves, pues Tus
pensamientos son más altos que mis pensamientos. ¡Soy Hija! Porque me
compraste con Tu Sangre. Amén.
LOS PENSAMIENTOS
La flor de pensamiento es una de las plantas que ha sido más apreciada en
el mundo de floricultura por tener bellas flores de colores variados que
al igual que los tulipanes suelen florecer durante el invierno. Se utiliza
en cosmética para crear tanto lociones como cremas. Su nombre popular
proviene del vocablo francés “penses”, que significa pensamiento, por lo
que desde la antigüedad esta flor siempre ha sido relacionada con los
recuerdos y las nostalgias del amor.
Pastora,
Perla Mora
DIA 14
“» Al árbol caído le queda la esperanza de volver a retoñar. Tal vez el
tronco y las raíces se pudran en la tierra, pero en cuanto sientan el agua
volverán a florecer, y echarán ramas, como un árbol recién plantado.” Job
14:7-9 TLA
– Maestro, ¿qué debo hacer para no culparme? He pasado por situaciones y
circunstancias que me han dañado, cuando miro mi pasado recuerdo momentos
de dolor; cosas que dije, hice, que quisiera borrar.
– ¡Pues, vive como las flores! Advirtió el maestro.
– ¿Qué es eso de vivir como las flores? – preguntó el discípulo.
– Pon atención a esas flores, continuó el maestro, señalando unas flores
que crecían en el jardín. Ellas nacen en el estiércol, sin embargo, son
puras y perfumadas.
Extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y saludable,
pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus
pétalos.
Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera.
Esto, es vivir como las flores.
FLORECE
Cuando recibimos a Jesús como nuestro Salvador y lo hacemos Señor y Rey de
nuestras vidas todo en nosotras tiene propósito, tiene una razón de ser y
será usado para llevarnos a florecer. No importa si tu pasado fue difícil
o marcado por el dolor o el horror… todo en las manos de Dios será
transformado y usado a tu favor, pues solo en Dios, tu maldición se
convierte en bendición, tus debilidades en fortalezas y tus experiencias
en testimonio de fe para alumbrar las vidas de los demás. Cuando estamos
en Cristo las cosas viejas pasaron y todas son hechas nuevas.
Hay situaciones que son difíciles o con mucha dificultad que queremos que
terminen ya o que nunca ocurrieran, solo cree que no estás sola, que Jesús
está contigo y que Él va forjar más de Él en ti, en ese momento Él abrirá
la puerta de bendición. Por eso, no te pierdas esta convención; aún hay
tiempo para registrarte, Dios quiere hacerte florecer.
Las dificultades y las aflicciones son muy necesarias para llevarnos a
desarrollar un carácter firme y totalmente confiado y dependiente de Dios,
esos momentos difíciles deben llevarnos a sacar lo mejor de nosotras en
cada aspecto de nuestras vidas, como madres, esposas, hijas, hermanas, y
aún como siervas de Dios, porque lo que debe producir en nosotras es fe,
obediencia y nuevo brillo, aroma y fruto que pueda bendecir a todos los
que nos rodean. “Las dificultades que tenemos son pequeñas, y no van a
durar siempre. Pero, gracias a ellas, Dios nos llenará de la gloria que
dura para siempre: una gloria grande y maravillosa” (2 Corintios 4:17
TLA).
Amado Dios, hoy me siento confiada y feliz de poner mi vida en Tus manos,
ahora entiendo que toda dificultad que vivo no será para siempre. Creo que
Tú conviertes mi dolor en gozo, y que tu propósito es llenarme de Tu
Gloria que es eterna, grande y maravillosa, para así alumbrar a todos los
que amo y me rodean. Amén.
FLOR DE LOTO
La flor de loto es una planta acuática elegante, de gracia y belleza
singular. Surge en el agua lodosa, en busca de la luz y la elevación. De
allí que, en Oriente, se la asocie a la pureza espiritual, que se
desprende de lo carnal, es decir, de lo terrenal, para elevarse.
Pastora Patricia Rojas
DIA 15
“Yo soy la rosa de Sarón, el lirio de los valles. Como el lirio entre los
espinos, así es mi amada entre las doncellas” (Cantares 2:1-2).
Es interesante que el propio Jesús usara la rosa para describir
Su carácter; en ella encontramos características fundamentales para que
podamos florecer.
FLORECE
1) Condiciones adecuadas: Una rosa necesita tiempo, agua, cuidado y
paciencia para que pueda florecer. Las condiciones y lo que rodea la rosa
depende cómo será su florecer. De la misma manera para florecer
necesitamos:
Tiempo en Su presencia. Es en el lugar secreto que el Señor empieza a
obrar en la tierra de mi corazón.
Agua de Su palabra. Jesús dijo: “Cualquiera que bebiere de esta agua,
volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no
tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente
de agua que salte para vida eterna” (Juan 7:13-14).
2) Las espinas protegen la rosa: ¿Sabes cuáles son las espinas que el
Señor nos ha dado? Son las espinas que encontramos en los grandes siervos
de Dios. La encontramos en Noé al ser justo frente a una generación
corrupta. La encontramos en Elías con su fe celosa, esa fe radical
lo protegió de no ser como el resto del pueblo. La encontramos en la
tenacidad de Daniel y sus amigos que aún bajo la presión no se rindieron a
las cosas de este mundo.
De la misma forma que las espinas protegen la rosa, nuestra firmeza y
radicalidad en el Señor protegerán lo que Él ha comenzado en nosotros.
Cuando no soy firme y cuando cedo es cuando el enemigo ve una oportunidad
y entra. En 1 Reyes 20 Dios le habló al rey Acab y le dio instrucciones
claras de destruir por completo al rey de Siria Ben-adad. ¿Qué sucedió?
Acab no tenía las espinas necesarias para proteger la victoria que Dios
le había dado. Por falta de tenacidad y de firmeza trajo juicio sobre su
vida.
Podemos ser rosas: amorosas y dulces pero también debemos tener espinos:
tenacidad y firmeza; para que podamos proteger la identidad que Dios nos
ha dado.
3) La rosa es hermosa en todas sus etapas de formación: La rosa no florece
de la noche a la mañana, hay un ciclo, hay un proceso que ella sigue; sin
embargo, lo increíble es ver que a medida que progresa su belleza aumenta.
De la misma manera hay un proceso para que podamos llegar a florecer, pero
lo que debemos aprender es que cada etapa es hermosa pues ella cumple lo
que Dios necesitaba formar en nosotras. Dios llamó a David cuando era
un joven de 16 años, y le tomó más de 15 años formarlo hasta que llegó el
momento de florecer. Dios está tomando Su tiempo para formar Su carácter y
Su imagen en ti, para que al igual que Jesús, puedas ser una
hermosa “Rosa de Sarón”.
Amado Dios, creo que preparaste esta Convención de Mujeres para mí, porque
allí obrarás en la tierra de mi corazón y descubriré en mí una nueva
belleza. Anhelo parecerme a Ti, mi Rosa de Sarón. Te amo Dios. Amén.
LA ROSA
Las rosas simbolizan alegría, dulzura, amor, pasión, pureza, Es conocida
como la flor del amor. Sus pétalos poseen una textura suave y delicada,
florecen durante la primavera e invierno.
Sara Castellanos Guerra
DIA 16
Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva.” (Marcos 5:
28)
Esta mujer “impura”, sin dinero ni esperanza, había escuchado que Jesús
sanaba. Lucas, que era médico, menciona que su enfermedad era incurable
(Lucas 8:43). Ella reconocía que era indigna de acercarse a Él. Cuando
tocó Su manto con la punta de sus dedos, su cuerpo respondió al poder de
Jesús. Inmediatamente la hemorragia se detuvo, después de 12 años de
sufrimiento, su cuerpo quedó sano.
FLORECER
Muchas veces quien ha florecido es quien ha soportado las inclemencias del
tiempo; sol, lluvia, tormentas, granizo, y se ha sobrepuesto a cada
estación del año.
Muchas veces no estamos preparados para los imprevistos de la vida, “las
diferentes estaciones” pero yo puedo elegir en qué estación quedarme y
esto depende de las fortalezas que tenga; ¿cuánto tiempo quiero vivir esta
situación?
Hoy debes tomar conciencia que es tiempo de florecer, para ello debes
enfrentar y no esconderte de las diferentes estaciones de la vida; Dios ha
preparado algo nuevo para ti en esta Convención, y no te lo puedes perder.
Siempre esperamos la primavera, la felicidad, el matrimonio, el mejor
trabajo, recibir honores, graduarme, dinero en abundancia, vestir a la
moda, pero lo que debo es aceptar el presente, disfrutar lo que tengo y
poner la mirada en lo que voy a alcanzar como lo hace la naturaleza cada
año para ver y disfrutar los colores y perfumes de la Primavera; solo cree
que vas a florecer.
Cada día sale el sol y cada día Dios espera que pongamos nuestra mirada en
Él para recibir Su vida, crecimiento y fortaleza.
Al buscar Su presencia y al contemplar Su hermosura recibiremos el toque
de Su esplendor lo cual traerá el florecer y el vigor a nuestra vida.
¿Identifica en qué estación estás y a cual quieres llegar?
Señor Jesús, reconozco que Tú eres la Luz, creo que puedes iluminar todos
mis días, me determino a fijar mi mirada en Ti y no separarme de ella.
Anhelo Tu toque cada día; sé que sólo Tu luz me llevará a florecer y
obtener victoria en cada estación de mi vida.
“Como el Girasol mi alma te anhela cada día”.
EL GIRASOL
Añade explosión de felicidad a los jardines por su color y elegancia de su
tallo largo. Cada día, los girasoles se despiertan y se mueven hacia el
Sol, siguiéndolo en su ruta de este a oeste. A la noche vuelven a hacerlo
en sentido contrario para esperar su salida en la mañana. Su crecimiento y
vida dependen del sol de La Luz, su largo tallo se debe a la búsqueda
constante de La Luz.
Pastora Zuleyma Devia
DIA 17
“Florecerá profusamente, y también se alegrará y cantará con júbilo; la
gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón. Ellos
verán la gloria de Jehová, la hermosura del Dios nuestro” (Isaías 35:2).
FLORECE
Este versículo hace referencia a un yermo, lo cual es un terreno estéril
que no tiene posibilidad de dar fruto, pero por causa de la Palabra del
Señor, ahora florecerá profusamente. Esa eres tú; llegó tu tiempo de
florecer exuberantemente, sobrenaturalmente y sin límites ¿Crees en ésta
promesa para tu vida?
El texto resalta cuatro palabras que acompañan el florecimiento: alegría,
canto, hermosura y gloria.
Tal vez, hay áreas de tu vida, o toda tu vida, que están como esa tierra
rocosa, árida, seca y sin poder dar fruto. El Señor hoy te da una promesa:
“Yo te haré florecer enormemente, y ese florecimiento irá acompañado de 4
regalos: alegría, canto con júbilo, hermosura y gloria.”
Viene un tiempo de sobreabundancia, prosperidad y bendición para tu vida.
Tus finanzas aumentarán, verás milagros económicos, nuevas puertas, deudas
canceladas. Además, tendrás una hermosura que será la gracia de Dios en tu
vida, y la gloria del Señor será tu escudo, tu protección, tu fuerza y tu
unción para conquistar cualquier desafío. Nada será imposible. Prepara tu
corazón en santidad y humildad porque en esta Convención el Señor te hará
reír, te dará un cántico nuevo, de alegría y gozo, y será el comienzo de
la mejor etapa productiva de tu vida.
Señor, te doy gracias porque en éste tiempo has preparado mi corazón para
entrar en la mejor etapa donde pondrás Tu gracia, Tu hermosura y Tu gloria
sobre mi vida. Declaro que floreceré profusamente en todas las áreas de mi
vida y que mi boca estará llena de alabanza y cántico de gratitud.
CARTUCHO
Su nombre significa belleza y elegancia, acompañado de pureza y sencillez.
Su forma de copa representa que todos aquellos que la poseen pueden beber
de lo que hay en su interior, de su belleza y aroma. El color blanco
representa la santidad y pureza, y su tallo largo su elegancia y
autenticidad.
Pastora Ángela Sánchez
DIA 18
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su
hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de
arrancar lo plantado” (Eclesiastés 3:1-2)
Dios es un Dios de tiempos. Antes de que Él cumpla Su Palabra, ésta debe
ser probada, la mayoría de veces la prueba es el tiempo. Todas, por lo
general, al escuchar las palabras bendición, fructificación, florecer nos
emocionamos.
¡Por supuesto, es lo que anhelamos! Sin embargo, antes de la
fructificación debe haber un tiempo de siembra. No se puede fructificar
sin que la semilla haya sido plantada, o sin que haya pasado por el
proceso correcto. Todo está relacionado a un ciclo previo.
FLORECE
La Biblia está llena de ejemplos de personas que pasaron por diferentes
ciclos en sus vidas. El hecho de que recibieran una promesa de Dios no
significó que inmediatamente vieran el fruto en sus vidas. La semilla fue
plantada, pero para que diera fruto tuvo que ser procesada.
Esto lo vemos en la vida de Jacob. Un joven que recibió la semilla de
Dios. Esa semilla estaba envuelta en la promesa del Padre; la misma
promesa que Dios le dio a Abraham y a Isaac, ahora se había vuelto
personal para Jacob.
Sin embargo, pasaron más de 20 años antes de que la semilla que Jacob
recibió directamente de parte de Dios se empezara a ver en su vida, y Dios
usó el nacimiento de su hijo José para marcar el cierre de un ciclo y el
inicio de otro (Génesis 29:23-24). El nombre José significa: Jehová añade.
Y creo que eso habla de dos cosas: La gracia sobrenatural de Dios y
también la necesidad de una dependencia constante en Él; sin Él, y sin Su
misericordia, será imposible fructificar. Todo es por la gracia de Dios.
Algunas de las cosas que sucedieron desde el nacimiento de José:
1)DIRECCIÓN CLARA
Dios le mostró con claridad a Jacob que era el tiempo de avanzar, de salir
de donde su tío Laban y emprender lo que Dios tenía para él. Le habló
específicamente del lugar donde debería ir (Génesis 31:3-13).
2)PROVISIÓN
Dios le mostró la manera de recibir Su provisión. Ahora Jacob tenía la
responsabilidad de alimentar y cuidar a su numerosa familia. Dios le
enseñó el principio de la Cuarta Dimensión y logró ver primero en el mundo
espiritual lo que sucedería en el mundo natural. Podemos decir que Jacob
nació a los sueños y a las visiones. (Génesis 31:10-13)
Pienso que algo similar es lo que Dios quiere hacer con la red de
mujeres. Por eso debes asistir a esta Convención
Los profetas Bill Hamon y Cindy Jacobs desataron una palabra de que el
2019 sería el año de ver el fruto. Todo lo que no habíamos perdido en los
años pasados el Señor se encargará de añadir y de que cada ¡área de
nuestra vida fructifique!
Dios le ha dado un ADN a la Misión Carismática, y es el de los sueños y
las visiones. Este será un año en que nuestros ojos espirituales se
abrirán, nuestros oídos espirituales escucharan la voz del Espíritu Santo,
y sólo Dios se llevará la gloria en nuestras vidas.
Gracias Señor porque Tú eres un Dios de tiempos; te agradezco porque Tu
Palabra es eterna y siempre cumple Su propósito. Oramos que toda Palabra
que haya sido sembrada y desatada se pueda cumplir, oramos que el soplo de
Tu Espíritu Santo haga que cada semilla de mucho fruto.
FLOR CALÉNDULA
La caléndula se reproduce con tanta facilidad, que alrededor de una flor
nacen muchas más. Esta planta puede crecer tanto al pleno sol como a la
semisombra y aunque es habitual de climas templados resiste bien el frío
del invierno. Para obtener la mejor semilla de esta planta debes esperar a
que una flor de caléndula se marchite por completo y así recogerás la
mejor semilla y podrás obtener su fruto. Esta es una flor comestible y
también funcionan como repelente de plagas gracias a su peculiar olor.
Pastora Manuela Castellanos
DIA 19
“Considerad los lirios, cómo crecen; no labran, ni hilan; y os digo, que
ni Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos” (Lucas 12:27).
Jesús al ver los lirios del campo expresó la belleza de su creación; los
lirios fueron un ejemplo para explicar que su crecimiento no consistía en
su arduo trabajo, sino en la dependencia y confianza en Su creador; el
Señor veía los lirios tan dotados de hermosura que ni aun las muchas
riquezas de Salomón podrían alcanzar tal perfección.
FLORECE
Mujer, tu definición de belleza viene desde lo alto y nada se compara a
ella. Confía en tu creador: Si estás afrontando periodos de transición, no
te preocupes, depende de Dios porque la prueba te ha preparado para este
tiempo ¡ES TU TIEMPO DE FLORECER! ¿Sabías que los lirios pierden su
frondosidad durante las partes más frías del año? Sin embargo, este
periodo de inactividad las permites alistarse para su florecimiento.
Marca la diferencia: En tu hogar, lugar de trabajo, estudio o ministerio.
Salomón se refirió a su amada diciendo“Como el LIRIO entre los espinos,
así es mi amiga entre las doncellas» (Cantares 2:1). Quizás tú entorno
parezca difícil como ese campo de espinos, pero a los ojos de tu amado y
amigo Dios eres el lirio que embellece y marca la diferencia.
¡Conoce tu diseño original! Si Jesús encontró un modelo en los lirios
¿Cuánto más en ti, que eres Su imagen? Génesis 1:27 declara: “Y creó Dios
al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y HEMBRA los
creó”. Tu belleza fue pensada desde el momento de la creación. Vuelve al
original y valora lo que eres para Dios.
Piensa ¿En qué hábitos deberías mejorar o trabajar espiritual y
físicamente para cuidar la belleza que Dios depositó en ti? ¿Qué concepto
erróneo has tenido acerca de ti misma y debes cambiarlo? En esta
Convención, Dios quiere sanar tu imagen; restaurar Su belleza en ti.
Hoy decide verte hermosa, cultiva tu vida espiritual y arréglate para el
Señor. Demuéstrale al mundo la belleza que Dios depositó en ti. No
descuides tu cuidado personal.
Padre, hoy pido perdón por los momentos en que he tenido un concepto
incorrecto de mi misma, pido que la sangre que Jesús derramó de su rostro
cuando arrancaron su barba restaure mi imagen y que yo pueda reflejar al
mundo la belleza y descanso que encuentro en Ti, mi Creador; creo que las
temporadas de invierno me prepararon para este tiempo, que será mi tiempo
de FLORECER. Te lo pido Padre en el nombre de Jesús. Amen.
LIRIOS
Los lirios pueden alcanzar fácilmente un metro de alto. Sus tallos
frondosos forman bulbos subterráneos que permiten a la flor guardar
nutrientes y sobrevivir el invierno sin problemas, por eso se conocen como
flores altamente resistentes.
Janeth de Barrios
DIA 20
“Se regocijará el desierto y florecerá como el azafrán” Isaías 35:1b
Cuenta la leyenda que el joven príncipe Farhad se encontraba locamente
enamorado de Shirin, una de sus doncellas. Al llegar a sus oídos la falsa
noticia del asesinato de su amada, montó sobre su enorme corcel, y
galopando hacia el acantilado más alto del reino, se lanzó al vacío. Al
regar el suelo sus gotas de sangre, brotaron los tulipanes como símbolo de
su amor por la doncella y el sacrificio realizado. Desde entonces, se
cuenta que en la antigua Persia el tulipán rojo sangre es el símbolo por
excelencia del amor y la pasión.
Querida amiga, aunque esta es una leyenda, tú y yo sabemos que el hijo de
Dios, derramó hasta la última gota de Su sangre en la Cruz, por amor a ti,
y cada gota tiene el poder de generar vida, esperanza, hermosura y valor.
FLORECE
Muchas veces en la vida debemos atravesar momentos de dolor, donde
nuestros sueños se acaban; quizás seas como una flor a quien el enemigo
arrebató sus pétalos. Pero quiero decirte que hay un poder que está por
encima del dolor y aún de la muerte, es el poder que reside en tan solo
una gota de la Sangre de Jesús.
Hoy es el día para permitir que esa Sangre preciosa caiga sobre cada
herida, cada, dolor, cada decepción, cada frustración, cada pérdida.
Cuando una sola gota que brotó de Su cuerpo llagado toca tu vida, podrás
experimentar un nuevo renacer y ese desierto se convertirá en el más
hermoso jardín.
Cada situación que vivimos se puede convertir en la más grande experiencia
de vida que nos llevará a conocer a Dios de manera íntima y así forjar
tenacidad. He aprendido a preguntar el ¿para qué? no, el ¿por qué? En todo
Dios siempre tiene un gran propósito. Esto me ha llevado a vivir esta gran
promesa Romanos 8:28 “Y sabemos que todas las cosas ayudan a bien, a los
que aman a Dios, a los que conforme a su propósito son llamados”.
Un corazón herido no puede florecer, no puede dar fruto, ni emanar su
maravilloso aroma, al experimentar la revelación de la Cruz reverdecerás,
darás el fruto del Espíritu Santo y ese fruto te llevará a impactar a
todas las personas a tu alrededor; también conocerás el más bello y grande
amor que te llenará y hará que reboses de gozo, estarás firme, siendo una
luz de esperanza para muchas mujeres que viven tu misma situación.
Padre, anhelo tener la revelación de la Cruz; aplico hoy una gota de la
Sangre que brotó de Tu costado por causa de la lanza que te traspasó,
declaro que esa Sangre absorbe todo rechazo, frustración y toda herida en
mi corazón. Espíritu Santo lléname, que Tu fruto se manifieste en mi vida.
Te lo pido en el nombre de Jesús amén
CORAZONES SANGRANTES
Además de bonitas poseen uno de los nombres de flores más peculiares. El
corazón sangrante o Dicentra es una flor con un aspecto muy peculiar, en
forma de corazón abierto y goteando. Esta flor se puede encontrar en Asia,
sobre todo en Siberia y en Japón, normalmente en aquellas zonas donde
existe un clima templado con algo de humedad. No suelen necesitar mucho
sol, florecen en primavera y pueden llegar hasta los 70 centímetros.
Pastora Jenny Pérez
DIA 21
“Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro
permanece para siempre” (Isaías 40:8).
Cuando pienso en flores recuerdo una etapa de mi vida en la que quería
flores en mi balcón y por esta motivación mi esposo me compró dos lindas
materas con dos hermosas flores que tenían en sus ramas nuevos brotes.
Se veían muy lindas al comienzo, pero al paso de varias semanas se
pusieron marchitas y muy feas. Sus hojas cayeron y no quedó ni un solo
recuerdo de este lindo regalo que no pudo conservar su belleza porque
cometí el error de abandonarlas, no las cuidé ni las regué.
FLORECE
Cuida siempre de lo eterno. La vida del ser humano en esta tierra es muy
corta, así como las cosas de las cuales buscamos obtener satisfacción en
esta tierra, solamente la voluntad de Dios, Su Palabra y Su obra son
eternas.
Dejemos de andar tras las cosas temporales y comencemos a dedicar nuestro
tiempo, dinero y energías a lo que permanece: la Palabra de Dios y nuestra
vida eterna en Cristo.
Siempre debes tener tu mirada en la Palabra de Dios. Hay dos textos
bíblicos que personalmente me gustan mucho y los encontramos en Isaías
40:7a, 8b): “La hierba se seca y la flor se marchita”, “más palabra del
Señor permanece para siempre”(Isaías 40:7a,8b). Y en 1 Pedro 1:23,24:
“Pues han nacido de nuevo pero no a una vida que pronto se acabará. Su
nueva vida durará para siempre porque proviene de la eterna y viviente
palabra de Dios. Como dicen las Escrituras: «Los seres humanos son como la
hierba, su belleza es como la flor del campo”. Pedro les recuerda a los
creyentes que todo en esta vida —ya sean bienes, logros o personas— se
marchitará y desaparecerá con el paso del tiempo.
Tal vez has puesto tu mirada en el pasado, en las circunstancias,
problemas, desilusiones, entre otras cosas, pero hoy te animo a poner tu
mirada en la Palabra de Dios y así florecerás, tendrás la belleza y la
fuerza que solo ella te puede dar para ser esa flor del campo, única,
hermosa, firme en sus caminos porque es la Palabra de Dios la que te guía
por el camino correcto.
Sigue preparándote para esta maravillosa Convención, el lugar donde
recibiremos el agua, el abono por medio de la Palabra y Su presencia que
nos ayudará a mantenernos en la perfecta voluntad de Dios.
Padre, Tú eres mi fuente de vida, sé que Tu anhelas que yo florezca y ya
no esté marchita, quieres enseñarme a mirar lo eterno y no lo que se
desvanece. Reconozco que necesito tu ayuda para caminar en tu perfecta
voluntad y decido creer que mi nueva vida durará para siempre porque
proviene de Tu eterna y viviente Palabra en el nombre de Jesús. Me
comprometo a buscar tu presencia y abonar mi vida con el poder de tu
Palabra Amén.
FLOR DEL CAMPO
La variedad de flores que encontramos nos permite ver a un Dios creativo y
majestuoso, cada planta, cada flor abarca espacio y hermosos colores, así
es la flor del campo, que puedes contemplarla y resaltar su belleza. Así
es como Dios te ve en cada lugar a donde vas, Él está allí para deleitarse
en ti. Te hizo única y te dio características especiales para que seas la
más hermosa flor del campo.
Pastora Erika Silva
“Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre
que había formado. Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el
huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.”
(Génesis 2:8-15)
Al hablar sobre el florecer, no podemos dejar de hablar del jardín más
maravilloso jamás visto: el paraíso. Dios plantó un huerto y puso allí al
hombre y a la mujer para que lo protegieran y labraran. Reinaba la paz, la
armonía, la belleza, la conquista, pero pronto Eva fue trasladada de una
tierra floreciente a una tierra seca y ya no estaba rodeada de flores y
frutos, por el contrario, estaba rodeada de espinos y cardos, para ella
todo se había marchitado.
FLORECE
¿Cómo sucedió esto? Quiero compartirte el camino que llevó a Eva a ese
cambio y cómo evitar caminar por él
Escuchó la voz extraña. Cuando damos oído a voces que no vienen de Dios,
se siembra la semilla incorrecta en el corazón, esa voz nos hace dudar de
la palabra, de la autoridad de Dios, de Su bondad y nos roba la alegría y
la fuerza de la conquista.
Vio lo malo como bueno. Al escuchar la voz extraña no la rechazó, la
albergó en el corazón hasta que empezó a ver que lo malo era bueno y comer
del fruto. Cuando aceptamos el mensaje incorrecto ya no vemos que sea “tan
malo” murmurar, ser infiel, dejar el llamado. Etc.
Dio de comer a su familia. No sólo lo hizo ella, también dio de comer a su
esposo. Nosotras alimentamos nuestra casa, ¿Qué alimento le estamos dando?
¿Estamos sembrando en ellos semillas de fe, obediencia y conquista, o por
el contrario les estamos dando de comer de la derrota, el fracaso y el
pecado?
Todo esto llevó a Adán y a Eva a salirse del propósito, a perder ese
jardín y a vivir bajo la maldición de un campo de espinos y cardos. Se
marchita así la relación con Dios, la familia, el ministerio y todo lo que
emprendemos (2 Corintios 11:3).
Hoy es un buen día para examinar si estás atendiendo a la voz de Dios o
por el contrario el enemigo te ha hablado de manera astuta, esa voz se
disfraza de piedad a través de personas, medios, redes sociales, de tal
manera que las semillas de la derrota, el fracaso, quedan sembradas. ¿Se
ha acercado alguien a ti con una palabra que te roba el gozo y la alegría?
Tal vez hay una raíz de amargura que está contaminando tu vida sino
también a los que están a tu alrededor. Sí es así hoy puedes ser libre:
-Identifica la voz extraña y aléjate de ella.
-Pídele perdón al Señor por haber dudado de su amor y palabra.
-Arranca la raíz de amargura aplicando la sangre de Cristo sobre tu mente
y tu corazón
-Ora por tu familia y ministerio para que toda amargura sea desarraigada y
desata palabras de bendición.
-Recuerda lo que Dios dice de ti y de tu futuro, es la única verdad que te
lleva a permanecer floreciendo. Escribe sus promesas y grabalas en el
corazón.
-Habla siempre palabras de fe que motiven a la conquista.
Señor, perdóname por oír una voz que no es la tuya, la cual me hizo dudar
de Tu grandeza y Tus promesas. Perdóname por las palabras negativas que
pronuncié y por permitir una raíz de amargura. Hoy declaro que por Tu
Sangre soy redimida y puede volver a vivir en tu Jardín. Creo que toda
maldición es quebrantada y regreso al paraíso; vuelvo a florecer y a
conquistar. ¡Bendita es la tierra por causa de la Sangre de Jesús!
FLOR ST. CECILIA
Es una rosa modern. Sus delicadas flores de color rosa suave tiene dos
características especiales: una fuerte fragancia y florece de una forma
muy prolífica, es decir que se multiplica con abundancia y con rapidez.
Pastora Clara Sandoval
¡HOY ES TU TIEMPO DE FLORECER!